Asamblea de la Facultad de Psicología (UAM)

Asamblea de la Facultad de Psicología (UAM)

Comentarios

PROYECTO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
Hola! Buscamos estudiantes de psicología, antropología, sociología, ciencias políticas, filosofía, derecho, derecho internacional, economía, periodismo o cualquier otra carrera relacionada con el humano en general o con su dimensión social en particular (preferentemente que vivan en Madrid). También personas relacionadas con el mundo audiovisual que puedan ofrecer sus conocimientos técnicos y su tiempo para la siguiente iniciativa. Estamos creando una plataforma de divulgación desde cero y queremos que participe el mayor número de personas interesadas para ayudar a su despegue y a la creación de un contenido interdisciplinar y fruto del debate. También están bienvenidos aquellos que hayan terminado la carrera y tengan tiempo o se hayan interesado por estas líneas de investigación por su propia cuenta.
Objetivos: en primer lugar crear vídeos divulgativos que ayuden a acercar los conocimientos, debates y reflexiones producidos en estos ámbitos, y muchas veces tan desconocidos fuera de la academia. Nuestra intención también es salir de la zona de confort del informador: queremos posicionarnos, siempre de forma rigurosa, argumentada e invitando a su vez a la reflexión y el debate.
Primero habrá que realizar un trabajo de documentación y puesta en común para realizar los guiones. La intención es crear un canal de YouTube con continuidad, e ir colaborando con otros canales como WhyMaps o de divulgación científica como Crash Courses. La idea es que no se quede todo en la serie de vídeos/podcast/conferencias… Y aquí vendría la segunda fase: crear una asociación que consolide, dé espacio físico a lo que hacemos desde el que poder ofrecer talleres, clases, proyecciones de películas, documentales y crear comunidad.
Temas: estamos empezando con guiones sobre la ideología tras la familia (el impacto de las nuevas tecnologías de reproducción en la cosmovisión occidental y la forma de entender las relaciones y la identidad, la intersección de la familia en el género, la economía y el derecho, familias no convencionales y subalternas…) y las visiones de comprender la naturaleza y lo natural. Las ideas no se quedan aquí y se profundizarán en muchas otras como: apropiación cultural, identidades colectivas, nuevas propuestas políticas y económicas, participación ciudadana… y aquellas que surjan conforme vayamos siendo más.
Quédate con esto: si algo de lo que lees aquí te ha llamado, piénsatelo una vez, pero a la segunda escríbeme o llámame.
Un saludo cordial!
Contactos:
Tlf: 697298179
Email: [email protected]
Facebook: Pablo Sallabera
Sólo 12 plazas libres de 25!!!! Para el curso de Terapia de Aceptación y Compromiso / Mindfulness!!
14 plazas libres para Terapia Asistida con animales! Y 16 para Gestión de grupos y Coaching!!

Más del 80% del contenido totalmente práctico!

Material+certificado+diploma!! Válidos para justificar esta formación práctica ante cualquier empresa/asociación.

Podrás ver en las fotos de Positivamente cómo se llevan a cabo nuestros cursos :)

Toda la info en: [email protected]
¡TORNEO UNIVERSITARIO DE PÁDEL BENÉFICO!

No te lo pierdas y compártelo ;)

Con los beneficios del torneo ayudemos a estudiantes con pocos recursos económicos con 500€ de beca para estudios!

Este Jueves 12 y Viernes 13, en Sansebastián de los Reyes (Madrid)
Buenas a todxs!
Para toda persona que esté interesada, van a tener lugar en la facultad de psicología durante el mes de octubre unas jornadas con un formato de charlas-debate acerca de los centros de menores. Se tratará del proceso desde el principio (contextos de riesgos, prevención, proceso judicial...) hasta el final (tipos y funcionamientos de los centros de menores). El objetivo es conocer cual es el papel del/a psicólogo/a a lo largo de este proceso, donde no sólo entra en juego una perspectiva educativa, sino también clínica y social.
Aquí tenéis el cartel. Hay un error en la HORA a la cual tendrán lugar las jornadas. El horario definitivo es: 14:15 todos los días, y el LUGAR, los martes en el laboratorio de grupos y los miércoles en el seminario 4 (facultad de psicología).
Esperamos veros a todxs por allí! :)
"[...] dicen que aquí lo que hace falta es obediencia, obedecer sin razonar, por pura decencia, y que por mi docilidad seré infaliblemente recompensado en el otro mundo."
'Los hermanos Karamázov', Fiódor Dostoyevski (1880).

La observancia, el acatamiento pasivo de un orden establecido que no nos hace avanzar, continúa siendo una actitud generalizada. ¿Por qué?

, montaje escénico de con textos de autores rusos de los siglos XIX y XX, nos invita a mirar, a observarnos, a descubrir, a remar más fuerte a contracorriente.

Miércoles 28 de mayo, 4 y 18 de junio a las 20h en Teatro Tribueñe. Próximo miércoles coloquio al finalizar la función.
¡¡¡¡¡¡¡¡ATENCIÓN!!!!!!!!

¡¡¡¡AUMENTA EL PRESUPUESTO PARA BECAS GENERALES RESPECTO AL AÑO ANTERIOR, EL NÚMERO DE BECARIOS ES MENOR Y LA CUANTÍA QUE SE LE DA A CADA UNO DISMINUYE BRUTALMENTE!!!!

¿¿CÓMO?? :O

¡¡COMO LEÉIS!!

¿¿¿Y EL DINERO QUE SOBRA, DÓNDE ESTÁ???


Aquí los datos:

- Aumenta el presupuesto en becas generales:
http://www.europapress.es/sociedad/educacion/noticia-presupuesto-becas-generales-2014-sube-204-20130930154906.html

- Baja el número de becarios: http://elpais.com/elpais/2013/12/16/media/1387211758_631336.html

- La gente recibe menos dinero del que le corresponde:
http://www.publico.es/actualidad/513804/los-estudiantes-denuncian-una-bajada-generalizada-en-el-importe-de-las-becas


¡¡ESTO ES INCREÍBLE!!

¡Comparte, difunde entre tu gente más cercana y solidarízate (algo se acabará haciendo y hay que estar atento para saber qué y apoyar)!

¡Gente que casi no tiene para comer le disminuyen el dinero de la beca!
¡¡Hola a todas y a todos!!

Nos gustaría informaros que durante esta semana se celebrarán unas Jornadas Feministas en nuestra Facultad, organizadas por la Asociación de Estudiantes Noam Chomsky.

Adjuntamos el cartel general de las jornadas, para que veáis las actividades que se van a realizar, todas ella en el seminario 6:

- Lunes 3: Amor romántico (13:30)
- Martes 4: Taller de mircromachimos (13:30)
- Miércoles 5: Diversidad de género (12:00)
- Jueves 6: Encuentro de mujeres (11:00)

Un abrazo muy fuerte, allí nos vemos :)

¡Comparte y difunde!
DESAHUCIAN A UN ENFERMO CRÓNICO CON DISCAPACIDAD TOTAL EN LAVAPIÉS

Página oficial en Facebook de la asamblea de la Facultad de Psicología de la UAM. Ama, lee y lucha

Funcionando como de costumbre

Blog de la Asociación C.E.P.A. 15/12/2014

Blog de la Asociación C.E.P.A.

RECOGIDA DE JUGUETES. Campaña Solidaria

PUNTO DE RECOGIDA: ASOCIACIÓN NOAM CHOMSKY


Somos una Asociación sin ánimo de lucro, situada en Madrid, en el distrito de Puente de Vallecas.
Nuestro nombre es CEPA, llevamos trabajando 30 años en la lucha contra la exclusión social, en una zona muy castigada por las desigualdades sociales, en los últimos años y debido a la fuerte crisis por la que ha pasado nuestro país, estas desigualdades son aún mayores y en ocasiones a las familias con las que trabajamos les cuesta mucho, incluso cubrir las necesidades más básicas.

Cada año realizamos una CAMPAÑA SOLIDARIA para los más pequeños, que consiste en que ningún niño se quede sin juguetes el día de Reyes, creemos que los más pequeños no deben perder las ilusiones tan pronto.

Este año, solicitamos vuestra colaboración para poder llevar a cabo nuestra campaña Navideña, un pequeño gesto como donar un juguete, para este fin, es una gran colaboración para estas familias.

SI QUIERE COLABORAR LLEVA UN JUGUETE (puede ser nuevo o usado en buenas condiciones) A LA ASOCIACIÓN NOAM CHOMSKY (enfrente de la puerta de entrada de la facultad) EN LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LUNES A VIERNES.



Podéis visitar nuestra página web en el siguiente enlace:

https://federcepa.wordpress.com/author/federcepa/

O visitar nuestro Facebook: Cepa Colectivo de Educación Permanente de Adultos.

https://www.facebook.com/profile.php?id=100007802564857&ref=ts&fref=ts

Blog de la Asociación C.E.P.A. Por la inserción social

26/11/2014

¡Hola chicos/as!

Compartimos con vosotros el comunicado que han realizado diferentes colectivos de estudiantes de nuestra facultad. Muchísimas gracias por vuestra atención :)

Comunicado de los colectivos de Estudiantes de la Facultad de Psicología de la UAM (Representantes y delegadas, A.E. Noam Chomsky; Asamblea de psicología); ante la situación de las trabajadoras de la Cafetería

Ante la situación de conflicto creada por el dueño de la empresa gestionadora de la cafetería de la Facultad de Psicología de la UAM y con lo acontecido este último fin de semana (sustracción de determinados bienes y la destrucción de otros, tanto propios como de la UAM, junto con la desaparición del dueño, todo esto a grandes rasgos) se convoca a todos los estamentos que componemos el tejido de la UAM (PDIF, Investigadores, estudiantes, PDI, Personal de limpieza, etc.) MAÑANA MIERCOLES 26N A LAS 14.00 en el AULA MAGNA de la Facultad de Psicología, a una reunión con las propias trabajadoras de la cafetería para coordinar líneas de actuación en la UAM y barajar diferentes posibilidades.
Rectorado está intentando contactar con el dueño para romper el contrato definitivamente y poder desarrollar un procedimiento de adjudicación negociado que acorte sustancialmente los plazos de puesta en funcionamiento; pero éste no da señales. Es por este motivo por el que los y las trabajadoras están acudiendo al puesto de trabajo (para evitar daños aún mayores si cabe) pero desconocen su situación laboral a día de hoy. Podemos mencionar además, el retraso en los pagos mensuales (llevan casi dos meses sin cobrar) y las condiciones de precariedad a las que, desde hace meses, se llevan enfrentando.
De esta manera, se han presentado quejas por distintas vías por parte de diferentes colectivos para denunciar el progresivo deterioro de las condiciones del servicio y de la situación de sus trabajadoras y trabajadores. Estas quejas se han ido transmitiendo también por distintas vías, incluyendo reuniones con el Gerente, con el Delegado de Cafeterías y canalización a la Comisión de Usuarios.
Por otro lado las y los representantes de estudiantes han propuesto y articulado la creación de un fondo de solidaridad para los trabajadores de la cafetería. Este fondo se creará mediante la realización de aportaciones a una cuenta por parte de cualquier persona que desee hacerlo. Dichas aportaciones serán registradas y las cuantías recaudadas se pondrán a disposición de Eduardo, el hasta ahora encargado de cafetería, para que las distribuya por acuerdo a aquellos/as trabajadores que estén en situación de mayor necesidad. La cuenta estará operativo a partir de mañana miércoles 26 y el número de cuenta al que pueden hacerse las aportaciones es: ES 88 0049 6704 502690244816 siendo sus titulares Cristina Aristimuño e Irene Martínez-Cava. El motivo de que aparezcan titulares es debido a que la entidad no permite que se abra una cuenta con un nombre genérico tal y como podría ser, por ejemplo, “estudiantes de Psicología”.
Con todo lo explicado, creemos necesario que, en apoyo a los y las trabajadoras de este servicio (que no deja de ser público) y por respeto a las personas que están intentando trabajar a pesar de las pésimas condiciones a las que se ven expuestos se acuda de manera masiva a la reunión de mañana en la que se encontrarán diferentes maneras de hacer frente a esta injusticia.
Muchas gracias a todas aquellas personas que, en nombre de la clase trabajadora prestan ayuda desinteresadamente y nos han ido preguntando o convocando iniciativas para solucionar este conflicto. La lucha sigue.
En nombre de los y las trabajadoras de la Cafetería de Psicología os damos las gracias.

Saludos.

Representantes y delegadas.
A.E. Noam Chomsky.
Asamblea de Estudiantes de Psicología UAM.

Timeline photos 14/11/2014

Timeline photos

Buenos días.

Os invitamos a participar en la próxima Charla-debate "¿Y qué fue de los migrantes?: CIES y deportaciones"; que tendrá lugar el próximo MIÉRCOLES 19 de noviembre a las 14.30 en el SALÓN DE ACTOS de la Facultad de Psicología de la UAM.

Os esperamos.

16/10/2014

¡Hola a todos y a todas!
Escribimos esto para informaros de que al final NO se convoca la huelga en la Autónoma los días 21, 22 y 23 de octubre, por diversos motivos pero principalmente por falta de apoyo y porque no ha habido tiempo suficiente para prepararla de forma que tenga un impacto real.
Lo que sí que hay es una manifestación el jueves 23 por la tarde por la educación pública en Madrid.
Se está pensando convocar una huelga para finales de noviembre. Las fechas a proponer en psicología se decidirán la próxima asamblea (miércoles que viene a las 14 horas en el hall de la facultad o en la puerta de fuera) por lo que toda persona interesada en opinar, debatir y proponer cosas para esa huelga será bienvenida :)
Sentimos desde la asamblea la confusión que se haya podido dar, porque aunque ha estado sólo dos días la pancarta en el hall ha podido haber incertidumbre.

Timeline photos 10/10/2014

¡¡Hola [email protected]!!

Nos piden que os informemos de que la charla nº 3 de las jornadas sobre menores infractores ha sufrido un cambio.

¡¡Un abrazo!! :)

27/09/2014

Buenas a todxs!
Para toda persona que esté interesada, van a tener lugar en la facultad de psicología durante el mes de octubre unas jornadas con un formato de charlas-debate acerca de los centros de menores. Se tratará del proceso desde el principio (contextos de riesgos, prevención, proceso judicial...) hasta el final (tipos y funcionamientos de los centros de menores). El objetivo es conocer cual es el papel del/a psicólogo/a a lo largo de este proceso, donde no sólo entra en juego una perspectiva educativa, sino también clínica y social.
Aquí tenéis el cartel. Hay un error en la HORA a la cual tendrán lugar las jornadas. El horario definitivo es: 14:15 todos los días, y el LUGAR, los martes en el laboratorio de grupos y los miércoles en el seminario 4 (facultad de psicología).
Esperamos veros a todxs por allí! :)

La industria farmacéutica está causando más muertes que los cárteles de la droga - Noticias de... 11/09/2014

La industria farmacéutica está causando más muertes que los cárteles de la droga - Noticias de...

http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-09-09/la-industria-farmaceutica-esta-causando-mas-muertes-que-los-carteles-de-la-droga_188426/

La industria farmacéutica está causando más muertes que los cárteles de la droga - Noticias de... La industria farmacéutica está causando más muertes que los cárteles de la droga El doctor Allen Frances dirigió la penúltima edición de la conocida como Biblia de la psiquiatría, el DSM IV. Hoy es uno de los principales críticos del DSM 5

El Ayuntamiento de Madrid precinta el Banco de Alimentos de la Asamblea Popular de Tetuán. 25/04/2014

El Ayuntamiento de Madrid precinta el Banco de Alimentos de la Asamblea Popular de Tetuán.

http://www.vocesdepradillo.org/content/el-ayuntamiento-de-madrid-precinta-el-banco-de-alimentos-de-la-asamblea-popular-de-tetuan#.U1pTXHAma0w.twitter

El Ayuntamiento de Madrid precinta el Banco de Alimentos de la Asamblea Popular de Tetuán. El Banco de Alimentos de Tetuán es una organización autogestionada cuya actividad se asienta sobre los principios de justicia social y solidaridad, principios que resume en su lema “que acabe la carid

El presupuesto para becas generales en 2014 sube un 20,4% 12/04/2014

El presupuesto para becas generales en 2014 sube un 20,4%

¡¡¡¡¡¡¡¡ATENCIÓN!!!!!!!!

¡¡¡¡AUMENTA EL PRESUPUESTO PARA BECAS GENERALES RESPECTO AL AÑO ANTERIOR, EL NÚMERO DE BECARIOS ES MENOR Y LA CUANTÍA QUE SE LE DA A CADA UNO DISMINUYE BRUTALMENTE!!!!

¿¿CÓMO?? :O

¡¡COMO LEÉIS!!

¿¿¿Y EL DINERO QUE SOBRA, DÓNDE ESTÁ???


Aquí los datos:

- Aumenta el presupuesto en becas generales:
http://www.europapress.es/sociedad/educacion/noticia-presupuesto-becas-generales-2014-sube-204-20130930154906.html

- Baja el número de becarios: http://elpais.com/elpais/2013/12/16/media/1387211758_631336.html

- La gente recibe menos dinero del que le corresponde:
http://www.publico.es/actualidad/513804/los-estudiantes-denuncian-una-bajada-generalizada-en-el-importe-de-las-becas


¡¡ESTO ES INCREÍBLE!!

¡Comparte, difunde entre tu gente más cercana y solidarízate (algo se acabará haciendo y hay que estar atento para saber qué y apoyar)!

¡Gente que casi no tiene para comer le disminuyen el dinero de la beca!

El presupuesto para becas generales en 2014 sube un 20,4% La partida dedicada a los programas de becas Erasmus y Séneca vuelve a sufrir un recorte en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014, esta vez...

03/04/2014

HOY A LAS 14.30 ASAMBLEA ABIERTA CON RECTORADO DE LA UAM PARA TRATAR EL TEMA DEL DESALOJO DE LA HORMIGUERA Y PARA QUE PODAMOS DECIRLES CARA A CARA QUE UNIVERSIDAD QUEREMOS. DANOS TU VOZ Y PARTICIPA. TE ESPERAMOS EN EL CÉSPED SITUADO EN LA PARTE POSTERIOR DE RECTORADO O EN EL HALL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EN CASO DE QUE LLUEVA

29/03/2014

¡¡Buenas chicas y chicos!!

Escribimos para informaros que este MARTES 1 DE ABRIL tendremos ASAMBLEA en la Facultad de Psicología a las 14:00 (en el hall).

Entre otras muchas cosas trataremos los siguientes temas:

- Valoración de los días de huelga (seguimiento, acciones realizadas en la UAM -información, crítica y alternativas-, etc).

- Asuntos de representación estudiantil.

- Convocatoria de Claustro Extraordinario en defensa de la universidad pública.

- Actividades de la asamblea: trueque, recogida de alimentos...

- Etc, etc, etc

Os animamos a acudir, a opinar y a decidir, ya sabéis que lo que se trata aquí nos afecta a todas y a todos.

¡Comparte y difunde, por fa! ;)

Timeline photos 29/03/2014

Timeline photos

Estas bonitas palabras las dedica un trabajador del PAS de la UAM. Gracias por estar con nosotras.

21/03/2014

Manifiesto de las Marchas por la Dignidad
¡No tiene desperdicio!

NO AL PAGO DE LA DEUDA
NI UN RECORTE MÁS
FUERA LOS GOBIERNOS DE LA TROIKA
PAN, TRABAJO Y TECHO PARA TODOS Y TODAS

En 2014 nos encontramos ante una situación extremadamente difícil, una situación límite, de emergencia social, que nos convoca a dar una respuesta colectiva y masiva de la clase trabajadora, la ciudadanía y los pueblos.

Millones de trabajadores y trabajadoras se encuentran sin empleo. Tener unas manos para trabajar; tener una carrera terminada; disponer de tu capacidad tanto manual como intelectual y no encontrar un trabajo digno es humillante. Se está desperdiciando el talento colectivo de una sociedad, hipotecando indefinidamente su futuro. Los trabajadores y trabajadoras no se merecen este atropello a nuestra dignidad colectiva.

Cientos de miles de familias han perdido su casa. No hay nada más inhumano que desalojar a una familia de su hogar, solo para alimentar la voracidad insaciable de unos banqueros sin escrúpulos. Banqueros a los que los estados siervos de la Troika alimentan a costa de empobrecer aún más a la clase trabajadora y a las personas más indefensas.

Mientras, la patronal, aprovechando el drama del paro masivo, aprieta las tuercas a la baja de los salarios y de las condiciones de trabajo a las personas que aún tienen un empleo. Trabajadores y trabajadoras que, ante la difícil situación, no pueden ni siquiera cuestionar su papel de meros explotados/as por el capital. El sistema intenta obligarnos a mostrar agradecimiento a los empresarios, convertidos por el sistema en benefactores de la sociedad. Es hora de repartir el trabajo y la riqueza, y que las personas trabajadoras puedan sentirse dueñas de su futuro.

Nuestra juventud no tiene posibilidad de forjar un proyecto de vida digno con las actuales políticas y se ve abocada a buscarse la vida en el extranjero como antes hicieron nuestros padres y abuelos.
Decimos no a un sistema patriarcal que nos arrastra a épocas del pasado, quitándonos el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, negándonos la capacidad para decidir sobre si queremos o no ser madres, provocando la vuelta a los hogares para dedicarnos a la crianza.

Estamos sufriendo las políticas ejecutadas por el gobierno del PP al dictado de la Troika (Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo y Comisión Europea), consistentes en el robo de derechos y el empobrecimiento generalizado de la mayoría social. Estas políticas que se fundamentan en el pago de una deuda ilegítima que no han contraído los ciudadanos y ciudadanas, son producto de la especulación bancaria y los excesos de los distintos gobiernos.

Privatizan lo rentable mientras nos recortan el presupuesto en salud, educación, dependencia, transportes públicos, agua, energía, comunicaciones, servicios sociales, etc.., lo que redunda negativamente en nuestros derechos ciudadanos. Se ríen de nuestros mayores que sufren una enorme pérdida de su poder adquisitivo, mientras ven como sus ahorros de toda la vida están secuestrados por la estafa bancaria de las preferentes y otros productos financieros delictivos.

El gobierno del PSOE, con el apoyo del PP, modificó el artículo 135 de la Constitución para que se priorice el pago de la deuda frente a los derechos y necesidades de las personas. Lo justificaron diciendo que habíamos vivido por encima de nuestras posibilidades y que había que ser austeros y, por tanto, era imperativo recortar el déficit. Sin embargo, no ha habido ningún recorte a la hora de inyectar decenas de miles de millones de euros para salvar a los bancos y especuladores.

Están aprovechando la crisis para recortar derechos. Estas políticas de recortes están causando sufrimiento, pobreza, hambre e incluso muertes y todo para que la banca y los poderes económicos sigan teniendo grandes beneficios a costa de nuestras vidas.

Porque nos han robado la libertad. Al capitalismo le sobran las libertades y los derechos de la mayoría social. Es un sistema que busca exclusivamente el beneficio privado de unos pocos y que nos lleva inexorablemente a una catástrofe medioambiental y social de alcance incalculable.

Para la mayoría social esta crisis-estafa está significando un gigantesco drama humano. Sin embargo, para una insignificante minoría supone un gran negocio. Y cuando se protesta, siempre obtenemos la misma respuesta: la represión y criminalización del sindicalismo de clase y de los movimientos sociales. Es un sistema que necesita la represión para mantenerse y que debe ser superado con la lucha en la calle.

La descomposición del régimen surgido de la Constitución del 78 se hace evidente debido a los mismos elementos presentes en su nacimiento, el cual tuvo lugar en contra del pueblo, está corroído por la corrupción y no tiene ninguna legitimidad. Los derechos y libertades nos han sido robados para favorecer los intereses de una minoría y asegurar sus beneficios, los mismos que nos han llevado a este estado de excepción social, a base de desmantelar la educación y la sanidad públicas, de reducir drásticamente las pensiones de nuestros mayores, de apoderarse de nuestras viviendas y de cerrar empresas, y despedir a miles de trabajadoras y trabajadores.

Los distintos Gobiernos se sitúan fuera de la legalidad, convierten en negocio los derechos que tanto costaron conquistar y sustentan la corrupción, un hecho generalizado pero no independiente del sistema económico, que forma parte de la estructura misma de esta sociedad y es indispensable para su desarrollo. Tanto los corruptores como los que se dejan corromper forman parte de este sistema injusto de producción y distribución de la riqueza.

Llamamos a los pueblos a que ejerzan su soberanía, alzando su voz de abajo arriba, democráticamente, para construir un proceso constituyente que garantice realmente las libertades democráticas, el derecho a decidir y los derechos fundamentales de las personas.
Desde la MARCHA DE LA DIGNIDAD 22M, consideramos que es importante articular una movilización unitaria, masiva y contundente contra las políticas que atentan contra los derechos humanos y la justicia social.

Una movilización contra el pago de la deuda, por el empleo digno, por la renta básica, por los derechos sociales, por las libertades democráticas, contra los recortes, la represión y la corrupción, por una sociedad de hombres y mujeres libres, una movilización contra un sistema, un régimen y unos gobiernos que nos agreden y no nos representan.

Exigimos, por tanto, que se vayan. Que se vaya el Gobierno del PP y, también, todos los gobiernos que recortan derechos sociales básicos, todos los gobiernos que colaboran con las políticas de la Troika.

Por eso hacemos un llamamiento a llenar de dignidad y rebeldía la capital del Estado español, Madrid, el 22 de Marzo. Ese día llegaremos columnas de todas las latitudes de la Península a Madrid y convocamos a los madrileños y madrileñas a salir a la calle e incorporarse a esa gran movilización de la mayoría social.

PAN, TRABAJO Y TECHO
A LA CALLE!!, QUE YA ES HORA

21/03/2014

¡¡QUEDADA MANIFESTACIÓN 22M!!

Hola chicas y chicos!,

para este sábado 22M (que como sabéis hay mani) hemos quedado la gente de Psicología a las 17h en el McDonalds de Atocha. Así que quien quiera ir a la mani y le apetezca venir con nosotros por la razón que sea, ya sabe.

Nos vemos este sábado luchando por nuestros derechos!

¡Un abrazo! :)

18/03/2014

URGENTE -RECOGIDA DE ALIMENTOS

(Comparte y difunde esta info tanto por las redes sociales como por la uni, la facul, las clases...)

¡Hola a todas y todos!

Os escribimos desde la Asamblea de Estudiantes de Psicología para recordaros que esta semana (18, 19, 20 y 21: martes, miércoles, jueves y viernes respectivamente) volveremos a realizar una RECOGIDA DE ALIMENTOS y otros enseres de primera necesidad.

Este mes incluimos una novedad. Además de poder colaborar con las familias de la Red de Solidaridad Popular de Arganzuela –las del mes pasado-, daremos la posibilidad de ayudar a las Marchas de la Dignidad, que llegarán a Madrid este 22 de marzo y necesitan suministros, ya que muchas de las personas que participan en ellas llevan más de dos semanas fuera de sus hogares, reividicando una mejor calidad de vida para todas y todos.

Dado que creemos que es importante que estemos informados sobre aquello con lo que colaboramos y que es complicado plasmar en este correo todos los objetivos que se persiguen con las Marchas de la Dignidad, os adjuntamos el link de su página web, http://marchasdeladignidad.org/

Por último, os dejamos una lista con los alimentos y demás que se nos suele olvidar aportar y que, sin embargo, desde ambos colectivos, nos han dicho que son de primera necesidad.

Para las familias a través de la RSP:

- Bonometros
- Latas de conserva
- Pañales
- Pasta de dientes
- Cacao en polvo (ej: Cola-cao, Nesquik,...)
- Detergente
- Compresas y tampones
- Leche
- Aceite
- Comida para los bebés (cereales, leche en polvo, purés de fruta -potitos-,...)
- Y un largo etcétera, siempre que sean alimentos no perecederos

Para las Marchas de la Dignidad:

- Agua (en botellas de ½ litro)
- Bebidas isotónicas (en botellas de ½ litro)
- Conservas (sardinas, atún, aceitunas,…
- Chocolate/galletas
- Barritas energéticas
- Frutos secos
- Embutidos curados
- Queso
- Tampones y compresas

Muchísimas gracias por vuestra atención y, sobre todo, por la colaboración del mes pasado.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Gracias a todos vosotros y vosotras, la RSP pudo hacer frente al improvisto de tener que colaborar con 40 familias más de las 50 habituales. Sin nuestra recaudación esto no hubiera sido posible !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

¡¡¡Esperamos que la recogida de este mes sea aún mejor!!!

Un abrazo,

Asamblea de Estudiantes de Psicología

Padres y alumnos cumplen un mes de encierro en un colegio valenciano contra los recortes -... 17/03/2014

Padres y alumnos cumplen un mes de encierro en un colegio valenciano contra los recortes -...

http://www.20minutos.es/noticia/2086758/0/encierro-colegio/recortes-educacion/valencia/

Padres y alumnos cumplen un mes de encierro en un colegio valenciano contra los recortes -... Llevan casi un mes de protestas por la decisión del Gobierno valenciano de eliminar una línea de Educación Infantil. La protesta afecta al colegio Ciutat de Cremona de Alaquàs (Valencia). La Conselleria replica que hay plazas en otros centros del municipio.

Timeline photos 14/03/2014

Timeline photos

Timeline photos 14/03/2014

Timeline photos

Muy buenos días a todas y todos.

Nos complace invitaros a acudir y participar en el debate: “La Psicología Clínica y la Psicología Sanitaria: Presente y Futuro”, que tendrá lugar el lunes 24 de marzo de 16:30 a 19:30 h., en el Salón de Actos de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. Adjuntamos un cartel y un programa del evento.

Esta actividad está especialmente dirigida a alumnos/as y docentes universitarios, así como a profesionales de la Psicología o personas interesadas por el ámbito y ejercicio profesional de la Psicología Clínica y Sanitaria.

El debate será introducido y moderado por Miguel Ángel Vallejo, Catedrático de Psicología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, y participarán como ponentes:
• José Antonio Carrobles, Catedrático de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid.
• Ernesto López Méndez, Psicólogo clínico y médico especialista en medicina familiar y comunitaria.
• Juan F. Godoy, Catedrático de Psicología de la Universidad de Granada.
• Manuel Mariano Vera Martínez, Secretario General del COP.
Creemos que este debate es de especial interés, dadas las dudas que con frecuencia manifiestan estudiantes, profesores y tutores PAT. Además, pensamos que es un buen momento para hacer un análisis crítico de la situación que pueda servir de reflexión sobre el presente y el futuro de la Psicología Clínica y Sanitaria en lo que atañe a la profesión, en aras a propiciar el acceso a la misma y el mejor ejercicio profesional.

Es por ello que te animamos a venir y participar en el debate y estaríamos encantados/as de contar con tu presencia.

Un cordial saludo,

En nombre del equipo decanal.

Photos from Asociación de Estudiantes Malayerba (Biología y Ambientales de la UAM)'s post 09/03/2014

Photos from Asociación de Estudiantes Malayerba (Biología y Ambientales de la UAM)'s post

Timeline photos 07/03/2014

Timeline photos

¿Quieres motivos para las Marchas de la Dignidad 22M?

Timeline photos 07/03/2014

Timeline photos

EL 22 M – A PARTIR DE LAS 12 DE LA NOCHE - CONCENTRACIÓN PERMANENTE

El BLOQUE MARCHAS OBRERAS POR LA HUELGA GENERAL convoca una concentración permanente en el paseo central del Paseo del Prado, 18-20 – frente al Ministerio de Sanidad - el 22 M a partir de la 12 de la noche.

El BLOQUE - desde el 17 al 29 de marzo - desarrollará asambleas, actos, concentraciones, manifestaciones… de acuerdo al siguiente calendario

• 17 de marzo

Acto de denuncia de las muertes de al menos 15 inmigrantes que se produjeron en Ceuta como consecuencia de la actuación de las fuerzas represivas. El acto se celebrará en los locales de la CGT de Madrid con participación de asociaciones de inmigrantes.

• 18 de marzo

El BLOQUE participará en la ASAMBLEA POPULAR DE SOL denunciando que los recortes que se han producido en la Sanidad impiden dar tratamientos costosos a pacientes, entre ellos a nuestro compañero Mario Cortés y a la niña Lucía Herrera. Después de la asamblea se llevará a cabo una manifestación hasta la Consejería de Sanidad donde se entregarán un manifiesto exigiendo que se administren los tratamientos a todos los pacientes que lo necesiten.

• 19 de marzo

El BLOQUE convoca manifestación de Sol a Neptuno de apoyo a los inmigrantes con pancarta de cabecera “NATIVA O EXTRANJERA, LA MISMA CLASE OBRERA”.

• 20 de marzo

El BLOQUE participará en la “RONDA DE LA DIGNIDAD” en la Puerta del Sol. La ronda lleva casi cuatro años manifestándose todos los jueves contra los crimines y la impunidad del franquismo.

• 22 de marzo

El BLOQUE participará en la manifestación del 22M en Madrid con un cortejo propio, convocando manifestación desde la Plaza Beata María Ana de Jesús hasta Neptuno con otros colectivos y organizaciones políticas y sindicales.

• 26 y 27 de marzo

El BLOQUE se solidariza y dará apoyo a la huelga general de estudiantes.

• 29 de marzo

Concentración en la Delegación de la Generalitat en Madrid en apoyo a los imputados por el Rodea el Parlament.

Colectivos de estudiantes reabren a la sala 24 horas de la UAM 05/03/2014

Colectivos de estudiantes reabren a la sala 24 horas de la UAM

Colectivos de estudiantes reabren a la sala 24 horas de la UAM Esta misma tarde, la Asamblea de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), junto con otros colectivos estudiantiles, han reabierto la sala 24 horas de la biblioteca de ciencias de Cantoblanco, que permanecía cerrada desde el 31 de enero

05/03/2014

Hola a todas las compas.
Os pasamos el calendario de actividades propuestas por los diferentes colectivos para esta semana:

Jornadas Feministas:

-Miércoles 5 de Marzo. 12h. Ponencia: Diversidad de género. A cargo de Rubén García (investigador en la Facultad de Psicología).

- Jueves 6 de Marzo. 11-13h. Primer Encuentro de Mujeres en la Facultad de Psicología (UAM). La cuestión de género al interior de la Universidad: favoreciendo relaciones sororales entre docentes, investigadoras, alumnas y trabajadoras en general.

- Acto sobre la Privatización de la Universidad. Miércoles 5 de marzo. Facultad de Psicología. Salón de Actos. 13.00 h. Organiza: Colectivo Trabajadorxs UAM y Coordinadora para la Defensa de los Servicios Públicos de Cantoblanco. Contará con la proyección de fragmentos del documental UNIVERSIDAD SA y la presentación del libro ¿Qué hacemos con la universidad?, editado recientemente por Akal.

- Presentación del Libro La Uni en la Calle. Libro de Textos-Debate. Jueves 6 de marzo. Facultad de Filosofía. Salón de Actos. 12.00 h. Organiza: La Marea. Contará con la participación de Federico Mayor Zaragoza, Pilar Monreal y Magda Bandera.

- Semana Contra el Apartheid Israelí. 4 y 5 de marzo. Organiza: Autó[email protected] por Palestina. Sala de Conferencias de la facultad de Ciencias, módulo 0.

- Mesa Redonda "La UAM contra el apartheid israelí: Llamamiento al boicot académico". Martes 4 de marzo, 13:30-15:30 h. Contará con la participación en la mesa de representantes de profesorado, sindicatos, asambleas/asociaciones de estudiantes y Autó[email protected] por Palestina.

- Charla-Coloquio: "El Tribunal Penal Internacional ante los crímenes de guerra en Palestina". miércoles 5 de marzo, 11:00-14:00 hs. Contará con la intervención de Chantal Meloni.

Saludos y os esperamos.

Alumnos URJC: MOVILIZACIÓN Y DIFUSIÓN 28/02/2014

Alumnos URJC: MOVILIZACIÓN Y DIFUSIÓN

Buenas, es importante informaros de lo que está ocurriendo en la Universidad Rey Juan Carlos. Según estudiantes de la misma, hoy mismo van a decidirse la supresión de los algunos grados y dobles grados. Está ocurriendo HOY en el Rectorado en Móstoles y los alumnos y profesores se enteraron ayer. Esto conlleva despidos y un descoloque total de los horarios y asignaturas. Se está movilizando a más facultades de nuestra uni, y además el Campus de Somosaguas de la UCM. Se ha emitido un comunicado por parte del alumnado: fil:///C:/Users/Asus/Downloads/COMUNICADO.pdf POR FAVOR, FIRMAD Y LEED MÁS INFORMACIÓN EN: https://www.change.org/petitions/alumnos-urjc-movilizaci%C3%B3n-y-difusi%C3%B3n

Alumnos URJC: MOVILIZACIÓN Y DIFUSIÓN NO AL CIERRE DE TITULACIONES DE LA URJC (COMPARTIDLO POR FAVOR, NOS VENDEN EL FUTURO) Las altas esferas de la Universidad Rey Juan Carlos van a...

Timeline photos 27/02/2014

Timeline photos

Estudiantes en huelga colapsan la C/Colón de Valencia Juntes Sense Por!

Localización

Categoría

Dirección


Ivan Pavlov, 6
Madrid
28049

Otros Educación en Madrid (mostrar todas)
Reaprendiendo - Coaching y formación Reaprendiendo - Coaching y formación
Alcorcón
Madrid, 28923

Servicios profesionales de Coaching, Formación y Reeducación

Instituto Tecnológico Hotelero Instituto Tecnológico Hotelero
Orense 32. Madrid
Madrid, 28020

Centro de Innovación y Tecnología para aumentar la competitividad y la sostenibilidad en hoteles.

Antiguos Alumnos UAM Antiguos Alumnos UAM
Madrid, 28213

¡Bienvenidos a la Asociación de Antiguos Alumnos de la UAM!Síguenos también en:http://twitter.co

AENOA AENOA
Calle Zurbano 45, 1º Planta
Madrid, 28010

La entidad Aenoa Formación Continua se creó en el año 2004 para asesorar a los Centros de Estudio

CEF Centro de Estudios Financieros CEF Centro de Estudios Financieros
Gral. Martínez Campos, 5
Madrid, 28010

Másteres - Cursos - Oposiciones - Seminarios - Editorial - Formación para Empresas

Ortodoncia Transparente Madrid Ortodoncia Transparente Madrid
Calle Viriato, 24
Madrid, 28010

Formación continuada y Certificación Oficial Invisalign® para doctores certificados y no certificados

Asociación Vivero y Huerto Asociación Vivero y Huerto
Universidad Autónoma De Madrid
Madrid, 28049

Somos el huerto de la UAM. Unimos personas con las raices de la tierra, veras crecer rabanitos, zana

Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
Alcalá 49
Madrid, 28014

Ofrecemos contenidos sobre el idioma español y ELE (español lengua extranjera), sobre literatura e

Escuela Arteneo Escuela Arteneo
Calle Raimundo Lulio 9
Madrid, 28010

Escuela Artes Visuales Presencial y Online. Ilustración, Diseño, Concept Art, Creative Media, Zbrush

Cálamo & Cran Cálamo & Cran
San Marcos, 39-41
Madrid, 28004

Centro de Formación especializada en Edición y Traducción

ON FOR OFFS // ON PARA OFFS ON FOR OFFS // ON PARA OFFS
Madrid

☞ BE ON MY FRIENDS!

ASTEX ASTEX
Calle Hermanos Bécquer 7
Madrid, 28006

Especialistas en el mundo del idioma y en el asesoramiento de estudios en el extranjero desde hace más de 30 años. www.astex.es