
Esperando la Rutas Geológicas de este año. Gracias a tod@s aquell@s que las hacéis posibles!
Sostenibilidad medioambiental desde un origen geológico, utilizando además, la ingeniería, la agr
Funcionando como de costumbre
Esperando la Rutas Geológicas de este año. Gracias a tod@s aquell@s que las hacéis posibles!
Buenos días.
Estamos intentando coger ritmo con nuestras actividades y está resultando ser un trabajo muy duro, sobretodo para superar miedos, competitividad y otros aspectos relativos a nuestras actividades.
Eso sí, seguimos con ilusión y mucho interés.
Animaos, e informaros sobre nuestras actividades. El mero hecho de ver que os interesáis por la actividad, ya anima bastante dicha actividad.
Un fuerte abrazo para todos y pasad una buena semana.
Miguel Ángel Pérez MartínezGeólogo - Director de las actividades de GEOBUS: Geología y Sostenibilidad.
Hola a todos.
Estamos muy ilusionados con nuestra actividad.
Seguimos trabajando con excursiones, talleres y campamentos para chavales, con muchas actividades divertidas, educativas y orientativas de cara a la orientación profesional futura.
También para grupos de amigos y familias que pretendan pasarlo bien aprendiendo y sintiendo la naturaleza.
Hemos incorporado un curso de Surf, un crucero fluvial y excursiones de geología, ingeniería e identificación de minerales.
Estamos rediseñando la página web para que podáis disfrutarla al máximo y nos llaméis para informaros de todo lo que deseéis.
Un fuerte abrazo
Miguel Ángel
Buenos días y buena semana.
Hay zonas donde la lava de volcán discurrió sin oposición hasta que su solidificación y el rozamiento con la superficie la hicieron detenerse.
Este proceso generó el aspecto que presenta el paisaje volcánico. Además de una fuente de ingresos muy importante para el turismo, es un punto de riqueza geológica básica para dicho turismo. Esperemos que cuando se vaya saliendo de esta situación sanitaria no se deteriore, ni éste, ni otros lugares.
Son muchos millones de años lo que la naturaleza emplea en formar el paisaje. Nosotros una mañana en verlo y pasear por él. Que no se nos vaya de las manos.
Seguimos trabajando en nuestras actividades para que cuando vaya mejorando nuestra actividad, se puedan disfrutar con la máxima normalidad posible.
Estamos trabajando en los campamentos de este verano, llenos de actividades muy interesantes (Geología, mineralogía, deportes de agua, ingeniería, cruceros fluviales, cambio climático.....). También, en excursiones puramente geológicas, espectaculares.
Un abrazo y cuidaos mucho una semana más.
Miguel Ángel Pérez Martínez
GEOBUS: Geología y Sostenibilidad
Buenos días - tardes.
Hay muchas maneras y orientaciones de observar la costa.
Estas son dos orientaciones diferentes tomadas en distintos puntos, dentro de la misma línea de costa.
Su configuración, a pesar de encontrarse muy próximos entre sí estos puntos, son muy diferentes. Una parece más frágil que el otro.
Seguimos adelante.
Os deseo una buena semana, cuidaos mucho.
Miguel Ángel Pérez Martínez
GEOBUS: Geología y Sostenibilidad
Buenos días.
Seguimos trabajando duro en preparar nuestras excursiones, campamentos y talleres para cuando la situación nos vaya permitiendo trabajar y seguir avanzando.
Hemos aplicado todas las medidas ANTICOVID y no queremos hacer las cosas sin precauciones.
Este año nos estamos concentrando en una serie actividades muy interesantes:
Geología de campo.
Mineralogía.
Riesgos geológicos.
Cambio climático y funcionamiento de un sistema fluvial.
Surf y vela.
Estamos a disposición para vuestro interés.
Acercaros por el Local, si podéis, o si "tenéis un rato"
Un fuerte abrazo
Miguel Ángel Pérez Martínez
GEOBUS: Geología y Sostenibilidad
Buenos días.
Seguimos trabajando por la Geología y la Sostenibilidad.
Un abrazo.
Miguel Ángel Pérez Martínez
GEOBUS: Geología y Sostenibilidad
Buenos días.
Otra muestra de supervivencia. Estos árboles no se caen, se encuentran enraizados a una fina capa de suelo y roca, y soportan fuertes lluvias, vientos y temperaturas.
Buen fin de semana y cuidaos mucho.
Miguel Ángel Pérez Martínez
GEOBUS: Geología y Sostenibilidad
Buenas tardes y feliz semana.
Así nos pone en nuestro sitio la dinámica terrestre, al mismo tiempo que nos proporciona belleza.
Así a quedado nuestro país tras la borrasca.
Un fuerte abrazo y cuidaos mucho.
Miguel Ángel Pérez Martínez
GEOBUS: Geología y Sostenibilidad
Buenos días.
Nosotros somos como el Sol, salimos y seguimos hacia adelante con esfuerzo e ilusión.
Os deseo un buen día
GEOBUS: Geología y Sostenibilidad
Miguel Ángel
Buenos días.
Hemos empezado fuertes el año.
A veces conseguimos superar los límites que la naturaleza nos impone, en otras ocasiones, ésta nos "pone en su sitio" y nos recuerda que no siempre se puede optar.
Os deseo un feliz domingo y tened mucho por las carreteras si tenéis que circular.
Un fuerte abrazo
Miguel Ángel Pérez Martínez
GEOBUS: Geología y Sostenibilidad
Buenas noches a todos.
Deseo que salgáis de este año con buen pie, o como podáis, y comencéis el siguiente con ánimo o esperanza, sea cual sea, la circunstancia en la que os encontréis (de Corazón).
Ya sabéis, los que me "conocéis un poco" que soy geólogo, técnico en ingeniería y amante de la sostenibilidad. Pues bien, aquí os dejo un resumen fotográfico de circunstancias que he intentado reflejar lo que mejor he podido, y con el mayor interés posible a lo largo de este año 2020.
Creo que nos merecemos, que este año desaparezca de nuestras vidas y podamos ver y sentir las "cosas", lejos de interferencias dañinas que por otro lado, siempre han estado ahí, aunque en mi opinión, en el 2020, a los "humanos", se nos ha ido de las manos.
Seguiremos trabajando con la misma ilusión de la que siempre hemos alardeado. Si cabe, con más para transmitir nuestra preocupación por la geología, el medioambiente y la sostenibilidad socio-económica de cualquier zona.
Cuidaos mucho, una vez más, y a por el 2021 con fuerza, más aun si cabe.
Miguel Ángel Pérez Martínez
GEOBUS: Geología y Sostenibilidad.
Buenos días.
A veces la sostenibilidad, en la actualidad, nos obliga a convivir en espacios de concentración.
En geobus seguimos trabajando e ilusionándonos con lo que hacemos.
Se está cambiando la página web y estará lista a lo largo de esta semana.
Gracias por vuestra comprensión.
Miguel Ángel Pérez
GEOBUS: Geología y Sostenibilidad
Buenas tardes a todas y a todos.
Embalse de Barrios de Luna. Es un lugar muy interesante para visitar cuando se encuentra vacío y también cuando se llena por completo.
Es una zona geológicamente hablando, muy atractiva. También, tiene un interés para la ingeniería excepcional.
Es un lugar, en mi opinión, sostenible desde muchos puntos de vista.
Cuidaos mucho, un abrazo.
Miguel Ángel
Buenas tardes a todas y a todos.
Siento mucho haberme "desconectado un poco". Seguimos trabajando para mejorar día a día. Deseo que llevéis bien la semana.
Aquí os dejo el Teide como paraje volcánico único. Es uno de los lugares más singulares que se puede conocer. Para el que no lo sepa, se puede subir a la cima obteniendo un permiso con antelación.
Merece la pena.
Cuidaos mucho.
Un fuerte abrazo.
Miguel Ángel
GEOBUS: Geología y Sostenibilidad
Buenas noches.
Hay cosas que "hablan" por si mismas.
Cuidaos mucho.
Os deseo una feliz semana a todas y a todos.
GEOBUS: Geología y Sostenibilidad
Miguel Ángel
Os deseo un feliz fin de semana y ánimo para esta situación que parece que se complica día a día.
Saldremos adelante, seguro.
Miguel Ángel Pérez Martínez
GEOBUS: Geología y Sostenibilidad.
Buenos días.
Hay entornos en los que podemos ver combinados los paisajes de costa y bosque simultáneamente.
En cualquier caso, es un disfrute poder conservarlos y entender como evolucionan.
Feliz semana y fuerte abrazo.
Miguel Ángel Pérez Martínez
GEOBUS: Geología y Sostenibilidad
Buenas tardes.
Geología e Ingeniería conviviendo en un mismo entorno. Porqué no? Siempre y cuando no se nos vaya de las manos, como suele ocurrir.
Un abrazo
Miguel Ángel Pérez Martínez
GEOBUS: Geología y Sostenibilidad
Buenos días.
Ayer preparando nuevos trabajos y excursiones me encontré parajes como éste.
Son lugares que tienen más 400 millones de años de antigüedad y merece la pena disfrutar y conservarlos.
Además, presentan un desarrollo biológico espectacular. Volviendo a mi punto de partida, oscureció, y aún andaba por un camino entre la vegetación. Los bosques por la noche hablan, impresionante. Solo fue un momento, pero qué momento.
Os deseo un buen día.
Un abrazo
Miguel Ángel Pérez Martínez
GEOBUS: Geología y Sostenibilidad
Buenos días a todas y a todos.
Estamos terminando ya la instalación de nuestra actividad en muros, aunque faltan algunos detalles.
Podéis pasar cuando queráis, estaréis en vuestra casa.
Un fuerte abrazo y cuidaos mucho.
Miguel Ángel Pérez Martínez
GEOBUS: Geología y Sostenibilidad
Buenos días.
En mi opinión, la influencia del agua en la naturaleza y en las decisiones humanas es trascendental para un desarrollo sostenible bien gestionado. No convendría abusar de este recurso.
Cuidaos mucho, un fuerte abrazo
Miguel Ángel Pérez Martínez
GEOBUS: Miguel Ángel Pérez Martínez
Buenos días,
Tenemos un local nuevo, lleno de información, donde se organizan excursiones, talleres y otras actividades para todo aquel que desee pasar un rato entretenido con la geología y la sostenibilidad.
Acercaos y preguntad todo lo que queráis, cuando os apetezca.
Estamos junto a la plaza del pueblo, en Muros de Nalón (Asturias).
Cuidaos mucho.
Miguel Ángel Pérez Martínez
GEOBUS: Geología y Sostenibilidad
Buenos días a todas y a todos.
Debido a la situación actual, social, sanitaria y económica que estamos viviendo, con reducida movilidad, bien por recomendaciones, o incertidumbre personal, los trenes del Feve no han estado funcionando como de costumbre.
El mantenimiento ante la escasa concurrencia se hace insostenible. Parece que éstos vuelven a llevar viajeros, y llevan circulando algunas semanas.
Menos mal, y me he alegrado poder verlo otra vez. Creo que no beneficiaría a nadie si esto se empezara a perder y se dejara de disfrutar.
Seguimos acondicionando nuestro nuevo local con nuevas actividades.
Un fuerte abrazo.
Miguel Ángel Pérez Martínez
GEOBUS: Geología y Sostenibilidad
Buenos días a todas y a todos.
¿Cuántos tipos de rocas podéis identificar en la fotografía?
Bueno, cuanto más tipos identifiquéis, pensad que más procesos geológicos se han podido dar a lo largo del tiempo en lugares próximos o lejanos.
La forma de las rocas y minerales "nos está diciendo" que el agua ha intervenido en esos procesos.
Este ejercicio se puede hacer, simplemente, dando un paseo por una playa o un río mirando al suelo de vez en cuando.
Vamos a por el lunes!
Un fuerte abrazo y cuidaos mucho.
Miguel Ángel Pérez Martínez
GEOBUS: Geología y Sostenibilidad
Buenos días a todas y a todos.
Si somos observadores y rápidos, cuando estemos en movimiento en un tren, un coche, o un avión, podremos emplear el tiempo en sacar partido al paisaje y obtener un bonito recuerdo sostenible.
De vez en cuando tendríamos que imprimir alguna fotografía y exponerla. No tiene por que ser una foto técnicamente perfecta ni "maravillosa".
Desde mi punto de vista, para ver una foto, tengo que coger el dispositivo, visualizar la pantalla y buscar la foto. Una fotografía expuesta siempre "quedará ahí" y la disfrutarás siempre que pases por delante de ella.
La tecnología es muy importante en los tiempos que vivimos, pero en mi opinión, aún no es imprescindible.
Estamos abriendo un local nuevo en Asturias y nos está quedando fantástico para desarrollar nuestra actividad. Pasaros por él cuando os apetezca y pasaremos un "rato" agradable. Se encuentra junto a la plaza del pueblo de Muros de Nalón (Asturias).
Un fuerte abrazo
Miguel Ángel Pérez Martínez
GEOBUS: Geología y Sostenibilidad
Buenos días a todas y a todos.
Los jardines de algunos lugares parecen auténticos bosques. A mi entender creo que es una forma de sostener el medio urbano ya que hay lugares en los que estos suponen un pulmón para una ciudad.
Lo que ocurre es que si la ciudad "fuma" mucho.........
Os deseo un fantástico viernes, aunque "caigan unas gotas".
Miguel Ángel Pérez Martínez
GEOBUS: Geología y Sostenibilidad
Seguimos ilusionados y trabajando para diseñar más actividades de Geología y Sostenibilidad.
Ahora con una nueva Sede en Asturias que está disponible para todo aquel que quiera pasarse por allí.
Será atendido con mucho gusto.
Un fuerte abrazo para todas y todos.
Miguel Ángel Pérez Martínez
GEOBUS: Geología y Sostenibilidad
Buenos días a todas y a todos, y feliz fin de semana de antemano.
Estos días los he dedicado a abrir una nueva sede de trabajo en Asturias y he estado muy ocupado con esta nueva ilusión.
Al mismo tiempo he visitado lugares dignos de mención por la tremenda singularidad que presentan, para bien o para menos bien, eso lo dejo a la opinión de cada uno.
Lo que a veces me parece es que el impacto que producen determinadas estructuras de comunicación en el paisaje, no afectan demasiado a la producción agrícola. Otra cosa muy distinta es su integración en dicho paisaje.
Un fuerte abrazo de nuevo y cuidaos mucho.
Miguel Ángel Pérez Martínez
GEOBUS: Geología y Sostenibilidad
www.geobus.es
www.tecnicasgeologicas.com
Geotecnia y Geología - Investigaciones Técnicas Geológicas Realización de estudios geológicos y geotécnicos integrales, y la evaluación de riesgos económicos para la ejecución de una obra. Campañas de investigación.
Buenas tardes a todas y a todos.
La verdad es que tenía muchas ganas de volver a ver la costa algo más "deshabitada" que en los últimos 2 meses.
Este año, algunos puntos del norte cantábrico, se han visto desbordados por una gran cantidad de personas, de la que he sido testigo algún que otro día.
Algunas personas me han comentado que se han cruzado con grupos de personas (no solitarios), en sitios totalmente desconocidos e inhóspitos, aspecto que no me sorprende por las circunstancias que estamos viviendo.
Hemos vivido días de verano francamente insostenibles en algunos puntos. Yo creo que deberíamos cambiar el "Chip" un poco, solamente un poco.
Ay los coches...... en ocasiones, no son necesarios....
Estamos planificando excursiones y actividades que se realizan andando y parando en las explicaciones. van a ser muy interesantes.
Todo el que se anime a hacerlas, disfrutará.
Un fuerte abrazo y cuidaos mucho.
Miguel Ángel Pérez Martínez
GEOBUS: Geología y Sostenibilidad.
www.geobus.es
Buenas tardes a todas y a todos.
Realmente se pueden apreciar las dimensiones tan distintas de unos elementos y otros.
En esta foto se puede ver a dos geólogos diminutos, prácticamente "insignificantes" si lo comparamos con esa pared rocosa.
Unos tenían 25 años, y otras, "las rocas", unos cuantos más. En la actualidad uno va creciendo y aprendiendo con ellas afortunadamente, otros se han quedado por el camino, pero lo vivido queda y se recuerda, como la geología.
Vaya este homenaje a mi amigo.
Un abrazo y pasad una buena tarde.
Miguel Ángel Pérez Martínez
GEOBUS: Sostenibilidad y Geología
www.geobus.es
www.tecnicasgeologicas.com
Buenas tardes a todas y a todos.
Dos visiones muy distintas del Río Nalón en una zona de influencia marina:
Una desde una zona elevada orientada al NE durante la bajamar.
Otra desde una zona próxima al cauce orientada al SO, también durante la bajamar.
El calado varía mucho para todo tipo de embarcaciones e incluso para las embarcaciones pequeñas de recreo como piraguas y botes de remo convencionales.
Afortunadamente, parte de la sostenibilidad del mismo no se ve afectada gracias a esta dinámica.
Un fuerte abrazo y cuidaos mucho.
Miguel Ángel Pérez Martínez
GEOBUS: Sostenibilidad y Geología
www.geobus.es
www.tecnicasgeologicas.com
Buenos días a todXs!
Hay cauces con agua y cauces sin agua en la misma zona geográfica. Son dinámicas naturales muy diferentes. En una de ellas el agua puede colmar en segundos un cauce de forma inmediata y desaparecer en minutos, mientras que en la otra, dicho ascenso es progresivo aunque puede ser rápido también.
Algunos de los factores de los que depende este hecho son la morfología del cauce, la permeabilidad del terreno y los obstáculos del mismo.
Un fuerte abrazo y feliz semana.
Miguel Ángel Pérez Martínez
GEOBUS: Sostenibilidad y geología.
www.geobus.es
www.tecnicasgeologicas.com
Buenos días!
Esta semana he tenido el privilegio de "trabajar" con personas que han mostrado un enorme interés por el origen geológico de determinados parajes y su sostenibilidad.
Hemos "tocado" infinidad de temas interesantes, "in situ". Además, siempre aportando comentarios que suman, con sentido del humor y cariño.
Esto hace que uno se sienta muy a gusto y se anime a seguir impulsando la actividad tras vivir unos meses muy complicados. No nos rendimos.
A todos ellos, GRACIAS! Nos vemos.
Os deseo un buen fin de semana a todas y a todos!
Miguel Ángel Pérez Martínez
GEOBUS: Sostenibilidad y Geología
www.geobus.es
www.tecnicasgeologicas.com
Buenos días a todas y a todos.
Vamos a ver como se nos da el día hoy. En cualquier caso, disfrutad de los paisajes y otros elementos naturales que consideréis oportunos.
Siempre desde el respeto a la naturaleza y la sostenibilidad de cualquier zona.
Un abrazo.
Miguel Ángel Pérez Martínez
GEOBUS: Sostenibilidad y Geología
www.geobus.es
Buenos días a todas y a todos.
En mi opinión, hay estructuras ferroviarias que con algunos arreglos y moderando el uso pueden seguir funcionando de forma efectiva.
Son sostenibles a largo plazo, de hecho llevan muchos años funcionando. Pueden seguir funcionando.
Un fuerte abrazo y os deseo una feliz semana.
Miguel Ángel Pérez Martínez
GEOBUS: Sostenibilidad y Geología
www.geobus.es
Buenas tardes a todas y a todos.
Esto, quizá, a algunos de vosotros os parezca extraño o diferente, a otros no tanto, y a otros, quizá os deje indiferentes. En cualquier caso os lo cuento de la forma más sencilla que pueda.
En las fotos se ve una muestra de roca de un sondeo o prospección en un terreno bajo el que se construirá un túnel a una profundidad determinada.
El sondeo es una perforación en la que una tubería hueca con una corona cortante en el borde, al girar y ejercer presión al mismo tiempo, y hacia el interior del suelo, lentamente, va cortando e introduciendo un cilindro de roca en un tubo hueco del que luego se extrae dicha roca.
"Podéis imaginarlo poniendo la mano hueca, como un tubo, hacia la mesa que tengáis delante, y la giráis haciendo presión hacia abajo. No cortaréis la mesa, evidentemente, pero si vuestra mano fuera un tubo de diamante, si cortaríais la roca y ésta se iría introduciendo en la mano poco a poco". "Si alguien tiene las uñas muy largas se recomienda no hacerlo por si se raya la mesa".
Las muestras que se extraen pueden ser desde unos centímetros de longitud, hasta 2 o 3 metros de longitud en cada maniobra dependiendo de lo "difícil" que se encuentre el estado de la roca que se está perforando. Recordad que cada roca tiene una historia durante la que se ha deteriorado, más o menos con el tiempo.
Este sistema de investigación del suelo es sostenible y limpio, si el equipo que lo ejecuta es responsable y se toma las cosas con tranquilidad.
En una de las fotos podéis observar lo limpias que se extraen las muestras, en otra el tubo donde se obtiene la muestra que ha ido entrando durante la perforación. El paisano que sujeta una muestra pasó mucho frío ese día.
Las jornadas suelen ser duras, se sol a sol, en ocasiones agradables. El premio es un buen caldo calentito en invierno, o un gazpacho fresco en verano.
Por cierto, las rocas que se pueden ver son distintos tipos de granitos y a alguno le puede recordar, en cierto modo, a la encimera de una cocina.
La explicación ha sido un poco tosca. Se dan más elementos durante la perforación, pero eso queda para otro momento, o para el que quiera resolver alguna duda.
En los campamentos, excursiones y actividades extra-escolares que programamos en GEOBUS, se habla de este tipo de aspectos y muchos otros relacionados con la geología, la geotecnia y la ingeniería, para todos aquellos que deseen conocer o profundizar en estos aspectos.
La sostenibilidad sin la investigación no sería posible de ninguna de las maneras.
Un fuerte abrazo y cuidaos mucho.
Miguel Ángel Pérez Martínez
GEOBUS: Sostenibilidad y Geología
www.geobus.es
Además del origen geológico de un entorno natural-rural, con nosotros puedes conocer su evolución, lo que éste ofrece, y su sostenimiento económico de una forma razonable y entretenida, aprovechando dicho entorno para disfrutar de él.
Lunes | 08:00 - 19:00 |
Martes | 08:00 - 19:00 |
Miércoles | 08:00 - 19:00 |
Jueves | 08:00 - 19:00 |
Viernes | 08:00 - 15:00 |
Sábado | 10:00 - 17:00 |
Esta es la página oficial del Viaje de Estudios de los alumnos de 6º de Primaria 2022-2023