UNA BENDECIÓN DE NUESTRO PADRE ETERNO, EL PERMITIR TAN HERMOSO ENCUENTRO EL LA CIUDAD DE DALLAS TX CON MI HERMANO Y AMIGO: ENDER FUENMAYOR. MIL BENDICIONES.
Maestro José Briceño
Ministerio de la enseñanza y la evangelización "JESÚS SOBERANO SEÑOR"
Operating as usual
https://youtu.be/ry7tT8q3nj0?si=yjSc63TGEf1e2JvX
La Navidad: Paganismo en la Iglesia. DR. MAESTRO: JOSE N. BRICEÑO A. ¡¡LA VERDAD ACERCA DE LA CELEBRACION DE LA NAVIDAD!!**APOYA NUESTRO MINISTERIO** ¡TU APOYO ES INVALUABLE! HAZLO DE LA SIGUIENTE MANERA:----- En primer lugar:...
COMUNICADO DEL MAESTRO: JOSÉ N. BRICEÑO A.
Hoy se cumplen 37 años de nuestra unión conyugal. Un 18 de diciembre de 1987. Fue uno de los días en el cual tomé una de mi más grande decisión, unirme con la mujer, el cual ha fungido como una excelente y apropiada ayuda idónea.
Sin lugar a duda, fui dirigido por el Espíritu Eterno para escoger y elegir la mujer apropiada, la que me ha brindado un amor y un cuidado incondicional, sin medidas sin escatimar esfuerzos.
Una mujer, que de su interior emanan virtudes que son necesarias para la consolidación de un hogar, tales como: la sumisión, la sujeción, la obediencia, el consejo, la comprensión, y en el mejor de los casos el saber decir que NO en momentos determinantes, cuando su desaprobación me llevó a no tomar decisiones que pudieron ser trágicas en nuestras vidas, y que podría ser un atentado para nuestra relación matrimonial.
Fungió, como una he***na en los momentos difíciles en los que pasamos en enfrentar cuadros de enfermedades crónicas, y en el peor de los casos, terminales. Enfermedades que atentaron en contra de mi vida, la suya, y la de nuestros hijos.
Fungió como una guerrera, en los momentos de desajustes financieros, donde en nuestro comienzo en nuestro hogar hubo desajustes en nuestro vestir y nuestra alimentación. Nunca se quejó. Ni atentó en contra de mí, fue muy paciente llena de fe, creyendo al Eterno plenamente convencida, que del Dios proveedor llegaría la provisión.
En los momentos que tuve mis tropiezos y que por causa de ellos tuve mis caídas, nunca me condenó, nunca me abandonó, el perdón y la oportunidad estuvo siempre por delante. Su perdón fue incondicional.
Hoy estamos en otra etapa, siguiendo el camino de la fe, juntos y en armonía, disfrutando de un hogar estable, funcional, al lado de nuestros hijos, y de una hermosa nieta.
Suelo decir una verdad, hoy muchos ven nuestra gloria, pero no conocen nuestra historia. Hoy nos ven en Canaán en la tierra prometida, pero no saben los desiertos que tuvimos que atravesar.
Pido al Dios de la vida, que nos aumente los años en los que queda por vivir, para seguir disfrutando junto a mi esposa y esta unión, que es una honrosa designación que ambos recibimos del Padre de las Luces. /// BENDICIONES ///
Palabras de agradecimiento del Maestro Jose Briceño al ETERNO.
Momentos lindos e inolvidables que el DIOS ETERNO me concedió en gran honra al celebrarle a mi hija sus 15 años. Pido al DIOS de la vida al ETERNO, que me de salud, fuerzas, y vida; para volver a vivir este momento con mi Nieta ( Silvana Luna Briceño) el celebrar con honores en pleno juicio y conocimiento sus 15 años. Se que me los concederá por su gran amor. /// BENDICIONES ///
REFLEXIONES DEL DR. MAESTRO: JOSÉ N. BRICEÑO A.
UNA VERDAD VERDADERA. UNA VERDAD ABSOLUTA. UNA VERDAD INCONVENIENTE.
REFLEXIÓN DEL DR. MAESTRO: JOSÉ BRICEÑO.
UNA VERDAD VERDADERA.UNA VERDAD ABSOLUTA. UNA VERDAD INCONVENIENTE.
MINISTERIO INTERNACIONAL DE LA ENSEÑANZA Y LA EVANGELIZACIÓN. " JESÚS SOBERANO SEÑOR"
DR. MAESTRO: JOSÉ N. BRICEÑO A.
EL ÁNGEL DE JEHOVÁ - TEOFANÍA DEL VERBO.
Es de suma importancia abordar este tópico, ya que hay quienes alegan que el ángel de Jehová es una aparición de Cristo en el Antiguo Testamento, y toman esta figura para atribuirle a Jesús una preexistencia.
La expresión Ángel de Jehová, aparece cincuenta y ocho (58) veces en el Antiguo Testamento.
En cuanto a la identificación de este ángel, en algunos textos parece ser la de un ángel común que actúa como mensajero o representante de Jehová, con quien tiene una relación como la que existe entre un soberano y su embajador (Génesis 24:7. Zacarías 1:12.13). Pero hay casos en los que el Ángel del Señor se identifica con Dios mismo, lo que conduce a pensar que era una teofanía o aparición de Dios en forma visible y corpórea. Lo cierto del caso es, que según algunos pasajes, y por ciertas características que se dan en su manifestación, el Ángel de Jehová tiene que ser una de las tres personas de la deidad.
Según génesis 32:24.30 y Oseas 12:4 El ángel de jehová es Dios, forma parte y representa una de las personas de la trinidad divina. Analicemos los pasajes en forma paralela.
“Así se quedó Jacob solo; y luchó con él un varón hasta que rayaba el alba. Y cuando el varón vio que no podía con él, tocó en el sitio del encaje de su muslo, y se descoyuntó el muslo de Jacob mientras con él luchaba. Y dijo: Déjame, porque raya el alba. Y Jacob le respondió: No te dejaré, si no me bendices. Y el varón le dijo: ¿Cuál es tu nombre? Y él respondió: Jacob. Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel; porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido. Entonces Jacob le preguntó, y dijo: Declárame ahora tu nombre. Y el varón respondió: ¿Por qué me preguntas por mi nombre? Y lo bendijo allí. Y llamó Jacob el nombre de aquel lugar, Peniel; porque dijo: Vi a Dios cara a cara, y fue librada mi alma”. Génesis. 32:24.30.
“En el seno materno tomó por el calcañar a su hermano, y con su poder venció al ángel. Venció al ángel, y prevaleció; lloró, y le rogó; en Bet-el le halló, y allí habló con nosotros.” Oseas. 12:3.4.
Según Génesis 16:7.13; 22:11.18; 31:11.13. Y Jueces 13:2.23. El Ángel de Jehová se toma atribuciones que sólo le son permitidas a Dios.
El Ángel de Jehová tiene propiedades que sólo le pertenecen a Dios:
Recibe adoración.
“Estando Josué cerca de Jericó, alzó sus ojos y vio un varón que estaba delante de él, el cual tenía una espada desenvainada en su mano. Y Josué, yendo hacia él, le dijo: ¿Eres de los nuestros, o de nuestros enemigos? 14 Él respondió: No; más como Príncipe del ejército de Jehová he venido ahora. Entonces Josué, postrándose sobre su rostro en tierra, le adoró; y le dijo: ¿Qué dice mi Señor a su siervo? 15 Y el Príncipe del ejército de Jehová respondió a Josué: Quita el calzado de tus pies, porque el lugar donde estás es santo. Y Josué así lo hizo”. Josue.5:13.15.
“Entonces Jehová abrió los ojos de Balaam, y vio al ángel de Jehová que estaba en el camino, y tenía su espada desnuda en su mano. Y Balaam hizo reverencia, y se inclinó sobre su rostro.” Numero 22:31.
“Entonces dijo Manoa al ángel de Jehová: ¿Cuál es tu nombre, para que cuando se cumpla tu palabra te honremos?” Jueces 13:17.
Es omnipresente.
“El ángel de Jehová acampa alrededor de los que le temen, Y los defiende.” Salmo34:7
Perdona pecados.
“He aquí yo envío mi Ángel delante de ti para que te guarde en el camino, y te introduzca en el lugar que yo he preparado. Guárdate delante de él, y oye su voz; no le seas rebelde; porque él no perdonará vuestra rebelión, porque mi nombre está en él.” Éxodo 23:20.21.
Además de esto, se descarta que el Ángel de Jehová sea Jehová mismo, porque en Zacarías se registra al Ángel de Jehová teniendo una conversación o diálogo con Jehová Dios.
“Entonces dije: ¿Qué son éstos, señor mío? Y me dijo el ángel que hablaba conmigo: Yo te enseñaré lo que son éstos. Y aquel varón que estaba entre los mirtos respondió y dijo: Estos son los que Jehová ha enviado a recorrer la tierra. Y ellos hablaron a aquel ángel de Jehová que estaba entre los mirtos, y dijeron: Hemos recorrido la tierra, y he aquí toda la tierra está reposada y quieta. Respondió el ángel de Jehová y dijo: Oh Jehová de los ejércitos, ¿hasta cuándo no tendrás piedad de Jerusalén, y de las ciudades de Judá, con las cuales has estado airado por espacio de setenta años? Y Jehová respondió buenas palabras, palabras consoladoras, al ángel que hablaba conmigo.” Zacaría 1: 9.13.
Por igual en Números está asentado, donde Jehová Dios abre los ojos de Balaam para que este viera al ángel de Jehová que estaba al frente de él.
“Entonces Jehová abrió los ojos de Balaam, y vio al ángel de Jehová que estaba en el camino, y tenía su espada desnuda en su mano…” Numero 22:31.
En 1 de Reyes capítulo 19 verso1 al 18, tememos un acontecimiento registrado con el profeta Eliseo donde nos muestra que Jehová Dios, no es el ángel de Jehová.
Por otra parte, observamos que por sí solo, el término “De Jehová” que se consigue en los pasajes para hacer referencia al Ángel, indica que se trata de una persona que viene en representación de otra; es decir, si el ángel es de Jehová, significa que viene en representación de Jehová y no que sea Jehová mismo.
Ahora bien, se descarta que el Ángel de Jehová sea el Espíritu Santo, ya que el Espíritu no toma forma corpórea. Además, en Números 22:22.32 y en Jueces 13:1.25 aparece la manifestación de las Tres Personas de la deidad: Jehová Dios, el Ángel de Jehová, y el Espíritu Santo.
“21Y el ángel de Jehová no volvió a aparecer a Manoa ni a su mujer. Entonces conoció Manoa que era el ángel de Jehová. 22 Y dijo Manoa a su mujer: Ciertamente moriremos, porque a Dios hemos visto. 23 Y su mujer le respondió: Si Jehová nos quisiera matar, no aceptaría de nuestras manos el holocausto y la ofrenda, ni nos hubiera mostrado todas estas cosas, ni ahora nos habría anunciado esto. 24 Y la mujer dio a luz un hijo, y le puso por nombre Sansón. Y el niño creció, y Jehová lo bendijo. 25 Y el Espíritu de Jehová comenzó a manifestarse en él en los campamentos de Dan, entre Zora y Estaol”. Jueces. 13:21.25.
Según lo que hemos presentado, el Ángel de Jehová es una teofanía o aparición del Verbo de Dios; no obstante, no se le debe adjudicar a la persona de Cristo como una aparición en el Antiguo Testamento, ya que Cristo en su humanidad no es preexistente, Él fue creado en la persona de Jesús, en la encarnación del Verbo.
maestrojosebriceno.blogspot.com
TRES TIPOS DE HOMBRES EN NUESTRAS CONGREGACIONS.
EL NEUMATIKO -EL SARKIKO - EL SUKIKO.
--------------------------------------------------------------
Mensaje completo en YouTube
https://youtu.be/tKoPJIxTPO4?si=9nTF_dgjnmCjcej3
NOTIFICACIÓN
Muy pronto le estaré dando inicio al seminario "la Fe un estilo de vida”. Les informo que el manual ya está disponible, solo pida información por el numero de WhatsApp : +1.786-604-3352.
Este material es elaborado por el Dr. Maetro:Jose Briceno. Y estará a la disposición de los que son amantes del estudio del Texto Sagrado, y aun más para los que hicieron seguimiento del estudio de pneumatologia.
Nota: Solo estaré entregando 50 manuales.
/// Bendiciones///
Rían, que mañana llorarán, Dios hará justicia en Venezuela, de eso estoy seguro, lo veran cumplido. El Eterno no puede ser burlado.
Musica "cristiana" y música mundana
LA ENCARNACIÓN Y LA HUMILLACIÓN DEL VERBO.
DR. MAESTRO: JOSÉ N. BRICEÑO A.
Según lo escrito por el profeta Isaías y el apóstol Pablo en la carta que escribe a los Filipenses, en el Trono de Dios en el Tercer Cielo hubo una conversación entre el conjunto de la deidad, para determinar quién de los tres en representación de la divinidad vendría al mundo y habitar entre los seres humanos para llevar a cabo el acto de regeneración. En el capítulo 6 de Isaías vemos el cumplimiento de un principio de interpretación conocido como una ley de doble referencia, pero en el capítulo 48 esta expresado en forma directa la intervención del verbo en su ofrecimiento para habitar entre los humanos. Analicemos los escritos del profeta Isaías en relación al asunto.
Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí. Isaias. 6:8.
Según el registro del profeta Isaías en el capítulo 48 verso 16, el verbo fue enviado por el Gran Yo Soy mediante la persona del Espíritu Santo. Analicemos el pasaje.
“Acercaos a mí, oíd esto: desde el principio no hablé en secreto; desde que eso se hizo, allí estaba yo; y ahora me envió Jehová el Señor, y su Espíritu”. Isaias.48:16.
Durante esta conversación, Jehová Dios puso ciertas condiciones que debía cumplir el Verbo para poder encarnar y hacerse manifiesto en la Persona de Jesús. Las aceptaciones de estas condiciones por parte del Verbo están consideradas por la alta crítica teológica, como una humillación por parte de Dios al Verbo.
En Filipenses se nos dice que el Verbo antes de manifestarse en la persona de Jesús, se humilló y se despojó a sí mismo para tomar forma de siervo haciéndose hombre. Si analizamos bien la carta que escribe Pablo a los Filipenses y hacemos análisis algunos términos nos daremos cuenta, que en dicho pasaje Pablo presenta la humillación del Verbo anterior a la de Jesús. Aunque no se describe en el pasaje el vocablo Verbo en forma literal, en el sentido tácito en la oración se encuentra la figura del Verbo. Analicemos el pasaje.
“Haya, pues, en vosotros, este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a qué aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz”. Filipenses 2:5.10:
> “Haya, pues, en vosotros, este sentir que hubo también en Cristo Jesús…”
=Aquí está haciendo referencia a la persona de Jesús el Cristo.
> “…el cual siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a qué aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; …”
=En este párrafo, se está haciendo referencia al estado de transición de lo divino a lo humano. El vocablo “despojarse” que indica una acción, demarca el momento en que el Verbo tomo la decisión de humillación.
> “…se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz” ...”
= En este segmento se deja ver el momento en que se produjo la unión hipostática. La unión indisoluble de lo divino con lo humano. Por otra parte, hay que tomar en cuenta que el término “También” que aparece en el pasaje para hacer referencia al sentir de Jesús concerniente a su estado de humillación, indica gramaticalmente, que Jesús como hombre está haciendo exactamente lo que anteriormente alguien hizo por igual, Es decir, el hecho de que el término “También” está entes de mencionar a la figura de Cristo, indica que el escritor está instando a los creyente a tener una aptitud y actitud de humillación como lo hizo Jesús después de haberlo hecho el Verbo. Si el término “también” estuviera antes de la expresión “vosotros” entonces el mansaje seria, que los creyentes deberían hacer lo que Cristo anterior mente hizo, sin incluir a la persona del Verbo. Pero el término también está antes de hacer referencia a la persona de Cristo, quiere decir, que hubo alguien que tomó la actitud de humillación antes de que Cristo lo hiciera, sin lugar a duda de quien está haciendo referencia Pablo en su escrito en relación a la humillación en semejanza a la de Jesús, es el Verbo.
El término “También” viene del griego “kai”, que indica similitud de actitud o de proceder. El pasaje en cuestión, corrobora lo antes dicho:
“Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, ...
Si continuamos nuestro análisis nos daremos cuenta, que el término “el cual, siendo en forma de Dios, ...” se refiere directamente al Verbo, lo cual se puede corroborar al leer la continuación. “... no estimó el ser igual a Dios como cosa a qué aferrarse.”
El término “Forma”, que aparece en el pasaje, viene del griego “Morfe”, que indica rasgo distintivo especial o característico de una persona, que nadie más puede tener a excepción de alguien que sea Dios mismo. Quiere decir sin lugar a dudas, que el término forma del griego morfe que aparece en el pasaje, está haciendo referencia a la persona del Verbo en el momento de su transición para que nazca la figura del theantropus el Dios Hombre.
Además, observemos que el término “Igual a Dios” que aparece en el contexto indica y hace referencia a alguien que tiene la misma naturaleza de Dios porque también es Dios. En el versículo 7 del capítulo 2 de Filipenses tomando en cuenta la ilación de pensamiento se le atribuye el despojo y la humillación al verbo. A continuación, citaremos el pasaje.
“Sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres, y estando en la condición de hombre...”
Si analizamos bien el pasaje nos podemos dar cuenta, que el Verbo vino en forma voluntaria a entrar en una condición en la que anteriormente no estaba. Esto es lo que Juan en el capítulo 1 versículo 14 afirma cuando expresa: “Y aquel Verbo fue hecho carne...”
Una vez que el Verbo se hace carne nace la figura de Jesús el theantropus (Dios hombre); entonces es cuando Pablo presenta la humillación de Jesús posterior a la del Verbo. Citemos el pasaje.
“Sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres (haciendo referencia al Verbo), y estando en la condición de hombre (haciendo referencia a Jesús), se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.”
La obediencia hasta la muerte de cruz, por lógica se entiende que está haciendo referencia a Jesús ya que el Verbo no puede ver muerte.
Lo grande que debemos aprender de esto es, que si Dios en la persona del Verbo no se humilla no nace la figura de Jesús, pero por igual con todo y que Dios en el Verbo se haya humillado si Jesús como hombre no procede a su humillación la humillación del Verbo pierde su significado y su objetivo. Es decir, si el Verbo no se humilla, no nace la figura de Jesús, pero si Jesús no se humilla, se pierde la humillación del Verbo.
La grandeza de la humillación del Verbo consiste en que en dicha humillación se dio todo lo contrario a lo que satanás quiso hacer mientras estaba con Dios. Este ser, sin ser Dios quiso ser igual a Dios, mientras que el Verbo siendo Dios no estimo el ser igual a Dios. /// Bendiciones ///
[email protected]
maestrojosebriceno.blogpot.com
UNGIDOS CON EL PODER DEL ESPÍRITU SANTO.
DR. MAESTRO: JOSÉ N. BRICEÑO A.
--------------------------------------------------------
MENSAJE COMPLETO EN YOUTUBE. NEUMATOLOGIA # 22.
DIOS RESISTE AL SOBERBIO, Y DA GRACIAS A LOS HUMILDES.
Click here to claim your Sponsored Listing.
Videos (show all)
Location
Category
Contact the school
Telephone
Website
Address
Dallas, TX