Institución Libre de Enseñanza

Institución Libre de Enseñanza

Comentarios

Escuela de Música Medieval y de Tradición Oral

Vuelven los cursos

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN, 10 sesiones de 4 horas de duración y una de fin de semana, pensados para que músicos de fuera de Madrid puedan seguirlos también.

Los cursos anuales empiezan en octubre.

ESPECIALIZACIÓN EN MODALIDAD MEDIEVAL-MONODIA (III): El Sponsus. Un drama litúrgico bilingüe recogido en un manuscrito aquitano del s. XII.

El curso pasado de Modalidad medieval-Monodia culminó con la representación del Ordo Virtutum de Hildegard von Bingen (s. XII), con la dirección escénica de Luis Enrique Bustos (actor de La Zaranda). En julio, en vez de una presentación pública, se realizó una grabación de dicho drama con sombras y mascarillas.

Continuando la misma línea de trabajo, Paloma Gutiérrez del Arroyo (canto), Manuel Vilas (acompañamiento instrumental de la monodia) y Luis Enrique Bustos (trabajo escénico), abordarán este curso otro drama litúrgico de finales del s. XI: el Sponsus.

Proveniente de la Escuela de St. Martial de Limoges, su texto alterna el latín y la lengua de oc. Descubriremos la fuente manuscrita, su notación musical y su texto, la modalidad de su música, la posible vocalidad asociada a su interpretación, etc.

El curso está dirigido a cantantes aficionados o profesionales y a instrumentistas que ya toquen algún instrumento medieval (arpa, salterio, flautas, vihuelas de arco, laúd medieval, organetto, etc.).
Me parece vergonzoso y una tomadura de pelo lo que me ha sucedido hoy al intentar reservar plaza para el concierto que han publicitado para el próximo 10 de marzo 2020 de música de cámara en la sede de la Institución.
Es inconcebible que una institución como esta se ria de una persona que ha estado llamando desde las diez de la mañana de forma ininterrumpida y que solo consiga contactar con la persona encargada a las 11,02 para que le informe que las plazas han sido ya agotadas. No acabo de entender qué beneficio han tenido para publicitar este evento al que parece que no nos es posible acceder!
El próximo lunes 19 de febrero se celebrará, a las 19:30 h en el auditorio de la ILE, la presentación del nuevo libro de Mariano Fernández Enguita, "Más Escuela y Menos Aula".
ABIERTO EL PLAZO DE INSRIPCIÓN para el curso 2018-2109 del Máster en Innovación Educativa: Laboratorio de la Nueva Educación.

¿Eres profesor o te estás preparando para serlo? Te ofrecemos este programa que otorga el título de máster, especialista o experto en innovación educativa y que te hará desarrollar las competencias que necesitas para convertirte en un docente de la nueva educación y participar en la formación integral de los ciudadanos del siglo XXI.

En esta edición, el curso se ofrece en modalidad semipresencial y también en modalidad online.

Más información en: http://master.fundacionginer.org/

Colaboran en este programa la Fundación Francisco Giner de los Ríos - Institución Libre de Enseñanza, la Fundación Estudio -Colegio Estudio y la Universidad Carlos III de Madrid.
Me parece muy lindo de ver , quien tenga la oportunidad de ir yo no lo dudaria
Estupenda Institución
El próximo miércoles se celebrará en nuestro auditorio la presentación del nuevo libro de Antonio López Pina, "La Inteligencia Excéntrica".

Un acto promovido por Marcial Pons Librero, en el que contaremos con la presencia de ilustres académicos, así como la del presidente de Marcial Pons Historia, D. Carlos Pascual.

Apertura de puertas: 19h
Entrada libre
¡Nuevo curso de Monitores!

Abierto el plazo de inscripción para el nuevo curso de Monitor(a) de Tiempo Libre organizado por la Institución Libre de Enseñanza a través de la Escuela de Tiempo Libre Francisco Giner de los Ríos, en Madrid.

Existen precios especiales para estudiantes y desempleados y la posibilidad de becas.

Más información en
[email protected]

Y en nuestra página web: http://www.fundacionginer.org/

La Fundación Francisco Giner de los Ríos encarna desde 1916 a la Institución Libre de Enseñanza (ILE).

La Institución Libre de Enseñanza, de acuerdo con su espíritu fundacional, es el lugar de la innovación educativa, de la nueva educación, de la educación del siglo XXI. Se creó a la muerte de Giner, para asegurar la continuación de la labor de éste y de la ILE, encargándose de la tutela de su patrimonio material e intelectual.

Funcionando como de costumbre

03/03/2022

El martes 8 de marzo tendrá lugar en el auditorio de la Institución Libre de Enseñanza la segunda sesión del ciclo «Memorias de España: la invención de un país». Contará con dos conferencias a cargo de los catedráticos de Historia Contemporánea Raquel Sánchez García (Universidad Complutense de Madrid) y Gonzalo Capellán (Universidad de La Rioja), quienes nos hablarán sobre cómo el trabajo literario de Larra y Gumersindo de Azcárate ayudó a que España se reencontrará con la modernidad en el difícil tránsito del Antiguo Régimen a la sociedad liberal.

La entrada es gratuita hasta completar aforo. Y si quieres seguirlo online → www.edaddeplata.org | YouTube ILE: https://www.youtube.com/watch?v=kzOgRASe8nA

¡No os lo perdáis!

01/03/2022

Esta tarde, a las 18:30 h, tendrá lugar en la Institución Libre de Enseñanza la segunda sesión del seminario «Desarrollar los derechos del niño: extender el derecho a la educación». Contará con una ronda de intervenciones en remoto titulada «Cinco miradas: extender el derecho a la educación», en la que participarán Xavier Bonal, Jurjo Torres Santomé, Núria Simó, Moisés Esteban-Guitart y Linda Castañeda, y una mesa redonda moderada por Carlos Magro Mazo en la que participarán Javier Murillo y Nélida Zaitegi.

Las sesiones pueden seguirse también por Zoom. ¡Os esperamos!

· Invitaciones auditorio ➝ t.ly/Ezn2
· Invitaciones online ➝ t.ly/2ASOE
+ Información ➝ [email protected]

25/02/2022

Ayer se celebró en la Institución Libre de Enseñanza la primera sesión del seminario «Desarrollar los Derechos del Niño: extender el derecho a la educación». En la imagen, la historiadora de la educación Inés Dussel, comparte su videoconferencia de apertura «Los derechos de la infancia, un reto a la educación» ante la atenta mirada de Carlos Magro –coordinador del seminario–, y de los profesores Fernando Trujillo (Universidad de Granada) y Eugenia Monroy (IES Narcis Monturiol), quienes protagonizaron un estimulante y necesario diálogo sobre los retos de garantizar plenamente el derecho a la educación de las niñas y niños.

La próxima sesión tendrá lugar el martes 1 de marzo a las 18:30 h y, en ella, una serie de especialistas –Xavier Bonal, Jurjo Torres, Núria Simó, Moisés Esteban-Guitart y Linda Castañeda– introducirán en remoto la charla entre Francisco Murillo y Nélida Zaitegi, que volverá a moderar Carlos Magro. Ya están abiertas las inscripciones para asistir de manera presencial o seguirlo a través de Zoom. ¡Os esperamos!

· Inscripción onsite ➝ t.ly/Fw6s | online ➝ t.ly/aT2n
+ Información ➝ [email protected]

23/02/2022

¿Cómo enfrentar los nuevos retos educativos de la digitalización? Albert García Arnau, profesor y coordinador del Módulo de Transformación Digital del Master en Innovación y Transformación Educativa que organizamos con la Universidad Complutense de Madrid y la Organización de Estados Iberoamericanos - OEI nos lo cuenta en este vídeo. ¡Mira!

+ Información ➝ t.ly/ga3Z
[email protected] | 91 394 6324
· Inscripciones ➝ https://lnkd.in/dhThYfJa





23/02/2022

Mañana, a las 18:30 h, se inaugura en la Institución Libre de Enseñanza el ciclo «Desarrollar los Derechos del Niño: extender el derecho a la educación». La primera sesión contará con una conferencia de apertura a cargo de la historiadora de la Educación Inés Dussel (Cinvestav, México) y una mesa redonda en la que los especialistas Fernando Trujillo (Universidad de Granada) y Eugenia Monroy (IES Narcis Monturiol) charlarán sobre los retos que los derechos de la infancia plantean a la educación.

La inscripción es gratuita y las sesiones pueden seguirse tanto presencialmente como por videoconferencia. ¡No te lo pierdas!

· Inscripción presencial ➝ t.ly/Ezn2
· Inscripción online ➝ t.ly/2ASOE
+ Información ➝ [email protected]

22/02/2022

En el Máster Propio Avanzado en Innovación y Transformación Educativa que organizamos junto a la Universidad Complutense de Madrid y la Organización de Estados Iberoamericanos - OEI, dedicamos todo un módulo a una cuestión crucial: qué, por qué, para qué y cómo utilizar la tecnología en la educación. Carlos Magro Mazo, uno de los especialistas que forman parte de su cuerpo docente, nos cuenta el motivo en este vídeo.

+ Información ➝ t.ly/ga3Z
[email protected] | 91 394 6324
· Inscripciones ➝ https://lnkd.in/dhThYfJa





21/02/2022

Esta tarde, a las 19:00 h, el catedrático de Filosofía del Derecho Francisco Laporta (Universidad Autónoma de Madrid) dará continuidad a este fantástico seminario organizado por la Institución Libre de Enseñanza y coordinado por Vallespín. Se podrá seguir presencialmente en nuestro auditorio y también online a través de Zoom. ¡Aún estás a tiempo de inscribirte!
·Inscripciones ➝ http://t.ly/kPDv
· ℹ️ ➝ [email protected]

Photos from Institución Libre de Enseñanza's post 18/02/2022

Los días 17, 18 y 19 de febrero se están celebrando en el auditorio, aulas y jardines de la Institución Libre de Enseñanza las jornadas profesionales de Madrid Design Festival. Cuentan con un completo programa de conferencias, clases magistrales y encuentros de networking a cargo de grandes profesionales del diseño, quienes reflexionarán sobre la capacidad que tiene esta disciplina para transformar y mejorar la sociedad en que vivimos.

+ información ➝ t.ly/EVDc
[email protected]

17/02/2022

El próximo jueves 24 de marzo, a las 18:30 h, se inaugura en la Institución Libre de Enseñanza el ciclo «Desarrollar los Derechos del Niño: extender el derecho a la educación». La primera sesión contará con una conferencia de apertura a cargo de la historiadora de la Educación Inés Dussel (Cinvestav, México) y una mesa redonda en la que los especialistas Fernando Trujillo (Universidad de Granada) y Eugenia Monroy (IES Narcis Monturiol) charlarán sobre los retos que los derechos de la infancia plantean a la educación.

La inscripción es gratuita y las sesiones pueden seguirse tanto presencialmente como por videoconferencia. ¡No te lo pierdas!

· Inscripción presencial ➝ t.ly/Ezn2
· Inscripción online ➝ t.ly/2ASOE
+ Información ➝ [email protected]

15/02/2022

Esta tarde, a las 19:00 h, se inaugura en la Institución Libre de Enseñanza el ciclo de conferencias «Memorias de España: la invención de un país», en el que se reflexionará sobre cómo una serie de autores/as buscaron, a través de sus obras, que España se reencontrará con la modernidad en el difícil tránsito del Antiguo Régimen a la sociedad liberal.

La conferencia de apertura correrá a cargo del catedrático de Literatura Española José-Carlos Mainer, y a ella le seguirá otra sobre los «Diarios» de Jovellanos por parte de la profesora María-Dolores Albiac (ambos de la Universidad de Zaragoza).

La entrada es gratuita hasta completar aforo. ¡Os esperamos!

• Síguelo online → www.edaddeplata.org | YouTube ILE: https://youtu.be/bmL3atVsRXg

14/02/2022

Esta tarde, en la Institución Libre de Enseñanza (19:00 h), Fernando Vallespín dará continuidad al seminario «La cultura de la libertad y sus amenazas / The Culture of Liberty and its Threats» con su conferencia «Is there something wrong with 'The West'? The present dispute on our common values».

Fernando Vallespín es catedrático de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid, donde ha ocupado cargos como el de vicerrector de Cultura y director del Departamento de Ciencia Política. Ha sido profesor visitante en las universidades de Harvard, Frankfurt, Heidelberg, Veracruz y Malasia, y director del Instituto Universitario José Ortega y Gasset de la Universidad Complutense de Madrid. Entre sus obras figuran "La sociedad de la intolerancia" (2021), "Populismos y la fragilidad de las democracias" (en coautoría con Máriam Martínez-Bascuñán, 2017), "Nuevas teorías del contrato social" (2013), la edición de "Historia de la teoría política" (6 vol., 2003) y "El futuro de la política" (2000). Es, además, colaborador habitual de El País.

El acto se celebrará en inglés con traducción simultánea al español y podrá seguirse tanto presencialmente como por videoconferencia. ¡Os esperamos!

· Inscripción presencial ➝ t.ly/kPDv (ESP) | t.ly/kW8w (ENG)
· Inscripción online ➝ t.ly/HImH
+ Información ➝ https://lnkd.in/dyxaDqA6
[email protected]

11/02/2022

María Jesús García San Martín es una de las expertas que forman el cuerpo docente del Master Avanzado en Innovación Educativa que organizamos junto a la Universidad Complutense de Madrid y la Organización de Estados Iberoamericanos - OEI. De su mano descubriremos nuevas formas de abordar la educación en la era digital desde un punto de vista muy práctico que contribuirá a que las tecnologías educativas y las capacidades digitales se conviertan en verdaderos vehículos facilitadores de la reducción de la brecha digital. ¡Os esperamos!

+ Información ➝ t.ly/ga3Z
[email protected] | 91 394 6324
· Inscripciones ➝ https://lnkd.in/dhThYfJa

10/02/2022

El martes 15 de febrero, a las 19:00 h, José-Carlos Mainer y María-Dolores Albiac abrirán en la Institución Libre de Enseñanza el ciclo de conferencias «Memorias de España: la invención de un país», en el que se reflexionará sobre cómo la obra de cinco autores/as, cuyas vidas y convicciones fueron el punto de partida de un afán por mejorar la existencia colectiva, forjaron la idea de una España que buscaba reencontrarse con la modernidad en el difícil tránsito del Antiguo Régimen a la sociedad liberal. Podéis consultar sus nombres y los de los/as especialitas que hablarán de ellos/as en el programa de aquí abajo. La entrada es gratuita hasta completar aforo y las sesiones podrán seguirse también en streaming a través de www.edaddeplata.org y de nuestro canal de YouTube. ¡Os esperamos!

La ILE


La Institución Libre de Enseñanza (ILE) fue fundada en 1876 por un grupo de catedráticos, entre los que se encontraba Francisco Giner de los Ríos, que habían sido separados de la Universidad por defender la libertad de cátedra.

Siguieron su tarea educadora al margen de los centros universitarios del Estado, mediante la creación de un establecimiento educativo privado, cuyas primeras experiencias se orientaron hacia la enseñanza universitaria y, después, a la educación primaria y secundaria.

Desde 1876 hasta la guerra civil de 1936, la ILE se convirtió en el centro de gravedad de toda una época de la cultura española y en cauce para la introducción en España de las más avanzadas teorías pedagógicas y científicas que se estaban desarrollando fuera de las fronteras españolas.

Localización

Categoría

Teléfono

Dirección


Paseo General Martínez Campos, 14
Madrid
28010

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Otros Educación en Madrid (mostrar todas)
Reaprendiendo - Coaching y formación Reaprendiendo - Coaching y formación
Alcorcón
Madrid, 28923

Servicios profesionales de Coaching, Formación y Reeducación

Instituto Tecnológico Hotelero Instituto Tecnológico Hotelero
Orense 32. 28020 Madrid
Madrid, 28020

Centro de Innovación y Tecnología para aumentar la competitividad y la sostenibilidad en hoteles. Apuesta por la eficiencia y la calidad del sector.

Antiguos Alumnos UAM Antiguos Alumnos UAM
Madrid, 28213

¡Bienvenidos a la Asociación de Antiguos Alumnos de la UAM!Síguenos también en:http://twitter.com/UAMalumni http://www.youtube.com/UAMalumni http://www.flickr.com/UAMalumni http://www.slideshare.net/UAMalumni

AENOA AENOA
C/ Zurbano 45, 1º Planta
Madrid, 28010

La entidad Aenoa Formación Continua se creó en el año 2004 para asesorar a los Centros de Estudios en la gestión de la Formación Bonificada. Formación. MK Digital. Gestión de Redes Sociales.

CEF Centro de Estudios Financieros CEF Centro de Estudios Financieros
Gral. Martínez Campos, 5
Madrid, 28010

Másteres - Cursos - Oposiciones - Seminarios - Editorial - Formación para Empresas

Ortodoncia Transparente Madrid Ortodoncia Transparente Madrid
C/ Viriato, 24
Madrid, 28010

Formación continuada y Certificación Oficial Invisalign® para doctores certificados y no certific

Asociación Vivero y Huerto Asociación Vivero y Huerto
Universidad Autónoma De Madrid
Madrid, 28049

Somos el huerto de la UAM. Unimos personas con las raices de la tierra, veras crecer rabanitos, zanahoras, ajetes muy majetes... Vente al huerto de la UAM!

Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
Calle Barquillo, 4
Madrid, 28004

Ofrecemos contenidos sobre el idioma español y ELE (español lengua extranjera), sobre literatura en español, sobre bibliotecas, información y documentación en España e Hispanoamérica y sobre la red de bibliotecas RBIC.

Escuela Arteneo Escuela Arteneo
C/ Raimundo Lulio 9
Madrid, 28010

Arteneo, Escuela de Artes Visuales localizada en Madrid capital, ofrece formación especializada, Presencial y Online, de carácter profesional en Ilustración Tradicional y Digital, Game Art y Diseño Gráfico.

Cálamo & Cran Cálamo & Cran
San Marcos, 39-41
Madrid, 28004

Centro de Formación especializada en Edición y Traducción

ON FOR OFFS // ON PARA OFFS ON FOR OFFS // ON PARA OFFS
Madrid

☞ BE ON MY FRIENDS!

ASTEX ASTEX
C/ Hermanos Bécquer 7
Madrid, 28006

Especialistas en el mundo del idioma y en el asesoramiento de estudios en el extranjero desde hace más de 30 años. www.astex.es