14/02/2025
El pasado 7 de febrero, en la Sede del Club de Atletismo Carmona Páez, nuestra compañera Dra. Sonia Ortega Gómez, investigadora postdoctoral del grupo MOVE IT, participó en la charla “Deporte en Femenino” junto a la Dra. Isabel García Benasach. 🏃♀️✨
Durante la conferencia, abordaron la evolución de la mujer en el deporte a lo largo de las distintas etapas de su vida, destacando la importancia de adaptar la práctica deportiva a cada fase. Desde niñas hasta veteranas, todas tienen su espacio en el deporte. 💜🏅
Este evento estuvo dirigido tanto a deportistas de todas las edades como a entrenadores, con el objetivo de fomentar una mayor comprensión sobre las necesidades específicas de las mujeres en el ámbito deportivo.
Agradecemos al Club de Atletismo Carmona Paez - San Fernando por la invitación y a todas las personas que asistieron y difundieron este evento como Deportes Chiclana y Club Atletismo Chiclana. ¡Sigamos impulsando el deporte femenino! 🚀🔥
📸 Momentos de la charla.
10/02/2025
🎗️ Día Mundial Contra el Cáncer en Bruselas: La voz de los jóvenes supervivientes 🇪🇺
El 4 de febrero, nuestra compañera Mila Ogalla, miembro de España como joven superviviente de cáncer, participó en Bruselas en el evento de HaDEA sobre el impacto de los proyectos financiados por la UE en la lucha contra el cáncer. Mila ha sido clave en el proyecto europeo , colaborando con el grupo MOVE IT en la elaboración de material para jóvenes super vivientes de cáncer y en la difusión de estilo de vida saludable.
En el Youth Policy Dialogue, Mila exigió respuestas al Comisario Europeo de Salud, Oliver Várhelyi, sobre desigualdades en la atención oncológica y el papel de la IA 🤖 y el Big Data en la salud. La equidad en el acceso a la atención será clave en la agenda de la UE. 💪✨
Como Patient Advocate, visibilizó los desafíos de los jóvenes supervivientes: salud mental 🧠, educación 🎓, fertilidad 🤰 y seguimiento médico ⏳. Su voz dejó claro que estos problemas deben ser prioridad en Europa.
Desde MOVE IT, también nos representó David Jiménez Pavón, IP del grupo, con su gran implicación científica en el impacto de la actividad física en el cáncer. 📊🏃♀️
📸 Swipe para ver a Mila en acción en Bruselas.
20/01/2025
🌟 Nueva Catedrática en el grupo🌟
El pasado viernes, 17 de enero, nuestra compañera Ana Carbonell Baeza, investigadora senior de nuestro grupo y IP de varios proyectos, defendió su candidatura para optar a la plaza de Catedrática exitosamente. 🎉
Ana es un referente en nuestro equipo, con un currículum extraordinario y una gran trayectoria profesional. Su trabajo destaca por su enfoque en la transferencia del conocimiento científico a la sociedad, a través de guías prácticas, talleres de salud y su dedicación a la docencia. 💡📚 Actualmente lidera el proyecto EXERMOT4H, en el que sigue impulsando la conexión entre la ciencia y la mejora de la salud pública. 🏋️♀️🌍
Estamos muy orgullosos de tenerla como parte fundamental de nuestro grupo y le deseamos todo el éxito en esta nueva etapa. 👏✨
13/12/2024
🔬 ¡Últimas evaluaciones del proyecto ExerMOT4Health en el nodo Andalucía!
Completamos la primera semana de evaluación del retest.
📸 Os compartimos algunos momentos del proceso. Gracias a todos los participantes y al equipo por su compromiso y esfuerzo.
🙌 Expresar nuestro agradecimiento al INDESS (Instituto Universitario para el Desarrollo Social Sostenible) por brindarnos sus instalaciones para la realización de nuestras evaluaciones.
👥 Los investigadores principales (IP) del nodo Andalucía, Ana Carbonell Baeza y Pablo Jorge Marcos Pardo , lideran este proyecto que sigue avanzando gracias al esfuerzo conjunto
12/12/2024
✨ Hoy hemos vivido una jornada muy especial y emotiva en el Hospital de Puerto Real junto a su unidad oncológica de hospital de día. 🌟
Hablamos sobre “Ejercicio Físico y Cáncer”, compartiendo experiencias y conocimientos con oncólogos, pacientes y supervivientes de cáncer. 💪
Mensajes clave:
🩺 Ejercicio físico antes, durante y después del diagnóstico.
🔬 Importancia del equipo multidisciplinar y la personalización-adaptación.
🔃 Relación entre obesidad, cáncer, diabetes y alteraciones metabólicas.
🌱 MOVE-IT para una vida saludable.
💐 Un enorme agradecimiento a Carmen María Girón por la organización de estas I Jornadas, que han sido todo un éxito.
✨ Seguimos trabajando por una vida más saludable para todos.
David Jimenez Pavon
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. Universidad de Cádiz
Universidad de Cádiz
OACCUs
Hospital Universitario Puerto Real
Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz
09/12/2024
🎉 ¡Grandes noticias desde el XX Congreso Nacional de SEEDO en Santiago de Compostela!
💡 Nuestro investigador, David Jimenez Pavon, ha sido elegido como vocal de la junta directiva de Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad- SEEDO, representando el ámbito del ejercicio físico. ¡Un paso importante para abordar la obesidad desde una perspectiva holística! 🙌
🧠 La obesidad no solo está relacionada con el peso, sino también con procesos como la obesidad sarcopénica, Alzheimer, fragilidad, y enfermedades como el cáncer y cardiovasculares.
📢 Además, presentamos el Rock Your Health y unos subresultados de España, destacando que la capacidad cardiorrespiratoria y la fuerza muscular son predictores clave del porcentaje de grasa corporal en jóvenes. Esto subraya la importancia de mejorar la condición física para prevenir el sobrepeso y la obesidad.
💪 Move-It for a healthier life!
09/12/2024
🎗️ I Jornada sobre Beneficios del Ejercicio Físico y Cáncer 🌟
🗓️ Cuándo: Miércoles, 11 de diciembre de 2024
🕚 Horario: 11:00 - 14:00
📍 Dónde: Salón de Actos, Hospital Universitario de Puerto Real
💡 Un espacio único para aprender y reflexionar sobre el papel del ejercicio físico y los hábitos de vida saludable en la lucha contra el cáncer.
📝 Asistencia gratuita con inscripción previa: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfjKb_WtTgzi6x8XnflD2SKPhAhe6mj1uUaTJzpgUx9h_0MPg/viewform
26/11/2024
🩺 I Jornadas de Valoración de Composición Corporal para Profesionales Sanitarios 🏥
El pasado viernes, 22 de noviembre de 2024, nuestro grupo MOVE-IT tuvo la oportunidad de participar en una actividad fundamental para la evaluación del estado de salud: la valoración de la composición corporal. 📊
👉 ¿Dónde? Hospital Puerto Real.
👉 ¿Por qué? La correcta valoración de la composición corporal es esencial para entender mejor nuestra salud y bienestar.
👉 ¿Quiénes participaron? Profesionales sanitarios del Hospital Puerto Real, junto a especialistas de la Facultad de Actividad Física y Deporte de la UCA, en colaboración con la UGC de Endocrinología y Nutrición del hospital.
👉 ¿Cómo fue la jornada? ¡Un éxito! Hubo gran participación y entusiasmo en aprender sobre la importancia de la composición corporal. 👏
Gracias a todos los que participaron y colaboraron para hacer posible esta jornada.
25/11/2024
🎓 ¡Felicidades a nuestro compañero Rubén Aragón Martín por la defensa de su tesis doctoral con mención internacional! 🌍
📚 Título: Exploring the impact of lifestyle and physical fitness on childhood overweight and obesity prevention in schooldchildren: A quasi-experimental study assessing the effectiveness of a multimodal intervention in the province of Cádiz
👨🏫 Directores: Dr. David Jiménez Pavón y Dra. Mónica Schwarz Rodríguez.
👏👏 Enhorabuena, Rubén, por este logro y por tu esfuerzo en el avance de la investigación en salud infantil. ¡Estamos muy orgullosos de tu trabajo y de lo que viene en el futuro!
17/11/2024
Investigadores miembro de la red de investigación se reúnen para dar a conocer los avances en investigación en Envejecimiento Saludable en el V Congreso Internacional HEALTHY-AGE en la Facultad de Deporte de San Javier. Universidad de Murcia 💚
“JUNTOS POR UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE”
31/10/2024
🔹 Hace un año dimos inicio al proyecto ExerMOT4Health, una iniciativa que busca mejorar la salud mental y física en adultos mayores a través de ejercicios presenciales y online, apoyados en estrategias motivacionales y tecnología digital.
📝 En esta primera jornada, ofrecimos una charla informativa donde presentamos el proyecto a los participantes, resolvimos sus dudas y formalizamos su integración mediante la firma del consentimiento informado. ¡Fue el comienzo de un viaje hacia una vida más activa y saludable que todavía sigue!
"Proyecto PID2021-123688OB-C31 financiado por MICIU/AEI/ 10.13039/501100011033/FEDER, UE"
30/10/2024
✨ Nuestro investigador sénior, David Jiménez Pavón, participó en las V Jornadas de Actualización en Endocrinología para Atención Primaria, donde compartió su experiencia en una charla inspiradora sobre cómo incorporar la Actividad Física en el entorno de Atención Primaria.🩺 🏃♂️
🗓️ Las jornadas tuvieron lugar el 29 de octubre en el Salón de Actos del Hospital Puerto Real.
28/10/2024
📢 Estamos orgullosos de compartir la participación de nuestro destacado investigador, David Jiménez, en el curso “Actividad Física y Salud, el Binomio Perfecto” de los Cursos Internacionales de Otoño de la Universidad de Cádiz. La sesión tuvo lugar el pasado 24 de octubre en el Campus Universitario de Algeciras, y fue una oportunidad enriquecedora para explorar cómo la actividad física puede ser una herramienta fundamental para el desarrollo integral en las distintas etapas de la vida.
Gracias a David por aportar su experiencia y conocimiento, inspirando a los asistentes a aprovechar los beneficios de un estilo de vida activo para la salud y el bienestar a largo plazo. 💪🌱
Este curso forma parte de los Cursos de Otoño de la UCA en Algeciras, organizados por el Ayuntamiento de Algeciras y el servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la UCA, con el patrocinio de la Diputación de Cádiz y Santander Open Academy, y con la colaboración de la Fundación Paco de Lucía.
🗓️ Cursos en marcha: del 21 de octubre al 22 de noviembre.
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. Universidad de Cádiz
Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz
Universidad de Cádiz
David Jimenez Pavon
23/10/2024
La Universidad de Cádiz ha acogido una jornada dedicada a presentar al estudiantado y profesorado el Plan Andaluz de Prescripción de Ejercicio Físico (PAPEF), una iniciativa diseñada para integrar el ejercicio físico en el sistema de salud como herramienta clave en la prevención y tratamiento de diversas patologías.
En relación con nuestro grupo de investigación, dos de nuestros integrantes, Ana Carbonell Baeza y David Jiménez Pavón, han participado activamente en la redacción del PAPEF y lideran la coordinación del grupo andaluz encargado de evaluar su efectividad. El evento fue organizado por Vanesa España Romero (coordinadora del grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte) y presentado por Miguel Ángel Rosety (director del departamento de Didáctica de la Educación Física, Plástica y Musical).
Información completa en la noticia publicada por la Universidad de Cádiz: https://www.uca.es/noticia/la-universidad-de-cadiz-presenta-el-plan-andaluz-de-prescripcion-de-ejercicio-fisico-papef/
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. Universidad de Cádiz
Universidad de Cádiz
Vanesa España Indignada
David Jimenez Pavon
Ana Carbonell Baeza
15/10/2024
Nos enorgullece compartir que nuestra compañera Sonia Ortega ( ) está realizando una estancia postdoctoral en la prestigiosa Universidad de Coimbra 🏛️. Durante su estancia, Sonia colabora en la intervención de ejercicio físico de un proyecto de investigación con mujeres postmenopáusicas. Además, ha compartido su experiencia investigadora en el máster de Ejercicio y Salud de la UC, impartiendo una sesión sobre la fases de publicación de un artículo científico en Metodología de la Investigación 🧠.
Agradecemos especialmente a Paula Tavares () por brindarle esta oportunidad y por fortalecer las colaboraciones internacionales entre nuestras instituciones. ¡Un paso más hacia la promoción de la salud y el avance de la ciencia sin fronteras! 🌍🤝
14/10/2024
Además, nuestros investigadores séniors David Jimenez Pavon y Ana Carbonell Baeza, compartieron su experiencia en talleres prácticos del Congreso Internacional de Cultura Física en Chihuahua (México). Los participantes pudieron aprender diferentes técnicas y resolver dudas. ¡Una oportunidad única para crecer profesionalmente!
Y no solo eso, también enriquecieron el congreso con conferencias magistrales sobre actividad física y estilo de vida.
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. Universidad de Cádiz
Universidad de Cádiz
10/10/2024
Nuestros investigadores seniors Ana Carbonel y David Jiménez fueron premiados en el Congreso Internacional de Cultura Física organizado por la Facultad de Cultura Física de Chihuahua (México), por la marcada constancia en sus carreras investigadoras. Ambos investigadores realizaron unas enriquecedoras conferencias magistrales en el día de ayer cuando recibieron dicho reconocimiento. ¡Enhorabuena a los dos! Agradecer a la Facultad de Cultura Física por dicho reconocimiento.