El Instituto Nacional de Apopa, se fundó el 07 de Febrero de 1981, en el local de la Escuela Vicente Acosta; se utilizó una sala de clases para el funcionamiento del 1º año de bachillerato con 44 alumnos.
Los responsables del funcionamiento de esta nueva institución fueron: El Profesor José Jerónimo Yánez (Director), profesor Rubén Alirio Gomero Canjura (Q.D.D.G), señora María Ramos (secretaria), Señor angelino Herrera Salazar (ordenanza), así fue el nacimiento de esta institución que hoy en día se ha convertido en un instituto de innovación educativa , y que goza de prestigio y reconocimiento a nivel nacional por la calidad de bachilleres que año con año egresan, así como por el buen desempeño los(as) docentes y empleados(as) administrativos(as).
En aquel tiempo se tenía solo el Bachillerato Académico. Pero en 1984, que se obtuvo el terreno donde actualmente funciona y que se iniciara poco a poco, año con año, la construcción de aulas con el apoyo y esfuerzos de padres y madres de familia y la comunidad educativa se fueron ampliando nuevas opciones de estudio, así para el 1988 se ofrecería: Bachillerato Académico, Bachillerato Comercial, Bachillerato en Salud .
Para ese tiempo se contaba con 1,000 alumnos atendidos por 30 docentes. El deseo de superación, ha sido siempre el motor que ha hecho que cada día se busquen nuevas opciones para más oportunidades a los estudiantes para que se pueda desarrollar todas las potencialidades y poder así incorporarse a la sociedad, al mundo laboral o crear su empresa de una forma efectiva.
Con esa visión se promovió e implementó de una forma sistemática la participación de los estudiantes en actividades artísticas, deportivas y culturales; en las cuales se ha logrado resultados positivos y donde ha reconocimientos a nivel nacional e internacional. Debido a todo este esfuerzo de docentes, padres y madres de familia y del alumno en general, el Instituto Nacional de Apopa cuenta hoy en día con 67 docentes y 26 administrativos para atender a 1,464 alumnos/as, ha sido privilegiado con inclusión en proyectos educativos relevantes a nivel nacional tales como: El proyecto CRA (Centro de Recursos para el Aprendizaje), proyecto APREMAT (Apoyo al proceso de Reformas de la Educación Media en el Área Técnica).
En la actualidad desarrolla el Currículo Renovado APREMAT en el área de Comercio e Industrial. Ofreciendo Asistencia Administrativa, Asistencia Contable y el bachillerato Industrial en la Opción de Electrónica, Currículo Tradicional Bachillerato General y Bachillerato en Salud, Modalidad Flexible EDUCAME en el fin de semana. En la nocturna, el Bachillerato Técnico Vocacional en Comercio y Administración, Opción Contaduría y Secretariado Y bachillerato General modalidad flexible EDUCAME
En el año 2013 nos incorporamos al proyecto Pro-Educa de la Unión Europea modificando los nombres y la curricula de algunos Bachilleratos:
Técnico en Comercio Administrativo Contable, Atención Primaria en Salud, Técnico en Electrónica y una nueva modalidad: Desarrollo de Software.