Comentarios
Escuela de Música Medieval y de Tradición Oral
Vuelven los cursos
CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN, 10 sesiones de 4 horas de duración y una de fin de semana, pensados para que músicos de fuera de Madrid puedan seguirlos también.
Los cursos anuales empiezan en octubre.
ESPECIALIZACIÓN EN MODALIDAD MEDIEVAL-MONODIA (III): El Sponsus. Un drama litúrgico bilingüe recogido en un manuscrito aquitano del s. XII.
El curso pasado de Modalidad medieval-Monodia culminó con la representación del Ordo Virtutum de Hildegard von Bingen (s. XII), con la dirección escénica de Luis Enrique Bustos (actor de La Zaranda). En julio, en vez de una presentación pública, se realizó una grabación de dicho drama con sombras y mascarillas.
Continuando la misma línea de trabajo, Paloma Gutiérrez del Arroyo (canto), Manuel Vilas (acompañamiento instrumental de la monodia) y Luis Enrique Bustos (trabajo escénico), abordarán este curso otro drama litúrgico de finales del s. XI: el Sponsus.
Proveniente de la Escuela de St. Martial de Limoges, su texto alterna el latín y la lengua de oc. Descubriremos la fuente manuscrita, su notación musical y su texto, la modalidad de su música, la posible vocalidad asociada a su interpretación, etc.
El curso está dirigido a cantantes aficionados o profesionales y a instrumentistas que ya toquen algún instrumento medieval (arpa, salterio, flautas, vihuelas de arco, laúd medieval, organetto, etc.).
Me parece vergonzoso y una tomadura de pelo lo que me ha sucedido hoy al intentar reservar plaza para el concierto que han publicitado para el próximo 10 de marzo 2020 de música de cámara en la sede de la Institución.
Es inconcebible que una institución como esta se ria de una persona que ha estado llamando desde las diez de la mañana de forma ininterrumpida y que solo consiga contactar con la persona encargada a las 11,02 para que le informe que las plazas han sido ya agotadas. No acabo de entender qué beneficio han tenido para publicitar este evento al que parece que no nos es posible acceder!
El próximo lunes 19 de febrero se celebrará, a las 19:30 h en el auditorio de la ILE, la presentación del nuevo libro de Mariano Fernández Enguita, "Más Escuela y Menos Aula".
ABIERTO EL PLAZO DE INSRIPCIÓN para el curso 2018-2109 del Máster en Innovación Educativa: Laboratorio de la Nueva Educación.
¿Eres profesor o te estás preparando para serlo? Te ofrecemos este programa que otorga el título de máster, especialista o experto en innovación educativa y que te hará desarrollar las competencias que necesitas para convertirte en un docente de la nueva educación y participar en la formación integral de los ciudadanos del siglo XXI.
En esta edición, el curso se ofrece en modalidad semipresencial y también en modalidad online.
Más información en:
http://master.fundacionginer.org/
Colaboran en este programa la Fundación Francisco Giner de los Ríos - Institución Libre de Enseñanza, la Fundación Estudio -Colegio Estudio y la Universidad Carlos III de Madrid.
Me parece muy lindo de ver , quien tenga la oportunidad de ir yo no lo dudaria
Estupenda Institución
El próximo miércoles se celebrará en nuestro auditorio la presentación del nuevo libro de Antonio López Pina, "La Inteligencia Excéntrica".
Un acto promovido por Marcial Pons Librero, en el que contaremos con la presencia de ilustres académicos, así como la del presidente de Marcial Pons Historia, D. Carlos Pascual.
Apertura de puertas: 19h
Entrada libre
¡Nuevo curso de Monitores!
Abierto el plazo de inscripción para el nuevo curso de Monitor(a) de Tiempo Libre organizado por la Institución Libre de Enseñanza a través de la Escuela de Tiempo Libre Francisco Giner de los Ríos, en Madrid.
Existen precios especiales para estudiantes y desempleados y la posibilidad de becas.
Más información en
[email protected]
Y en nuestra página web:
http://www.fundacionginer.org/