🎄🌊 ¡Feliz Navidad desde el Instituto Marítimo Español y BlueupTalent!
🌟 Acabamos este 2024, que ha sido muy especial para nosotros por nuestro 40 aniversario, deseando a todos unas felices fiestas y un 2025 lleno de ilusiones cumplidas, aprendizajes y nuevas oportunidades. Gracias a todos los que formáis parte de esta gran familia marítima: alumnos actuales y pasados, profesores, colaboradores y amigos del sector... que por suerte ¡sois muchos!
💙 Deseamos para el próximo año seguir navegando con todos vosotros en esta especial travesía hacia la excelencia y la superación
hashtag
IME - Instituto Marítimo Español
El IME es una empresa pionera en formación dentro del sector marítimo, desarrollando la actividad de formación marítimo-portuaria desde el año 1984.
Formación Marítima de Posgrado
Funcionando como de costumbre
📢📢 Acabamos de actualizar las novedades en Legislación Marítima correspondientes a la primera quincena de diciembre 2024 y las puedes consultar en detalle en este enlace 👉 https://www.ime.es/novedades-legislativas/
💙⚓ Para estar al día de todas las novedades en el ámbito jurídico relativo a la navegación y al transporte marítimo, el Código de Derecho Marítimo (Maritime Law Code), CODEMAR, es una herramienta de trabajo cómoda y versátil, editada por el Instituto Marítimo Español desde el año 2002 y realizada por el reconocido experto José Luis Gabaldón 👉 https://www.ime.es/producto/suscripcion-a-codemar-online/
✌ Se trata de la primera obra en España que recoge y actualiza toda la legislación, referencias doctrinales y comentarios de jurisprudencia relativos al derecho marítimo nacional e internacional, público y privado vigente en nuestro país.
🎓 Con el Especialista en Derecho Marítimo Internacional (online) tendrás un ACCESO GRATUITO al CODEMAR durante todo el curso 👉 https://www.ime.es/curso-ime/derecho-maritimo-internacional-icade/
🚨 Muchas gracias a por abrirnos las puertas de su sede en Madrid y ofrecernos una visita tan enriquecedora. 🙌 En especial queremos agradecer la explicación detallada ofrecida a nuestros alumnos por parte de Manuel Barroso y Carmen Solana, Jefe y Subjefa del Centro Nacional de Coordinación de Salvamento (CNCS), respectivamente.
💡 Nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las cruciales labores que realiza SASEMAR: el salvamento de vidas en la mar, la lucha contra la contaminación marítima y el control del tráfico marítimo.
💬 Como bien nos contaron, ese “ADN Naranja” que mueve a Salvamento Marítimo no sólo se basa en la alta cualificación profesional, sino también en la vocación por el mar y el compromiso con su cuidado.
🌊🧡 Sin duda, esta visita ha dejado huella en nuestros alumnos y les abre la puerta a nuevas oportunidades en el sector marítimo.
🚀 ¡Seguiremos trabajando juntos por una industria marítima más segura, sostenible e innovadora, que ofrezca un horizonte profesional a los nuevos profesionales!
🎉✨ Anoche vivimos un momento muy especial en el tradicional cóctel de Navidad del prestigioso despacho maritimista Albors Galiano Portales, celebrado en el Hotel Wellington de Madrid, ya que, durante el evento, se entregó el Premio al mejor expediente académico del Especialista en Derecho Marítimo Internacional. ⚓
🏆 El ganador de este reconocimiento fue Carles Domingo Azón, quien obtuvo la mejor calificación en la 17ª edición del curso, impartido conjuntamente por el IME y Universidad Pontificia Comillas, bajo la dirección del renombrado experto internacional José Luis Gabaldón. 🌟📚
🌍 El acto contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito marítimo y de la Administración, entre ellos:
🚢 Benito Núñez Quintanilla, Secretario General de Transportes Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
🌊 Gustavo S., Director General de la Marina Mercante (DGMM).
⚖️ Julio Carlos Fuentes Gómez, Subdirector General de Normativa Marítima y Cooperación Internacional del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
✨ El “Premio Albors Galiano Portales” es fruto de la colaboración de este despacho y el IME, respondiendo al compromiso de las dos entidades por fomentar la excelencia académica en el ámbito del Derecho Marítimo en España.. 💼
📅 ¿Sabías que el curso de Especialista en Derecho Marítimo Internacional, que celebrará su 19ª edición en 2025, comenzará el próximo 8 de abril? Este programa, impartido en modalidad online, es un referente tanto en España como en Latinoamérica por su rigor y aplicación práctica. 🌐👩⚖️🛳️
📍 Más info: https://www.ime.es/curso-ime/derecho-maritimo-internacional-icade/
🎓 Desde el IME, enviamos nuestra más sincera felicitación a Carles por su esfuerzo y dedicación durante el curso. ¡Te deseamos muchos éxitos en tu carrera profesional! 🚀👏
🌱 Estamos asistiendo de manera virtual al Encuentro con la Mar del Clúster Marítimo Español dedicado al “Hidrógeno como combustible marino’’, que está desarrollándose en Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de la Universidad Politécnica de Madrid.
♻ Se están tratando los siguientes temas de máxima actualidad:
✅ Hidrógeno, e-Fuels y la ventaja competitiva de Moeve
✅ Desarrollo de motores adaptados a los nuevos combustibles: MAN
✅ El amoníaco como vector de hidrógeno en el sector naval: SOERMAR
✅ Proyecto HIDRAM: ATD
✅ Presentación del laboratorio de Hidrógeno de la ETSIN para grandes potencias
👉🏻 Los participantes son de primer nivel:
➡️ Moderador: Vicente Capell Navarro, Director Operativo del Clúster Marítimo Español
➡️ Miguel González Fernández, International Commercial Operations - H2 & Clean Energies en Moeve
➡️ Fernando Marcos Duque, Director Comercial de MAN Energy Solutions
➡️ José Antonio Durango Ramón, Ingeniero Naval
➡️ J. Fabian Plaza Fernandez, Fundador de Advanced Thermal Devices,Inc
➡️ Antonio Villalba Herreros, Profesor Permanente Laboral e Investigador en la Universidad Politécnica de Madrid
🧭 El curso online de Economía Marítima Online está diseñado para profesionales que buscan comprender y liderar el cambio en un sector clave como el nuestro. Cada año actualizamos los contenidos, y los de esta edición no van a dejar indiferente a nadie 👌
🎯 NOVEDADES DE ESTA EDICIÓN:
🌱 Sostenibilidad y normativas ambientales:
✔️ Regulaciones sobre emisiones de GEI (gases de efecto invernadero) según la International Maritime Organization y la Unión Europea.
✔️ Estrategias internacionales para la reducción de carbono y eficiencia energética en el transporte marítimo.
✔️ Las emisiones de azufre y su impacto en el sector.
💰 Financiación naval:
✔️ Formas de financiación: Explora las estrategias para financiar la compra de un buque.
✔️ Evaluación bancaria: Conoce los criterios de los bancos para otorgar financiación.
✔️ Evolución de la financiación: Desde métodos bancarios tradicionales hasta soluciones modernas como el leasing, Project Finance, Tax Lease y Mercados de Capitales.
✔️ Términos y fiscalidad: Familiarízate con los contratos de financiación naval y comprende sus implicaciones fiscales.
👉🏻 Detalles clave del curso:
🗓️ Fechas: 29/01 al 8/4 | 2025
⏳ Modalidad 100% online: Accede desde cualquier lugar a contenidos dinámicos y actualizados
💼 Dirigido a profesionales del sector marítimo-portuario, logística y comercio internacional.
🚀 Beneficios de inscribirte:
✅ Certificación reconocida para impulsar tu carrera.
✅ Acceso a expertos y recursos exclusivos del sector.
✅ Contenido actualizado con los temas más relevantes del momento.
👁️ Más info: https://www.ime.es/curso-ime/economia-maritima/
📧 Contáctanos en [email protected] o llámanos al 📞 +34 91 577 40 25.
😍 Muchas gracias Javier Garat Perez por la estupenda clase de ayer y por estos 22 años trasladando tu entusiasmo y conocimiento sobre el mundo de la pesca a nuestros alumnos.
💙 Tenemos la suerte de haber contado en nuestras aulas con las grandes figuras del panorama marítimo nacional, como es el caso de tu padre.
🤗 Sin duda, con clases como la tuya en la que también trasladaste la estupenda labor de EDUCACION AZUL, seguimos inspirando a estos jóvenes a que se incorporen a nuestro sector.
¡Muchas gracias!
📢📢 Ya puedes consultar las novedades en Legislación Marítima correspondientes a la segunda quincena de noviembre 2024 en este enlace 👉 https://www.ime.es/novedades-legislativas/
💙⚓ Para estar al día de todas las novedades en el ámbito jurídico relativo a la navegación y al transporte marítimo, el Código de Derecho Marítimo (Maritime Law Code), CODEMAR, es una herramienta de trabajo cómoda y versátil, editada por el Instituto Marítimo Español desde el año 2002 y realizada por el reconocido experto José Luis Gabaldón 👉 https://www.ime.es/producto/suscripcion-a-codemar-online/
✌ Se trata de la primera obra en España que recoge y actualiza toda la legislación, referencias doctrinales y comentarios de jurisprudencia relativos al derecho marítimo nacional e internacional, público y privado vigente en nuestro país.
🎓 Con el Especialista en Derecho Marítimo Internacional (online) tendrás un ACCESO GRATUITO al CODEMAR durante todo el curso 👉 https://www.ime.es/curso-ime/derecho-maritimo-internacional-icade/
🎉 Estuvimos este miércoles en la fiesta de ERHARDT en el Hotel Only You Atocha, que reunió a lo más destacado del sector del shipping.
🪩 Una velada fantástica con música en directo, en la que no faltó de nada.
🥳 Muchas gracias a todos nuestros amigos de Erhardt por contar con el IME
Durante la Asamblea del Clúster Marítimo Español y sus premios anuales hemos tenido la suerte de conocer a parte del equipo español de que acompañaba a su patrocinador , que este año obtuvo el Premio a la Comunicación
Un ejemplo para todos y un orgullo para nuestro país 🇪🇸 tener a jóvenes como ellos que han llegado tan alto en lo deportivo con su calidad humana.
🐓
🌍 Hoy, 26 de noviembre, celebramos el Día Mundial del Transporte Sostenible de las United Nations 🌱
El transporte marítimo 🚢, responsable de mover más del 80% del comercio mundial 🌐, no solo es un pilar fundamental de la economía global, sino también el medio de transporte con la menor huella de carbono por tonelada transportada. 🌊💨
Sin embargo, el compromiso del sector marítimo va mucho más allá de los números actuales.
🚀 Estamos en plena travesía hacia un futuro cero emisiones, liderando iniciativas de descarbonización con:
⚡ Nuevas tecnologías de propulsión, como combustibles alternativos (amoniaco, hidrógeno, biocombustibles 🌾).
🛠️ Eficiencia energética en los buques, optimizando rutas y operaciones.
🤝 Colaboración internacional para cumplir con los objetivos climáticos de la International Maritime Organization 🌱.
El transporte marítimo demuestra que es posible innovar y cuidar del planeta al mismo tiempo. 💚
🤗 Celebremos y apoyemos juntos un transporte que es esencial y que apuesta por la sostenibilidad. 🌟
🚢🌿🌍
🤗 Estamos muy contentos por la acogida de la jornada celebrada ayer, en colaboración con la Spanish Maritime Law Association - Asociación Española de Derecho Marítimo (AEDM), bajo el título: Los contratos de fletamento y las disposiciones relacionados con las asignaciones de emisiones (EUAs) bajo el sistema de comercio de emisiones de la UE (EU-ETS).
🔝 Con más de 130 asistentes presenciales y otros tantos inscritos virtuales, tuvimos la suerte de contar con una moderadora y unos ponentes de excepción:
✔ Moderadora: Elena Seco García-Valdecasas, Directora General de la Asociación de navieros españoles (ANAVE)
✔ Ignacio Arístegui Cortadi, Abogado Senior en MOEVE (CEPSA)
✔ Juan Cremades Bravo, COO en MARFLET MARINE S.A.
✔ Aayush Giri, Head of Freight en MOEVE (CEPSA)
✔ Jose Manuel Gonzalez Pellicer, Legal Director en Kennedys
✔ Federico Navarro Cabrera, Jefe de Servicio Subdirección General de Seguridad, Contaminación e Inspección Marítima, Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
El acto fue presentado por representantes de las 3 instituciones, que destacaron el objetivo de divulgación del conocimiento que comparten:
➡ Antonio Jesús Alonso Timón, Director del Centro de Innovación del Derecho de Universidad Pontificia Comillas
➡ Mercedes Pardo, CEO del IME
➡ Mercedes Duch, Vicepresidenta 1ª de la AEDM
😍 Desde el IME nuestro agradecimiento a nuestros patrocinadores, a la AEDM, a la Universidad Pontificia Comillas, al Campus Arrupe, a los ponentes y a todos los asistentes, por hacer de este evento todo un éxito.
🛳🌍 Nuestros alumnos del Máster en Negocio y Derecho Marítimo recibieron ayer la visita del Grupo ERHARDT, un grupo fundado en 1882 y presente en más de 150 países, que desarrolla su actividad en los servicios Marítimos y logísticos, en el Trading de acero y productos industriales, en las Tecnologías de la Información y en el seguro marítimo.
Esta clase magistral corrió a cargo de...
✔ Jose Antonio Crespo Responsable Comunicación & Marketing, que explicó la trayectoria del grupo Erhardt desde su fundación hasta la actualidad.
✔ Enrique Landeta de Olivar, Dry Cargo Ship Broker de Eco Marítima (Erhardt Group) y Marta Ramos Escardó, Chartering Manager de Eco Marítima, quienes se encargaron de realizar una simulación de cierre, explicando el valor del bróker en las operaciones de chartering.
✔ Manuel Fernández Rodríguez Claims Director en MatErh y su compañera Carmen Esteve, quiénes explicaron el funcionamiento de una aseguradora marítima, el trabajo del bróker de seguros y varios ejemplos de accidentes marítimos que han gestionado.
🙌 Muchas gracias a todos por esta jornada, que amplía la visión de nuestros alumnos sobre las muchas opciones profesionales que ofrece este sector.
🤗 Esta mañana nuestros alumnos del Máster en Negocio y Derecho Marítimo han tenido la oportunidad de visitar la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), donde destacados representantes de este organismo les han explicado los detalles del funcionamiento de esta entidad, tan importante para nuestro sector.
👏 Agradecemos enormemente a todos ellos que hayan dedicado la mañana a acercar la realidad de su día a día a nuestros alumnos:
🪢 Fernando Henríquez, Subdirector adjunto de coordinación y gestión administrativa
🪢 Julio Carlos Fuentes Gómez, Subdirector General de Normativa Marítima y Coordinación Internacional
🪢 Gerardo Vallejo, Subdirector Adjunto de Normativa Marítima y Cooperación Internacional.
🪢 Juan Vaca, Jefe de Área de Normativa
🪢 José Luis Rada, Jefe de Área de relaciones internacionales
🪢 Ana Núñez, Subdirectora General de Seguridad, Contaminación e Inspección Marítima
🪢 Sonia Barbeira, Jefa del Área de la Náutica de Recreo
🪢Ángela Pazo, Subdirectora Adjunta de Inspección Marítima
🪢 Federico Navarro Cabrera, Inspector de Seguridad Marítima
🪢 Luis Javier Fernández Abad, Jefe de la Unidad de Apoyo
Máster en Negocio y Derecho Marítimo se imparte desde 1984 de la mano de Universidad Pontificia Comillas, a través de Facultad de Derecho (Comillas ICADE).
👀👀 Tal y como os adelantábamos hace unos días y, atendiendo a vuestras peticiones, compartimos con vosotros todos los detalles de la Jornada “Contratos de fletamento y disposiciones relacionados con las asignaciones de emisiones (EUAs) bajo el sistema de comercio de emisiones de la UE (EU-ETS)” que organizamos en colaboración con la Spanish Maritime Law Association - Asociación Española de Derecho Marítimo...
⏳18/11/24 - 17.15 h.
👉 Lugar: Auditorio del Campus Arrupe C/ Mateo Inurria, 39
👌 Acceso libre. Asistencia presencial o virtual.
🏃♂️➡️ INSCRÍBETE AHORA... que hay aforo limitado: https://www.ime.es/eventos-ime-contratos-fletamento/
Participan:
✔ Elena Seco García-Valdecasas, Directora General de la Asociación de navieros españoles (ANAVE)
✔ Ignacio Arístegui Cortadi, Abogado Senior en MOEVE (CEPSA)
✔ Juan Cremades Bravo, COO en MARFLET MARINE S.A.
✔ Aayush Giri, Head of Freight en MOEVE (CEPSA)
✔ Jose Manuel Gonzalez Pellicer, Legal Director en Kennedys
✔ Federico Navarro Cabrera, Jefe de Servicio
Subdirección General de Seguridad, Contaminación e Inspección Marítima,
Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
Desde el IME nuestro más sentido pésame a todas las familias afectadas por esta tragedia y nuestra consternación por las numerosas víctimas de esta catástrofe. DEP.
✍️ Anótate en tu agenda esta fecha, para asistir a una jornada de máximo interés, que convocan Spanish Maritime Law Association - Asociación Española de Derecho Marítimo y el IME, con motivo de su 75º y 40º Aniversario, respectivamente 🎉🎂
📢 Contratos de fletamento y disposiciones relacionadas con las Asignaciones de Emisiones (EUAS) bajo el sistema de Comercio de Emisiones de la UE (EU-ETS)
📅 18 de noviembre 2024 - 17.30 h.
👌 entrada libre
👀 próximamente se comunicará el lugar de desarrollo de la jornada
Intervienen:
✅ Elena Seco García-Valdecasas, Directora General de Asociación de navieros españoles (ANAVE)
✅ Ignacio Arístegui Cortadi, Abogado Senior en CEPSA
✅ Juan Cremades Bravo, COO en MARFLET MARINE S.A.
✅ Aayush Giri, Head of Freight en CEPSA
✅ Jose Manuel Gonzalez Pellicer, Legal Director en Kennedys Law Firm
✅ Miguel J. Núñez Sánchez, Consejero de Transportes. Representación Permanente de España ante la UE
🔝¡No te lo puedes perder! ... próximamente comunicaremos la ubicación del evento.
☀️💙 Nuestra CEO Mercedes Pardo va a participar en Sun&Blue Congress, que tendrá lugar en Almería del 20 al 22 de noviembre y que es considerado el mayor congreso especializado en Turismo y Economía Azul.
👌Se trata de la segunda edición de un congreso que “la Unión Europea, a través su dirección general de `Maritime Affairs and Fisheries´, ha declarado en Bruselas como el evento de referencia en Europa, no sólo en Turismo Azul, sino también en Economía azul”.
🔝 Este evento tiene por objetivo promover una acción conjunta para la conservación de los océanos y sus recursos naturales, reuniendo a líderes de la industria, para compartir estrategias, casos de éxito y establecer relaciones de primer nivel, bajo el prisma de la Sostenibilidad, la Economía de Impacto y el Turismo Azul
➕ info 👉 https://sunandbluecongress.com/es
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.
Videos (mostrar todas)
Localización
Categoría
Contato la escuela/facultad
Página web
Dirección
Paseo De La Castellana, 121 Escalera Izda. 9ºB
Madrid
28046
Horario de Apertura
Lunes | 09:00 - 18:00 |
Martes | 09:00 - 18:00 |
Miércoles | 09:00 - 18:00 |
Jueves | 09:00 - 18:00 |
Viernes | 09:00 - 15:00 |