Comments
💪Más allá del físico
⠀
En mi última publicación te hablaba del físico, de lo bien que quedan unas buenas patas 🏋y de la realidad de los objetivos de la mayoría de gente.
⠀
😅La verdadera motivación del 90% de la gente que viene a consultas de entreno o nutrición es el aspecto físico.
Aunque de primeras hablan de salud, cuando hablas un rato con ellos, siempre sale a la luz que la verdadera motivación es el aspecto físico.
⠀
🙋♂️Hoy quería probar un formato diferente para transmitir algo.
Una pequeña historia, motivada por la escena de una serie que vi hace poco y que creo que podía reflejar un aspecto positivo del deporte y la alimentación.
⠀
🤓Leyendo el libro de Joan Gallardo, "No renuncies a ser Feliz", te das cuenta de la importancia de actuar bajo tus valores y tus principios, de tenerlos claros y en orden.
La tranquilidad que aporta y la felicidad que eso conlleva.
⠀
👉La disciplina de entrenar
👉La predisposición de comer bien
👉La energía que te aportan los alimentos nutritivos
👉La mejora de fuerza
⠀
💪Todo contribuye a mejorar tu autoestima, y eso puede ayudar a tomar mejores decisiones, más acordes a ti, tus valores, tus principios.
⠀
🕊Y te sientes libre.
⠀
👉Presencia
⠀
Por suerte, últimamente veo más gente entrenar patita 🏋️♂️, aunque cada uno a su manera.
⠀
😩Pero siempre me encontré muchas trabas en la gente a la hora de trabajar la pierna.
Muchas excusas o gente que entrenaba súper fuerte y dedicados el torso, pero con mucho menos empeño la pierna.
⠀
👇La última gran excusa para no trabajar la pierna:
"Cuando trabajo los músc**os de la pierna, esa tensión me provoca mucho dolor en la espalda"
⠀
🤨En el aspecto visual, un torso desarrollado con unas piernas super flaquitas, queda realmente fatal. Pero eso es sólo mi humilde punto de vista.
⠀
🤩Ahora, la presencia que da un buen tren inferior, junto a un torso bien desarrollado es brutal, lo equilibra mejor, e incluso lo destaca bastante también.
⠀
Queda guay tener un pechito chévere, pero nada como una presencia con patas potentes... y un culito top. 👌
⠀
Hablo del aspecto visual porque, sinceramente, la mayoría de gente entrena o empieza a entrenar por este motivo, por verse mejor y que les vean mejor.
Luego muchos encuentran otros beneficios en su salud y llega un punto que el aspecto visual pasa a un segundo plano, pero es raro que "por salud" sea el motivo principal de primeras.
⠀
🙋♂️Yo no es que tenga unas piernazas, pero mi tren inferior va muy acorde con el superior, y a pesar de haberme fracturado ambas tibias/peroné y tener ciertos problemas en el tobillo, intento siempre sacarle el mayor rendimiento posible, aunque he de admitir que los días de pierna requiero más enfoque para ir a entrenar.
⠀
¿Qué excusa es la más graciosa que escuchaste de esos que no entrenan pierna?
Quitando lo de que juegan fútbol... "los dolores" suelen ser algo común también. Y luego los ves haciendo un remo de pie que es normal que les duela la espalda 🙄
⠀
👇Repost👇
¿Engordan los Carbos?
⠀
pepitolowcarb o ketodaniela te dirán que sí, que nuestro cuerpo no está hecho para utilizarlos.
⠀
🧐En realidad el Carbo es el único nutriente del que podemos prescindir, porque nuestro cuerpo puede generar glucógeno (en lo que se convierte el azúcar) por sí mismo.
⠀
Pero si los comes, nuestro maravilloso cuerpo también se ocupa de utilizarlos 🤙🏽.
⠀
Algunos te dirán que los picos de insulina te harán acumular grasa... y la realidad es que cuando comemos carbos, la insulina en sangre sube para mover el glucógeno y mientras tanto... pues el uso de grasa se paraliza.
👉🏽Pero esto es algo puntual, después de la comida, no eterno.
⠀
Y si resulta que estás todo el día engullendo... quizá el 👉🏽exceso calórico👈🏽 sea lo que hace que necesites más tallas de pantalón, no la insulina.
⠀
Si al final del día, de forma general🧐, no superas las kcal que tu cuerpo necesita, no cogerás peso.
⠀
Por otro lado, dicen que el exceso de carbos se convierte en grasa.
Se llama De Novo Lipogenesis, y sí, ocurre, pero no tan a menudo como te quieren hacer creer, ya que es algo que requiere mucha energía. 🥱
⠀
🤨Es como si tu decides levantarte a la cocina a rellenar tu vaso de agua cada vez que le das un trago. Mucho esfuerzo, se llena una botella de una y listo.
Pues eso hace el cuerpo, si hay exceso de kcal, lo primero que se guarda como grasa es la propia grasa consumida (del aceite, del huevo, etc).
⠀
En estos casos, el cuerpo aumentará los almacenes de glucógeno y quemará más carbos, ya que con el exceso, la grasa la utilizará para otras funciones, no como energía.
⠀
🤓Así que no te dejes liar.
Si necesitas comprar más ropa porque la que tienes no te vale, la culpa no es del pan exclusivamente, es de ponerte hasta el c**o semana tras semana 🤭.
Y lo sabes.👈🏽
⠀
Ah, y no utilices esto como excusa para inflarte a carbos sin conocimiento. Recuerda que la grasa y la proteína son más importantes. 👌👌
⠀
👇🏽¿Me cuentas cuál es tu carbo favorito?
⠀
👉Para ti
⠀
💁♂️Entendiendo como Dieta un estilo de alimentación, una forma de comer, huyendo de Dietas tipificadas, salvo si una de estas es ideal para ti por gustos y te permite mantener la constancia.
⠀
👉En todo caso, bien podrías nombrarla como la Dieta de (inserta tu nombre), porque es tu forma de comer y mantiene cierto sentido con tu vida, tu objetivo, tus gustos, etc.
⠀
🙋♂️La Dieta de David pues varía entre desayunar y hacer ayuno por las mañanas, dependiendo de las sensaciones y la cena del día anterior.
Hace comidas y cenas con bastante verdura y, estás últimas, suelen ser ligeras porque entrena por la mañana, se acuesta temprano y le sienta mucho mejor.
⠀
💪Para ti puede tener otras características diferentes, como las tiene para un alumno tocayo mío llamado David, que entrena por las tardes y sus cenas son algo más contundentes, retrasando el desayuno la mayoría de días porque eso le sienta genial.
⠀
Tu puedes crear la tuya y para mí hay 3 claves:
⠀
😌1) Que incluyas comida que te guste y se adapte a ti, ya que la constancia es lo más importante y disfrutar el proceso la facilitará.
⠀
🥩2) Proteína. Que sí, que somos muy pesaos, pero es que es importante, porque si quieres perder peso, imagino que querrás perder grasa... y en ese caso, mantener la masa muscular es clave.
Una buena regla puede ser centrarse en meter 25-35g de Prote por cada comida. Si haces 2 comidas, tira a una cantidad mayor, si haces 4, puedes mantenerte en la parte baja del rango.
⠀
🥦3) Verdura. Innegociable.
Busca las verduras que te gusten e incluyelas a diario, entre 150-250g de verdura por plato.
Te dará más volumen, más cantidad por menos Kcal, eso aumentará la saciedad y hará del déficit algo más llevadero.
Prueba diferentes formas: Salteadas, al horno, en puré, con soja o tomate... y disfruta.
⠀
👇¿Cuál sería otra clave para ti?
⠀
❤️¿Entrenas por Salud?❤️
⠀
Con el post de hoy, quizá tiro piedras en mi tejado, pero considero más importante ser honesto.
⠀
Por entreno considero un entrenamiento planificado, trabajando lo que uno necesita y marcando ciertas progresiones.
⠀
Y, más allá de los beneficios de entrenar fuerza, hay aspectos que considero más importantes en general.
⠀
Deja que me explique.
⠀
Si tienes un objetivo físico, ya sea estético, por problemas o de rendimiento, está claro que un entrenamiento de fuerza bien planificado te va a dar lo que necesitas para conseguirlo.
⠀
Pero cuando no tienes ese tipo de objetivo y simplemente quieres/necesitas moverte más creo que hay bases más importantes que cumplir.
⠀
La primera es involucrarte en una actividad física que te guste, porque es primordial que te muevas y para incentivar esto, que te guste lo que haces es clave.
Pasear, hacer hiking, montar en bici por la ciudad o el campo, pasear perros, lo que sea, pero que te haga moverte y lo disfrutes.
⠀
En el siguiente nivel, creo que hacer ejercicio o algún deporte específico me parece más importante que entrenar.
Y la causa es la misma, buscar constancia, movimiento constantemente semana a semana.
Las clases del gym, hacer circuitos random o entrenar simplemente sin seguimiento ni buscar progresiones específicas.
También está a quien no saca tiempo para entrenar, pero se puede marcar 3 partidos de fútbol, de padel o salidas con la bici cada semana, porque eso le gusta y lo considera importante.
⠀
En el tope, el entrenamiento, el cual conlleva cierto sentido, trabajas con cargas y vas buscando progresar, es increíblemente positivo para la salud, porque aumenta o mantiene tu masa muscular, la densidad ósea o afecta a la Salud Mental positivamente, entre otras cosas.
⠀
Pero no todo el mundo disfruta el esfuerzo de levantar pesos, por muy pequeños que sean, o hacer movimientos específicos del cuerpo.
⠀
Y hay gente que simplemente necesita comenzar a ver de forma positiva la actividad física, comenzar por hacer algo que le gusta, ser constante moviéndose, para luego probar con el entrenamiento y ser constante haciendo algo que realmente le beneficia.
🤷🏽♂️La típica en estas fechas🤷🏽♂️
⠀
🕺Porque no conocen la historia de Tom.
⠀
El gordito tímido de clase que se hacía el gracioso para ocultar su falta de autoestima 😶🌫️.
Cuándo llegó a la uni, donde algunos compis ya estaba en forma por hacer deporte, él no pudo evitar compararse 🥲.
⠀
Tom caía bien 🥰, así que en ese primer año le invitaron a una fiesta a final del curso.
Era Marzo, se dió cuenta que faltaban algo más de 3 meses y algo le recorrió el estómago, hasta hacer un "boomp" en corazón, que le recorrió todo el cuerpo 😵💫.
⠀
Le entró la urgencia para llegar, al menos, decente (según su propia impresión), más sabiendo que iría Marina 😏, una chica de 2o.
⠀
🚴 Se apuntó al gym e imitó lo que creía la mejor opción para ponerse en forma.
Veía a sus compis de rugby o fútbol que siempre sudaban y tenían cuerpos atléticos... así que pensó que era lo que debería hacer él para conseguir su objetivo.
💪 Se puso a ello y en Junio llegó con bastante menos peso... aunque no se veía en forma, si no cómo blandito a pesar de estar más flaco 😠.
⠀
Perdió peso como consecuencia de hacer más deporte y comer algo mejor 🥗.
Pero también había perdido músc**o.
⠀
Él siguió destacando por su personalidad 🤪, que era lo que gustaba a la gente, no por su físico, pero en la fiesta un compi le recomendó el entrenador que el tenía.
Ya estaba dentro de la dinámica de hacer deporte... así que ese mismo verano le contrató.
⠀
🏋🏽Y ahí empezó a dejar de sudar y esforzarse más, superarse, entrenar fuerza y empezar a preocuparse por su descanso y alimentación.
⠀
Para el final del 4o año de Uni, Tom tenía un físico más definido y musculado 💪 gracias al trabajo de esos últimos 3 años.
⠀
En este tiempo, Tom no logró conquistar a Marina, pero se empotró a media Uni, en parte gracias a su carisma.
⠀
👇Moraleja:
Deja de hacer tantas repes y sudar tanto y ponte a entrenar en serio.
A corto plazo notarás algún cambio, pero el cambio a medio-largo plazo será increíble.
⠀
¿Conoces a algún/a "Tom" en fase de inicio que necesite recordarse que esto es algo a largo plazo?
Mencionale en comentarios.