Inicio de curso: Ingeniería de Requisitos
El 11 de marzo inicia el curso Ingeniería de Requisitos.
El curso pertenece a la Especialización en Ingeniería de Software y también se puede tomar como curso de Educación Permanente.
El objetivo del curso es presentar el área de conocimiento “Ingeniería de Requisitos” en sus aspectos más esenciales. Que el estudiante adquiera conocimiento teórico y práctico sólido acerca del desarrollo y la gestión de requisitos durante el ciclo de desarrollo de un producto de software. Discutir aspectos esenciales y polémicos de la ingeniería de requisitos que condicionan el éxito de los proyectos. Brindar consejos y guías prácticas para mejorar en la disciplina.
CPAP
Centro de Posgrados y Actualización Profesional en Informática
Insituto de Computación, Facultad de Ingeniería
Universidad de la República
El Centro de Posgrados y Actualización Profesional en Informática (CPAP), es el responsable de la formación de posgrado profesional en informática de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República. Brindamos:
*Cursos de actualización profesional
*Carreras de especializaciones profesionales
*Maestrías Profesionales
*Certificaciones internaci
Inicio de curso: Estimación Numérica Monte Carlo
El 11 de marzo inicia el curso de Educación Permanente Estimación Numérica Monte Carlo.
Los objetivos del curso son los siguientes. Presentar las bases de los métodos de Monte Carlo como herramientas para la resolución numérica aproximada de problemas de cálculo, y particularmente de estimación de integrales y de estimación de conteos. Proporcionar al estudiante los conceptos más importantes y las herramientas prácticas para diseñar e implementar un algoritmo Monte Carlo básico incluyendo manejo de la generación y determinación del tamaño de las muestras, y análisis de las salidas para determinar los errores de aproximación esperados.
Inicio de curso: Seguridad de Sistemas Informáticos
El 5 de marzo inicia el curso Seguridad de Sistemas Informáticos.
El curso pertenece a la Especialización en Seguridad Informática y también se puede tomar como curso de Educación Permanente.
Curso orientado a diseñar y/o implantar mecanismos de seguridad en empresas, con el objetivo de desarrollar, ampliar o mejorar las plataformas de computación. Se imparten conceptos básicos para identificar las posibles amenazas que puede sufrir un sistema informático y establecer los mecanismos de protección adecuados que garanticen la seguridad del mismo.
Inicio de curso: Técnicas de aprendizaje automático
El 4 de marzo inicia el curso Técnicas de aprendizaje automático.
El curso pertenece a la Especialización en Ciencia de Datos y también se puede tomar como curso de Educación Permanente.
El objetivo del curso es introducir los aspectos metodológicos de algunas técnicas modernas de aprendizaje automático. Aplicar dichas técnicas a conjuntos de datos reales e interpretar los resultados obtenidos. Acercar el estudiante al empleo de los paquetes para el análisis estadístico de datos disponibles en el ambiente de desarrollo de software libre R (http://www.r-project.org/)

¡En marzo inician los cursos! Más información en www.fing.edu.uy/cpap

En marzo comienzan los siguientes cursos de posgrado y educación permanente:
- Didáctica de algoritmos, estructuras de datos y programas
01/03/2024
https://lnkd.in/d_ed8Vui
- Taller de sistemas ciber-físicos
01/03/2024
https://lnkd.in/d_ed8Vui
- Técnicas de aprendizaje automático
04/03/2024
https://lnkd.in/d_ed8Vui
- Seguridad de Sistemas Informáticos
05/03/2024
https://lnkd.in/dpTZCYYD
- Estimación Numérica Monte Carlo
11/03/2024
https://lnkd.in/dri7aV8v
- Ingeniería de Requisitos
11/03/2024
https://lnkd.in/dHFVGFq2

Curso Técnicas de calidad de software.
Totalmente virtual !! Comienzo 26 de octubre.
Consultas: [email protected]

último curso del año !! profesor visitante de la Universidad de Castilla - La Mancha (UCLM, España). Del martes 3 al jueves 5 de diciembre en horario matutino. Aún hay tiempo de anotarse todos los datos en:
https://www.fing.edu.uy/cpap/cursos/fundamentos-y-herramientas-para-mineria-y-arqueologia-de-procesos-de-negocio
Fundamentos y herramientas para Minería y Arqueología de Procesos de Negocio | Facultad de Ingeniería Brindar una visión general de los temas asociados a la gestión y tecnologías de procesos de negocio y en particular a la minería y arqueología de procesos de negocio. Brindar conceptos y enfoques para el descubrimiento automatizado (así como comprobación de conformidad) de modelos de procesos...

Curso de profesor visitante en Ingeniería de Software, cerrando ya el año !!! Intensivo próxima semana y luego trabajo a distancia. Inicio lunes 4 de noviembre no dejes de consultar !!!
https://www.fing.edu.uy/cpap/cursos/metodologias-agiles-en-desarrollo-de-software
Metodologías ágiles en desarrollo de software | Facultad de Ingeniería El objetivo principal está enfocado en dar a los participantes, la posibilidad de conocer, comprender y aplicar de forma práctica técnicas y prácticas más utilizadas de las metodologías de desarrollo ágil. Elementos que se tratarán: Conceptos, terminología y principios de las meto...

Próximo lunes 28 de octubre inicio de curso Análisis de Texto en Ciencia de Datos y Sistemas de Información, se puede cursar también como Actualización Profesional CPAP, no dejes de consultar aún hay tiempo !!!!
https://www.fing.edu.uy/cpap/cursos/analisis-de-textos
Análisis de Textos | Facultad de Ingeniería El objetivo del curso es introducir los conceptos, los métodos y las aplicaciones principales del área Procesamiento de Lenguaje Natural, haciendo énfasis en problemas y enfoques actuales, basados principalmente en técnicas de Aprendizaje Automático. Se presentará un panorama completo de los d...

Inicio último curso del año en Seguridad Informática próximo lunes 21 de Octubre !! información en
https://www.fing.edu.uy/cpap/cursos/fundamentos-de-criptografía
Fundamentos de Criptografía | Facultad de Ingeniería Historicamente, la criptografía surgió para permitir comunicar distintos lugares manteniendo la privacidad de la información, incluso en la presencia de un atacante con acceso al canal de comunicación. Esta disciplina aún sigue siendo un arte, aunque se ha convertido en una ciencia que abarca l...

Inicio de curso en Ingeniería de Software, próximo lunes 23 de setiembre, toda la información en
https://www.fing.edu.uy/cpap/cursos/evolucion-de-software
Evolución de software | Facultad de Ingeniería El objetivo de este curso es introducir al estudiante en los conceptos de la Evolución y el Mantenimiento de Software. Se verán aspectos teóricos, ejemplos prácticos y reales de aplicación, buenas prácticas de la industria, introducción a los requisitos relacionados a esta disciplina en está...

Inicio de nuevo curso en Ciencia de Datos, próximo lunes 23 de setiembre, aún hay tiempo de anotarse !!!
https://www.fing.edu.uy/cpap/cursos/analisis-multivariado-computacional
Análisis Multivariado Computacional | Facultad de Ingeniería Introducir los aspectos metodológicos de algunas técnicas de la estadística multivariada . Aplicar dichas técnicas a conjuntos de datos reales e interpretar los resultados obtenidos. Acercar el estudiante al empleo de los paquetes para el análisis estadístico de datos disponibles en el ambient...

Nuevo inicio de cursos en Sistemas de Información Geográficos Empresariales, lunes 9 de setiembre, toda la información en
https://www.fing.edu.uy/cpap/cursos/sistemas-de-informaci%C3%B3n-geogr%C3%A1ficos-empresariales
Sistemas de Información Geográficos Empresariales | Facultad de Ingeniería Este curso busca formar al estudiante en tecnologías avanzadas de integración de Información Geográfica en Sistemas de Información Empresariales. Buscando así, generar capacidad de análisis y diseño en problemas actuales de integración de Información Geográfica en Aplicaciones Empresarial...

Más inicios de cursos en el área de Seguridad Informática, próximo lunes 12 de agosto, toda la información en
https://www.fing.edu.uy/cpap/cursos/gesti%C3%B3n-de-la-seguridad-de-la-informaci%C3%B3n
Gestión de la Seguridad de la Información | Facultad de Ingeniería El incremento de los incidentes de seguridad a nivel empresarial, que afectan la operativa y continuidad del negocio de las organizaciones, con impactos a nivel económico, legal y de imagen, hacen que sea necesario la implementación de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información, que co...

Nuevo inicio de cursos en Ciencia de Datos, próximo lunes 12 de agosto, aún hay tiempo para inscribirse !!
https://www.fing.edu.uy/cpap/cursos/aprendizaje-automatico-aplicado
Aprendizaje Automático Aplicado | Facultad de Ingeniería El objetivo del curso es mostrar una metodología para la aplicación efectiva de diferentes métodos de aprendizaje automático, incluyendo métodos de gran desarrollo en la actualidad, como redes neuronales profundas. Se introducirán las etapas típicas de modelado, entrenamiento, y evaluación. ...

Próximo lunes inicio de curso taller de calidad de datos en Sistemas de Información no dejes de consultar en
https://www.fing.edu.uy/cpap/cursos/taller-de-calidad-de-datos
Taller de Calidad de Datos | Facultad de Ingeniería El curso tiene como principal objetivo realizar un proyecto completo de gestión de calidad de datos, aplicado a datos reales. Para esto se profundizará en algunos conceptos relativos a la evaluación, limpieza y mantenimiento de la calidad de datos. Este curso tiene como previa la aprobación del ...
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.
Localización
Categoría
Contato la escuela/facultad
Teléfono
Página web
Dirección
Avenida Julio Herrera Y Reissig, 565
Montevideo
11300
Horario de Apertura
Lunes | 08:00 - 22:00 |
Martes | 08:00 - 22:00 |
Miércoles | 08:00 - 22:00 |
Jueves | 08:00 - 22:00 |
Viernes | 08:00 - 22:00 |