Fidescu

Fidescu

Compartir

Fundación para la Investigación y el Desarrollo de la Cultura Española (FIDESCU) Fundación para la investigación y desarrollo de la cultura española.

Funcionando como de costumbre

31/01/2025

Queremos recomendar la magnífica obra de Mariví Alonso, escritora nacida en La Habana y afincada en Madrid. Licenciada en periodismo y Doctora en Literatura Hispanoamericana.
Recientemente, ha publicado su ópera prima en el ámbito de la novela, Cuando todo empieza con hache. Esta publicación está llamando la atención de la crítica y del público con una trama novedosa y rompedora que plantea un vínculo sentimental entre Helena, una traductora de 35 años, y Hugo, un joven de 18.

Helena y Hugo. Dos personas que viven en soledad, aunque estén rodeadas de gente. Dos nombres con hache. Dos letras mudas que intentarán romper el silencio al que están condenadas. Los dos tendrán que decidir si permiten que la moral y las opiniones ajenas marquen las decisiones acerca de con quién compartir su vida.
Llega un momento en la vida en que todos debemos responder a la gran pregunta: ¿Serías capaz de resistirte a tus deseos?
www.marivialonso.com

24/12/2024

El equipo de Fundación FIDESCU les desea unas Felices Fiestas 🎄✨.

12/12/2024

🎄 Decimosegunda ventana del calendario de Adviento de la RAE.

Nuevo día y nueva oportunidad para resolver el reto navideño que hoy les proponemos. Jueguen en nuestra web: https://ow.ly/iQIM50Unsum.

08/11/2024

| cacalichuche

1. m. Hond. Árbol americano de las apocináceas, de 8 m de altura, hojas coriáceas, flores olorosas en grandes cimas axilares y fruto en vainas pareadas de 15 a 25 cm de longitud.

https://dle.rae.es/cacalichuche

En el «DLE» se pueden consultar sinónimos de este término. Así, se comprueba que se le llama «súchel» en Cuba, «sacalosúchil» (entre otras formas) en México, «sabacuante» en Honduras, «sacuanjoche» en Nicaragua, etc.: https://dle.rae.es/cacalichuche .

30/10/2024

| tomador, ra

1. adj. Que toma. U. t. c. s.
2. adj. Dicho de un ratero o ladrón: Que hurta de los bolsillos. U. t. c. s.
3. adj. Cineg. Dicho de un perro: Que cobra o toma la caza. U. t. c. s.

Consulte aquí la definición al completo: https://dle.rae.es/tomador

Se puede encontrar más información sobre esta palabra y la expresión «tomador del seguro» en el «Diccionario panhispánico del español jurídico» («DPEJ»): https://dpej.rae.es/lema/tomador-del-seguro.

30/10/2024
22/10/2024

| grisín

1. m. Palito de pan crujiente. U. m. en pl.

https://dle.rae.es/gris%C3%ADn

En la entrada de esta palabra, se incluyen como sinónimos o voces afines términos como «palito», «palitroque», «colín», «pico», «regañá» o «regañada». ¿Qué otras palabras conocen que hagan referencia a pequeñas piezas de pan?

15/10/2024

Última semana para conseguir plaza en el Máster de Formación Permanente en Literatura Hispanoamericana y su Aplicación a la Docencia.

Consigue aquí tu beca:
https://acortar.link/ef1tH4
📩 [email protected]

Universidad Pontificia de Salamanca

10/10/2024

| hacinar

1. tr. Poner los haces unos sobre otros formando hacina.
2. tr. Amontonar, acumular, juntar sin orden. U. t. c. prnl.

https://dle.rae.es/hacinar

En el «Diccionario del estudiante» se incluye este ejemplo para la segunda acepción: «Hay muchos muebles hacinados en el desván». El «DLE», además, incluye como sinónimos o voces afines «amontonar», «acumular», «aglomerar», «apelotonar», «apiñar»…

04/10/2024

| calibrar

1. tr. Medir o reconocer el calibre de un objeto, especialmente de un arma de fuego o de un proyectil.
2. tr. Dar a un objeto, especialmente un alambre, un proyectil o un arma de fuego, el calibre que se desea.
3. tr. Calcular o valorar algo. Calibró los riesgos de la operación.
4. tr. Estimar o determinar las cualidades o la importancia de alguien. Emplearán criterios objetivos para calibrar a los candidatos.
5. tr. «Fís.». Ajustar, con la mayor exactitud posible, las indicaciones de un instrumento de medida con respecto a un patrón de referencia.

Consulte aquí la definición al completo: https://dle.rae.es/calibrar.

El «DPEJ» y el «Dicc. de americanismos» también recogen esta voz: https://dpej.rae.es/lema/calibrar y https://www.asale.org/damer/calibrar. Además, aparece en definiciones del «DLE» como la de «piedra de toque»: «Aquello que permite calibrar el valor preciso de una cosa».

13/09/2024

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES para el nuevo curso 2024/2025 del Máster de Formación Permanente en Literatura Hispanoamericana y su Aplicación a la Docencia, el cual impartimos conjuntamente con la Universidad Pontificia de Salamanca

¡Date prisa y consigue tu beca! ➡https://acortar.link/jpZKNp

12/09/2024

ÚLTIMAS PLAZAS DISPONIBLES para el nuevo curso 2024/2025 del Máster de Formación Permanente Internacional para Profesores de Lengua y Cultura Españolas, el cual impartimos conjuntamente con la Universidad Pontificia de Salamanca

¡Date prisa y consigue tu beca! ➡https://acortar.link/HyZYu5

30/07/2024

✍️ Recordatorio: los "firuletes". 😊

Photos from Universidad Pontificia de Salamanca's post 30/07/2024
19/07/2024

| deliquio

1. m. desmayo (‖ desfallecimiento).
2. m. Éxtasis, arrobamiento.

https://dle.rae.es/deliquio

Con CORDE se obtienen ejemplos de uso como este: «Yo asistía a los oficios con emoción, aunque sin subir al deliquio ni al arrobo» (Pérez de Ayala). Además, en el Fichero General se pueden encontrar 157 papeletas de esta voz: https://ow.ly/uWFJ50SurVI.

Photos from Fidescu's post 12/07/2024

El pasado miércoles estuvimos de visita en la Universidad Pontificia de Salamanca. Compartimos algunas fotos que nos han enviado las alumnas del Máster de formación permanente internacional para profesores de lengua y cultura españolas junto con la profesora Eliana Dukelsky.

¿Quieres que tu escuela/facultad sea el Escuela/facultad mas cotizado en Madrid?

Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.

Localización

Categoría

Teléfono

Dirección


Gran Vía, 45/4º 1
Madrid
28013

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 19:00
Martes 09:30 - 19:00
Miércoles 09:30 - 19:00
Jueves 09:30 - 19:00
Viernes 09:00 - 20:00