Fundación José Ortega y Gasset - Gregorio Marañón

Fundación José Ortega y Gasset - Gregorio Marañón

Comentarios

El término "permacrisis" ha sido seleccionado por el Collins Dictionary como palabra del año. En La hora de la Ortega-Marañón invitamos a Luis Serrano DG de SrLoboyFriends para hablar del contexto actual de y sobre "Gestionar y comunicar crisis en un mundo incierto".

Con un programa creado a medida y que contempla las nuevas tendencias del sector, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura y el Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) de la Fundación Ortega–Marañón (FOM), impulsan el diplomado online en Industrias Creativas y Culturales. El programa inicia en febrero de 2023 y abarca toda la cadena de valor de la cultura desde una perspectiva centrada en la innovación. ¡Inscripciones abiertas!
Organización de Estados Iberoamericanos - OEI
🔗 Más información en nuestra web: https://iuiog.com/industrias-creativas-y-culturales/
Te adelantamos parte del documental "La marcha no fue verde" que podrás disfrutar este miércoles en La hora de la Ortega-Marañón.
🗓️ 7 DIC. ⏰ 18:30 Hrs. Madrid
📍Sede IUIOM • calle Colegiata 9, 28012.
Previa inscripción 🔗 https://iuiog.com/.../lhom-paloma-f-coleto-07-diciembre-22/
Ven y disfruta de la presentación del documental "La marcha no fue verde" y del conversatorio con su directora Paloma Fernandez Coleto
🗓️ 7 DIC. ⏰ 18:30 Hrs. Madrid
📍Sede IUIOM • calle Colegiata 9, 28012.
Previa inscripción 🔗 https://iuiog.com/la-hora-de-la-ortega/lhom-paloma-f-coleto-07-diciembre-22/
🎬 Durante los días 17, 18 y 19 de mayo de 2021, Ceuta se convirtió en el epicentro de todas las miradas nacionales e internacionales. De la noche a la mañana, más de 12.000 personas -de los cuales 1.500 eran niños y niñas- cruzaron el perímetro fronterizo sin ningún control y ante la pasividad de la gendarmería marroquí.

Del 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2022, el Centro de Estudios Gregorio Marañón de la Fundación Ortega-Marañón, la Facultad de Medicina de .complutense y la Real Academia Nacional de Medicina de España celebran la Semana Marañón.

La Semana Marañón abordará el «ser médico mañana» con la mirada puesta en las nuevas generaciones de médicos.
ℹ️Más información en la Bio.
Anunciamos la celebración, junto con la Real Academia Nacional de Medicina de España y la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, de la Semana Marañón 2022 donde pondremos el foco en "ser médico mañana", en las nuevas generaciones de médicos y en el legado médico e intelectual de Gregorio Marañón.

Aquí os dejamos toda la información: www.semanamaranon.com
Del 29 noviembre - 2 diciembre.

Universidad Complutense de Madrid
Real Academia Nacional de Medicina de España
El rumbo de la mañana, programa estelar de la República Dominicana transmitió en directo desde la Fundación Ortega-Marañón
Antonio López Vega, director del Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) e Isabel Bazaga Fernández, directora adjunta del IUIOM, hablaron sobre la movilidad estudiantil dominicana que cursa estudios de posgrado y doctorado en nuestra casa de estudio.
ℹ️https://iuiog.com/el-rumbo-de-la-manana-programa-estelar-de-la-republica-dominicana-transmitio-en-directo-desde-la-fundacion-ortega-maranon/
Mañana martes 8 de noviembre, 19:00 horas, no te pierdas un nuevo encuentro del ciclo «8 Miradas: cómo construir espacios de igualdad».

Contaremos con Itziar Miranda, actriz y escritora; Victoria Caro, influencer y emprendedora; Luna Javierre, influencer y escritora; Andrea Labatres, creadora de contenidos, y María Majón, empresaria y directora de Let's Be Group.

Participa👉 www.ortegaygasset.edu
Te contamos el contenido de nuestra nuestra Agenda Cultural.
¡Puedes participar de forma presencial o virtual!

🟢 20/10- 20 h.
Concierto del Coro «Princeton Roaring 20". Aprovechando su paso por Madrid, hemos organizado un breve concierto de 30 minutos donde escucharemos un sonido único y canciones conocidas por todos. (Presencial)

🟢 21/10- 18 h.
Madrid Otra Mirada. Este festival se centra en la educación y la sostenibilidad y la Fundación Ortega- Marañón ha organizado una mesa sobre «El patrimonio como elemento clave del desarrollo sostenible». (Presencial)

🟢 24/10 - 18 h.
Encuentros Diálogo con... sobre «España invertebrada. Diagnóstico de una crisis moral» (Presencial y virtual)

🟢 26/10 - 18.30 h.
Presentación del nº 497 de Revista de Occidente: «Nebrija el humanismo». (Presencial y virtual)

🟢 27/10 - 18 h.
Cátedra Energía y Sostenibilidad: «El papel de la incidencia política/pública de los jóvenes en la transición ecológica».
(Presencial)

👉+info: http://ortegaygasset.edu
Participa esta tarde, 18 horas (hora Madrid) en la I sesión del Seminario Ortega y Gasset, organizado por el Centro de Estudios Orteguianos de la Fundación Ortega-Marañón y la Facultad de Filosofía de la UNED.

En directo: 👉https://www.youtube.com/watch?v=947iC5DjVe0

El catedrático Antonio García-Santesmases pronunciará la conferencia: «Tras el silencio. La encrucijada del último Ortega».

Participan, también: Jaime de Salas, Jesús Díaz, Jesús Zamora y Lucía Sala.
Este Miércoles 21 de septiembre, a las 18 horas, en el Teatro Lliure de Montjuïc de Barcelona celebramos la tercera sesión del Seminario abierto «Meditaciones sobre Europa: ideas, valores y propuestas para una Europa en cambio». 🇪🇺

Debatiremos sobre «Valores y democracia en una Europa para el mundo», con la participación de los expertos:

🟢 Marisa Cruz, periodista del diario El Mundo
🟢 Lluís Bassets, periodista
🟢 Josep Miró i Ardèvol, presidente de e-Cristians
🟢 José Mª Beneyto, catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
🟢 Carlos Carnero González, senior advisor Vinces

👇
¡Participa de forma presencial o virtual!
https://bit.ly/3DHoGI3

Virtual en ortegaygassettv 💻
Ayer inauguramos el X Congreso de Migraciones, que cumple 25 años y que reúne en Madrid a más de 400 especialistas para analizar el fenómeno de la inmigración y la integración social en un mundo convulso.

Organizado por el Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón y el IMEDES de la Universidad Autónoma de Madrid, con la colaboración de Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Fondo de Asilo, Inmigración e Integración de la Unión Europea, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y el OBERAXE. .

✅ 400 participantes de 17 países y publicará
✅ 300 comunicaciones de investigadores y expertos.
✅ Conferencias magistrales Danièle Joly, Alejandro Portes y Javier
✅ Sesiones temáticas
✅ Cinefórum
✅ Exposición

+info: www.congresomigraciones2022.com

Noticia: https://bit.ly/3BI8d4S
Sigue en directo hoy jueves, a las 12 horas, la 1ª sesión del Seminario abierto: «Meditaciones sobre Europa: idea, valores y propuestas para una Europa en cambio».
👇
¿Existe una idea española de la UE?🇪🇺
📲 https://bit.ly/3BpjHdI

Puedes consultar el programa en el siguiente enlace: https://bit.ly/3qlGdOk

Contaremos con destacados especialistas.
Conoce el diplomado en «Industrias creativas y culturales» del Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón y la
OEI.

Aprende a desarrollar capacidades para el emprendimiento cultural y dominar los procesos de digitalización.
👇
https://bit.ly/3Tzu4Tg

¡Matrícula abierta!

Novedad:
Ya está en los quioscos y en descarga digital el nº doble julio-agosto de Revista de Occidente (494-495): «Saberes de la Sal».

🟢 También publica un texto de Antonio Muñoz Molina con el título «Notas sobre Lisboa».

¡Accede al sumario!
👇
https://bit.ly/3IGhyw6
No te pierdas mañana viernes 8 de julio, 19 h, un nuevo encuentro del ciclo «8 miradas» con la actriz Itziar Miranda y la activista de Derechos Humanos Grace Akullo.
👇
Seguimos a través de testimonios construyendo espacios de igualdad.

¡Participa!
📲https://bit.ly/3AsZXWp

www.ortegaygasset.edu

Funcionando como de costumbre

14/12/2022

El término "permacrisis" ha sido seleccionado por el Collins Dictionary como palabra del año. En La hora de la Ortega-Marañón invitamos a Luis Serrano DG de SrLoboyFriends para hablar del contexto actual de y sobre "Gestionar y comunicar crisis en un mundo incierto".

13/12/2022

Con un programa creado a medida y que contempla las nuevas tendencias del sector, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura y el Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) de la Fundación Ortega–Marañón (FOM), impulsan el diplomado online en Industrias Creativas y Culturales. El programa inicia en febrero de 2023 y abarca toda la cadena de valor de la cultura desde una perspectiva centrada en la innovación. ¡Inscripciones abiertas!
Organización de Estados Iberoamericanos - OEI
🔗 Más información en nuestra web: https://iuiog.com/industrias-creativas-y-culturales/

05/12/2022

Te adelantamos parte del documental "La marcha no fue verde" que podrás disfrutar este miércoles en La hora de la Ortega-Marañón.
🗓️ 7 DIC. ⏰ 18:30 Hrs. Madrid
📍Sede IUIOM • calle Colegiata 9, 28012.
Previa inscripción 🔗 https://iuiog.com/.../lhom-paloma-f-coleto-07-diciembre-22/

Photos from Fundación José Ortega y Gasset - Gregorio Marañón's post 28/11/2022

Ven y disfruta de la presentación del documental "La marcha no fue verde" y del conversatorio con su directora Paloma Fernandez Coleto
🗓️ 7 DIC. ⏰ 18:30 Hrs. Madrid
📍Sede IUIOM • calle Colegiata 9, 28012.
Previa inscripción 🔗 https://iuiog.com/la-hora-de-la-ortega/lhom-paloma-f-coleto-07-diciembre-22/
🎬 Durante los días 17, 18 y 19 de mayo de 2021, Ceuta se convirtió en el epicentro de todas las miradas nacionales e internacionales. De la noche a la mañana, más de 12.000 personas -de los cuales 1.500 eran niños y niñas- cruzaron el perímetro fronterizo sin ningún control y ante la pasividad de la gendarmería marroquí.

24/11/2022

Del 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2022, el Centro de Estudios Gregorio Marañón de la Fundación Ortega-Marañón, la Facultad de Medicina de .complutense y la Real Academia Nacional de Medicina de España celebran la Semana Marañón.

La Semana Marañón abordará el «ser médico mañana» con la mirada puesta en las nuevas generaciones de médicos.
ℹ️Más información en la Bio.

10/11/2022

Anunciamos la celebración, junto con la Real Academia Nacional de Medicina de España y la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, de la Semana Marañón 2022 donde pondremos el foco en "ser médico mañana", en las nuevas generaciones de médicos y en el legado médico e intelectual de Gregorio Marañón.

Aquí os dejamos toda la información: www.semanamaranon.com
Del 29 noviembre - 2 diciembre.

Universidad Complutense de Madrid
Real Academia Nacional de Medicina de España

10/11/2022

El rumbo de la mañana, programa estelar de la República Dominicana transmitió en directo desde la Fundación Ortega-Marañón
Antonio López Vega, director del Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) e Isabel Bazaga Fernández, directora adjunta del IUIOM, hablaron sobre la movilidad estudiantil dominicana que cursa estudios de posgrado y doctorado en nuestra casa de estudio.
ℹ️https://iuiog.com/el-rumbo-de-la-manana-programa-estelar-de-la-republica-dominicana-transmitio-en-directo-desde-la-fundacion-ortega-maranon/

07/11/2022

Mañana martes 8 de noviembre, 19:00 horas, no te pierdas un nuevo encuentro del ciclo «8 Miradas: cómo construir espacios de igualdad».

Contaremos con Itziar Miranda, actriz y escritora; Victoria Caro, influencer y emprendedora; Luna Javierre, influencer y escritora; Andrea Labatres, creadora de contenidos, y María Majón, empresaria y directora de Let's Be Group.

Participa👉 www.ortegaygasset.edu

20/10/2022

Te contamos el contenido de nuestra nuestra Agenda Cultural.
¡Puedes participar de forma presencial o virtual!

🟢 20/10- 20 h.
Concierto del Coro «Princeton Roaring 20". Aprovechando su paso por Madrid, hemos organizado un breve concierto de 30 minutos donde escucharemos un sonido único y canciones conocidas por todos. (Presencial)

🟢 21/10- 18 h.
Madrid Otra Mirada. Este festival se centra en la educación y la sostenibilidad y la Fundación Ortega- Marañón ha organizado una mesa sobre «El patrimonio como elemento clave del desarrollo sostenible». (Presencial)

🟢 24/10 - 18 h.
Encuentros Diálogo con... sobre «España invertebrada. Diagnóstico de una crisis moral» (Presencial y virtual)

🟢 26/10 - 18.30 h.
Presentación del nº 497 de Revista de Occidente: «Nebrija el humanismo». (Presencial y virtual)

🟢 27/10 - 18 h.
Cátedra Energía y Sostenibilidad: «El papel de la incidencia política/pública de los jóvenes en la transición ecológica».
(Presencial)

👉+info: http://ortegaygasset.edu

13/10/2022

Participa esta tarde, 18 horas (hora Madrid) en la I sesión del Seminario Ortega y Gasset, organizado por el Centro de Estudios Orteguianos de la Fundación Ortega-Marañón y la Facultad de Filosofía de la UNED.

En directo: 👉https://www.youtube.com/watch?v=947iC5DjVe0

El catedrático Antonio García-Santesmases pronunciará la conferencia: «Tras el silencio. La encrucijada del último Ortega».

Participan, también: Jaime de Salas, Jesús Díaz, Jesús Zamora y Lucía Sala.

20/09/2022

Este Miércoles 21 de septiembre, a las 18 horas, en el Teatro Lliure de Montjuïc de Barcelona celebramos la tercera sesión del Seminario abierto «Meditaciones sobre Europa: ideas, valores y propuestas para una Europa en cambio». 🇪🇺

Debatiremos sobre «Valores y democracia en una Europa para el mundo», con la participación de los expertos:

🟢 Marisa Cruz, periodista del diario El Mundo
🟢 Lluís Bassets, periodista
🟢 Josep Miró i Ardèvol, presidente de e-Cristians
🟢 José Mª Beneyto, catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
🟢 Carlos Carnero González, senior advisor Vinces

👇
¡Participa de forma presencial o virtual!
https://bit.ly/3DHoGI3

Virtual en ortegaygassettv 💻

Photos from Fundación José Ortega y Gasset - Gregorio Marañón's post 15/09/2022

Ayer inauguramos el X Congreso de Migraciones, que cumple 25 años y que reúne en Madrid a más de 400 especialistas para analizar el fenómeno de la inmigración y la integración social en un mundo convulso.

Organizado por el Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón y el IMEDES de la Universidad Autónoma de Madrid, con la colaboración de Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el Fondo de Asilo, Inmigración e Integración de la Unión Europea, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y el OBERAXE. .

✅ 400 participantes de 17 países y publicará
✅ 300 comunicaciones de investigadores y expertos.
✅ Conferencias magistrales Danièle Joly, Alejandro Portes y Javier
✅ Sesiones temáticas
✅ Cinefórum
✅ Exposición

+info: www.congresomigraciones2022.com

Noticia: https://bit.ly/3BI8d4S

08/09/2022

Sigue en directo hoy jueves, a las 12 horas, la 1ª sesión del Seminario abierto: «Meditaciones sobre Europa: idea, valores y propuestas para una Europa en cambio».
👇
¿Existe una idea española de la UE?🇪🇺
📲 https://bit.ly/3BpjHdI

Puedes consultar el programa en el siguiente enlace: https://bit.ly/3qlGdOk

Contaremos con destacados especialistas.

29/08/2022

Conoce el diplomado en «Industrias creativas y culturales» del Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón y la
OEI.

Aprende a desarrollar capacidades para el emprendimiento cultural y dominar los procesos de digitalización.
👇
https://bit.ly/3Tzu4Tg

¡Matrícula abierta!

15/07/2022

Novedad:
Ya está en los quioscos y en descarga digital el nº doble julio-agosto de Revista de Occidente (494-495): «Saberes de la Sal».

🟢 También publica un texto de Antonio Muñoz Molina con el título «Notas sobre Lisboa».

¡Accede al sumario!
👇
https://bit.ly/3IGhyw6

07/07/2022

No te pierdas mañana viernes 8 de julio, 19 h, un nuevo encuentro del ciclo «8 miradas» con la actriz Itziar Miranda y la activista de Derechos Humanos Grace Akullo.
👇
Seguimos a través de testimonios construyendo espacios de igualdad.

¡Participa!
📲https://bit.ly/3AsZXWp

30/06/2022

El profesor Arturo Valenzuela Bowie, politólogo y director del Centro de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Georgetown, conversa sobre los populismos en América Latina durante un encuentro en la Fundación Ortega-Marañón coorganizado con Ayuda en Acción.



Ayuda En Acción

Revista de Occidente, Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2022 - FOM 28/06/2022

«Revista de Occidente, Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2022».

Nos sentimos muy orgullosos por este Premio. Se reconoce el esfuerzo de muchas generaciones comprometidas con la cultura, la ciencia y el progreso.

Gracias a todos lo expertos y expertas que participan en cada número, a los suscriptores, los lectores y las instituciones que apoyan nuestra labor como la Fundación Banco Sabadell, la Fundación Lilly y la Fundación Ramón Areces.

https://ortegaygasset.edu/revista-de-occidente-premio-nacional-al-fomento-de-la-lectura-2022/

Revista de Occidente, Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2022 - FOM El jurado ha concedido el Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2022 a Revista de Occidente “por ser un referente en la edición cultural de este país, con una amplia trayectoria casi centenaria que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos extendiéndose a otros territorios y

16/06/2022

Esta tarde reflexionamos sobre ¿Qué es cultura? con motivo de la presentación del último libro de Diego Moldes «En el vientre de la ballena. Ensayo sobre la cultura», publicado en Galaxia Gutenberg.

Participarán, además del autor: Eloy Tizón, escritor; Jorge Morla, periodista especializado en cultura, y David Gómez, director de comunicación de la Fundación Ortega-Marañón.

¡Inscríbete y participa online o presencial!
👉https://bit.ly/3b3W2EE

30/05/2022

Del 30 de mayo al 2 de junio el Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón realiza su tradicional Seminario de clausura del curso académico 2021-2022.
🔗 Entérate de los detalles en nuestra bio

26/05/2022

Intervención de Antonio López Vega, en la sesión inaugural del Seminario Internacional de pasantía “Innovación y gestión del riesgo en las organizaciones públicas” del Máster en Alta Dirección y Gestión estratégica de las organizaciones públicas” impartido por el Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón y la Escuela de Gestión Pública de la

25/05/2022

El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) firman un acuerdo de cooperación académica que beneficiará la comunidad académica de ambas instituciones.
🔗 Más información en nuestra bio

Photos from Fundación José Ortega y Gasset - Gregorio Marañón's post 17/05/2022

Conoce nuestros cursos para profesores, con el aval del Instituto Cervantes y nuestra experiencia de más de 20 años...

🟢 Análisis y enseñanza de la gramática
🟢 Enseñar lengua y cultura

¡Abierto el plazo de inscripción!
👉https://iuiog.com/formacion/cursos-para-profesores/

05/05/2022

Hoy clausuramos el curso de primavera de en Madrid 👏🏼👏🏼 un éxito compartido con el profesorado, las familias, estudiantes e instituciones que hicieron de este curso una experiencia inolvidable.
¡Enhorabuena!
👉🏼 studentsinspain.com

27/04/2022

Mañana jueves presentamos con SEGITTUR el nº 491 de Revista de Occidente sobre «La transformación digital del turismo que viene», en el que participan grandes especialistas: Manuel Mostaza, David Cierco, Miguel Ángel González San Román, Antonio Rodríguez Furones, Enrique Ávila, Jimmy Pons y Jaime Terceiro.

Lo retransmitiremos en directo: 💻
👇
¿Quieres participar?
https://bit.ly/3vJ1OT3

26/04/2022

El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) impartirá el Máster en Innovación y Liderazgo Cultural que se dictará bajo la modalidad el próximo mes de septiembre. La Fundación Ortega-Marañón y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), atendiendo a las nuevas tendencias y necesidades de la gestión cultural de Iberoamérica, firman un acuerdo específico para impartir el título propio dirigido a creadores, gestores y emprendedores del ecosistema cultural iberoamericano.

22/04/2022

Celebramos la Noche de los Libros de la Comunidad de Madrid con un coloquio sobre «Madrid: ayer, hoy y siempre» entre el escritor Fernando Castillo y Federico Buyolo, director de innovación cultural de la FOM.

Puedes seguirlo en directo en streaming: 💻
👇
Hoy viernes, 18 h. (hora Madrid):
https://www.youtube.com/watch?v=KK60CaSXLhw

¿No conoces La Noche de los Libros? En este enlace ofrecemos toda la información:
shorturl.at/pCIO8

18/04/2022

Estas son las actividades para esta semana de nuestra Agenda Cultural FOM:

🟢 Presentación del libro «Las modernas» de Ruth Prada.

🟢 La hora de la Ortega-Marañón: «Reforma judicial y nuevos derechos en México».

🟢 Presentación del libro «Filosofía y medicina» de Benjamín Herreros.

🟢 La Noche de los Libros: «Madrid: ayer, hoy y mañana»

¡Participa!
👉 http://ortegaygasset.edu

Photos from Fundación José Ortega y Gasset - Gregorio Marañón's post 28/03/2022

Los programas internacionales de la Fundación Ortega-Marañón han participado en el Pabellón de España de la Expo Universal Dubái (2020-2022) presentando su oferta formativa y cultural para estudiantes internacionales. 👏👏👏

👉https://bit.ly/3JUjL76

Fundación Ortega - Marañón Toledo
Expo 2020 Dubai

24/03/2022

El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón y el Instituto de Estudios Superiores de Administración , se unen para ofrecer una doble titulación en con el Máster en Liderazgo Responsable y Gestión Sostenible del IUIOM y el Programa Avanzado de Sostenibilidad para la Transformación Organizacional del IESA.

Photos from Fundación José Ortega y Gasset - Gregorio Marañón's post 22/03/2022

La sostenibilidad empresarial es la capacidad de realizar acciones, durante un tiempo prolongado, tomando en cuenta criterios sociales, económicos y ambientales que aseguren la continuidad del negocio a través de los años.

¿Quieres descubrir con nosotros cómo hacer que tu empresa sea sostenible?

¡Mantente atento a nuestras redes y descubre lo nuevo que trae el IUIOM y el IESA para ti!

18/03/2022

Con más de 30 años en el mercado, el Máster Universitario en Alta Dirección Pública del Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón ha sido parte de la formación académica de centenares de directivas y directivos de la Administración Pública en América, América Latina y Europa. Actualmente, la # # cohorte está integrada por profesionales de Europa y América Latina que ocupan diversos cargos dentro de la Administración Pública, esta característica multicultural, permite el intercambio de experiencias y debates sobre la institucionalización de la dirección pública entre los estudiantes y profesores.

ℹ️ https://iuiog.com/inicia-el-master-universitario-en-alta-direccion-publica-edicion-online-con-la-participacion-de-directivos-del-sector-publico/

15/03/2022

Este jueves 17 de marzo, 18.30 horas, tenemos a tres importantes historiadores españoles: Enrique Moradiellos, Juan Pablo Fusi y Octavio Ruiz Manjón en la Fundación Ortega-Marañón para hablar sobre el libro «El Holocausto y la España de Franco» publicado por la Editorial Turner.

Puedes seguirlo en streaming: ¡Inscríbete! 💻

https://bit.ly/3CHbDE9

Obituario: John H. Elliott, el historiador imprescindible para entender la historia de España - FOM 14/03/2022

El pasado 10 de marzo falleció uno de los historiadores más brillantes, John H. Elliott. Sus investigaciones y aportaciones académicas son fundamentales para entender la historia España, y por extensión de América y Europa. Es un maestro y un ejemplo para futuras generaciones.

Hemos publicado una breve reseña sobre sus excepcionales logros.
👇
https://ortegaygasset.edu/obituario-john-h-elliott-el-historiador-imprescindible-para-entender-la-historia-de-espana/

¡Profundamente agradecidos! DEP.

Obituario: John H. Elliott, el historiador imprescindible para entender la historia de España - FOM   Nacido en Reading, educado en Eton y luego en Cambridge, John H. Elliott fue primero profesor en Trinity College (Cambridge), enseguida, de 1968 a 1973, catedrático en Kings College (Londres), y entre 1973 y 1990, catedrático igualmente en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, al

11/03/2022

Novedad:
Revista de Occidente publica su número 490 sobre «Los desafíos del humor hoy» con artículos de Brigitte Adriaenssen, María J. García Rodríguez y, José María Pozuelo Yvancos.

Diego Moldes publica el ensayo «1922, Annus Mirabilis» y Joan Álvarez analiza los «Escenarios de la cultura post-covid». También incluye una entrevista al científico brasileño Bernardo Kastrup de Juan M. Vera Meizoso.

¡Y muchas más...!

¡Conoce los contenidos!
https://bit.ly/3IY8nq9

10/03/2022

Hoy jueves, a las 19 horas (hora Madrid), puedes conectarte en directo con el ciclo «Ciudades que fueron España. La ciudad y sus escritores». El historiador Manuel Lucena Giraldo hablará sobre la ciudad de Nueva Orleans, cuna del jazz y de grandes festivales de música.

💻 ¡Participa! https://bit.ly/3KvyXY2

Nueva Orleans, fundada por los franceses, fue colonia española. Posteriormente, Francia recuperó este territorio hasta su compra (Luisana) por EE.UU. en 1803 por algo más de 23 millones de dólares.

Hoy es una ciudad multicultural con herencia africana, latinoamericana, francesa y española. En este territorio bañado por el Misisipi, nacieron escritores como Tennese Williams y Anne Rice y músicos como Louis Amstrong o Harry Connnick.

08/03/2022

No te pierdas esta tarde a las 18 horas (hora Madrid) el Coloquio «Miradas: cómo construir espacios de igualdad». Contaremos con la intervención de:

Carmen Amoraga, periodista, política y escritora
Pilar Llácer. escritora y experta en Recursos Humanos
Itziar Miranda, actriz y escritora
Lucía Velasco, economista y especialista en Tecnología y Sociedad

Modera: Lucía Sala, directora general de la FOM

¡Inscríbete y participa! En directo a partir de las 18 horas:

🔴 https://www.youtube.com/watch?v=L_GBLehSVDc

07/03/2022

Estos son los eventos culturales que te ofrecemos para esta semana de marzo. 😉

🟢 08/03 Día Internacional de la Mujer. Coloquio «Miradas: cómo construir espacios de igualdad», con Carmen Amoraga, Pilar Llácer, Itziar Miranda y Lucía Velasco. Modera: Lucía Sala Silveira.

🟢 09/03 La hora de la Ortega-Marañón: «La brecha de género en la protección social en Iberoamérica» Ana Mohedado. Modera: Antonio López Vega.

🟢 10/03 Ciclo «Ciudades que fueron España. La ciudad y sus escritores: Nueva Orleans». Manuel Lucena Giraldo. Modera: Fernando R. Lafuente.

Todos estos eventos se retransmiten en streaming🖥

+ Información: www.ortegaygasset.edu

¿Quieres que tu escuela/facultad sea el Escuela/facultad mas cotizado en Madrid?

Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.

Localización

Categoría

Teléfono

Dirección


Calle De Fortuny, 53
Madrid
28010

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Otros Educación en Madrid (mostrar todas)
CEF Centro de Estudios Financieros CEF Centro de Estudios Financieros
Gral. Martínez Campos, 5
Madrid, 28010

Másteres - Cursos - Oposiciones - Seminarios - Editorial - Formación para Empresas

Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
Alcalá 49
Madrid, 28014

Ofrecemos contenidos sobre el idioma español y ELE (español lengua extranjera), sobre literatura e

Escuela Arteneo Escuela Arteneo
Calle Raimundo Lulio 9
Madrid, 28010

Escuela Artes Visuales Presencial y Online. Ilustración, Diseño, Concept Art, Creative Media, Zbrush

Cálamo & Cran Cálamo & Cran
San Marcos, 39-41
Madrid, 28004

Centro de Formación especializada en Edición y Traducción

SED ONGD Solidaridad, Educación, Desarrollo SED ONGD Solidaridad, Educación, Desarrollo
Calle Xaudaró 23
Madrid, 28034

SED, el compromiso con los Derechos de la Infancia y la Educación para el Desarrollo

CANAE-Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes CANAE-Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes
Calle Montera, 24/5ºA
Madrid

¿Te sientes reflejado/a en la educación que recibes?¿Piensas que la unión hace la fuerza?¿Conoc

Asociación REDconsultora Asociación REDconsultora
Plazas Pablo Ruiz Picasso, 1. Edificio Torre Picasso/Impact Hub
Madrid, 28020

La Asociación Redconsultora es un colectivo profesional que da respuesta a las necesidades a travé

Fundación Junior Achievement España Fundación Junior Achievement España
Calle Príncipe De Vergara, 197. 1ºB
Madrid, 28002

Con más de 100 años de experiencia en educación, somos una Fundación que impulsa el talento de l

SCT Systemic Consultancy and Training SCT Systemic Consultancy and Training
Madrid, 28050

CHANGES (th) AT WORK difunde y desarrolla DBM (Developmental Behavioural Modelling) en España y en

Acting Impact Acting Impact
Madrid

Acting Impact (formerly Action English) was formed in 2003 in Madrid to practise English through wri

Centro de Estudios Artísticos Elba Centro de Estudios Artísticos Elba
Doctor Esquerdo, 16
Madrid, <>

Egiptología, Historia antigua, Historia del arte. Difusión cultural a través de cursos presencial

Fundación Aprender Fundación Aprender
Calle Blas Cabrera, 88
Madrid, 28044

Trabajamos para mejorar la vida de niños con dificultades específicas de aprendizaje y familias