IUISI

IUISI

Comentarios

¿Quieres asistir a nuestro Curso de Verano en la Universidad de La Rioja? Este año hablamos sobre "Las iniciativas de seguridad de la Unión Europea: un frente común ante la AMENAZA TERRORISTA".
Objetivos:
- Aproximar al ciudadano el trabajo de las instituciones europea en el ámbito de la seguridad
- Dar a conocer el trabajo de las en relación a las iniciativas de seguridad de la .
Fechas:
Del 17 al 19 de julio de 2019.
Lugar:
Universidad de La Rioja. Edificio Quintiliano, Aula Magna, Avenida de La Paz, 107, Logroño – La Rioja

Puedes acceder al programa y al formulario de inscripción en:
http://iuisi.es/?p=1210

¡Te esperamos!
Estamos emitiendo en directo la Jornada "GUARDIA CIVIL E INTERPOL: UNA ALIANZA ESTRATÉGICA EN LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA A NIVEL MUNDIAL"

De enorme interés para la comunidad de Seguridad Interior.

Pueden acceder a la misma en: https://iuisi.es/?page_id=1192
El próximo 12 de junio celebramos la Jornada: Guardia Civil e Interpol, una alianza estratégica en la lucha contra la delincuencia organizada a nivel mundial.

En ella, tratamos de poner de manifiesto la importancia que tiene INTERPOL como única organización internacional de alcance global en el ámbito de la investigación criminal y, fundamentalmente, destacar el papel cada vez más relevante que la Guardia Civil juega dentro de dicha organización, especialmente en materias como la delincuencia medioambiental, el tráfico de armas y la cibercriminalidad.

Para más información, pueden acceder a: http://iuisi.es/?p=1187

El martes podrá seguirse la emisión en directo desde la siguiente URL: https://iuisi.es/?page_id=1192
El próximo 22 de mayo celebramos la Jornada: "El Servicio de Criminalística en el 175 Aniversario de la Guardia Civil". Y lo hacemos en Ciudad Real. Mostraremos aspectos poco conocidos de este Servicio de Investigación.
Más información e inscripciones en: http://iuisi.es/?p=1172
Hablemos de especializado en materia de . El próximo 30 de mayo, en el Salón de Actos de la UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia (Spain) en La Rioja , celebramos la Jornada "75 Aniversario de la revista oficial de la Guardia Civil".
Más información e inscripciones en: http://iuisi.es/?p=1167
El próximo 8 de mayo celebramos, en la Universidad de Extremadura (sede de Cáceres), la Jornada: "El Servicio de Criminalística en el 175 Aniversario de la Guardia Civil".

Una oportunidad para conocer los métodos y técnicas de investigación científica en el examen del material sensible significativo, relacionado con presuntos hechos delictivos, que usa la Guardia Civil para la investigación de delitos.

Más información e inscripciones en: https://iuisi.es/?p=1158
El próximo 3 de mayo de 2019 celebramos la Jornada: "Delitos de Odio" en la que analizaremos, desde múltiples perspectivas, esta figura delictiva.

Lugar: Salón de Actos: Autoridad Portuaria de Valencia. Avda Muelle del Turia s/n, Valencia.

Objetivos:

- Abordar el delito de odio desde diferentes perspectivas: social, judicial y policial.
- Dar a conocer el trabajo de la Guardia Civil.

Inscripción: Libre a través del formulario de nuestra página WEB

http://iuisi.es/?p=1133
Nuestro Centro de Pensamiento en materia de Seguridad Interior tiene, como principal objetivo, diseminar conocimiento específico en materias relacionadas con la Seguridad.

Dentro de sus actividades, las Jornadas monográficas sobre temas de interés en la materia, constituyen una de sus principales actividades.

Intentamos compartir conocimiento con la sociedad a la que protegemos y, por este motivo, tratamos de publicar todas las ponencias y presentaciones que nos aportan nuestro invitados a participar en las actividades del Instituto.

En este caso, comenzamos la publicación de las ponencias correspondientes a nuestra VI Jornada de Igualdad. La primera aportación corre a cargo de Doña Zulema Altamirano, PhD, MPA y se centra en la Prevención y el abordaje del acoso sexual y por razón de s**o en la AGE. Nuestro agradecimiento a la ponente por permitirnos compartir su presentación.

Pueden acceder al contenido de la presentación a través del siguiente enlace: http://iuisi.es/?page_id=1121
Inauguramos nuestro VI Seminario sobre las Operaciones Conjuntas Internacionales con la asistencia del Ministro del Interior D. Fernando Grande-Marlaska, la Secretaria de Estado de Seguridad, Doña Ana María Botella Gómez y el Director de la Guardia Civil D. Félix Vicente Azón Vilas, entre otras autoridades.

Pretendemos conseguir, durante el desarrollo de este interesante seminario, lo siguientes objetivos:

-Dar a conocer la Autoridad de Coordinación de las actuaciones para hacer frente a la inmigración irregular en la Zona del Estrecho de Gibraltar, mar de Alborán y su Centro de Coordinación del Estrecho (CECOE).

- Dar a conocer la situación actual en las fronteras exteriores de la Unión Europea.

- Dar a conocer cómo nace, se desarrolla y se implementa un Operación Conjunta de carácter Internacional.

- Dar a conocer cómo la Guardia Civil contribuye a crear su NSP (Nacional Situational Picture) y el ESP (European Situational Picture), dentro de la red EUROSUR.

- Fomentar el desarrollo de foros de intercambio de conocimiento, experiencias y académico en materia de seguridad pública.

Sin duda, del máximo interés para la seguridad de la UE en su conjunto.

Información sobre el detalle del programa en: http://iuisi.es/?p=1091
A punto de dar comienzo la VI Jornada de Igualdad en Guardia Civil. En esta ocasión, nos centraremos en analizar el Convenio de Estambul.
Los próximos 20, 21 y 22 de marzo de 2019 celebramos nuestro VI Seminario sobre las Operaciones Conjuntas Internacionales cuyos objetivos a cubrir son:

- Dar a conocer la Autoridad de Coordinación de las actuaciones para hacer frente a la inmigración irregular en la Zona del Estrecho de Gibraltar, mar de Alborán y su Centro de Coordinación del Estrecho (CECOE).
- Dar a conocer la situación actual en las fronteras exteriores de la Unión Europea.
- Dar a conocer cómo nace, se desarrolla y se implementa un Operación Conjunta decarácter Internacional.
- Dar a conocer cómo la Guardia Civil contribuye a crear su NSP (Nacional Situational Picture) y el ESP (European Situational Picture), dentro de la red EUROSUR.
- Fomentar el desarrollo de foros de intercambio de conocimiento, experiencias y académico en materia de seguridad pública.

Para más información, inscripción y obtención del detalle del programa, pueden acceder a:

http://iuisi.es/?p=1091
El próximo 5 de marzo de 2019 organizamos desde nuestro Instituto, coparticipado por la UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia (Spain) y la Guardia Civil, la VI edición de nuestra Jornada de Igualdad.
Este año prestaremos especial atención al Convenio de Estambul cuyo objetivo es la prevención y lucha contra la violencia contra las
mujeres.
Se trata de un instrumento vinculante a nivel europeo y se considera el tratado internacional más completo y más comprometido en la lucha contra la violencia contra las mujeres, abordando estas violencias como violaciones de los derechos humanos.
Sin duda, un tema de un interés crucial para nuestras sociedades.

Más información e inscripciones en la siguiente URL:

http://iuisi.es/?p=1041

El IUISI fue creado por la firma del convenio de colaboración entre el Ministerio del Interior, la Impulsar y promover la difusión de obras científicas.

El IUISI fue creado por la firma del convenio de colaboración entre el Ministerio del Interior, la Dirección General de la Guardia Civil y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, el 17 de octubre de 2002. Los objetivos generales que se pretenden conseguir con la creación del Instituto en relación con la seguridad son:

Promover la cultura de seguridad. Desarrollar y promover la investiga

Funcionando como de costumbre

V Curso de Verano de la Guardia Civil. Las iniciativas de seguridad de la Unión Europea: un frente común ante la AMENAZA TERRORISTA. – Generando y difundiendo cultura de seguridad interior 04/07/2019

V Curso de Verano de la Guardia Civil. Las iniciativas de seguridad de la Unión Europea: un frente común ante la AMENAZA TERRORISTA. – Generando y difundiendo cultura de seguridad interior

¿Quieres asistir a nuestro Curso de Verano en la Universidad de La Rioja? Este año hablamos sobre "Las iniciativas de seguridad de la Unión Europea: un frente común ante la AMENAZA TERRORISTA".
Objetivos:
- Aproximar al ciudadano el trabajo de las instituciones europea en el ámbito de la seguridad
- Dar a conocer el trabajo de las en relación a las iniciativas de seguridad de la .
Fechas:
Del 17 al 19 de julio de 2019.
Lugar:
Universidad de La Rioja. Edificio Quintiliano, Aula Magna, Avenida de La Paz, 107, Logroño – La Rioja

Puedes acceder al programa y al formulario de inscripción en:
http://iuisi.es/?p=1210

¡Te esperamos!

V Curso de Verano de la Guardia Civil. Las iniciativas de seguridad de la Unión Europea: un frente común ante la AMENAZA TERRORISTA. – Generando y difundiendo cultura de seguridad interior V Curso de Verano de la Guardia Civil. Las iniciativas de seguridad de la Unión Europea: un frente común ante la AMENAZA TERRORISTA. oris-internet    julio 3, 2019julio 3, 2019    No hay comentarios en V Curso de Verano de la Guardia Civil. Las iniciativas de seguridad de la Unión Europea: un...

12/06/2019

Estamos emitiendo en directo la Jornada "GUARDIA CIVIL E INTERPOL: UNA ALIANZA ESTRATÉGICA EN LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA A NIVEL MUNDIAL"

De enorme interés para la comunidad de Seguridad Interior.

Pueden acceder a la misma en: https://iuisi.es/?page_id=1192

Guardia Civil e Interpol, Una alianza estratégica en la lucha contra la delincuencia organizada a nivel mundial – Generando y difundiendo cultura de seguridad interior 09/06/2019

Guardia Civil e Interpol, Una alianza estratégica en la lucha contra la delincuencia organizada a nivel mundial – Generando y difundiendo cultura de seguridad interior

El próximo 12 de junio celebramos la Jornada: Guardia Civil e Interpol, una alianza estratégica en la lucha contra la delincuencia organizada a nivel mundial.

En ella, tratamos de poner de manifiesto la importancia que tiene INTERPOL como única organización internacional de alcance global en el ámbito de la investigación criminal y, fundamentalmente, destacar el papel cada vez más relevante que la Guardia Civil juega dentro de dicha organización, especialmente en materias como la delincuencia medioambiental, el tráfico de armas y la cibercriminalidad.

Para más información, pueden acceder a: http://iuisi.es/?p=1187

El martes podrá seguirse la emisión en directo desde la siguiente URL: https://iuisi.es/?page_id=1192

Guardia Civil e Interpol, Una alianza estratégica en la lucha contra la delincuencia organizada a nivel mundial – Generando y difundiendo cultura de seguridad interior Guardia Civil e Interpol, Una alianza estratégica en la lucha contra la delincuencia organizada a nivel mundial oris-internet    mayo 24, 2019mayo 29, 2019    No hay comentarios en Guardia Civil e Interpol, Una alianza estratégica en la lucha contra la delincuencia organizada a nivel mundial O...

14/05/2019

El próximo 22 de mayo celebramos la Jornada: "El Servicio de Criminalística en el 175 Aniversario de la Guardia Civil". Y lo hacemos en Ciudad Real. Mostraremos aspectos poco conocidos de este Servicio de Investigación.
Más información e inscripciones en: http://iuisi.es/?p=1172

75 Aniversario de la revista oficial de la Guardia Civil – Generando y difundiendo cultura de seguridad interior 13/05/2019

75 Aniversario de la revista oficial de la Guardia Civil – Generando y difundiendo cultura de seguridad interior

Hablemos de especializado en materia de . El próximo 30 de mayo, en el Salón de Actos de la UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia (Spain) en La Rioja , celebramos la Jornada "75 Aniversario de la revista oficial de la Guardia Civil".
Más información e inscripciones en: http://iuisi.es/?p=1167

75 Aniversario de la revista oficial de la Guardia Civil – Generando y difundiendo cultura de seguridad interior 75 Aniversario de la revista oficial de la Guardia Civil oris-internet    mayo 10, 2019mayo 10, 2019    No hay comentarios en 75 Aniversario de la revista oficial de la Guardia Civil Objetivos: Constituir un foro de debate que permita dar a conocer las principales cabeceras en el ámbito de la s...

iuisi.es 01/05/2019

iuisi.es

El próximo 8 de mayo celebramos, en la Universidad de Extremadura (sede de Cáceres), la Jornada: "El Servicio de Criminalística en el 175 Aniversario de la Guardia Civil".

Una oportunidad para conocer los métodos y técnicas de investigación científica en el examen del material sensible significativo, relacionado con presuntos hechos delictivos, que usa la Guardia Civil para la investigación de delitos.

Más información e inscripciones en: https://iuisi.es/?p=1158

iuisi.es

Jornada Delitos de odio – Generando y difundiendo cultura de seguridad interior 30/04/2019

Jornada Delitos de odio – Generando y difundiendo cultura de seguridad interior

El próximo 3 de mayo de 2019 celebramos la Jornada: "Delitos de Odio" en la que analizaremos, desde múltiples perspectivas, esta figura delictiva.

Lugar: Salón de Actos: Autoridad Portuaria de Valencia. Avda Muelle del Turia s/n, Valencia.

Objetivos:

- Abordar el delito de odio desde diferentes perspectivas: social, judicial y policial.
- Dar a conocer el trabajo de la Guardia Civil.

Inscripción: Libre a través del formulario de nuestra página WEB

http://iuisi.es/?p=1133

Jornada Delitos de odio – Generando y difundiendo cultura de seguridad interior Jornada Delitos de odio oris-internet    abril 17, 2019abril 26, 2019    No hay comentarios en Jornada Delitos de odio El discurso de odio debe entenderse como el uso de una o más formas de expresión específicas – por ejemplo: la defensa, promoción o instigación al odio, la humillación o...

21/03/2019

Nuestro Centro de Pensamiento en materia de Seguridad Interior tiene, como principal objetivo, diseminar conocimiento específico en materias relacionadas con la Seguridad.

Dentro de sus actividades, las Jornadas monográficas sobre temas de interés en la materia, constituyen una de sus principales actividades.

Intentamos compartir conocimiento con la sociedad a la que protegemos y, por este motivo, tratamos de publicar todas las ponencias y presentaciones que nos aportan nuestro invitados a participar en las actividades del Instituto.

En este caso, comenzamos la publicación de las ponencias correspondientes a nuestra VI Jornada de Igualdad. La primera aportación corre a cargo de Doña Zulema Altamirano, PhD, MPA y se centra en la Prevención y el abordaje del acoso sexual y por razón de s**o en la AGE. Nuestro agradecimiento a la ponente por permitirnos compartir su presentación.

Pueden acceder al contenido de la presentación a través del siguiente enlace: http://iuisi.es/?page_id=1121

20/03/2019

Inauguramos nuestro VI Seminario sobre las Operaciones Conjuntas Internacionales con la asistencia del Ministro del Interior D. Fernando Grande-Marlaska, la Secretaria de Estado de Seguridad, Doña Ana María Botella Gómez y el Director de la Guardia Civil D. Félix Vicente Azón Vilas, entre otras autoridades.

Pretendemos conseguir, durante el desarrollo de este interesante seminario, lo siguientes objetivos:

-Dar a conocer la Autoridad de Coordinación de las actuaciones para hacer frente a la inmigración irregular en la Zona del Estrecho de Gibraltar, mar de Alborán y su Centro de Coordinación del Estrecho (CECOE).

- Dar a conocer la situación actual en las fronteras exteriores de la Unión Europea.

- Dar a conocer cómo nace, se desarrolla y se implementa un Operación Conjunta de carácter Internacional.

- Dar a conocer cómo la Guardia Civil contribuye a crear su NSP (Nacional Situational Picture) y el ESP (European Situational Picture), dentro de la red EUROSUR.

- Fomentar el desarrollo de foros de intercambio de conocimiento, experiencias y académico en materia de seguridad pública.

Sin duda, del máximo interés para la seguridad de la UE en su conjunto.

Información sobre el detalle del programa en: http://iuisi.es/?p=1091

05/03/2019

A punto de dar comienzo la VI Jornada de Igualdad en Guardia Civil. En esta ocasión, nos centraremos en analizar el Convenio de Estambul.

VI Seminario sobre las Operaciones Conjuntas Internacionales – Generando y difundiendo cultura de seguridad interior 22/02/2019

VI Seminario sobre las Operaciones Conjuntas Internacionales – Generando y difundiendo cultura de seguridad interior

Los próximos 20, 21 y 22 de marzo de 2019 celebramos nuestro VI Seminario sobre las Operaciones Conjuntas Internacionales cuyos objetivos a cubrir son:

- Dar a conocer la Autoridad de Coordinación de las actuaciones para hacer frente a la inmigración irregular en la Zona del Estrecho de Gibraltar, mar de Alborán y su Centro de Coordinación del Estrecho (CECOE).
- Dar a conocer la situación actual en las fronteras exteriores de la Unión Europea.
- Dar a conocer cómo nace, se desarrolla y se implementa un Operación Conjunta decarácter Internacional.
- Dar a conocer cómo la Guardia Civil contribuye a crear su NSP (Nacional Situational Picture) y el ESP (European Situational Picture), dentro de la red EUROSUR.
- Fomentar el desarrollo de foros de intercambio de conocimiento, experiencias y académico en materia de seguridad pública.

Para más información, inscripción y obtención del detalle del programa, pueden acceder a:

http://iuisi.es/?p=1091

VI Seminario sobre las Operaciones Conjuntas Internacionales – Generando y difundiendo cultura de seguridad interior VI Seminario sobre las Operaciones Conjuntas Internacionales oris-internet    febrero 22, 2019febrero 22, 2019    No hay comentarios en VI Seminario sobre las Operaciones Conjuntas Internacionales La idea del seminario es dar a conocer la situación actual de las operaciones conjuntas, como se g...

VI Jornada de Igualdad: El convenio de Estambul – Generando y difundiendo cultura de seguridad interior 21/02/2019

VI Jornada de Igualdad: El convenio de Estambul – Generando y difundiendo cultura de seguridad interior

El próximo 5 de marzo de 2019 organizamos desde nuestro Instituto, coparticipado por la UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia (Spain) y la Guardia Civil, la VI edición de nuestra Jornada de Igualdad.
Este año prestaremos especial atención al Convenio de Estambul cuyo objetivo es la prevención y lucha contra la violencia contra las
mujeres.
Se trata de un instrumento vinculante a nivel europeo y se considera el tratado internacional más completo y más comprometido en la lucha contra la violencia contra las mujeres, abordando estas violencias como violaciones de los derechos humanos.
Sin duda, un tema de un interés crucial para nuestras sociedades.

Más información e inscripciones en la siguiente URL:

http://iuisi.es/?p=1041

VI Jornada de Igualdad: El convenio de Estambul – Generando y difundiendo cultura de seguridad interior VI Jornada de Igualdad: El convenio de Estambul oris-internet    febrero 8, 2019febrero 20, 2019    No hay comentarios en VI Jornada de Igualdad: El convenio de Estambul El Convenio de Estambul tiene por objetivo la prevención y lucha contra la violencia contra lasmujeres. Es un instrumento vin...

VI Jornada de Igualdad: El convenio de Estambul – Generando y difundiendo cultura de seguridad interior 08/02/2019

VI Jornada de Igualdad: El convenio de Estambul – Generando y difundiendo cultura de seguridad interior

El próximo 5 de marzo de 2019 organizamos desde nuestro Instituto, coparticipado por la UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia (Spain) y la Guardia Civil, la VI edición de nuestra Jornada de Igualdad.
Este año prestaremos especial atención al Convenio de Estambul cuyo objetivo es la prevención y lucha contra la violencia contra las
mujeres.
Se trata de un instrumento vinculante a nivel europeo y se considera el tratado internacional más completo y más comprometido en la lucha contra la violencia contra las mujeres, abordando estas violencias como violaciones de los derechos humanos.
Sin duda, un tema de un interés crucial para nuestras sociedades.

Más información e inscripciones en la siguiente URL:

http://iuisi.es/?p=1041

VI Jornada de Igualdad: El convenio de Estambul – Generando y difundiendo cultura de seguridad interior VI Jornada de Igualdad: El convenio de Estambul oris-internet    febrero 8, 2019febrero 8, 2019    No hay comentarios en VI Jornada de Igualdad: El convenio de Estambul El Convenio de Estambul tiene por objetivo la prevención y lucha contra la violencia contra lasmujeres. Es un instrumento vinc...

2019 08/02/2019

2019

Acabamos de publicar el nº 58 de nuestra revista científica en materia de Seguridad Interior.
Artículos que cubren temas de tanto interés como:

- LA RADICALIZACIÓN ISLAMISTA: LEGITIMANDO EL TERRORISMO
- LA SEGURIDAD MEDIOAMBIENTAL FRENTE A LA AMENAZA DE LA
GESTIÓN ILEGAL DE RESIDUOS.
- LAS ESTRATEGIAS Y LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO.
- COMO INCREMENTAR LAS SINERGIAS ENTRE LA GUARDIA CIVIL Y LAS POLICÍAS LOCALES EN LOS PEQUEÑOS MUNICIPIOS.
- LECTURA FÁCIL Y LENGUAJE CLARO: DEL ACCESO A LA INFORMACIÓN AL DERECHO A COMPRENDER.
- X3P: PIEDRA ANGULAR DE LA COMPATIBILIZACIÓN DE BASES DE DATOS DE BALÍSTICA FORENSE EN LA UNIÓN EUROPEA

Pueden acceder al contenido de este número, en formato pdf o en formato epub a través de este enlace:

http://cuadernosdelaguardiacivil.es/?page_id=188

2019 Números ordinarios Cuadernos nº 58 en formato pdfDescargar Cuadernos nº 58 en formato epub (necesario descomprimir el archivo una vez descargado)Descargar

19/10/2018

El próximo día 24 de octubre, en la sede de la Dirección General de la Guardia Civil, C/ Guzmán el Bueno, 110, Madrid, dentro del CECORVIGMAR, en su Sala de Conferencias, celebramos nuestra I Jornada: Los menores como víctimas y autores del delito.
Pueden acceder al programa de la Jornada así como al formulario de inscripción a través de la siguiente URL: http://iuisi.es/?p=977

Jornadas de CiberInteligencia. Emisión en Streaming. – Generando y difundiendo cultura de seguridad interior 15/10/2018

Jornadas de CiberInteligencia. Emisión en Streaming. – Generando y difundiendo cultura de seguridad interior

Si no puedes asistir presencialmente a las Jornadas de , coordinadas por el Servicio de Información de la a través de nuestro Centro de Pensamiento en materia de Seguridad Interior, podrás hacerlo, a través de streaming, en: http://iuisi.es/?p=1010

Hemos realizado un importante esfuerzo para llegar al mayor número de profesionales posible, dada la relevancia de lo que queremos contar en estas Jornadas, así como la calidad de los ponentes que han aceptado venir a compartir su experiencia con nosotros.

Jornadas de CiberInteligencia. Emisión en Streaming. – Generando y difundiendo cultura de seguridad interior Jornadas de CiberInteligencia. Emisión en Streaming. admin    octubre 15, 2018octubre 15, 2018    No hay comentarios en Jornadas de CiberInteligencia. Emisión en Streaming. Emisión en streaming de las Jornadas de CiberInteligencia. Artículos   

12/10/2018

El próximo día 24 de Octubre desarrollamos la I Jornada "Los menores como víctimas y autores del delito", en la que vamos a intentar:
a) Dar a conocer la situación actual del menor víctima con las nuevas modificaciones legislativas.
b) Profundizar en la figura del menor autor, consecuencias de sus actos y reinserción.
c) Fomentar la cooperación multidisciplinar en el trabajo con menores.
d) Mostrar la labor de la Guardia Civil en el ámbito de menores, tanto víctimas como autores.
Más información e inscripciones en:
http://iuisi.es/?p=977

11/10/2018

Los próximos 16 y 17 de Octubre vamos a celebrar unas Jornadas sobre CiberInteligencia. Tecnologías aplicadas a la Inteligencia en el Ciberespacio, con el objetivo de luchar, de manera eficiente, contra el Cibercrimen.
Sin duda, unas Jornadas interesantes, importantes e inspiradoras para la generación de Inteligencia Colectiva en este importante asunto.
Lugar de celebración: C/ Beatriz de Bobadilla nº 3, sede de ISDEFE.
Más información e inscripciones en: http://iuisi.es/?p=998

09/10/2018

El próximo 17 de Octubre celebramos la III Jornada Ciclo político de la UE, luchando juntos por una Europa más segura.

El objetivo de la Jornada es informar y concienciar sobre las Repercusiones del Ciclo político de la UE en la lucha contra el crimen organizado.

Se trata de una actividad de interés general para todos aquellos actores que participan de manera directa o indirecta en actividades coordinadas a nivel europeo e incluso mundial, en la lucha contra el Crimen Organizado y la delincuencia grave.

Para ello, se ha diseñado un programa que recorre todas las perspectivas de aproximación al Ciclo Político, desde la estratégica europea hasta la más operativa en los niveles nacionales. Analizando las mejores vías para mejorar la eficiencia de FCS en las tareas encomendadas.

Para más información, acceso al programa de la Jornada y acceso al formulario de inscripción a la misma, pueden utilizar el siguiente enlace:

http://iuisi.es/?p=970

Photos from IUISI's post 11/09/2018

Los próximos 18 y 19 de septiembre de 2018 hemos preparado un interesante Seminario cuyo título es
:
"La importancia de las fuentes humanas en la lucha contra la delincuencia organizada."

Pretendemos cubrir los siguientes objetivos de aprendizaje y reflexión:

- Poner en común el punto de vista en la matería de otros países de nuestro ámbito.
- Poner de manifiesto la importancia de la obtención de información.
- Poner de manifiesto el punto de vista de la Universidad en la obtención de Inteligencia.
- Poner sobre la mesa las tendencias jurídicas y legislativas sobre el tratamiento de fuentes humanas.

Para conocer el programa del seminario en profundidad y proceder a la inscripción en el mismo, pueden usar el formulario publicado en nuestra página web: http://iuisi.es/?p=940

07/09/2018

Live from Mevo

01/09/2018

Tras el verano, regresamos con nuestras "Tertulias del IUISI" en las que mantenemos conversaciones distendidas con personalidades públicas que, de una u otra forma, generan conocimiento en materia de Seguridad Interior.
En este caso charlaremos con Maite Pagazaurtundua sobre el “Compromiso con las víctimas del terrorismo y sus familias”.

Si desean asistir a tan interesante encuentro, pueden hacerlo, previa inscripción en el formulario adjunto en la siguiente fecha y lugar:

Fecha: 07 de septiembre de 2018

Hora: 12’00 a 13’30

Lugar: Dirección General de la Guardia Civil, C/ Guzmán el bueno, 110 – Madrid.

https://goo.gl/sArg6J

29/08/2018

Tras el verano, regresamos con nuestras "Tertulias del IUISI" en las que mantenemos conversaciones distendidas con personalidades públicas que, de una u otra forma, generan conocimiento en materia de Seguridad Interior.
En este caso charlaremos con Maite Pagazaurtundua sobre el “Compromiso con las víctimas del terrorismo y sus familias”.

Si desean asistir a tan interesante encuentro, pueden hacerlo, previa inscripción en el formulario adjunto en la siguiente fecha y lugar:

Fecha: 07 de septiembre de 2018

Hora: 12’00 a 13’30

Lugar: Dirección General de la Guardia Civil, C/ Guzmán el bueno, 110 – Madrid.

https://goo.gl/sArg6J

UIMP TV | Cursos 2018 > 04 - Del 9 al 13 de julio (Vídeos: 2) 27/07/2018

UIMP TV | Cursos 2018 > 04 - Del 9 al 13 de julio (Vídeos: 2)

Ya han sido publicadas, por parte de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, las ponencias correspondientes a nuestro Curso de Verano: "Defensa de los Estados democráticos en el ciberespacio".

Con participación de la Secretaria de Estado de Seguridad, Doña Ana María Botella, la Fiscal General del Estado, Doña María José Segarra, el Director General de la Guardia Civil, D. Félix Vicente Azón, el Director del CNI, D. Félix Sanz, Mandos de la Guardia Civil, Magistrados, responsables de Seguridad y Ciberseguridad del Banco Santander, Telefónica´, Indra, Iberdrola y otros ponentes provenientes de diversos sectores, se ha intentado ofrecer una visión holística de las estructuras, recursos y visiones orientadas a la protección de nuestras estructuras democráticas en un dominio caracterizado por una complejidad y unos tiempos de respuesta en los procesos de toma de decisión claramente inadecuados para este nuestro modelo de convivencia.

Aquí pueden acceder al resultado de este ejercicio de generación de Inteligencia Colectiva.
http://www.uimptv.es/c-cursos2018-04del9al13dejulio-defensadelosestadosdemocraticosenelciberespacio-249.html

UIMP TV | Cursos 2018 > 04 - Del 9 al 13 de julio (Vídeos: 2) (Vídeos: 2)

19/07/2018

IV Curso de Verano D. Raquel Alonso autora de "Casada con el enemigo"

19/07/2018

IV Curso de Verano Guardia Civil D. Carlos J. Lanza "La gestión de la radicalización en el entorno penitenciario"

19/07/2018

IV Curso de Verano Dña. Eliane Thellaumas La preveción de la radicalización. Modelo y ejemplo franceses

19/07/2018

IV Curso de Verano Guardia Civil D. Fernando Reinares "Radicalización violenta y movilización yihadista en España"

18/07/2018

IV Curso de Verano Guardia Civil Dña. María Eugenia Hernández "Iniciativas europeas relacionadas con radicalización

18/07/2018

IV Curso de Verano Guardia Civil. D. Frederic Lallier "Radicalización y religión. La visión francesa"

18/07/2018

IV Curso de Verano Guardia Civil Conferencia D. Jaime Rossell "La gestión de la libertad religiosa en la prevención de la radicalización"

18/07/2018

Francisco Martinez Vazquez Conferencia inaugural

18/07/2018

IV Curso de Verano de la Inauguración

12/07/2018

Finalizado el Curso de Verano "La defensa de los Estados democráticos en el Ciberespacio" organizado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo por IUISI, Guardia Civil y UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia (Spain), con el patrocinio de Telefónica, Banco Santander, Iberdrola e Indra, y la participación, entre otros, de la Fiscal General del Estado, Doña María José Segarra, la Secretaria de Estado de Seguridad, Doña Ana Botella, el Director General de la Guardia Civil, D. Félix Azón, el Director del CNI, D. Féliz Sanz o la Eurodiputada Doña Beatriz Becerra. Hemos expuesto visiones sobre cómo adaptar los delicados procesos de toma de decisión de los modelos democráticos a un dominio caracterizado por su aterritorialidad, complejidad y bajos tiempos de respuesta para esos procesos de toma de decisión.

La necesidad de recursos así como la del desarrollo de nuevas capacidades de respuesta han sido dos de las conclusiones más importantes del encuentro.

Defensa de los Estados democráticos en el ciberespacio – Generando y difundiendo cultura de seguridad interior 06/07/2018

Defensa de los Estados democráticos en el ciberespacio – Generando y difundiendo cultura de seguridad interior

El próximo lunes da comienzo, en el incomparable entorno del Palacio de la Magdalena, de Santander, el curso que organizamos entre la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Guardia Civil a través de nuestro IUISI.

Un curso de título: "Defensa de los Estados democráticos en el ciberespacio".

Un dominio, el del Ciberespacio, que necesita del desarrollo de nuevas capacidades en materia de Seguridad Interior con el fin de ser más eficaces en la protección de nuestro Estado de Derecho y de nuestros conciudadanos.

Además del programa de conferencias que desarrollaremos, y en el que intervendrán decisores estratégicos del nivel del Director del CNI, el Director General de la Guardia Civil o la Fiscal General del Estado, entre otros, hemos pensado que sería muy recomendable dedicar la primera sesión del martes, día 10, a generar Inteligencia Colectiva. En un modelo de intercambio de opiniones, de ideas, de propuestas de tipo horizontal. Porque, en el dominio del Ciberespacio, las únicas capacidades verdaderamente necesarias, son las pluridisciplinares. Aquellas que permiten desarrollar, a todos los niveles, procesos de tipo holístico.

Nos vemos el próximo lunes en Santander.

http://iuisi.es/?p=903

Defensa de los Estados democráticos en el ciberespacio – Generando y difundiendo cultura de seguridad interior Defensa de los Estados democráticos en el ciberespacio AJ Herrero    julio 4, 2018julio 4, 2018    No hay comentarios en Defensa de los Estados democráticos en el ciberespacio Introducción Nuestras sociedades avanzadas se caracterizan por su enorme complejidad estructural y por su progresiva ...

Localización

Categoría

Página web

Dirección


Calle Bravo Murillo, 38 MADRID
Madrid
28015

Otros Educación en Madrid (mostrar todas)
Reaprendiendo - Coaching y formación Reaprendiendo - Coaching y formación
Alcorcón
Madrid, 28923

Servicios profesionales de Coaching, Formación y Reeducación

Instituto Tecnológico Hotelero Instituto Tecnológico Hotelero
Orense 32. Madrid
Madrid, 28020

Centro de Innovación y Tecnología para aumentar la competitividad y la sostenibilidad en hoteles.

Antiguos Alumnos UAM Antiguos Alumnos UAM
Madrid, 28213

¡Bienvenidos a la Asociación de Antiguos Alumnos de la UAM!Síguenos también en:http://twitter.co

AENOA AENOA
Calle Zurbano 45, 1º Planta
Madrid, 28010

La entidad Aenoa Formación Continua se creó en el año 2004 para asesorar a los Centros de Estudio

CEF Centro de Estudios Financieros CEF Centro de Estudios Financieros
Gral. Martínez Campos, 5
Madrid, 28010

Másteres - Cursos - Oposiciones - Seminarios - Editorial - Formación para Empresas

Ortodoncia Transparente Madrid Ortodoncia Transparente Madrid
Calle Viriato, 24
Madrid, 28010

Formación continuada y Certificación Oficial Invisalign® para doctores certificados y no certificados

Asociación Vivero y Huerto Asociación Vivero y Huerto
Universidad Autónoma De Madrid
Madrid, 28049

Somos el huerto de la UAM. Unimos personas con las raices de la tierra, veras crecer rabanitos, zana

Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
Alcalá 49
Madrid, 28014

Ofrecemos contenidos sobre el idioma español y ELE (español lengua extranjera), sobre literatura e

Escuela Arteneo Escuela Arteneo
Calle Raimundo Lulio 9
Madrid, 28010

Escuela Artes Visuales Presencial y Online. Ilustración, Diseño, Concept Art, Creative Media, Zbrush

Cálamo & Cran Cálamo & Cran
San Marcos, 39-41
Madrid, 28004

Centro de Formación especializada en Edición y Traducción

ON FOR OFFS // ON PARA OFFS ON FOR OFFS // ON PARA OFFS
Madrid

☞ BE ON MY FRIENDS!

ASTEX ASTEX
Calle Hermanos Bécquer 7
Madrid, 28006

Especialistas en el mundo del idioma y en el asesoramiento de estudios en el extranjero desde hace más de 30 años. www.astex.es