12/11/2023
¡El próximo martes 14 de noviembre tendrá lugar el próximo Taller Complutense de Filosofía Analítica!
La sesión tendrá lugar de 17.00 a 19.00 en el aula 36 del Edificio A. El profesor Richard Healey (Universidad de Arizona) nos hablará sobre: A Neopragmatist Intervention in Science
Os dejamos el abstract de la sesión:
Abstract:
14 years ago I started to think about the theory of quantum mechanics in a new way I thought of as pragmatist. After repeatedly drawing upon resources of pragmatist philosophy, I named my developing understanding of quantum mechanics ‘Desert Pragmatism’. This may be seen as an application within science of Neopragmatism—the title of a recently published volume whose subtitle is “Interventions in first-order philosophy”. Like neopragmatism, desert pragmatism prioritises use over representation and adopts a deflationary view of truth and
reference. Models of quantum theory are used not to represent but to advise. I’ll say why it is not important to ask what a quantum state represents and why quantum probabilities are relative but objective. Facts about the outcomes of quantum measurements are relative in a different way. But we can extend Huw Price’s neopragmatist account of the function of truth to show how such relative facts give us objective reasons to accept quantum mechanics.
08/11/2023
📢El próximo miércoles, 15 de noviembre, tendrá lugar la próxima sesión del seminario de lectura del grupo MATHESIS. La sesión tendrá lugar de 17:00 a 19:00 en el aula 1.105 del Edificio Multiusos.
06/11/2023
Este miércoles, 8 de noviembre, en el contexto de la Semana de la Ciencia, el grupo de innovación realizará una mesa redonda sobre "Deseo, utopía y narración. El desbordamiento y la potencia del yo en mundos reales/virtuales".
La sesión tendrá lugar en el seminario A30 de la Facultad de Filosofía, de 18:30 a 21:00.
La entrada es gratuita y libre hasta completar aforo.
Podéis encontrar más información en la web:
Deseo, utopía y narración. El desbordamiento y la potencia del yo en mundos reales/virtuales | Semana de la Ciencia y la Innovación
06/11/2023
📢El próximo lunes, 13 de noviembre tendrá lugar la sesión de "Current trends in philosophy: women philosophers" donde Bruna Fani Duarte nos hablará sobre "Violence: approach from the ground".
📍La sesión tendrá lugar en el seminario A25 de la Facultad de Filosofía
⏱️11:00 horas
Modera la sesión: Stella Villarmea
29/10/2023
Está abierta la llamada a la participación para el congreso: "El confín híbrido: otredades filosóficas, religiosas, militares y sexuales en el mundo contemporáneo (1848-1980)".
El congreso tendrá lugar los días 21 y 22 de mayo de 2024, en la Facultad de Filosofía.
El plazo para la recepción de propuestas está abierto hasta el 15 de enero de 2024.
25/10/2023
¡Comienza el III Seminario de Estética Derivas! En esta ocasión, el seminario versa sobre "El arte que toca y es tocado"
El seminario tendrá lugar del 17 al 24 de noviembre de 16:00 a 20:00 en el aula A225 (Edificiio A, Facultad de Filosofía).
También habrá posibilidad de seguirla online, informando previamente a los organizadores.
El seminario cuenta con 1 crédito ECTS para alumnas/os de Grado en: Filosofía, Historia del Arte y Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.
Organizadores: los grupos de investigación de Europa de la escritura y Estética Contemporánea (Departamento de Filosofía y Sociedad de la Facultad de Filosofía)
Más información en la página web: https://derivas-esteticas.webnode.es/
Formulario de Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1zlL8Dp0mKe8V83yHqtRCW7QSoSgiZBH1AhREU9Q35cA/viewform?edit_requested=true
21/10/2023
El próximo miércoles 25 de octubre tendrá lugar la próxima sesión del seminario de lectura del grupo Mathesis.
⏱️17:00 a 19:00
📍Aula 1.105 (Edificio Multiusos)
21/10/2023
Los próximos días 24 y 25 de octubre tendrá lugar el "Spanish-Italian Workshop “Contemporary Anarchism: Theory, Aesthetics, and Practices”, organizdo por los Grupos de investigación "Historia y Ontología del Presente" (GHyOP) y "Estética Contemporánea" (UCM)
El workshop tendrá lugar en la Sala de Juntas de la Facultad de Filosofía UCM y está coordinado por Antonio Rivera, Cristina Basili y Gonzalo Ramos (UCM)
21/10/2023
Seminario de Lectura. Aristóteles: "Metafísica".
Grupo de Investigación de Filosofía Medieval.
Todos los lunes a partir del 16 de octubre
16:30-18:00h
Facultad de Filosofía Seminario 30
https://filosofia.ucm.es/file/cartel-seminario-lectura
18/10/2023
Comienza el IV Ciclo de Conferencias Filosofía y Pensamiento Judío con la conferencia inaugural a cargo de Manuel Reyes Mate, quien hablará sobre: "De Aristóteles a Abraham. Del nacionalismo de la polis a la hospitalidad de la diáspora".
La sesión tendrá lugar el próximo martes 24 de octubre a las 18:00 en el Centro Sefarad-Israel (C/ Mayor, 69)
Para más información y asistencia:
http://www.sefarad-israel.es/Del_nacionalismo_de_la_polis_a_la_hospitalidad
Organizan:
Red Internacional de Pensamiento Judío (RIPEJ)
Grupo de Investigación Historia y Ontología del Presente (GHyOP)
Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones UCM (IUCCRR)
Centro Sefarad-Israel
Coordina: Roberto Navarrete Alonso (UCM)
18/10/2023
Os informamos de la próxima actividad que tendrá lugar dentro del marco "Current trends in philosophy: women philosophers".
Bruna Fani Daurte (Federal University of Santa Catarina) hablará sobre: "Obstetric violence: a multidisciplinary approach"
La sesión tendrá lugar el lunes 23 de octubre a las 11:00 en el aula A-36 (Edificio A de la Facultad de Filosofía).
16/10/2023
Os recordamos que la próxima semana es el congreso de "The Necessity of Metaphysics"
Jueves 26 y viernes 27 en el Seminario 30 (Edificio A, Facultad de Filosofía).
¡No os lo podéis perder!
📢 ¡Metafísicos, ya queda menos! No olvidéis asistir al congreso “The Necessity of Metaphysics”
📆Tendrá lugar el 26 y 27 de octubre
Tenéis toda la información actualizada de las aulas y las charlas aquí:
16/10/2023
PRESENTACIÓN DE LIBRO
"Mujeres soñadas. Una mirada actual sobre la mitología clásica", de Ana María Leyra
Acompañan a la autora Antonio Rivera, Marifé Santiago, Diana Arauz y Jordi Massó
📅 18 de octubre
⏰ 17.30
🏠 Sala Ortega y Gasset - Facultad de Filosofía UCM
16/10/2023
📢¡Próximo Taller Complutense de Filosofía Analítica!
Este miércoles 18 de octubre de 17.00 a 19.00 en el Aula 338 del Edificio A de la Facultad de Filosofía.
El ponente será Esteban Céspedes, que nos hablará sobre "Contrastes intercontextuales para la teoría causal del daño"
¡No os lo perdáis!
Os dejamos por aquí el resumen de la ponencia:
"Según las teorías causales contrastivas del daño, un evento e causa daño a una persona S siempre y cuando e, en vez de una alternativa e*, cause r, en vez de r*, de tal forma que r deje a S peor de lo que r* la habría dejado. Se asume generalmente que las clases de contrastes son dependientes del contexto, una característica que permite soluciones adecuadas en diferentes escenarios. Como argumentaré, es necesaria una restricción adicional para tratar casos que involucran más de un modelo causal o contexto a ser descrito. La condición propuesta es que no debería haber ningún contexto relevante con una alternativa r** que pudiera haber ocurrido en lugar de r o de r* dejando a S mejor que r y que r*".
12/10/2023
¡Próxima actividad del proyecto de Filosofía del Nacimiento (FILNAC II)!: "Violencia: una visión desde el terreno", charla y dinámica de grupos para entender el fenómeno de la violencia, su definición y aplicación.
Ponente: Bruna Duarte Rocha, Investigadora invitada (universidad de Santa Catarina, Brasil)
Lunes 16 de octubre de 11:00 a 13:00
Seminario A25 (Facultad de Filosofía)
Responsable: Stella Villarmea ([email protected])
08/10/2023
📢 ¡Metafísicos, ya queda menos! No olvidéis asistir al congreso “The Necessity of Metaphysics”
📆Tendrá lugar el 26 y 27 de octubre
Tenéis toda la información actualizada de las aulas y las charlas aquí:
08/10/2023
Este martes 10 de octubre tendrá lugar la I Jornada Desterra.
La sesión será en el seminario 25 del Edificio A (Facultad de Filosofía) de 12:30 a 14:00.
La asistencia es libre.
03/10/2023
El próximo lunes 9 de octubre tendrá lugar la primera sesión del grupo de lectura sobre la obra de Amia Srinivasan "El derecho al s**o".
¡Estáis todos invitados a participar!
La actividad se organiza dentro del marco del proyecto de innovación educativa "Filosofía, feminismo y ficción".
30/09/2023
📢 Ya está disponible el programa del congreso "The Necessity of Metaphysics" organizado por grupo PHYSIS de la Universidad Complutense y la Universidad de Miami.
🗓️¡26-27 de octubre de 2023!
📍Facultad de Filosofía (UCM) Aula Ortega y Gasset.
30/09/2023
El próximo 5 y 6 de octubre se celebran las II Jornadas de Estudios poscoloniales en la esfera colonial iberoamericana, organizadas por el Máster en Pensamiento Español e Iberoamericano
🗓️5-6 de octubre de 2023
Freie Universität (Berlín)
Aquí podréis ver el programa y la información:
25/09/2023
Os dejamos por aquí algunas fotos de la actividad "¿El fin del progreso? Sociedad e individuo en la modernidad tardía" que se enmarca dentro del ciclo de debates "Europa piensa".
Esta sesión tuvo lugar el 20 de septiembre, e intervinieron Pablo
Más información sobre el ciclo de conferencias en la web: https://www.goethe.de/ins/es/es/ver.cfm?fuseaction=events.detail&event_id=24770398
21/09/2023
Este lunes 25 de septiembre tiene lugar el taller "Procesos y cambios". La sesión tendrá lugar en el seminario 25 de la Facultad de Filosofía (Edificio A).
La entrada es libre y gratuita
18/09/2023
📢Seminario de Teoría Crítica "Miradas desde la crítica: el Instituto de Investigación Social de Frankfurt a 100 años de su fundación"
📆septiembre 2023 - abril 2024
📍Primera sesión: 26 de septiembre
👩🏫José Antonio Zamora (CSIC): György Lukács.
* Reconocimiento de 1 crédito ECTS
Entrada libre y gratuita
08/09/2023
El lunes 18 de septiembre tendrá lugar el seminario BioKoinos sobre "Epistemología de la Medicina: Hacia una caracterización del razonamiento clínico" dirigido por Atocha Aliseda.
⏱️11:00 a 13:00
📍Seminario 25 (Edificio A)
Más información en la web del grupo:
BioKoinos
About us
08/09/2023
La profesora María Cerezo ha sido elegida presidenta de la European Society for Analytic Philosophy (ESAP) ¡Enhorabuena!
La información sobre la sociedad se puede encontrar en la web: http://analyticphilosophy.eu
Y la información sobre el comité directivo: https://analyticphilosophy.eu/about/steering
Steering Committee | ESAP – European Society for Analytic Philosophy
Steering Committee2023-2026María Cerezo (Complutense University of Madrid) (President)Stathis Psillos (University of Athens, Greece)Olivier Massin (Université de Neuchâtel, Switzerland)Barbara Vetter (Freie Universität Berlin, Germany)Sofia Bonicalzi (Roma Tre University, Italy)Marta Jorba (Univ...
08/09/2023
📢 El próximo 20 de septiembre, dentro del ciclo de debates "Europa piensa", tendrá lugar el debate sobre "¿El fin del progreso? Sociedad e individuo en la modernidad tardía" Intervienen: Pablo López y Andreas Reckwitz.
📆20 de septiembre a las 19:30
📍Goethe Institut Madrid (Salón de Actos). C/ Zurbarán 21, 28010 Madrid.
La entrada es libre y gratuita.
Información: https://www.goethe.de/ins/es/es/ver.cfm?fuseaction=events.detail&event_id=24770398
Más información:
Debate: Europa piensa: ¿El fin del progreso? Sociedad e individuo en la modernidad tardía - Goethe-Institut España
Mié, 20.09.2023
15/07/2023
https://seminarionietzscheucm.wordpress.com/seminario-nietzsche-filosofia-y-literatura/2023-24/
Goethe-Institut Madrid
Facultad de Filosofía UCM
Departamento Filosofía y Sociedad, UCM
Universidad Complutense de Madrid
Red Iberoamericana de Estudios Nietzscheanos - RIEN
Vanessa Lemm
German Cano
Laura Rodríguez Frías
27/06/2023
📢¡Lanzamiento de la Red de Filosofía del Nacimiento Complutense/Oxford!
🗓️Miércoles 5 de julio
📍St Catherine's College, Oxford
⏰Presencial: de 11:00 a 13:30 y de 16:00 a 18:00
Online: de 11:30 a 13:30
Registro: https://www.eventbrite.co.uk/e/launch-day-the-philosophy-of-birth-network-tickets-626987204607?keep_tld=1
Más información en su web: https://valuesbasedpractice.org/what-do-we-do/networks/philosophy-of-birth-network/
20/06/2023
📆Este 18 de julio se publica el volumen "Experimental Philosophy of Language: Perspectives, Methods, and Prospects", editado por el profesor David Bordonaba-Plou.
📓¡El volumen está ya a la venta!
Tenéis toda la información en este link:
Experimental Philosophy of Language: Perspectives, Methods, and Prospects
This book presents the current state of experimental philosophy of language, drawing attention to corpus methods.
18/06/2023
📢¡Lanzamiento de la Red de Filosofía del Nacimiento Complutense/Oxford!
Aquí tenéis el enlace a la web de la red: https://valuesbasedpractice.org/what-do-we-do/networks/philosophy-of-birth-network/
El lanzamiento tendrá lugar el miércoles 5 de julio en The collaborating Centre for Values-based Practice in Health and Social Care (St. Catherine's College, Oxford)
La asistencia puede ser tanto presencial como online.
Presencial: de 11:00 a 13:30 y de 16:00 a 18:00
Online: de 11:30 a 13:30
Más información y registro: https://www.eventbrite.co.uk/e/launch-day-the-philosophy-of-birth-network-tickets-626987204607?keep_tld=1
Philosophy of Birth Network - The Collaborating Centre for Values-based practice in Health and Social Care
Stella Villarmea is a main contributor to the emergent field of the Philosophy of Birth. With an expertise in epistemology and feminism, her works address the philosophical relation between knowledge and emancipation. She has published on conceptual innovation and scepticism, as well as on Wittgenst...
07/06/2023
📢¿Te gusta la metafísica? Entonces no te puedes perder el congreso sobre "The Necessity of Metaphysics" organizado por grupo PHYSIS de la Universidad Complutense y la Universidad de Miami.
🗓️¡26-27 de octubre de 2023!
📍Facultad de Filosofía (UCM) Aula Ortega y Gasset.
04/06/2023
Nuestro compañero Víctor Aranda y su grupo de investigación han publicado el artículo "Hybrid Partial Type Theory", en The Journal of Symbolic Logic.
Os dejamos el enlace por aquí:
⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️
HYBRID PARTIAL TYPE THEORY | The Journal of Symbolic Logic | Cambridge Core
HYBRID PARTIAL TYPE THEORY
20/05/2023
¡No os perdáis el próximo PHYSIS Lectures in Analytic Metaphysics!
🗓️25 de mayo
⏰15:00-16:45
👨🏫Carlo Rossi (Universidad de Santiago de Chile) nos hablará sobre “Endurance, Locality, and Conditional Grounding”
Se puede acceder a través del siguiente enlace: Google Meet Link: https://meet.google.com/pqn-eqvm-mhk
12/05/2023
El jueves y viernes de la próxima semana (18 y 19 de mayo) tendrá lugar el próximo Workshop del grupo Mathesis sobre: Logical Investigations into Being and Becoming.
Las sesiones tendrán lugar de 10:00 a 18:30 en el edificio A de la Facultad de Filosofía (Aula 217).
08/05/2023
¡Os recordamos que sigue abierto el 2º plazo ordinario de inscripción en el Máster Universitario de Epistemología de las Ciencias Naturales y Sociales!
Plazo hasta el 26 de mayo
Toda la información aquí:
Preinscripción
Plazos de solicitud de admisión para el curso 2023-2024 Primer plazo ordinario: Solicitudes de AdmisiónPublicación de AdmitidosReclamacionesMatrículaDel 1 al 24 de febreroA partir del 22 de marzo22…
05/05/2023
📢 ¡Anímate a participar en el VII PHDay!
🗓️¡Envío de propuestas hasta el 28 de mayo!
Los finalistas se conocerán el 29 de mayo
⬇️⬇️⬇️⬇️
🗓️ Presentación el 31 de mayo
⏰10:00
📍Sala de juntas de la Facultad de Filosofía
05/05/2023
📢¡Próximo Taller Complutense de Filosofía Analítica!
👨🏫Sergi Oms (UB) nos hablará sobre "A Necessary Condition on Open Mindedness"
⬇️⬇️⬇️⬇️
🗓️Miércoles 10 de mayo
⏰17:00 a 19:00
📍Aula 1132 (Edificio Multiusos)
02/05/2023
📢Este viernes, 5 de mayo, 👨🏫José Díez Calzada (Universidad de Barcelona) nos hablará sobre "Modelización Científica: función sin estructura es vacía, estructura sin función es ciega".
⏰11:30
📍Salón de Grados de la Facultad de Filosofía (Edificio A).