05/10/2024
El Día Nacional de los Pueblos Mágicos se celebra en México el 5 de octubre. Esta celebración fue establecida en 2020 para reconocer y promover la riqueza cultural, histórica y natural de los Pueblos Mágicos, que son destinos turísticos con características únicas y significativas.
05/10/2024
El Día Mundial de los Docentes se celebra cada año el 5 de octubre.
Esta fecha fue proclamada por la UNESCO en 1994 para reconocer la labor y la contribución de los docentes a la educación y al desarrollo de la sociedad a nivel global.
Es un día para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan los maestros y para celebrar sus logros y su impacto en la vida de los estudiantes.
05/10/2024
Plan de San Luis: El 05 de Octubre de 1910, Francisco I. Madero proclamó el Plan de San Luis, llamando a la rebelión contra el gobierno de Porfirio Díaz.
04/10/2024
El 4 de octubre de 1824 se promulgó la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, marcando un hito importante en la historia de México. Esta constitución fue la primera en establecer a México como una república federal, representativa y popular, dividiendo el gobierno en tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial
04/10/2024
El Día Mundial del Hábitat se celebra el 04 de octubre de cada año. Esta fecha fue designada por las Naciones Unidas en 1985 con el objetivo de reflexionar sobre el estado de nuestras ciudades y pueblos, así como para subrayar el derecho básico de todos a una vivienda adecuada.
04/10/2024
El Día Mundial de los Animales se celebra cada año el 4 de octubre. Esta fecha fue establecida en 1929 por la Organización Mundial de Protección Animal durante un congreso en Viena. El objetivo principal es generar conciencia sobre los derechos de los animales y promover su bienestar, así como la conservación de la biodiversidad.
30/09/2024
En 1765 nace José María Morelos y Pavón, sacerdote, militar insurgente y patriota mexicano, organizó y fue artífice de la Guerra de Independencia.
29/09/2024
El Día Nacional del Maíz se celebra en México el 29 de septiembre. Esta fecha fue establecida para reconocer la importancia cultural, económica y alimentaria del maíz en el país. El maíz es un elemento fundamental en la dieta y la economía mexicana, y su cultivo tiene una historia que se remonta a más de 10,000 años.
La celebración del Día Nacional del Maíz también busca promover la protección y conservación de las variedades nativas de maíz, así como destacar los desafíos que enfrenta su producción, como la pérdida de biodiversidad y el impacto del cambio climático.
29/09/2024
29 de septiembre de 1786: Nace Guadalupe Victoria, militar y político mexicano, originario de Tamazula, Durango; lucha en la Guerra de Independencia al lado de Morelos y en 1824 se convierte en el primer presidente de la República Mexicana.
29/09/2024
29 de septiembre de 1547: Nace Miguel de Cervantes Saavedra, considerado la máxima figura de la literatura española, universalmente conocido por “Don Quijote de la Mancha”,
27/09/2024
El Día Mundial del Turismo se conmemora todos los años el 27 de septiembre, con celebraciones dirigidas por la OMT. Su propósito es el de concienciar a la comunidad internacional acerca del valor social, cultural, político y económico del turismo, además de sobre cómo el sector puede contribuir a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
27/09/2024
El 27 de septiembre se celebra en México la Consumación de la Independencia. Este día conmemora la entrada triunfal del Ejército Trigarante, liderado por Agustín de Iturbide, a la Ciudad de México en 1821, marcando el fin de la lucha por la independencia del dominio español,
23/09/2024
Hoy, lunes 23 de septiembre del presente año, se llevó a cabo el Informe de Actividades y Rendición de Cuentas, dirigido por el MVZ Luis Alberto de Jesús Hernández Chacón, Encargado del Despacho de la Dirección del C.B.T.A. No. 46. Durante el evento, se presentaron los logros alcanzados en el último año, incluyendo mejoras significativas en la infraestructura y avances notables en los programas educativos. Además, se destacó el fortalecimiento de los vínculos con la comunidad local. Estos esfuerzos han contribuido a elevar la calidad educativa y a proporcionar un entorno más seguro y moderno para los estudiantes. Agradecemos la presencia de las distinguidas personalidades que nos acompañaron, cuyo apoyo y colaboración han sido fundamentales para alcanzar estos objetivos.
23/09/2024
El Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños se conmemora el 23 de septiembre. Esta fecha fue instaurada en 1999 por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas, en coordinación con la Conferencia de Mujeres en Dhaka, Bangladesh.
23/09/2024
Hoy 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas, para la defensa de los derechos e intereses de las personas con disfunción auditiva. La Lengua de Señas Mexicana, se compone de signos visuales con estructura lingüística propia.
23/09/2024
Cada lunes es una nueva oportunidad para empezar de nuevo y alcanzar tus metas.
Hoy, lunes 23 de septiembre, le tocó rendir homenaje al 5° semestre de la especialidad de Técnicos en Administración para el Emprendimiento Agropecuario, bajo la asesoría de la maestra Iris Gandhi López Vázquez
21/09/2024
21 de septiembre de 1918: Nace Juan José Arreola, escritor mexicano, originario de Ciudad Guzmán, Jalisco. Autor de “Confabulario”, “La feria” y “Bestiario”.
21/09/2024
El 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz en México y en todo el mundo. Esta fecha fue establecida por la ONU para promover la paz y la no violencia a nivel global.
20/09/2024
Elaboración de mazapán con los alumnos del 5to semestre del Grupo B de Técnicos en Agropecuaria, bajo la asesoría del Ingeniero Jorge Fabricio Peña Vlesschower, fue una experiencia enriquecedora y educativa. Los estudiantes no solo adquirieron habilidades prácticas en la producción de alimentos, sino que también comprendieron la importancia de las Buenas Prácticas de Manufactura e Higiene en la industria alimentaria. Este proyecto fomentó el trabajo en equipo, la responsabilidad y el compromiso con la calidad, preparando a los futuros técnicos para enfrentar los desafíos del sector agropecuario con confianza y competencia.
20/09/2024
Alumnos y personal del CBTA 46 participan en el Simulacro Nacional 2024
¡Recuerda! En caso de sismo:
• NO corro
• NO grito
• NO empujo
Gracias por tu participación y compromiso con la seguridad.
20/09/2024
El 20 de septiembre de 1786: Ciudad Real de Chiapas, hoy San Cristóbal de las Casas, por cédula del rey Carlos III de España, se crea la intendencia de Ciudad Real de Chiapas, la cual agrupa a la Alcaldía Mayor de Chiapas, Tuxtla y la Gobernación del Soconusco.
19/09/2024
Agradecemos profundamente al MVZ Ricardo Arturo Hernández Vielma, Coordinador de Zona de la CPA/SENASICA, por impartir la conferencia sobre el Gusano Barrenador del Ganado (GBG) y las enfermedades que causa. Su dedicación y compromiso con la educación de nuestros alumnos de 3° semestre, grupo B, de la especialidad de Técnico Agropecuario, son invaluables. Su experiencia y conocimientos han enriquecido enormemente el aprendizaje de nuestros estudiantes, inspirándolos a seguir profundizando en esta importante área de la agropecuaria.
19/09/2024
El 19 de septiembre en México se conmemora el Día Nacional de Protección Civil. Esta fecha fue elegida en memoria de los devastadores terremotos que ocurrieron en 1985 y 2017. Estos eventos marcaron un punto de inflexión en la historia del país, llevando a la creación de la Coordinación Nacional de Protección Civil y a la implementación de medidas de prevención y preparación para desastres naturales.
15/09/2024
El 15 de septiembre en México se celebra el Grito de Independencia, que marca el inicio de la lucha por la independencia de México del dominio español. Esta celebración conmemora el famoso “Grito de Dolores” realizado por el cura Miguel Hidalgo y Costilla en 1810.
14/09/2024
Alumnos de 5° semestre que realizan su Servicio Social llevan a cabo actividades en el taller de Carnes de nuestro plantel, específicamente en la elaboración de Carnes Frías. Estas actividades se realizan bajo la asesoría del T.A. Romeo Ascención Velasco Jiménez, quien es el instructor y responsable del taller de carnes.
El objetivo del taller de Carnes es proporcionar a los alumnos conocimientos y habilidades relacionadas con la elaboración, procesamiento y conservación de productos cárnicos.