Comentarios
¿Quieres asistir a nuestro Curso de Verano en la Universidad de La Rioja? Este año hablamos sobre "Las iniciativas de seguridad de la Unión Europea: un frente común ante la AMENAZA TERRORISTA".
Objetivos:
- Aproximar al ciudadano el trabajo de las instituciones europea en el ámbito de la seguridad
- Dar a conocer el trabajo de las en relación a las iniciativas de seguridad de la .
Fechas:
Del 17 al 19 de julio de 2019.
Lugar:
Universidad de La Rioja. Edificio Quintiliano, Aula Magna, Avenida de La Paz, 107, Logroño – La Rioja
Puedes acceder al programa y al formulario de inscripción en:
http://iuisi.es/?p=1210
¡Te esperamos!
Estamos emitiendo en directo la Jornada "GUARDIA CIVIL E INTERPOL: UNA ALIANZA ESTRATÉGICA EN LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA A NIVEL MUNDIAL"
De enorme interés para la comunidad de Seguridad Interior.
Pueden acceder a la misma en:
https://iuisi.es/?page_id=1192
El próximo 12 de junio celebramos la Jornada: Guardia Civil e Interpol, una alianza estratégica en la lucha contra la delincuencia organizada a nivel mundial.
En ella, tratamos de poner de manifiesto la importancia que tiene INTERPOL como única organización internacional de alcance global en el ámbito de la investigación criminal y, fundamentalmente, destacar el papel cada vez más relevante que la Guardia Civil juega dentro de dicha organización, especialmente en materias como la delincuencia medioambiental, el tráfico de armas y la cibercriminalidad.
Para más información, pueden acceder a:
http://iuisi.es/?p=1187
El martes podrá seguirse la emisión en directo desde la siguiente URL:
https://iuisi.es/?page_id=1192
El próximo 22 de mayo celebramos la Jornada: "El Servicio de Criminalística en el 175 Aniversario de la Guardia Civil". Y lo hacemos en Ciudad Real. Mostraremos aspectos poco conocidos de este Servicio de Investigación.
Más información e inscripciones en:
http://iuisi.es/?p=1172
Hablemos de especializado en materia de . El próximo 30 de mayo, en el Salón de Actos de la UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia (Spain) en La Rioja , celebramos la Jornada "75 Aniversario de la revista oficial de la Guardia Civil".
Más información e inscripciones en:
http://iuisi.es/?p=1167
El próximo 8 de mayo celebramos, en la Universidad de Extremadura (sede de Cáceres), la Jornada: "El Servicio de Criminalística en el 175 Aniversario de la Guardia Civil".
Una oportunidad para conocer los métodos y técnicas de investigación científica en el examen del material sensible significativo, relacionado con presuntos hechos delictivos, que usa la Guardia Civil para la investigación de delitos.
Más información e inscripciones en:
https://iuisi.es/?p=1158
El próximo 3 de mayo de 2019 celebramos la Jornada: "Delitos de Odio" en la que analizaremos, desde múltiples perspectivas, esta figura delictiva.
Lugar: Salón de Actos: Autoridad Portuaria de Valencia. Avda Muelle del Turia s/n, Valencia.
Objetivos:
- Abordar el delito de odio desde diferentes perspectivas: social, judicial y policial.
- Dar a conocer el trabajo de la Guardia Civil.
Inscripción: Libre a través del formulario de nuestra página WEB
http://iuisi.es/?p=1133
Nuestro Centro de Pensamiento en materia de Seguridad Interior tiene, como principal objetivo, diseminar conocimiento específico en materias relacionadas con la Seguridad.
Dentro de sus actividades, las Jornadas monográficas sobre temas de interés en la materia, constituyen una de sus principales actividades.
Intentamos compartir conocimiento con la sociedad a la que protegemos y, por este motivo, tratamos de publicar todas las ponencias y presentaciones que nos aportan nuestro invitados a participar en las actividades del Instituto.
En este caso, comenzamos la publicación de las ponencias correspondientes a nuestra VI Jornada de Igualdad. La primera aportación corre a cargo de Doña Zulema Altamirano, PhD, MPA y se centra en la Prevención y el abordaje del acoso sexual y por razón de s**o en la AGE. Nuestro agradecimiento a la ponente por permitirnos compartir su presentación.
Pueden acceder al contenido de la presentación a través del siguiente enlace:
http://iuisi.es/?page_id=1121
Inauguramos nuestro VI Seminario sobre las Operaciones Conjuntas Internacionales con la asistencia del Ministro del Interior D. Fernando Grande-Marlaska, la Secretaria de Estado de Seguridad, Doña Ana María Botella Gómez y el Director de la Guardia Civil D. Félix Vicente Azón Vilas, entre otras autoridades.
Pretendemos conseguir, durante el desarrollo de este interesante seminario, lo siguientes objetivos:
-Dar a conocer la Autoridad de Coordinación de las actuaciones para hacer frente a la inmigración irregular en la Zona del Estrecho de Gibraltar, mar de Alborán y su Centro de Coordinación del Estrecho (CECOE).
- Dar a conocer la situación actual en las fronteras exteriores de la Unión Europea.
- Dar a conocer cómo nace, se desarrolla y se implementa un Operación Conjunta de carácter Internacional.
- Dar a conocer cómo la Guardia Civil contribuye a crear su NSP (Nacional Situational Picture) y el ESP (European Situational Picture), dentro de la red EUROSUR.
- Fomentar el desarrollo de foros de intercambio de conocimiento, experiencias y académico en materia de seguridad pública.
Sin duda, del máximo interés para la seguridad de la UE en su conjunto.
Información sobre el detalle del programa en:
http://iuisi.es/?p=1091
A punto de dar comienzo la VI Jornada de Igualdad en Guardia Civil. En esta ocasión, nos centraremos en analizar el Convenio de Estambul.
Los próximos 20, 21 y 22 de marzo de 2019 celebramos nuestro VI Seminario sobre las Operaciones Conjuntas Internacionales cuyos objetivos a cubrir son:
- Dar a conocer la Autoridad de Coordinación de las actuaciones para hacer frente a la inmigración irregular en la Zona del Estrecho de Gibraltar, mar de Alborán y su Centro de Coordinación del Estrecho (CECOE).
- Dar a conocer la situación actual en las fronteras exteriores de la Unión Europea.
- Dar a conocer cómo nace, se desarrolla y se implementa un Operación Conjunta decarácter Internacional.
- Dar a conocer cómo la Guardia Civil contribuye a crear su NSP (Nacional Situational Picture) y el ESP (European Situational Picture), dentro de la red EUROSUR.
- Fomentar el desarrollo de foros de intercambio de conocimiento, experiencias y académico en materia de seguridad pública.
Para más información, inscripción y obtención del detalle del programa, pueden acceder a:
http://iuisi.es/?p=1091
El próximo 5 de marzo de 2019 organizamos desde nuestro Instituto, coparticipado por la UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia (Spain) y la Guardia Civil, la VI edición de nuestra Jornada de Igualdad.
Este año prestaremos especial atención al Convenio de Estambul cuyo objetivo es la prevención y lucha contra la violencia contra las
mujeres.
Se trata de un instrumento vinculante a nivel europeo y se considera el tratado internacional más completo y más comprometido en la lucha contra la violencia contra las mujeres, abordando estas violencias como violaciones de los derechos humanos.
Sin duda, un tema de un interés crucial para nuestras sociedades.
Más información e inscripciones en la siguiente URL:
http://iuisi.es/?p=1041