
Aumenta tu conocimiento y mejora tu perfil profesional con una maestría.
https://www.cinvestav.mx/sur/oferta-academica/posgrados/maestrias/maestria-neurofarmacologia-y-terapeutica-experimental
El Departamento de Farmacobiología estudia los efectos de los fármacos como herramientas para entender los procesos que subyacen enfermedades.
Funcionando como de costumbre
Aumenta tu conocimiento y mejora tu perfil profesional con una maestría.
https://www.cinvestav.mx/sur/oferta-academica/posgrados/maestrias/maestria-neurofarmacologia-y-terapeutica-experimental
Muchas felicidades a Carolina Belén Gómez, por haber obtenido el grado de Maestría en Neurofarmacología y Terapéutica Experimental.
Galería completa disponible en:
https://www.cinvestav.mx/sur/comunicacion/memorias/examen-de-grado-doctorado-36
¡Participa en nuestro concurso de infografías durante la Semana del Cerebro 2025! 🧠🎨
Comunica de forma clara y creativa los avances sobre la anatomía, fisiología y patologías del cerebro y sistema nervioso. Usa texto y gráficos para hacer accesible la ciencia a todos. ¡Comparte tu conocimiento de manera visual y sé parte de esta celebración del cerebro!
https://www.cinvestav.mx/Portals/0/docs/Sede_Sur/Farmacobiologia/Semana%20del%20Cerebro/Convocatoria%20Infografias%202025%20Final%20Ext%20fecha%206%20marzo.pdf?ver=eGp4QJKcnhXfZvjZEcsbTw%3d%3d
Hoy, 11 de febrero, celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado por la UNESCO en 2015. Esta fecha busca visibilizar y promover la participación femenina en un campo científico lleno de retos y oportunidades.
En el Cinvestav, estamos comprometidos con la igualdad de género y trabajamos día a día para fomentar que más niñas y mujeres ingresen y se desarrollen en carreras científicas.
https://cinvestav.mx/sur/comunicacion/divulgacion/eventos/d237a-internacional-de-la-mujer-y-la-ni241a-en-la-ciencia
Mechanisms of inflammatory mediator and chemokine secretion in mast cells: an update Mechanisms of inflammatory mediator and chemokine secretion in mast cells: an updateDr. Ulrich Blank, Université Paris Cité, Laboratoire d’Excellence Inflame...
Muchas felicidades a Daniel Felipe Ariza Salamanca, por haber obtenido el grado de Maestría en Neurofarmacología y Terapéutica Experimental.
Galería completa disponible en:
https://cinvestav.mx/sur/conocenos/departamentos/farmacobiologia/academia/memorias/examen-de-grado-maestr237a-58
Un doctorado te da el poder de innovar, investigar y marcar la diferencia. ¿Estás listo para dejar tu huella en el mundo?🎓
Convocatoria abierta:
https://cinvestav.mx/sur/conocenos/departamentos/farmacobiologia/academia/posgrados/doctorado-neurofarmacologia-y-terapeutica-experimental
✨¡Desde el Cinvestav Sede Sur les deseamos una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo lleno de salud, alegría y grandes logros! Que este nuevo ciclo esté lleno de éxitos y momentos inolvidables. ¡Felices fiestas!✨
| Karla Daniela Solís Cruz (Estudiante de maestría) nos habla que su trabajo se centrada en descubrir el efecto del sulfuro de hidrógeno sobre el corazón cuando existe una isquemia/reperfusión cerebral, esto a nivel mitocondrial y a niveles oxidantes.
Tu proyecto en menos de 90 | Karla Daniela Solís Karla Solís se encuentra realizando su proyecto de maestría en el laboratorio 6 en donde se estudia la farmacología cardiovascular. El trabajo de Solís tiene...
Arma tu neurona
Departamento de Farmacobiologia presente en Cinvesniños 2024
Silvia Cruz da su opinión de las propiedades farmacológicas de Naloxona a Milenio.
El hada madrina de la naloxona Tara Stamos ha distribuido decenas de miles de kits de naloxona en México y Estados Unidos.
| Juan Pablo Flores de la Torre (Estudiante de maestría) nos habla de su proyecto sobre la comprensión y el análisis de una de las mutaciones más comunes al ADN conocida como 8-oxoguanina
Tu proyecto en menos de 90 En el laboratorio 11 del Cinvestav Sede sur, enfocado en biología molecular y transducción de señales, a cargo de la Doctora Claudia Gonzales y el Doctor Carlos Trasviña. Juan Pablo Flores, estudiante de la maestría de Neurofarmacología, está realizando su investigación de una de las mutacio...
Muchas felicidades a Daniela Saraí Rodríguez Rangel, por haber obtenido el grado de Doctorado en Ciencias en Neurofarmacología y Terapéutica Experimental.
Galería completa disponible en:
https://portal.cinvestav.mx/sur/comunicacion/memorias/examen-de-grado-doctorado-16
Con el propósito de reunir a científicos de todo el mundo, la Society for Neuroscience llevó a cabo su congreso anual en el centro de convenciones McCormick Place en Chicago, donde asistieron investigadores y estudiantes del Departamento de Farmacobiología del Cinvestav Sede Sur.
Galería completa en:
https://portal.cinvestav.mx/sur/comunicacion/memorias/society-for-neuroscience
Muchas felicidades a Amayrani Perez Barragan, por haber obtenido el grado de Maestría en Ciencias en Neurofarmacología y Terapéutica Experimental.
Galería completa disponible en:
https://portal.cinvestav.mx/sur/comunicacion/memorias/examen-de-grado-maestr237a-30
| Andrea Morales Farfán (Estudiante de maestría) nos habla de su proyecto sobre utilizar las lágrimas para identificar diferentes biomarcadores asociados al envejecimiento.
https://portal.cinvestav.mx/sur/comunicacion/divulgacion/eventos/tu-proyecto-en-menos-de-90-1
Muchas felicidades a Nadia Estefanía Gutiérrez Castañeda, por haber obtenido el grado de Doctorado en Ciencias en Neurofarmacología y Terapéutica Experimental.
Galería completa disponible en:
https://portal.cinvestav.mx/sur/conocenos/departamentos/farmacobiologia/academia/memorias/examen-de-grado-doctorado-21
Lunes | 9am - 5pm |
Martes | 9am - 5pm |
Miércoles | 9am - 5pm |
Jueves | 9am - 5pm |
Viernes | 9am - 5pm |