
Horario de verano 2024
Biblioteca de Filosofía
Servicio de apoyo al aprendizaje, la docencia y la investigación
Funcionando como de costumbre
Horario de verano 2024
Biblioteca de Filosofía
Workshop "Foucault Contemporáneo"
Del 11 al 13 de junio de 2024.
Visitad la exposición bibliográfica en la Biblioteca de Filosofía a partir del 7 de junio de 2024.
Workshop "Foucault Contemporáneo"
Del 11 al 13 de junio de 2024.
Sala de Juntas /Facultad de Filosofía
Universidad Complutense de Madrid.
https://filosofia.ucm.es/file/foucaultcontemp40aft-11-12-y-13-junio-1?ver
📖 ‼️Ven a tu Biblioteca en verano‼️
🗓️ Consulta aquí los de todas las bibliotecas de la Universidad Complutense de Madrid.
https://biblioguias.ucm.es/horarios-bibliotecas
Patologías de la subjetividad neoliberal
Fecha inicio y fin de la actividad: 27 y 28 de Mayo
Hora inicio y fin de la actividad: 9:30-18 horas
Lugar de celebración: Seminario 30
Persona responsable o ponente: Rodrigo Castro Orellana, Nuria Sánchez Madrid, Pablo López Álvarez
Organiza: Proyectos de investigación "La contemporaneidad clásica y su dislocación: De Weber a Foucault" ( PID2020-113413RB-C31) y "PRECARITYLAB: Precariedad laboral, cuerpo y vida dañada. Una investigación de filosofía social" (PID2019-105803GB-I0)
Correo electrónico: Coordinan: Borja García Ferrer ([email protected]) y Clara Navarro Ruiz ([email protected])
Participantes: Miembros de los Proyectos de Investigación mencionados y conferenciantes invitados
Voces femeninas del pensamiento social en la Edad de Plata: cuerpo, vulnerabilidad y precariedad laboral.
Exposición en nuestra biblioteca, perteneciente al proyecto de innovación educativa “Precariedad, exclusión social y marcos epistémicos del daño: lógicas y efectos subjetivos del sufrimiento social contemporáneo ( VI ), dirigido por la profesora Nuria Sánchez Madrid.
https://biblioteca.ucm.es/fsl/voces-femeninas
🥳🥳🥳¡¡Muchas gracias a todas y todos los estudiantes que nos habéis posicionado en el primer puesto de las encuestas!! Seguiremos trabajando para dar lo mejor 💪.
Podéis consultar toda la información en el siguiente enlace🔗https://biblioguias.ucm.es/organizacion-evaluacion/encuestas-satisfaccion-usuarios
Inscríbete en este taller en el que analizaremos Docta Complutense, los últimos cambios introducidos en esta herramienta, los metadatos que pueden generar más dudas a la hora de depositar tus publicaciones, etc.
¡Inscríbete!
10/05/2024
13:00 - 14:00
https://biblioagenda.ucm.es/event/4203436
Inscríbete en este taller en el que analizaremos Docta Complutense, los últimos cambios introducidos en esta herramienta, los metadatos que pueden generar más dudas a la hora de depositar tus publicaciones, etc.
¡Inscríbete!
10/05/2024
13:00 - 14:00
https://biblioagenda.ucm.es/event/4203436
Taller dedicado al PDI de la Universidad Complutense de Madrid en el que veremos cómo gestionar el espacio personal del investigador para obtener los indicadores de relevancia e impacto que se exigen en los procesos de acreditación.
📌 8 mayo: 12:00-14:00 h.
🔗https://biblioagenda.ucm.es/event/4203167
¿Quiénes somos? Filosofía y ficción en primera persona.
Exposición en la Biblioteca de Filosofía.
Proyecto de Innovación Educativa “Feminismo, Filosofía y Ficción” (PIE 7/23-34)
https://biblioteca.ucm.es/fsl/quienes-somos-filosofia-y_ficcion
EXPOSICIÓN EN LA BIBLIOTECA DE FILOSOFÍA
“Mujeres filósofas contemporáneas”
EXPOSICIÓN EN LA BIBLIOTECA DE FILOSOFÍA
“Mujeres filósofas contemporáneas”
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
*Para reservarlos en préstamo contacten con las bibliotecarias.*
ILUSTRADORAS CIENTÍFICAS EN LA SOMBRA.
Exposición en el Real Jardín Botánico Alfionso XIII.
Esta exposición aspira a revelar uno de los aspectos menos conocidos del quehacer científico hasta épocas recientes, la ilustración. Las ilustradoras han sido escogidas por su vinculación con profesores y catedráticos de la Universidad Central entre los años 1920 y 1960.
https://www.ucm.es/jardinbotanico/ilustradoras-cientificas-en-la-sombra
I Semana DocuFem 2024 (Mujer y Documentación)
Del 4 al 8 de marzo con motivo de la celebración del día de la mujer trabajadora en la Facultad de Documentación se van a realizar diversas actividades: talleres, charlas, presentaciones y la proyección de una película.
https://biblioteca.ucm.es/doc/docufem
Programa completo : https://biblioteca.ucm.es/doc/programa-docufem-2024
Descubre la Biblioteca Saavedra Fajardo de pensamiento político hispánico.
https://saavedrafajardo.org/
lunes, 26 de febrero
La filosofía trascendental a debate. Perspectivas fenomenológicas y hermenéuticas
Fecha inicio y fin de la actividad: del 26 al 28 de febrero de 2024
Lugar de celebración: Facultad de Filosofía, A-217
Persona responsable o ponente: François Jaran
Organiza :Proyecto de investigación "LA HERMENÉUTICA FENOMENOLÓGICA EN EL CONTEXTO DE LA FILOSOFÍA TRASCENDENTAL"
Correo electrónico: [email protected]
Participantes: Steven Crowell, Ramón Rodríguez, Alexander Schnell, Bernardo Ainbinder,
Stefano Cazzanelli, César Gómez Algarra, David Hereza Modrego, François Jaran,
Alba Jiménez, Bernhard Obsieger, Alejandro Rojas, Claudia Serban, Andrea Staiti
Programa: hermeneuticafenomenologica.org
Seminario de "Teoría Estética" de Th. W. Adorno
vie, 23 de febrero, 11:30 – 13:30
Persona responsable o ponente: Ares Bordes Lladós
Organiza: Alberto Guzmán y Ares Bordes
Correo electrónico: [email protected]
Fecha inicio y fin de la actividad: 23/02 - 14/06
Hora inicio y fin de la actividad:11:30 a 13:30
Lugar de celebración:Seminario 25
Participantes: Abierto al público
Programa:Fechas:
23/02, 1/03, 15/03, 5/04,19/04, 10/05, 24/05, 7/06 y 14/06
Kafka Transatlántico
mié, 21 de febrero, 10:00 – 18:30
Persona responsable o ponente: Antonio Rivera García
Organiza: Departamento Filosofía y Sociedad. Grupo UCM Estética contemporánea: arte, política y sociedad
Correo electrónico: [email protected]
Fecha inicio y fin de la actividad: 21-2-2024 al 23-2-2024
Lugar de celebración:Sala Ortega y Gasset (S-217)
Seminario de Doctorado: Filosofía social del trabajo: centralidad del cuerpo, experiencias del daño y propuestas normativas
mar, 20 de febrero, 16:00 – 18:00
Persona responsable o ponente:Clara Navarro Ruiz
Correo electrónico: [email protected]
Fecha inicio y fin de la actividad:23 de enero-30 de abril 2024
Dirigen: Nuria Sánchez Madrid y Pablo López Álvarez
I Jornada de Estudios Japoneses
mar, 20 de febrero, 16:00 – 20:00
Persona responsable o ponente: Antonio Rivera García
Lugar de celebración :Salón de Grados de la Facultad de Filosofía
Organiza:Departamento Filosofía y Sociedad
Correo electrónico: [email protected]
Participantes: Jun Fujita, Suso Mourelo, Alena Proshakova, Joel Mayordomo, Andrea Marí, Antonio Rivera
Programa: 16:00-17:00 h.
Presentación de la Asociación Japón y las Jornadas de Estudios Japoneses: Andrea Marín y Antonio Rivera
Mesa sobre religión y estética en Japón:
Andrea Marín (UCM): Un acercamiento a la esperanza del Humanismo Grotesco. Introducción a la obra de Ōe Kenzaburō
Joel Mayordomo (UAM): Desglosando a Moro: referencias literarias y mitológicas en "La princesa Mononoke"
Alena Proshakova (UCM): Los valores del budismo en la cultura corporativa de Japón
17:00-18:00 h: Conferencia.
Suso Mourelo (escritor y prof. URJC): Sociedad japonesa: principios, cambios y retos más allá de los tópicos
18:00-18:30 h: Pausa-café.
18:30-19:30 h: Conferencia.
Jun Fujita (prof. de la Univ. Ryūkoku de Kioto): Incluso los japoneses no hablan japonés
Conoce con este práctico taller en línea las primeras nociones sobre elaboración de trabajos científicos que te serán útiles para tu TFG/TFM.
Dos sesiones:
✔️ 27 febrero: 12-13 h.
✔️ 29 febrero: 17-18 h.
Inscripciones aquí:
https://biblioagenda.ucm.es/event/4185736
https://biblioagenda.ucm.es/event/4185738
Ante las noticias sobre la exigencia de pagos para permitir el depósito en abierto en los repositorios institucionales, difundimos el manifiesto «En defensa de los repositorios de acceso abierto» en el que reivindicamos su fundamental importancia para el desarrollo de la investigación.
Podéis consultarlo en nuestra web:
https://www.rebiun.org/noticias/2024/en-defensa-de-los-repositorios-de-acceso-abierto
NUEVAS ADQUISICIONES. ENERO-FEBRERO de 2024
Miradas desde la crítica. Walter Benjamin
mar, 13 de febrero, 16:00 – 18:00
Persona responsable o ponente: Jordi Maiso / Roberto Navarrete
Organiza: Seminario de Teoría Crítica UCM
Correo electrónico:[email protected]
Fecha inicio y fin de la actividad: 13/2/2024
Hora inicio y fin de la actividad: 16h.
Lugar de celebración: Seminario 30 (Edificio A)
Participantes: Cristina Catalina Gallego (UCM)
Programa: Sesión 6 del Seminario Miradas desde la crítica, a cargo de Cristina Catalina Gallego (UCM): Walter Benjamin.
Nuevamente difundimos nuestra colección en las vitrinas de exposiciones de la Biblioteca de Filosofía, vinculando los libros expuestos y actividades académicas de la Facultad.
LA FILOSOFÍA TRASCENDENTAL A DEBATE : PERSPECTIVAS FENOMENOLÓGICAS Y HERMENÉUTICAS.
Persona responsable o ponente: François Jaran
Correo electrónico: [email protected]
Fecha inicio y fin de la actividad: del 26 al 28 de febrero de 2024
Lugar de celebración: Facultad de Filosofía, A-217
Participantes: Steven Crowell, Ramón Rodríguez, Alexander Schnell, Bernardo Ainbinder,
Stefano Cazzanelli, César Gómez Algarra, David Hereza Modrego, François Jaran,
Alba Jiménez, Bernhard Obsieger, Alejandro Rojas, Claudia Serban, Andrea Staiti.
*Para reservarlos en préstamo contacten con los bibliotecarios.*
El servicio de Préstamo Interbibliotecario está de vuelta.
Si eres usuario complutense y quieres utilizarlo tienes que darte de alta, aunque ya lo hubieras usado con anterioridad.
En este vídeo https://youtu.be/bSuIkdkq9kU?si=t5dNpz9PeFldjbf- te enseñamos a darte de alta y a solicitar un documento
Retos filosoficos en el entorno digital : inteligencia artificial, desinformación, posverdad.
Aula Ortega y Gasset (A217) 1-2 de febrero de 2024
Facultad de Filosofía .Universidad Complutense de Madrid.
Seminario de Doctorado: Mundialización, identidad y emancipación en Iberoamérica: de la contemporaneidad clásica a la neoliberal
lun, 5 de febrero, 16:00 – 18:00
Persona responsable o ponente: Laila Yousef Sandoval
Organiza: Departamento de Filosofía y Sociedad, Grupo de Investigación Historia y Ontología del Presente (GHyOP) y Proyecto de Investigación (PID2020-113413RB-c31): La contemporaneidad clásica y su dislocación: de Weber a Foucault
Directores:José Luis Villacañas y Rodrigo Castro
Correo electrónico: [email protected]
Lugar de celebración: Seminario 217 (Sala Ortega y Gasset) Facultad de Filosofía UCM
Inscripciones:[email protected] [email protected]
Dar cuerpo a lo imposible. El sentido de la dialéctica a partir de Theodor W. Adorno
mié, 31 de enero, 16:00 – 18:00
Persona responsable o ponente: Jordi Maiso
Organiza: Grupo UCM Estética Contemporánea: Arte, Política y Sociedad / Sociedad de Estudios de Teoría Crítica
Correo electrónico: [email protected]
Lugar de celebración: Seminario 217 de la Facultad de Filosofía de la UCM.
Participantes:Vladimir Safatle y Jordi Maiso
Programa:Encuentro y debate con Vladimir Safatle en torno a su libro "Dar cuerpo a lo imposible. El sentido de la dialéctica a partir de Theodor W. Adorno".
Lunes | 08:30 - 20:30 |
Martes | 08:30 - 20:30 |
Miércoles | 08:30 - 20:30 |
Jueves | 08:30 - 20:30 |
Viernes | 08:30 - 20:30 |
Página oficial en Facebook de la Facultad de Psicología de la UAM. Noticias, fotos, y eventos para
Información institucional de la Facultad de Geografía e Historia y de los Departamentos asignados a ella
We are an established Spanish language school in the centre of Madrid. With us you will quickly learn Spanish together with experiencing Spanish culture by attending well organised courses which are focussed on your specific needs and interests.
¡¡¡ PREGUNTA SOBRE NUESTRAS OFERTAS DE CARNÉ DE COCHE !!!! ¡¡¡ TAMBIÉN DISPONEMOS DE OFERTAS PARA TODOS LOS CARNÉS DE MOTO !!! ¡¡¡ OFERTAS PARA PERMISOS PROFESIONALES !!!!
Escuela Artediez Escuela pública que imparte Ciclos Formativos de Grado Superior de Diseño Industrial, Moda, Interiores y Gráfico.
GrupoLab es un laboratorio de investigación sobre Trabajo Social con grupos adscrito a la Universidad Complutense de Madrid donde realizamos proyectos en los que colaboran/participan investigadorxs interesadxs en el campo.
Si quieres saber todas las novedades del Club de Debate de la Universidad Pontificia Comillas, puede