La historia del caraqueño Chirico es, sin duda, una muestra clara de lo que significa resiliencia y pasión. Este ingeniero electrónico con una especialización en Monitoreo de Corrosión y un Máster en Finanzas, ejerció su profesión con gran éxito por más de 15 años, trabajando para grandes corporaciones que le abrieron las puertas en este país. Sin embargo, nunca dejó de lado su amor por la música, lo que dio origen hace un año y medio a la academia musical Teora Music School, de la que hablaremos hoy en Emprendiendo con Pasión.
Hace nueve años Elias llegó a los Estados Unidos para trabajar en una gran empresa ejerciendo su profesión. No obstante, las cosas no salieron como lo esperaban, así que hace año y medio decidió emprender su negocio pero con la música “Bueno, aunque son negocios distintos, dicen que un buen ingeniero electrónico siempre será un buen músico. Siempre estudié música junto con mis hermanos. Desde pequeño mi padre, de origen italiano, nacido en el pueblo de Teora, nos motivó e inspiró para que la música fuese ese elemento que acompañara a nuestras vidas. Soy Ingeniero Electrónico de profesión y músico de pasión, además que una de mis habilidades ha sido la docencia. Se dieron las condiciones para concretar una visión”.
Esta es la primera vez que Elias se aventura a tener su propio negocio “estoy debutando” y en este proceso ha tenido que enfrentar varios retos, el más grande según él, estar a la altura de sus propias expectativas. “Porque soy una persona muy exigente y busco que eso se traslade en satisfacciones a todos: mis estudiantes, mis empleados, mi familia. Y con la añadidura de empezar en grande un proyecto como Teora Music School en un país donde las leyes laborales, sociales, económicas y de comunicación son muy distintas a mi país de origen. Y ahora con la pandemia del Covid-19, reinventándonos para poder seguir ofreciendo enseñanza remota a muy buena calidad”.
En cuanto a sus hábitos nos cuenta:
“Planificación, es un hábito con el que siempre me he desenvuelto en mi vida. Debo de mantener un orden en los horarios y duración de las clases. Y si hay algún imprevisto, siempre cuento con un plan B para poder cumplir, pero para el buen funcionamiento del negocio es clave la planificación.
En segundo término, estar informado del mercado, es un hábito que te consume mucho tiempo del día a día pero es necesario para saber qué decisiones tomar, porque el recurso es finito y las posibilidades son infinitas. Lo que hoy es noticia, ya mañana es historia.
Ya por último pero no menos importante, un constante involucramiento con los profesores, con el personal administrativo, contratistas y por supuesto con mis estudiantes. Todos somos parte de la familia Teora y como familia nos debemos estar comunicando”.
Pese a que el negocio tiene solamente 1 año y 5 meses abierto al público, Elia afirma que las 3 metas más importantes que ha alcanzado hasta el momento son:
“En primer lugar la materialización de mi sueño al abrir las puertas de Teora Music School en The Woodlands, con una infraestructura completamente moderna, que ofrece una variedad de cursos y servicios relacionados con la educación musical y la producción musical, todo en un mismo lugar.
Contar con un grupo de profesionales de la música de alta calidad, varios de ellos empezaron desde que abrimos y se han mantenido.
El haber alcanzado los 200 estudiantes cerca del año de haber abierto, y estar manteniendo al menos el 80% de los estudiantes con clases remotas por la situación que estamos viviendo de pandemia.
Todo esto me dice que el método (Yamaha) funciona, que los maestros son buenos, que los estudiantes están contentos y me entusiasma el promover la alegría de enseñar música como un enfoque complementario para el desarrollo cultural de los seres humanos”.
www.teoramusic.com
Dirección: 24913 Kuykendahl Rd. Suite C. Tomball Texas 77375
[email protected]
Redes sociales