🐟 Aquí tenéis un video resumen de nuestra aportación y participación en el Foro Malacológico 2023 - Sociedad Española de Malacología celebrado en Cádiz los pasados 14-16 de Septiembre de 2023.
¿Estuviste allí? Cuéntanos 🐚
#
INMAR - UCA
Escuela/facultades cercanos
Calle República Saharaui
Universidad de Cádiz
Campus De
Comentarios
Francisco Javier Domínguez Marchán
Técnico
Servicio Períférico de Biología Molecular
Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR)
Ayer hicimos una foto a los jóvenes asistentes a la reunión EUROMARINE - INMAR. Sois los futuros científicos del mar. Nuestro foco de atención está puesto en vosotros.
Seguiremos ampliando esta comunidad de jóvenes investigadores.😊
Genial la Jornada Informativa que compartimos ayer la Red Europea de Ciencias Marinas EUROMARINE y el Instituto de Investigación Marina, INMAR en la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales. La Directora Ejecutiva de EUROMARINE, Emma Bello, nos presentó las líneas estratégicas de financiación de la red para investigadores senior, pero sobre todo y en una sesión especial para ellos, las oportunidades de financiación para nuestros Jóvenes Investigadores INMAR, JIs INMAR.
Para consultar las líneas de financiación, más info en: https://bit.ly/3NqIYqZ
Por nuestra parte, explicamos los proyectos estratégicos que comenzará a lanzar el INMAR para fortalecer nuestro instituto para los próximos años. Proyectos ECOSISTEMA, BENTOS, NURSERY y NOCTILUCA. En todos estos proyectos, la formación y oportunidades de investigación para nuestros JIs INMAR y la difusión y divulgación científica serán nuestro objetivo.
Máxima coordinación para los próximos meses entre INMAR, EUROMARINE, CEIMAR, SEA-EU...
Muchas gracias a Emma Bello y al Prof. Juanjo Vergara por la difusión y las fotos.
EuroMarine CEI·MAR Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. Universidad de Cádiz
Infraestructura obtenida en la Convocatoria Estatal de Infraestructuras 2019. Responsable INMAR: Jesus Forja Pajares
👩🔬 Mª Laura Martín Díaz, Milagrosa Oliva Ramírez, Marina Bolado Penagos, Juana M. Arellano, Ana Bartual Magro, Elisa Martí Morales, Mª Carmen Fernández Puga y Carmen Morales Caselles 💜💜💜💜
Gracias a todas NUESTRAS INVESTIGADORAS que el pasado viernes 11 de marzo, dedicaron su tiempo y profesionalidad para visibilizar su investigación. Es importante colaborar con asociaciones como la "Red Profesional Mujeres Imparables" que visibilizan a nuestras investigadoras.
INMAR - UCA
Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales
Universidad de Cádiz
Red Profesional
INMAR - UCA Vic. Política Científica UCA Consejo Social Universidad de Cádiz Foro de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía Universidad de Cádiz
Muchas de nuestras investigadoras han realizado actividades, ponencias... en este día tan importante que visibiliza la labor investigadora de las mujeres. Os reenvío una foto de nuestra técnico INMAR, Neus Pérez Gimeno que estuvo en el Instituto Columela (de Cádiz Cádiz) introduciendo la acústica submarina y cómo afecta la contaminación acústica en los cetáceos.
Laura fue distinguida en diciembre como Gaditana 2021 en el campo de la ciencia y la investigación que otorga la Asociación Red Profesional para visibilizar el talento femenino en la provincia de Cádiz.
Os enlazo una entrevista en YouTube que ha realizado Oscar Fernández Almazán en su canal Hoy conocemos a
Espacio destinado a la divulgación y a la comunicación de la información y actividades generadas Escuela
Funcionando como de costumbre

¿Conoces el arroz del mar?
En este carrusel te hablamos sobre la conferencia que Lucas Pérez Lloréns impartió sobre el arroz marino en la Real Academia danesa de Ciencias y Letras.
Tienes más información en este enlace: https://www.uca.es/noticia/el-catedratico-perez-llorens-imparte-una-conferencia-sobre-el-arroz-marino-en-la-real-academia-danesa-de-ciencias-y-letras/

🐟 [SERVICIOS INMAR] ¿Conoces nuestro Servicio de Acústica Submarina??
Nuestra técnico especialista, Neus Pérez Gimeno nos presenta las opciones que existen para analizar la contaminación acústica y estudiar, desarrollar y adoptar medidas.
Tienes más información en:
🔵 https://inmar.uca.es/servicio-de-acustica-submarina/
¿Crees que serían útiles estas mediciones para tu proyecto?
Ponte en contacto con ella para lo que necesites.

🐟 ¿Sabes de quién se trata?
👉 Ella es Neus Pérez Gimeno, Técnica del Servicio de Acústica Submarina del
Neus, ha participado en diferentes proyectos dentro del grupo del Laboratorio de Ingeniería Acústica (TEP195) y cuenta con una dilatada experiencia en todos los aspectos de la acústica y el control del ruido, especialmente en las áreas de acústica submarina y ambiental.
Actualmente es responsable del Servicio de acústica submarina y se encuentra preparando tesis doctoral “Desarrollo y propuestas metodológicas de estudios sobre impacto acústico subacuático de actividades antropogénicas a través de modelización”
🔵 Aquí tienes solo un extracto de lo que Neus aporta al equipo técnico del INMAR, si quieres saber más visita: https://inmar.uca.es/equipo-tecnico/
💥 En la próxima publicación te contamos de que trata su servicio en profundidad. ¡Te esperamos!

🐟 [SERVICIOS INMAR] ¿Sabes que disponemos de un Laboratorio de Estudios y Conservación del Patrimonio Histórico (LEC-PH)?
Tienes más información en:
🔵 https://inmar.uca.es/laboratorio-de-estudios-y-conservacion-del-patrimonio-historico/
¿Te gustaría contar con estos servicios para tu proyecto?
Escríbenos para lo que necesites.

🐟 ¿La conoces?
👉 Ella es la Elisa Fernández Tudela, Técnica del Laboratorio de Estudios y Conservación del Patrimonio Histórico
Elisa, se ha especializado en el tratamiento de conservación de patrimonio arqueológico y en especial de patrimonio arqueológico subacuático.
Actualmente trabaja en el Laboratorio de Estudios y Conservación de Materiales del Patrimonio Histórico (LEC-PH) donde presta sus servicios a diferentes grupos de investigación de la Universidad de Cádiz.
🔵 Aquí tienes solo un extracto de lo que Elisa aporta al equipo técnico del INMAR, si quieres saber más visita: https://inmar.uca.es/equipo-tecnico/
💥 En la próxima publicación te contamos de que trata su servicio en profundidad. ¡Te esperamos!

🐟 [SERVICIOS INMAR] ¿Sabes que tenemos un Servicio de Análisis de Microplásticos por (ATR-FTIR y µFTIR)?
Nuestra técnico especialista, la Dra. Elisa Martí Morales nos presenta qué posibilidades hay para estos .
Tienes más información en:
🔵 https://inmar.uca.es/servicio-de-analisis-de-microplasticos-por-espectroscopia-infrarroja-atr-ftir-y-%c2%b5ftir/
¿Te gustaría hacer estos análisis para tu proyecto?
Escríbenos para lo que necesites.

🐟 ¿La conoces?
👉 Ella es la Dra. Elisa Martí Morales, Técnica del Servicio de Análisis de por Espectroscopía Infrarroja (ATR-FTIR y µFTIR) del
Elisa, ha participado en diferentes proyectos y campañas oceanográficas nacionales e internacionales relacionados con basuras marinas y residuos plásticos.
Actualmente es responsable del equipo de por (ATR-FTIR y μFTIR), analizando la química de obtenidos en diferentes matrices ambientales (muestras acuosas, sedimento/lodos y biota), así como muestras biomédicas y muestras de consumo humano.
🔵 Aquí tienes solo un extracto de lo que Elisa aporta al equipo técnico del INMAR, si quieres saber más visita: https://inmar.uca.es/equipo-tecnico/
💥 En la próxima publicación te contamos de que trata su servicio en profundidad. ¡Te esperamos!

🐟 [SERVICIOS INMAR] ¿Conoces nuestros Servicios de Análisis de , de Análisis de Diversos Parámetros del Agua y Mantenimiento y Crecimiento de ?
Nuestra técnico especialista, la Dra. Bárbara Úbeda nos cuenta las aplicaciones de cada uno en esta publicación.
Tienes más información de cada servicio en:
🔵 Servicios de Análisis de Fitoplancton: https://inmar.uca.es/servicio-de-analisis-de-fitoplancton/
🔵 Servicio de mantenimiento de cepas de microalgas: https://inmar.uca.es/servicio-de-mantenimiento-y-crecimiento-de-cepas-de-fitoplancton/
🔵 Servicio de Análisis de Muestras de Agua: https://inmar.uca.es/analisis-de-muestras-de-agua-diversos-parametros/
¿Necesitas estos servicios para empezar tus experimentos o seguir con tu investigación?
Contacta con nosotros para lo que necesites.

🐟 ¿Sabes quién es ella?
👉 Te presentamos a la Dra. Bárbara Úbeda, Técnica de los Servicios de Análisis de y de Análisis de Diversos Parámetros del Agua del
Bárbara, Ha participado en diversos proyectos dentro del grupo de investigación “Estructura y Dinámica de Acuáticos” del Plan Andaluz de Investigación (RMN-214).
Actualmente es responsable del Servicio de Análisis de Fitoplancton cuyas labores entre otras son el aislamiento y mantenimiento de cepas de cultivo para experimentación, y uso y mantenimiento del equipo de de Flujo combinada con y Análisis de Imagen (ImageStream MK-II)
🔵 Este post es solo un breve resumen de todo lo que Bárbara aporta al equipo técnico del INMAR, si quieres descubrir más de ella o te gustaría seguir sus pasos entra en nuestra web: https://inmar.uca.es/equipo-tecnico/
💥 Pronto presentaremos su servicio en profundidad. ¡Te esperamos!

🐟 [SERVICIOS INMAR] ¿Conoces nuestros Servicios de Análisis Elemental de C/N/S en Muestras Sólidas, de de Análisis de COT/NT en Muestra de Agua y de Análisis de Contaminantes Orgánicos mediante Cromatografía
Nuestro técnico especialista, el Dr. Juan Manuel Traverso te los explica paso a paso.
Tienes más información sobre cada uno en:
🔵Servicio de Análisis Elemental de C/N/S en Muestras Sólidas: https://inmar.uca.es/servicio-de-analisis-elemental-de-c-n-s-en-muestras-solidas/
🔵Servicio de Análisis de COT/NT en Muestra de Agua: https://inmar.uca.es/servicio-de-analisis-de-cot-nt-en-muestra-de-agua/
🔵Servicio de Análisis de Contaminantes Orgánicos mediante Cromatografía: https://inmar.uca.es/servicio-de-analisis-de-contaminantes-organicos-mediante-gc-ms-o-lc-ms/
¿Necesitas alguno de estos análisis? Pregúntanos lo que necesites.

🐟 ¿Conoces al Dr Juan Manuel?
👉 El es Técnico de los Servicios de Análisis de Contaminantes Orgánicos mediante Cromatografía, Análisis de COT y NT en Muestras de Agua, y Análisis Elemental de C/N/S en Muestras Sólidas
Cuenta con años de experiencia en la planificación de ensayos experimentales, y en el uso de diferentes técnicas analíticas y de tratamiento de muestras (cromatografía líquida (LC) y de gases (GC) acoplada a espectrometría de masas (MS), extracción en fase sólida (SPE), etc.).
Actualmente, se encarga de la identificación de contaminantes orgánicos mediante las técnicas cromatográficas descritas, así como del análisis de carbono orgánico total y nitrógeno total en muestras de agua, y de carbono, nitrógeno y azufre elemental en muestras sólidas.
🔵 Quieres saber más sobre su trabajo en el INMAR, tienes más información en nuestra web: https://inmar.uca.es/equipo-tecnico/
💥 En dos días te contamos en profundidad su servicio en el INMAR
¡Te esperamos!

🐟 [SERVICIOS INMAR] ¿Conoces nuestro Servicio de Análisis de Nutrientes en Muestra de Agua?
Nuestra técnico especialista, la Dra. Bibiana Debelius te lo presenta encantada.
🔵 Este servicio tiene como finalidad el análisis óptimo de la concentración de los micronutrientes (amonio, nitritos, nitratos, silicatos y fosfatos) en muestras de agua. En función de las concentraciones esperables y de la conductividad de las mismas, recomendaremos el análisis mediante el uso de cromatografía iónica o mediante el equipo de flujo continuo segmentado- AMS/Alliance FUTURA-2.
Tienes más información en. https://inmar.uca.es/servicio-de-analisis-de-nutrientes-en-muestra-de-agua/
¿Te interesa para tu proyecto? Pregúntanos lo que necesites.

🐟 ¿Sabes quién es?
👉 Ella es la Dra Bibiana Debelius Bandrés, y es del de Análisis de , Iónica y CNS del
Bibiana, ha participado en diferentes proyectos dentro del grupo de Investigación “Oceanografía y Contaminación del Litoral” del Plan Andaluz de Investigación (RMN-144)
Actualmente es responsable del análisis de nutrientes en agua de mar, análisis de cationes y aniones mediante cromatografía iónica y análisis de carbono, nitrógeno y azufre en muestras sólidas (CNS).
🔵 Esto es solo un resumen de todo lo que Bibiana aporta al equipo INMAR, pero si quieres saber más o dedicarte a lo mismo que ella, tienes más información en nuestra web: https://inmar.uca.es/equipo-tecnico/
💥 Pronto hablaremos en profundidad de su servicio en el INMAR ¿Estarás?
¡Te esperamos!

En el día de ayer, Juanjo Vergara estuvo en Canal Sur hablando sobre calentamiento global y las consecuencias en el océano.
¡Escucha la entrevista entera aquí! ⬇️
Mesa de analisis. Canal Sur. Aumento temperatura del mar. 26/07/2023 Programa de debate de actualidad. Entrevista sobre el aumento de temperaturas en el Mediterráneo.

🐟 ¿Lo conoces?
¿No? Pues empiezan las presentaciones.
👉 Él es Joaquín Callejo Gómez, del de del
Joaquín, como arqueólogo cuenta con una amplia experiencia en diferentes proyectos a nivel nacional e internacional, tanto en ámbito terrestre como marítimo.
Además, posee la certificación de Buceador con suministro desde superficie de la Armada Sueca (Certificado B-50), reconocida dentro de los estándares de buceo internacional como IDSA Level 2 (Asociación de escuelas de buceo internacional), y por IMCA (Asociación internacional de contratistas marítimos)
🔵 Esto es solo un resumen de todo lo que Joaquín aporta al equipo INMAR, pero si quieres saber más o dedicarte a lo mismo que él, tienes más información sobre su perfil profesional en nuestra web: https://inmar.uca.es/equipo-tecnico/
💥 La próxima semana hablaremos más en profundidad de su servicio en el INMAR y cómo participa en los proyectos de investigación.
¡Te esperamos!
🐟 [Investigación ] · Te presentamos el proyecto "Hacia la domesticación de angiospermas marinas en los esteros de la bahía de Cádiz" desarrollado Fernando G. Brun, José Lucas Pérez Lloréns y su equipo.
👉🏼 En este post tienes un resumen divulgativo donde podrás descubrir de qué se trata y los resultados obtenidos que repercuten en el beneficio de todos nosotros.
¿Tienes alguna duda? ¿Quieres contactar con Fernando, Lucas y su equipo?
🌊 Escríbenos para lo que necesites
Más información del proyecto en: https://uca-bluecarbonlab.uca.es/dame/

🐟 ¿Lo conoces?
Si has dicho que no, lo solucionamos rápido.
👉 Te presentamos a Pedro Zarandona, del de aéreos del
Pedro es especialista en vehículos no tripulados y cuenta con certificaciones prácticas para el pilotaje de múltiples modelos de aeronaves no tripuladas tanto de ala fija como rotatoria hasta 25 kg.
Además, tiene una amplia experiencia en la obtención y procesado de datos procedentes de sensores LiDAR, multi e hiperespectrales, térmicos y RGB.
🔵 Esto es solo un resumen de todo lo que Pedro aporta al equipo INMAR, pero si quieres saber más o dedicarte a lo mismo que él, tienes más información sobre su perfil profesional en nuestra web: https://inmar.uca.es/equipo-tecnico/
💥 La próxima semana hablaremos más en profundidad de su servicio en el INMAR y cómo participa en los proyectos de investigación.
¡Te esperamos!

🐟 El Instituto ha sido seleccionado por el Programa como uno de los Institutos de estratégicos para .
QUALIFICA es una convocatoria de la Junta de Andalucía que permite fortalecer la investigación, la y los recursos humanos del INMAR a través de estos 4 programas:
🔵Bentos: captación y retención de talento del equipo técnico, estudiantes e
🔵Nursery: mejorar la formación de nuestros investigadores
🔵Noctiluca: visibilidad y participación por y para todos
🔵Ecosistemas: el programa de investigación y transferencia engranaje del INMAR
👉 El objetivo final es adquirir una acreditación como centro “Maria de Maeztu” que nos permitirá un reconocimiento nacional e internacional de excelencia en investigación y servicios.
¿Contamos contigo? 🌊
https://inmar.uca.es/
🐟 [Investigación ] · Inauguramos sección con el proyecto europeo MedArtSal de Macarena Castro y su equipo.
👉🏽 En este post tienes un resumen divulgativo donde podrás descubrir de qué se trata y cuáles han sido los resultados y beneficios obtenidos a lo largo de todos estos años de trabajo y que repercuten en el beneficio de todos nosotros.
¿Tienes alguna duda? ¿Quieres contactar con Maca y su equipo?
🌊 Escríbenos para lo que necesites
Más información sobre el proyecto en: https://medartsal.com/
MedArtSal Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. Universidad de Cádiz Universidad de Cádiz

🐟 ¿Quieres conocernos un poco mejor?
Tanto si eres de la UCA como si no, igual crees que nos conoces pero te podemos sorprender con todo lo que realmente abarcamos.
👉🏽 ¿Qué es el INMAR?
El Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR) de la Universidad de Cádiz tiene como objetivo fundamental la formación, la Investigación científica y técnica y la transferencia de conocimientos a su entorno social y económico, desde la perspectiva de las diferentes disciplinas que estudian el mar y sus recursos, y los territorios costeros.
📍 ¿Dónde estamos?
El Instituto tiene su sede en el Campus Universitario de Puerto Real y el Campus de Cádiz de la Universidad de Cádiz.
Sin embargo, los investigadores, técnicos y demás profesionales que trabajan en el INMAR están distribuidos por todo el Campus de Puerto Real, no solo en el edificio del INMAR.
🌊 ¿A qué nos dedicamos?
Estas son nuestras áreas temáticas de investigación:
🔵 Ecosistemas marinos y cambio global
🔵 Tecnologías Marinas
🔵 Protección del medio marino
🔵 Explotación sostenible de recursos vivos marinos
🔵 Océano y sociedad
💡 ¿Te gustaría saber más? ¿Quieres trabajar con nosotros? ¿Nos quieres visitar?
Pregunta todo lo que necesites o visita nuestra página web: https://inmar.uca.es/
¡Te esperamos!
🐟 ¿Nos reconoces?
Este es el equipo técnico del presente en VentaUCA. Un catalogo de servicios exclusivo para la .
¿Quieres saber más? ¿Quieres conocer a nuestro equipo técnico?
Estate atento porque pronto los presentaremos ➡️.

Jornada Internacional sobre Ciencias Marinas (English below)
A lo largo del mes de julio se va a celebrar en la Universidad de Cádiz (UCA), en la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales, la Escuela de Verano EuroMarine sobre "Emerging topics in coastal marine ecosystems (eTOPs)".
Este evento es una oportunidad única para relacionarte con expertos en la materia a través de una serie de ocho seminarios de excelencia.
Los seminarios también se retransmitirán en línea a través de Zoom, por si no puedes asistir presencialmente.
Estas Jornadas están organizadas conjuntamente por: EuroMarine, el Instituto de Investigaciones Marinas (INMAR) de la Universidad de Cádiz, la Universidad Europea de los Mares (SEA EU) y la Escuela Internacional de Doctorado en Estudios Marinos EIDEMAR.
¿Te apuntas?
Aquí tienes el enlace para reservar tu plaza y ver el programa completo del evento: https://euromarinenetwork.eu/news/euromarine-uca-sea-eu-international-marine-science-seminar-series/
¡Te esperamos!
—--------
Throughout July, the EuroMarine Summer School "Emerging topics in coastal marine ecosystems (eTOPs) will be held at the University of Cádiz (UCA).
This event presents a unique opportunity to engage with distinguished experts in the field through a series of eight seminars of excellence.
This seminar series will be hosted in person at the Faculty of Marine and Environmental Sciences of the University of Cadiz.
The seminars will also be streamed online through Zoom. The seminar series is jointly organised by EuroMarine, the Institute for Marine Research (INMAR) from the University of Cadiz, the European University of the Seas (SEA EU), and the International Doctoral School in Marine Studies EIDEMAR.
Do you want to join us?
Agenda and registration link: https://euromarinenetwork.eu/news/euromarine-uca-sea-eu-international-marine-science-seminar-series/
Join us!

¿Quieres asistir a una de las charlas divulgativas de los investigadores marinos de la UCA? El Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales realiza periódicamente charlas y esta vez la que se propone está a cargo de la investigadora Margarita Rivas. ¿Te gustaría asistir? Os dejamos el flyer con el título de la charla y fecha y sitio... y si no puedes asisitir personalmente, el enlace a Google Meet para hacerlo online.
https://meet.google.com/tcb-euyc-zcf

Siempre se puede aprender ✨
Créditos: Wawawiwa design

Estos días, nuestro Director INMAR Juan José Vergara, ha presentado la MBON Europe: Red de observación de biodiversidad marina en Europa en la conferencia de LifeWatchERIC sobre Ciencia de la Biodiversidad y Conservación de los Ecosistemas. Ponencias y mesas redondas. Estos eventos permiten conectar investigadores, aportar experiencia y participar en actuaciones que vienen en el corto-medio plazo. 💙💙💙💙💙
marine ain

📣📣 Nueva Tesis INMAR. Mañana defiende su Tesis Doctoral el doctorando Rubén Vázquez Medina del Departamento de Física Aplicada. 🎓
📅26 de mayo, Salón de Grados 2 de la Facultad de Ciencias. A las 10:30 horas.
Enhorabuena a Rubén y al Departamento de Física Aplicada.
.cienciasmarambientalesuca

Finaliza la edición 2023 de Pint of Science que se ha celebrado en el Pay-Pay en Cádiz. Ayer, con dos nuevas ponencias, esta vez centradas en nuestra prehistoria a cargo de dos investigadores INMAR del las líneas de investigación en Humanidades - Arqueología e Historia: Eduardo Vijande y Juan Jesús Cantillo.
Desde el INMAR queremos felicitar y agradecer a todos los ponentes que han participado en esta edición 2023, en la que la presencia de investigadores INMAR ha sido mayoritaria. Estos tres días han cumplido con la doble función de difundir nuestra ciencia de forma divulgativa, y a la vez pasar un buen rato entre compañeros, amigos y familia... y varias cervezas.
Y nuestro más sincero agradecimiento es para los organizadores del evento capitaneados por nuestra querida investigadora del INMAR Marina Bolado. Marina es profesora sustituta del Departamento de Física Aplicada. La iniciativa e implicación de Marina en la difusión de las Ciencias del Mar y Ambientales de la UCA es maravillosa. Millones de gracias Marina y col, y por supuesto al Café Teatro Pay Pay por acoger estos eventos.
-UCA
.cienciasmarambientalesuca .uca


😍Vaya dos investigadores guapos del INMAR que han participado hoy en las charlas Pint Of Science23. Ana Bartual Magro (Biología - Botánica) y Carlos Román Cascón (Física Aplicada).
Se nos van a hacer corto los 3 días de sesiones. Esto si que es excelencia, empatía y generosidad ... y mucho gusto por la birra 😜.
Diatomeas y Caos... que más se puede pedir 💙💙
.cienciasmarambientalesuca

📣¿Quieres ver el programa definitivo de PintOfScience23 en Cádiz? Aquí lo tienes. Y no te olvides que es en Pay-Pay... entrada libre hasta completar aforo.
⏰¿cuándo? HOY empieza. 22, 23 y 24 de mayo 2023. ☝
👏👏6 charlas estupendas de grandes investigadoras e investigadores de la UCA: Ginesa Blanco, Antonia Morales, Ana Bartual, Carlos Román, Eduardo Vijande, y Juan Jesús Cantillo.
Las organizadoras "fantásticas"... como siempre 💙💙💙

Ayer se graduaron los alumnos de los másteres de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales. Sin duda, la próxima generación de investigadores marinos que van a explorar, conservar y gestionar de forma sostenible nuestras cuencas hidrológicas, mares y océanos, y sus recursos. Son nuestros jóvenes investigadores, nuestro futuro azul.
.cienciasmarambientalesuca

¿Conoces a nuestra ganadora del concurso de videos de trabajos de investigación en "Pi Minutos" del Instituto INMAR que se ha incluido en el congreso SACMA 2023 que organiza la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales?
Es superinteresante la investigación que ha realizado nuestra ganadora Paloma Fernández Morell. Paloma nos ha explicado el trabajo de investigación que está llevando a cabo en el que evalúa el bienestar animal y la fisiología de pez teleósteo marino Fundulus heteroclitus tras una exposición crónica a concentraciones ambientales de microplásticos. La calidad de sus contenidos científicos y de su presentación superprofesional le ha concedido el primer premio de videos en "Pi (3,14) minutos". 👏👏
¿Quieres echarle un ojo? En el siguiente enlace puedes hacerlo, y también están los videos del resto de finalistas. Un gran trabajo el de todos. 💙💙💙
https://www.youtube.com/watch?v=ptddHMVPOmg
-UCA
.cienciasmarambientalesuca

📣¿Eres investigador y quieres que tu proyecto de investigación se difunda en los tablones de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales? 📣¿Sabes que hasta mañana se reciben propuestas para la actividad "Una VentanUCA al mundo": Tablones de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales"?.
Puedes enviar un poster con tu investigación.
¿Cuando? antes de mañana día 13 de mayo a nuestro investigador INMAR, Alejandro Centeno que lidera esta fantástica propuesta. Su mail, [email protected]
💙💙💙💙💙
cienciasmarambientalesuca
Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. Universidad de Cádiz

Abierta las ayudas de asistencia al Congreso Jis del Mar. Esta es su cuarta edición que iniciamos desde el Instituto INMAR para CEIMAR en 2017. Para esta edición, la sede es en la Universidad de Almería. JIs del Mar. El encuentro de los jóvenes investigadores del mar de las universidades andaluzas.

📣📣Ya está publicado el listado de los alumnos preseleccionados para nuestra Primera Summer School INMAR "Emerging topics in coastal marine ecosystems", financiada por la red Europea EUROMARINE. 💙
25 alumnos de 18 instituciones de 11 países (España, Italia, Portugal, Noruega, Suecia, Irlanda, Reino Unido, EE.UU. Marruecos, Senegal y Ghana) participaran del 4 al 13 de julio en actividades docentes relacionados con temas de máxima actualidad en el conocimiento del medio marino.
Si quieres más información sobre este curso, sus temas y actividades, puedes consultar la web y el video promocional.
https://euromarinesummerschool.uca.es/
https://www.youtube.com/watch?v=tXX71NhQpMI
Short title: eTOPs
Dates: 4-13 July 2023
Venue: University of Cadiz, Cadiz (Spain)
Contact: Juan J. Vergara
Email: [email protected]

"Uncertain future for global sea turtle populations in face of sea level rise" "Futuro incierto para las poblaciones mundiales de tortugas marinas ante la subida del nivel del mar". Así se denomina el artículo que acaba de publicar en abierto, la investigadora INMAR Marga Rivas en la prestigiosa revista "Scientific Reports" del grupo Nature.
https://www.nature.com/articles/s41598-023-31467-1
La investigadora pone de manifiesto el riesgo que supone el cambio climático y la subida del nivel del mar para el horizonte 2050 y puede ser dramático para las especies marinas y terrestres que dependen de los hábitats costeros para alimentarse, descansar o reproducirse. Para abordar esta cuestión, los autores utilizan modelos predictivos que combinan datos GPS de colonias de nidificación de tortugas y varios escenarios predictivos de subida del nivel del mar del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). El estudio tiene en cuenta siete colonias de tortugas marinas con cinco especies anidadoras, clasificadas desde vulnerables hasta en peligro crítico de extinción, entre ellas la tortuga laúd (Dermochelys coriacea), la tortuga boba (Caretta caretta), la tortuga carey (Eretmochelys imbricata), la tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) y la tortuga verde (Chelonia mydas). En escenarios de cambio climático moderado, los autores preven que en 2050 el 100% de los hábitats de anidamiento de algunas tortugas marinas quedarán inundados, y en un escenario extremo muchas colonias de tortugas marinas podrían desaparecer. Serán más vulnerables aquellas especies que anidan en playas de poca pendiente y/o abiertas, como las tortugas laúd y boba.
La subida del nivel del mar se ha acelerado en las últimas décadas, superando las tasas registradas durante los dos milenios anteriores. Como consecuencia muchos hábitats y especies costeras de todo el planeta se están viendo afectados. Estas investigaciones no sólo recaban datos y predicciones científicas sobre los efectos del cambio climático, también contribuyen a generar conciencia social y medioambiental y a las políticas de protección y gestores, a anticipar escenarios extremos de erosión costera o inundaciones, e identificar refugios de conservación y playas de anidamiento.
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.
Videos (mostrar todas)
Localización
Categoría
Contato la escuela/facultad
Teléfono
Página web
Dirección
Edificio Institutos De Investigación
Puerto Real
11510
Vejer S/N
Puerto Real, 11510
Con esta página pretendemos dar a conocer las actividades y eventos que tienen lugar en nuestro col
De La Plaza, 34C
Puerto Real, 11510
📍Puerto Real ▶️ Danza urbana | Flamenco | Latino | Danza del Vientre | Yoga, Pilates...
Calle Teresa De Calcuta, 10
Puerto Real
Nuestro Hogar desarrolla un programa de atención residencial básica a menores en protección
Calle Cedro 6
Puerto Real, 11510
Isshin Kai es una asociación sin ánimo de lucro enfocada al estudio y a la práctica del AIKIDO, B
Puerto Real, 11510
Centro de estudios generales, idiomas, gabinete pedagógico personalizado. Apoyo en estudios durante
Puerto Real, 11510
Centro especializado en cursos de inglés para niños y adultos. Preparación exámenes Cambridge. C
Avenida Universidad De Cádiz, 10
Puerto Real, 11519
Primeras Jornadas Sobre Diseño Industrial en la Escuela Superior de Ingeniería (UCA). Desde el 1-j
Calle República Saharaui
Puerto Real, 11510
Ofiicial page of the TEM-UCA Summer Workshop "Transmission Electron Microscopy of Nanomater
Calle Cedro 6
Puerto Real, 11510
Centro cultural y deportivo japonés Isshin, una escuela para promover los valores del BUDO.
Calle Teresa De Calcuta Nº 70
Puerto Real, 11510
Para ver fotografías de otras promociones, así como fotos de recuerdo de tu colegio visita nuestra