🐟 [SERVICIOS INMAR] ¿Conoces el servicio de comunicación y divulgación científica del INMAR?
Nuestra técnico de comunicación y divulgación, Mª Luisa Iglesia nos presenta todas las acciones que se realizan desde el Instituto para dar visibilidad a la investigación y los servicios que se desarrollan en el INMAR.
¿Quieres saber más? Ponte en contacto con ella para lo que necesites.
Fac. de Ciencias del Mar y Ambientales de la UCA Universidad de Cádiz Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. Universidad de Cádiz
INMAR - UCA
Escuela
Espacio destinado a la divulgación y a la comunicación de la información y actividades generadas por el INMAR, Instituto Universitario de Investigación Marina de la Universidad de Cádiz
Funcionando como de costumbre
✈️ ¡Te damos la bienvenida a Investigadores INMAR-UCA por el mundo ( )!
Hoy estamos con Triana Revanales del Pino en en la Universidad de Magallanes (UMAG) (Punta Arenas, Chile), donde está realizando una estancia predoctoral.
Esta estancia empezó el 8 de octubre de 2024 y terminó el 23 de diciembre de 2024.
🧪 Esta actividad ha sido financiada mediante el proyecto QUALIFICA (QUAL21-0019, Junta de Andalucía) del Instituto Universitario de Investigación Marina, INMAR.
🐟 Deseamos que esta estancia haya sido muy productiva y que disfrutáses muchísimo de la experiencia.
Fac. de Ciencias del Mar y Ambientales de la UCA Universidad de Cádiz Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. Universidad de Cádiz
🐟 Hoy os presentamos a la Dra. Gloria Peralta González, la nueva secretaria del .
Gloria se licenció en Ciencias del Mar, es Doctora en Ciencias del Mar y Profesora Titular del Área de Ecología de nuestra Universidad.
Su actividad investigadora es morfometría y crecimiento de fanerógamas marinas e interacciones hidrodinámicas, dinámica sedimentaria y vegetación costera (fanerógamas marinas y marismas mareales). En la actualidad, pertenece al grupo de investigación RNM-214 Estructura y dinámica de ecosistemas acuáticos del área de Ecología del departamento de biología de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la Universidad de Cádiz.
🔵Ha desempeñado otros cargos de gestión como secretaria académica/departamento de biología en los años 2012-2016.
Si quieres saber más sobre Gloria, te dejamos por aquí su perfil investigador (https://produccioncientifica.uca.es/investigadores/113167/detalle), en el que encontrarás más información de su línea de investigación actual sobre “Morfometría y crecimiento de fanerógamas marinas e interacciones hidrodinámica, dinámica sedimentaria y vegetación costera”, así como los proyectos y últimas publicaciones realizadas.
¡Te esperamos!
Fac. de Ciencias del Mar y Ambientales de la UCA Universidad de Cádiz Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. Universidad de Cádiz
✈️ ¡Te damos la bienvenida a Investigadores INMAR-UCA por el mundo ( )!
Hoy estamos con Francisco Javier Soto Cruz en el CICECO - Aveiro Institute of Materials, University of Aveiro (Portugal), donde está realizando una estancia Doctoral.
Esta estancia empezó el 15 de octubre de 2024 y terminará el 2 de febrero de 2025..
🧪 Francisco Javier cuenta con una beca FPI-UCA para hacer su doctorado. Además, esta actividad ha sido financiada mediante el proyecto QUALIFICA (QUAL21-0019, Junta de Andalucía) del Instituto Universitario de Investigación Marina, INMAR.
🐟 Deseamos que esta estancia sea productiva y que disfrutes mucho Francisco Javier, te esperamos a la vuelta.
Fac. de Ciencias del Mar y Ambientales de la UCA Universidad de Cádiz Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. Universidad de Cádiz
🐟 Hoy os presentamos al Dr. Juan Ignacio González Gordillo, más conocido en el como Nacho.
Nacho se licenció en Ciencias Biológicas por la Universidad de Sevilla, es Doctor en Ciencias del Mar por la UCA y Catedrático de nuestra Universidad del Área de Ecología.
Su actividad investigadora es taxonomía y ecología del zooplancton marino. En la actualidad, pertenece al grupo de investigación RNM-214 Estructura y dinámica de ecosistemas acuáticos del área de Ecología del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la Universidad de Cádiz.
🔵 En toda su trayectoria, Nacho ha sido Secretario del Centro Andaluz de Ciencia y Tecnología Marinas (2011-2017), Director del Instituto Universitario de Investigación Marina, INMAR (2017-2020), Secretario de la Facultad de CCMar y Ambientales (2020-2024), actualmente Subdirector del INMAR.
Si quieres saber más sobre Nacho, te dejamos por aquí su perfil investigador (https://produccioncientifica.uca.es/investigadores/112679/detalle), en el que encontrarás más información de su línea de investigación actual sobre “Taxonomía y ecología del zooplancton marino”, así como los proyectos y últimas publicaciones realizadas.
¡Te esperamos!
Fac. de Ciencias del Mar y Ambientales de la UCA Universidad de Cádiz Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. Universidad de Cádiz
✈️ ¡Te damos la bienvenida a Investigadores INMAR-UCA por el mundo ( )!
Hoy te presentamos a Irene Ramírez Hernández que ha estado en Woods Hole Oceanographic Institution, Woods Hole, Massachusetts (USA), realizando su estancia predoctoral.
Su estancia ha sido desde el 20 de septiembre hasta el 20 de diciembre de 2024.
🧪 Esta actividad ha sido financiada mediante el proyecto QUALIFICA (QUAL21-0019, Junta de Andalucía) del Instituto Universitario de Investigación Marina, INMAR.
🐟 Deseamos que esta estancia haya sido productiva y te lo pasases genial Irene, bienvenida de vuelta.
Fac. de Ciencias del Mar y Ambientales de la UCA Universidad de Cádiz Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. Universidad de Cádiz
🐟El equipo al completo del os desea unas felices fiestas a todos y feliz entrada de año.
Como sabéis, el INMAR es el mayor instituto de la UCA en número de investigadores y en indicadores de calidad. Esto es mérito de todos y es el resultado del trabajo día a día tanto de sus investigadores como de su equipo técnico.
Esperamos contar con vuestro apoyo para el 2025 y que podamos seguir navegando a tope.
Equipo INMAR 💙
🐟 Entrevista a Fini Sánchez en Canal Sur Radio sobre los nutrientes de la lechuga de mar en cada época del año.
Puedes escuchar la entrevista entera aquí: https://inmar.uca.es/medios-de-comunicacion/
Fac. de Ciencias del Mar y Ambientales de la UCA Universidad de Cádiz Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. Universidad de Cádiz
🐟 4ª Asamblea General del proyecto europeo
Los investigadores del INMAR-UCA, Daniel González Fernández, Andrés Cózar Cabañas, Carmen Morales Caselles, Mercedes Vélez Nicolás y Miguel Sánchez Guerrero, organizaron este evento los pasados 3-5 de diciembre de 2024 en Cádiz.
El proyecto europeo INSPIRE (Innovative Solutions for Plastic Free European Rivers) es una iniciativa pionera destinada a abordar el acuciante problema mundial de la contaminación por plásticos mediante un planteamiento polifacético.
Tienes más información aquí: https://inmar.uca.es/noticia/investigadores-inmar-uca-organizan-la-4a-asamblea-general-del-proyecto-europeo-inspire/
Fac. de Ciencias del Mar y Ambientales de la UCA Universidad de Cádiz Inspire Europe
🐟 El pasado 16 de diciembre de 2024, tuvimos el último Consejo de Instituto del año 2024 del .
En el mismo, se aprobó el acta del anterior Consejo y además, se presentó el Informe de Dirección y además, se hizo un balance de todo el año, tanto económico así como de todas las actuaciones desarrolladas por el INMAR. Por último, se presentaron las principales actuaciones previstas para el próximo año 2025, entre ellas, la futura petición como Centro de Excelencia María de Maeztu.
Muchas gracias a todos por vuestra asistencia, trabajo, esfuerzo e implicación.
Fac. de Ciencias del Mar y Ambientales de la UCA Universidad de Cádiz Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. Universidad de Cádiz
🐟 La investigadora de INMAR-UCA Carmen Morales Caselles participa en la quinta fase de negociación del tratado global contra la contaminación por plásticos.
Puedes escuchar la entrevista entera aquí: https://inmar.uca.es/noticia/la-investigadora-de-inmar-uca-carmen-morales-caselles-participa-en-la-quinta-fase-de-negociacion-del-tratado-global-contra-la-contaminacion-por-plasticos/
Fac. de Ciencias del Mar y Ambientales de la UCA Universidad de Cádiz Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. Universidad de Cádiz
🐟 Resumen de las II Jornadas de Gestión de Riesgos Costeros, organizadas por el Máster de Gestión Integrada de Áreas Litorales de la Universidad de Cádiz y con el apoyo de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la UCA y el Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR) celebradas el pasado 10 de diciembre, en el Salón de Grados del CASEM, de 09:30 a 13:30.
Tienes más info aquí: https://inmar.uca.es/noticia/ii-jornadas-de-gestion-de-riesgos-costeros/
Fac. de Ciencias del Mar y Ambientales de la UCA Universidad de Cádiz Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. Universidad de Cádiz
🐟 Os invitamos a la conferencia y exposición "Poblaciones neandertales en Cueva de Ardales y Sima de las Palomas de Teba" el próximo viernes 13 de diciembre de 2024 en Ámbito Cultural-El Corte Inglés Málaga.
En esta jornada hablaremos de los resultados de la distribución de recursos marinos en el Pleistoceno superior de productos del litoral a los asentamientos del interior por sociedades neandertales y de HAM.
Estos resultados están dentro de un Proyecto General de Investigación dirigido por José Ramos (UCA) y por Gerd-Christian Weniger (Univ. de Colonia), autorizado por la Junta de Andalucía, con la colaboración de los Ayuntamientos de Ardales y Teba.
El acto se incluye dentro de la programación de la XXI edición de Encuentros con la Ciencia-Málaga, una actividad desarrollada por profesores de la Universidad de Málaga y Enseñanza Media con el objeto de difundir la Ciencia en la Sociedad.
Si te interesa asistir, confirma tu asistencia al correo: [email protected]
Fac. de Ciencias del Mar y Ambientales de la UCA Universidad de Cádiz Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. Universidad de Cádiz
🐟 Resumen de la jornada “La Bahía de Cádiz Think In Azul”, organizada por el Decanato de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la Universidad de Cádiz, con motivo del Día de la Acuicultura que se celebra cada año el 30 de noviembre.
Tienes más info aquí: https://inmar.uca.es/noticia/dia-de-la-acuicultura-2024-dedicado-a-los-proyectos-thinkinazul/
Fac. de Ciencias del Mar y Ambientales de la UCA Universidad de Cádiz Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. Universidad de Cádiz
🐟 El investigador Leonardo Romero Martínez publica un nuevo artículo titulado: Comparative assessment of four ballast water compliance monitoring devices with natural UV-treated water using IMO’s monitoring approaches.
Tienes más información aquí: https://inmar.uca.es/noticia/leonardo-romero-martinez-publica-un-nuevo-articulo-sobre-tecnologias-de-monitoreo-de-cumplimiento-en-aguas-de-lastre/
Fac. de Ciencias del Mar y Ambientales de la UCA Universidad de Cádiz Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. Universidad de Cádiz
🐟 El martes 10 de diciembre a partir de las 9:30 h celebraremos en el salón de grados del las II Jornadas de Gestión de Riesgos Costeros, organizadas por el Master en Gestión Integrada de Áreas Litorales, con el apoyo del INMAR, y dirigidas a estudiantes, investigadores/as y profesorado.
En ellas contaremos con la participación de las investigadoras Ana Vila-Concejo (Univ. Sidney, Australia), Ana Matias (Univ. Algarve, Portugal), Lara Talavera (Univ. Rey Juan Carlos) y Laura del Río (Univ. Cádiz), con las que debatiremos sobre resiliencia costera, impactos y adaptación a los riesgos que afectan a las zonas litorales.
Inscríbete aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfoL28JzSPWmIcdYmLVTeO4wrD5dk-gFn5y0DwuAqfIjW0Y5Q/viewform
¡Os esperamos!
Fac. de Ciencias del Mar y Ambientales de la UCA Universidad de Cádiz Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. Universidad de Cádiz
🚩Y hoy ponemos fin al “Uso de equipos FTIR y RAMAN para el análisis de microplásticos” impartido por investigadores del Instituto Universitario de Investigación Marina ( ) y de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cádiz.
Ha sido un verdadero placer tener aquí a parte del personal del Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada de Ecuador ( ), y le agradecemos el interés y el entusiasmo mostrados estos días. Confiamos en que los conocimientos adquiridos y la experiencia compartida entre los asistentes sean de gran utilidad.
⚙¡Gracias a todos los que lo habéis hecho posible!
Fac. de Ciencias del Mar y Ambientales de la UCA Universidad de Cádiz Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada
🐟 Entrevista a Nacho González-Gordillo en el programa “Españoles en la Mar” de , en calidad de subdirector del , hablando sobre el origen de este centro, sus objetivos y sus proyectos.
Puedes escuchar la entrevista entera aquí: https://www.rtve.es/play/audios/espanoles-en-la-mar/investigacion-marina-desde-diferentes-disciplinas/16346636/
Fac. de Ciencias del Mar y Ambientales de la UCA Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. Universidad de Cádiz Universidad de Cádiz
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.
Videos (mostrar todas)
Localización
Contato la escuela/facultad
Página web
Dirección
Edificio Institutos De Investigación
Puerto Real
11510