CIEG UNAM

CIEG UNAM

Compartir

Consejo Universitario en su sesión ordinaria del 15 de diciembre de 2016.

El proyecto de transformación del Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG) en Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) fue aprobado por unanimidad por el H. Dicha evolución fue producto de una trayectoria de 25 años en que el PUEG fue una pieza clave en la consolidación de este campo de estudios dentro de la UNAM, con una influencia en otras universidades públicas del país

23/06/2025

❗¡ A T E N C I Ó N ! Alumnado interesado en la siguiente edición de nuestro Diplomado Relaciones de Género con opción a titulación, les informamos que la edición programada para el semestre 2026-1 será REPROGRAMADA HASTA NUEVO AVISO. Sigan pendientes de nuestras redes sociales para enterarse de la reapertura de nuestra convocatoria.

21/06/2025

¿Están listxs? 💜🌟 En agosto llega la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios, la gran feria iberoamericana de la edición universitaria, con la invitada de honor: la Universidad de Chile

📚 Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM. 26 al 31 de agosto
Libros UNAM

21/06/2025

👇👇👇

📢¡Atención!

☝️Desde el te invitamos a participar en el "Concurso de Investigación sobre Discriminación".
La recepción y registro de las propuestas de investigación será del 2 al 30 de junio de 2025.

Consulta los detalles en nuestra convocatoria

➡️ http://goo.su/uTEQ5F

19/06/2025

🌈 ¡Esta semana! Del 19 al 22 de junio no te pierdas la puesta en escena de "El día que pisamos la luna", una obra de Nancy Cárdenas, escritora y activista por los derechos de las personas LGBTIQ+, dirigida por Mabel Garza con la compañía Luz del Norte (Coahuila)

📌 Jueves y viernes 20 horas, sábado 19 horas y domingo 18 horas
📍 Teatro del Bosque, Julio Castillo. Centro Cultural del Bosque (Reforma y Campo Marte s/n). ¡Entrada libre!

19/06/2025

💜📚 Este año conmemoramos el centenario del nacimiento de Rosario Castellanos, una de las voces más potentes y valientes de la literatura mexicana. Su legado no sólo se construyó desde las letras, sino también desde la crítica social y política, consolidándose como una pionera del periodismo feminista y de la denuncia literaria en tiempos de represión

El centenario de su natalicio es una oportunidad para reflexionar sobre su obra, en especial en relación con su poema “Memorial de Tlatelolco”, un testimonio de resistencia que trasciende las barreras del tiempo y el olvido oficial. 🖊 Consulta la nota completa en Gaceta UNAM: https://bit.ly/3ZFO0Zk

18/06/2025

🏳️‍🌈🏳️‍🌈🏳️‍🌈

👊Derechos sin pausa. 🔹

Durante junio, la UNAM conmemora e impulsa 150 actividades en torno al LGBTIQA+. 🌈

Una de las grandes conquistas de la comunidad LGBTIQ+ en el primer cuarto del siglo XXI está relacionada con el marco legal, que en países como México y Argentina, por ejemplo, ha permitido conseguir derechos y visibilidad.🏳️‍🌈

🔥 Así lo considera lu ciccia, investigadora en el área de Género en la Ciencia, la Tecnología y la Innovación del CIEG UNAM, quien añadió: "El trabajo de los movimientos de base, en diálogo con el marco legal, supone cambiar poco a poco el imaginario que se tiene de la comunidad LGBTIQ+. Sin embargo, la población trans tiene más obstáculos, algo que se refleja en los actuales discursos transodiantes, reproducidos incluso por mujeres cisgénero lesbianas". 😢

🌈 Uno de los principios de los es la progresividad, y dentro de ese marco se ubican los derechos de las poblaciones +. En ese sentido, el programa político o el proyecto de los derechos humanos sigue planteando que es una obligación de los Estados, de la vida pública, construir cada vez estándares más sólidos que apuesten por un mayor nivel de dignificación de la vida de todas las personas.

🔗 Para conocer más, consulta Gaceta UNAM:
https://www.gaceta.unam.mx/los-derechos-nunca-estan-ganados-siempre-hay-que-actualizarlos/

18/06/2025

💜 El Centro de Estudios Sociológicos y el Centro de Estudios de Género de El Colegio de México convocan a participar por el premio María Luisa Tarrés Barraza, que tiene como propósito honrar el pensamiento y las contribuciones de la profe­sora María Luisa Tarrés a la investigación sociológica, en particular a los estudios de género. Asimismo, busca reconocer su legado en la formación de nuevas generaciones de investigadores e investigadoras

👉🏼 Toda la información en: https://ces.colmex.mx/convocatoria/generales/premio-maria-luisa-tarres-barraza
📌 Fecha de cierre de convocatoria: 25 de julio de 2025

📢 Invitamos a participar en la convocatoria del Premio María Luisa Tarrés Barraza
Este premio tiene como propósito honrar el pensamiento y las contribuciones de la profe­sora María Luisa Tarrés Barraza a la investigación sociológica, en particular a los estudios de género.

📄🔍 Consulta la convocatoria completa en: https://bit.ly/premio-Maria-Luisa-Tarres
❗️📆 Cierre de convocatoria: 25 de julio de 2025

IIS-UNAM Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - UNAM CIEG UNAM Departamento de Sociología UAM-A Departamento de Sociología UAM-A Comecso - Consejo Mexicano De Ciencias Sociales Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género Centro de estudios de Género

18/06/2025

¡Ya llegó! ¡Ya está aquí! 🥰💜 Adquiere el tercer volumen de 'Conceptos clave en los estudios de género', una publicación coordinada por Hortensia Moreno, Eva Alcántara y Amneris Chaparro y coeditada con U-Tópicas

📍 Adquiere tu ejemplar en la librería del CIEG ubicada al interior de nuestra Biblioteca "Rosario Castellanos". Lunes a viernes de 9 a 16 horas. Dirección exacta: https://bit.ly/47PS6Az
✨ También adquiérelo en la Librería U-Tópicas

Photos from CIEG UNAM's post 16/06/2025

💜🌟 En México conmemoramos el y en este post te contamos algunos datos relevantes acerca del ejercicio de la paternidad en el país.

Photos from CIEG UNAM's post 16/06/2025

🌟💜 ¿Ya conoces nuestra fanzinoteca? La Fanzinoteca “La Voz que Corre” es un espacio académico, activista, artístico y pedagógico destinado a la consulta, producción e investigación de archivos y documentos autogestivos como fanzines, manifiestos, afiches y stickers, derivados de las protestas de activistas feministas y poblaciones disidentes

❗ La fanzi cuenta con un acervo documental de 650 fanzines y archivos visuales, distribuidos en 10 colecciones, provenientes de distintos países. Además, tiene un acervo bibliográfico de más de 200 libros sobre performance, fotografía, poesía, literatura, ciencia ficción, educación, escritura creativa (entre otros)

¡Ven a visitarnos! Ubicada al interior de la Biblioteca Rosario Castellanos del CIEG (https://bit.ly/47PS6Az) 🌟 Recuerda que abrimos los lunes, jueves y viernes de 11 a 15 horas. ✉ Agenda tu visita, escribe a [email protected]

14/06/2025

🩵🧡 ¡Recuerda que extendimos la convocatoria para recepción de propuestas!

El , el Instituto de Investigaciones Filosóficas UNAM y el Programa de Posgrado en Estudios de Género convocamos a participar en el Coloquio "Género es ciencia", que se realizará del 29 al 31 de octubre de 2025 en modalidad PRESENCIAL en la Unidad de Posgrado de la UNAM, en el Instituto de Investigaciones Filosóficas y en la Torre II de Humanidades en Ciudad Universitaria.

👉 Participa con un panel (máximo 4 personas ponentes y 1 moderadora) o con una ponencia individual
📌 Los ejes temáticos son: movimientos antigénero, deporte, salud, estudios trans, estudios intersex, estudios gordos, estudios de la discapacidad, estudios antirracistas, representaciones culturales y masculinidades
🗓 Tienes hasta el 4 de julio de 2025 para enviar tu propuesta al correo [email protected]
📌 CONVOCATORIA COMPLETA CON TODOS LOS DETALLES: https://bit.ly/44UiFp0

13/06/2025

¡Que no se te pase! Recuerda que está abierta la convocatoria para nuestro Diplomado Relaciones de Género con opción a titulación. 💜🥰 Este diplomado está dirigido a personas egresadas de la que elijan titularse por esta modalidad y que estén interesadas en vincular los conocimientos adquiridos a lo largo de su formación universitaria con aportes teórico metodológicos del feminismo y los Estudios de Género

👉 Recepción de cartas/comprobantes de aprobación del Diplomado expedidos por su Facultad o Escuela: 29 de julio de 2025
📌 Convocatoria completa: https://bit.ly/3EYkCGx

¿Quieres que tu escuela/facultad sea el Escuela/facultad mas cotizado en Mexico City?

Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.

CIEG UNAM

El proyecto de transformación del Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG) en Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) fue aprobado por unanimidad por el H. Consejo Universitario en su sesión ordinaria del 15 de diciembre de 2016.

Dicha evolución fue producto de una trayectoria de 25 años en que el PUEG fue una pieza clave en la consolidación de este campo de estudios dentro de la UNAM, con una influencia en otras universidades públicas del país y de la región latinoamericana.

A lo largo de este tiempo creció y asumió de manera plena las tres funciones sustantivas de la Universidad: investigación, docencia y difusión de la cultura lo que dio pie a la conformación del proyecto de conversión a Centro de Investigaciones y Estudios de Género.

Localización

Dirección


Torre II De Humanidades, Piso 7, Circuito Interior, Ciudad Universitaria
Mexico City
04510

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm