12/06/2025
🌎 | El CICOTUR de la Universidad Anáhuac México da a conocer los resultados al cierre de abril de 2025 de la Cuenta de Viajeros Internacionales (EVI), que mide los ingresos y el flujo de personas que ingresan al país.
💹 De enero a abril de 2025 el ingreso de divisas por concepto de gasto total de visitantes internacionales ascendió a 13,310.7 millones de dólares, monto que resulta superior en 6.40% con relación al mismo periodo de 2024.
🧳 De enero a abril de 2025 ingresaron 15.61 millones de turistas a nuestro país, cantidad que resulta superior en 6.03% en relación con el mismo periodo de 2024.
02/06/2025
🌎 El Sextante Turístico de México es una publicación mensual del CICOTUR de la Universidad Anáhuac México que integra los principales indicadores económicos de la actividad turística en México.
⬇ Descarga el documento de mayo de 2025 en: bit.ly/456gVt4
21/05/2025
Doctorado Internacional en Turismo
Convocatoria 2025
🎓 Los invitamos a la sesión informativa virtual para el ingreso al Doctorado Internacional en Turismo de la Facultad de Turismo y Gastronomía - Anáhuac México Campus Norte, en donde podrán:
📍Conocer a fondo este programa académico y resolver todas tus dudas.
📍Obtener toda la información sobre el proceso de admisión y los beneficios que ofrecemos.
📆 La cita es el día de hoy 21 de mayo de 2025 a las 18:00 horas a través de la plataforma Zoom, en el siguiente enlace:
https://redanahuac.zoom.us/j/88657555163
Passcode: vNt4Z%
Más información: [email protected]
20/05/2025
La Facultad de Turismo y Gastronomía invita a su comunidad universitaria a asistir a la 5ª edición de Pizza & Adventures en Igeneris.
📅 Miércoles 21 de mayo
🕖 19:00 a 21:00 h
📍 Av. Álvaro Obregón 213, CDMX
En esta edición se hablará sobre el impacto del turismo en el desarrollo local, con un enfoque especial en el programa Pueblos Mágicos. 💫
Nos llena de orgullo que José Ángel Díaz, Director de nuestra Facultad y uno de los arquitectos del programa Pueblos Mágicos, participe como ponente en este evento.
Compartirá:
🔸 Cómo nació la idea de Pueblos Mágicos
🔸 Retos que enfrentaron
🔸 Su impacto en las comunidades
🔸 Requisitos para ser parte del programa
Además, habrá un taller de innovación para repensar el futuro del turismo.
Más información en las historias.
20/05/2025
💵 | Secretaría de Turismo de México y el CICOTUR de la Universidad Anáhuac México dan a conocer los resultados a abril de 2025 del Índice Nacional de Precios Turísticos (INPT), que mide la variación de los precios de seis componentes del consumo turístico en México.
La inflación anualizada en el sector turístico a abril de 2025 fue de 11.67%, la cual resultó 7.74 puntos porcentuales mayor que la inflación general acumulada que fue de 3.93%.
Los componentes del INPT que registraron la mayor inflación anualizada a abril de 2025 fueron autobuses foráneos (28.08%); los servicios turísticos en paquete (13.78%); y transporte aéreo (12.29%).
12/05/2025
🌎 | El CICOTUR de la Universidad Anáhuac México da a conocer los resultados al cierre de marzo de 2025 de la Cuenta de Viajeros Internacionales (EVI), que mide los ingresos y el flujo de personas que ingresan al país.
💶 De enero a marzo de 2025 el ingreso de divisas por concepto de gasto total de visitantes internacionales ascendió a 10,268.5 millones de dólares, monto que resulta superior en 4.71% con relación al mismo periodo de 2024.
🧳De enero a marzo de 2025 ingresaron 11.86 millones de turistas a nuestro país, cantidad que resulta superior en 5.69% en relación con el mismo periodo de 2024.
30/04/2025
🛍️ El PIB Turístico al cuarto trimestre de 2024 cerró con un crecimiento anual de 2.09% respecto del registrado al cierre del mismo periodo del año anterior, y con una disminución del 0.34% respecto al tercer trimestre de 2024.
🇲🇽 Al cierre del cuarto trimestre de 2024 el consumo turístico de los mexicanos tuvo un crecimiento anual del 0.69%. Con respecto al tercer trimestre de 2024, el consumo interno tuvo una disminución del 1.43%.
🗺️ Al cierre del cuarto trimestre de 2024 el consumo turístico receptivo tuvo un crecimiento anual del 3.29%. Con respecto al cierre del tercer trimestre de 2024, el consumo receptivo tuvo un crecimiento del 12.95%
30/04/2025
🇲🇽 El Sextante Turístico de México es una publicación mensual del CICOTUR de la Universidad Anáhuac México que integra los principales indicadores económicos de la actividad turística en México.
✈️ Para esta edición nos centramos en el comportamiento de las cancelaciones de vuelos a los EE.UU. durante los últimos meses, marcados por el establecimiento de aranceles por parte de EE.UU. hacia el resto de las economías del globo.
📈 Se espera que las entradas de visitantes a EE.UU. disminuya un 5.1% durante 2025 en lugar de 8.8% de crecimiento que se tenía proyectado a inicio de año.
🔻 Las perdidas de ingresos por viajeros internacionales llegarían a un 10.9% con total de 18 mil millones de dólares. El gasto total en viajes en EE.UU. sería un 3,7 % inferior al escenario base, conduciendo a una pérdida estimada de 64 mil millones de dólares en gastos totales de viajes solo en 2025.
📍El origen de estas perdidas es principalmente en viajeros internacionales de Canadá (27%), México (18%), los propios EE.UU. (15%) y China (4%).
⬇️Descarga el documento de abril de 2025 en: bit.ly/4jWaInp
25/04/2025
Dentro del marco del aniversario de la Facultad de Turismo y Gastronomía, te invitamos a la ponencia:
“Estrategias del futuro: ¿Qué están haciendo las grandes empresas de hospitalidad?”
Cuando: lunes 28 de abril | 16:30 h
Dónde: Auditorio de Rectoría, Campus Norte
Impartida por el Mtro. Braulio Arsuaga,️ Director general de Grupo Presidente, Presidente del CNET y️ "Tiburón" en Shark Tank México
Una oportunidad única para escuchar de primera mano cómo se están transformando las grandes empresas del sector turístico y de hospitalidad.
¡No faltes!
Egresados Anáhuac México Facultad de Economía y Negocios Anáhuac México Facultad de Comunicación - Universidad Anáhuac México
11/04/2025
🌎 | El CICOTUR de la Universidad Anáhuac México da a conocer los resultados al cierre de febrero de 2025 de la Cuenta de Viajeros Internacionales (EVI), que mide los ingresos y el flujo de personas que ingresan al país.
💹 De enero a febrero de 2025 el ingreso de divisas por concepto de gasto total de visitantes internacionales ascendió a 6,601.4 millones de dólares, monto que resulta superior en 4.45% con relación al mismo periodo de 2024.
🧳De enero a febrero de 2025 ingresaron 7.672 millones de turistas a nuestro país, cantidad que resulta superior en 8.17% en relación con el mismo periodo de 2024.
31/03/2025
📊 El Sextante Turístico de México es una publicación mensual del CICOTUR de la Universidad Anáhuac México que integra los principales indicadores económicos de la actividad turística en México.
⬇️Descarga el documento de marzo de 2025 en: https://bit.ly/41RBOGh
13/02/2025
✈️🎒 En el Centro de Investigación y Competitividad Turística (CICOTUR) de la Universidad Anáhuac México generamos y difundimos información relevante del sector turístico en México 📊
Ingresa a nuestro canal de difusión de WhatsApp: 📲
https://whatsapp.com/channel/0029VamLOEd6rsQz6eiqrn2V
✅ X: https://x.com/CicoturAnahuac
🌎 En nuestro sitio web encontrarás infografías y reportes estadísticos, así como enlaces a libros y artículos de investigación: https://www.anahuac.mx/mexico/cicotur/