Centro de Tecnología del Espectáculo

Centro de Tecnología del Espectáculo

Compartir

El CTE forma a técnicos del espectáculo en vivo desde hace más de 30 años. Garantiza su formaci?

Funcionando como de costumbre

Photos from Centro de Tecnología del Espectáculo's post 07/02/2025

Hemos acompañado la exposición de Paddy Dillon, impulsor junto a Liza Burguer de “The Theatre Green Book”, un conjunto de procedimientos para ayudar a las entidades, teatros, compañías de espectáculos a ser más sostenibles.

Hemos conocido la preparación de la versión en castellano que están desarrollando Esther Garrido y Alejandro de Juanes. Raquel Castells ha compartido la experiencia de su aplicación en el Teatro Arriaga. Álex Pi, de Industrias Culturales de Cataluña nos ha inspirado con el plan C “cultura por el clima” y su versión catalana.

Tras el almuerzo hemos visitado el guiados por Nuria Gallego, directora de infraestructuras, y hemos conicoe todos los esfuerzos que han culminado en que sea un teatro energéticamente eficiente.

Photos from Centro de Tecnología del Espectáculo's post 04/02/2025

📢 ¡Abrimos inscripciones para el curso “Programación de actividades culturales públicas y mediación del territorio”!

Con este curso aprenderás a planificar y organizar actividades culturales en el ámbito público, seleccionando propuestas artísticas, elaborando cronogramas y definiendo temporadas. Además, desarrollarás habilidades en mediación cultural, creando vínculos efectivos entre los agentes culturales, la comunidad y su entorno.

📍 Fechas: 3 al 7 de marzo de 2025
⏰ Horario: 10:00 a 14:30 h
📍 Sede: Sala Los Madrazo - Teatro de la Zarzuela
👩‍🏫 Docente: María Sánchez de la Cruz
💰 Precio: 150 € (Consulta nuestras bonificaciones)
💻 Inscripciones: cte.mcu.es

Dirigido a estudiantes y profesionales de las artes escénicas y la gestión cultural, así como a quienes tengan experiencia en mediación y en la creación de vínculos entre la comunidad y el territorio.

📩 ¡No te quedes sin tu plaza! Inscripciones abiertas.

Photos from Centro de Tecnología del Espectáculo's post 31/01/2025

📢 ¡Vuelven las clases de Historia de la Caracterización I por segunda edición! 🎨

Tras el éxito de la primera edición, ¡repetimos! Además, ya tenemos fecha para la segunda parte en mayo.
Si te apasiona la historia del maquillaje, los peinados y el vestuario, este curso es tu oportunidad de profundizar en los estilos que marcaron cada época, desde la Prehistoria hasta el siglo XVIII, con los expertos Mario Ville y Raquel Mata.

🗓 Fechas: 17, 18, 20, 24, 25 y 27 de febrero; 3, 4, 6 y 10 de marzo
⏰ Horario: 9:00 a 13:30
📍 Lugar: Alegría Make Up - Magallanes 27, 28015 Madrid
💼 Duración: 40 horas presenciales

Este curso es perfecto para profesionales de la caracterización, la moda, el espectáculo y todos los apasionados de la historia de la belleza. No te pierdas la oportunidad de aprender con los mejores y ampliar tus conocimientos sobre la evolución de la caracterización.

🚨 12 plazas
💻 Inscripciones: cte.mcu.es
💼 Precio: 250 € (Consulta nuestras bonificaciones)

¡Aprovecha esta segunda oportunidad!

20/12/2024

El Centro de Tecnología del Espectáculo os desea una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo lleno de creatividad, arte y nuevos proyectos. Que 2025 venga repleto de oportunidades para aprender, crecer y brillar.
Gracias por ser parte de nuestra comunidad, por compartir la pasión por el espectáculo y por construir juntos un futuro lleno de inspiración.
¡Os deseamos unas fiestas mágicas!

Photos from Centro de Tecnología del Espectáculo's post 13/12/2024

Finalizamos el curso de “Excel para técnicos del espectáculo” con Pablo Villa ✅🖥️

Hoy cerramos este curso monográfico que ha sido muy útil para el equipo del Centro de Tecnología del Espectáculo. Con la guía y los conocimientos de Pablo, hemos aprendido a sacar el máximo provecho de Excel y de distintas herramientas digitales, adaptándolo a las necesidades específicas del centro y del mundo del espectáculo.

¡Gracias a todos!

Photos from Centro de Tecnología del Espectáculo's post 27/11/2024

Cerramos con éxito el curso de Historia de la caracterización I: de la Antigüedad al siglo XVIII 🎨✅

Durante estas semanas, hemos recorrido siglos de historia, descubriendo cómo el maquillaje y los peinados han evolucionado desde la Prehistoria hasta el siglo XVIII.

Gracias a Mario Ville y a Raquel Mata por compartir su experiencia y conocimiento, y a todos los alumnos por su pasión.

Nos vemos en próximos proyectos llenos de creatividad 🎭

24/10/2024

📢 ¡Abrimos inscripciones para el curso Historia de la Caracterización I!

Si te apasiona la historia del maquillaje y los peinados, este curso es una oportunidad única para aprender sobre la evolución de la caracterización desde la Prehistoria hasta el siglo XVIII. Te sumergirás en el contexto cultural de cada época y descubrirás cómo se crearon los looks que marcaron la moda en la historia. Impartido por los expertos Mario Ville y Raquel Mata, con una sólida trayectoria en el mundo de la moda y espectáculos.

🗓 Fechas: 11, 12, 13, 19, 20, 25, 26 y 27 de noviembre
⏰ Horario: de 9:00 a 13:30
📍 Lugar: Alegría Make Up - Magallanes 27, Madrid

Este curso está dirigido a profesionales de la caracterización, la moda y el espectáculo, así como a cualquier apasionado de la historia del maquillaje y la belleza. No te pierdas la oportunidad de ampliar tus conocimientos y explorar las técnicas que han marcado cada etapa histórica.

🚨 12 plazas disponibles
💻 Inscripciones: https://cte.mcu.es/cursos/

Photos from Centro de Tecnología del Espectáculo's post 14/10/2024

Concluido el curso de AutoCAD para técnicos junto a Ricardo Rey ✅

Los alumnos han ampliado sus capacidades técnicas, adquiriendo herramientas para nuevos desafíos profesionales.

Os agradecemos a todos vuestra participación y entusiasmo.

Photos from Centro de Tecnología del Espectáculo's post 11/10/2024

Finalizado el curso de Introducción a la gestión de espacios escénicos con María Sánchez ✅

Ha sido una experiencia enriquecedora donde los alumnos han podido aprender de su gran pasión y experiencia.

¡Gracias a todos por vuestro entusiasmo!

Photos from Centro de Tecnología del Espectáculo's post 27/09/2024

🧵✨ En el Centro de Tecnología del Espectáculo valoramos enormemente la labor artesanal que implica la conservación del vestuario escénico. Este trabajo, a menudo invisible pero crucial, asegura que los trajes de nuestros espectáculos perduren en el tiempo, manteniendo su belleza original.

Hoy finaliza el curso de Catalogación y Conservación de Vestuario con la aplicación de “Trajescena” para la Compañía Nacional de Danza, el cual pone el foco en esta labor esencial. Trajescena, un software especializado, facilita la catalogación y gestión precisa de cada prenda, ayudando a identificar materiales, confección y estado. 📋👗

Desde el Centro, consideramos esta tarea no sólo como un acto de preservación, sino como parte de nuestra responsabilidad cultural. El cuidado de cada traje es imprescindible para que futuras generaciones puedan apreciarlo. ✨

Photos from Centro de Tecnología del Espectáculo's post 19/09/2024

Es un honor contar siempre con profesionales de alto nivel en nuestro centro. El curso de “Introducción a la gestión de espacios escénicos” será impartido por María Sánchez, gestora del Teatro del Bosque, a quien es un privilegio tener entre nuestro equipo docente.

María trabaja en el ámbito de la Educación Ambiental y la Educación no formal. Desde 1993, forma parte del Ayuntamiento de Móstoles, donde, como técnica responsable, lidera el proyecto de Actividades Artísticas Extraescolares (AAEE) en el Centro Cultural El Soto. A lo largo de su trayectoria ha coordinado el Centro Cultural Villa de Móstoles y, desde 2007, es Directora del Área de Artes Escénicas, gestionando el Teatro del Bosque y la red local de cinco espacios escénicos.

Ha sido miembro de la Comisión de selección de espectáculos de la Red de la Comunidad de Madrid y de la Comisión de Teatro de la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública (La Red). También ha coordinado la Comisión de Formación y Conocimiento de La Red y es cofundadora del proyecto ORNITORRINCO, que impulsa la mediación y educación en artes escénicas y territorio. Fue vicepresidenta de La Red entre 2018 y 2021.

Entre sus reconocimientos, ha recibido el Premio COFAE en 2019 por su trayectoria profesional y aportación al sector, y el Premio ADGAE en 2022 por su contribución a la visibilidad y fortalecimiento de la gestión de esta asociación.

Su experiencia y su pasión serán una fuente de inspiración y aprendizaje para todos los alumnos 💪

Photos from Centro de Tecnología del Espectáculo's post 07/06/2024

El Centro de Tecnología del Espectáculo volvió a colaborar activamente con La Red de Teatros y su escuela de verano, que tuvo lugar en Almagro, del 3 al 7 de junio de 2024.

En esta ocasión organizamos el curso de artes audiovisuales para espectáculos en vivo, cuyo objetivo principal fue proporcionar a técnicos de artes escénicas los conocimientos y habilidades necesarios para tratar los diferentes aspectos de las producciones audiovisuales actuales. A lo largo del curso, el alumnado aprendió sobre las diversas herramientas disponibles para llevar a cabo proyectos creativos en este campo. El curso abordó vídeo proyección y montaje y uso de pantallas led.

El profesorado del CTE y algunos de sus alumnos también asistieron al curso, participando activamente en las actividades. La noche del 4 de junio hubo una demostración de proyecciones y mapping. Puedes encontrar más información en la web de la Escuela de Verano de La Red.

30/05/2024

Estamos deseando enseñaros el nuevo edificio del CTE

Queremos hacer nuestro edificio más eficiente, más sostenible, más verde y más confortable, por lo que, durante los próximos meses, vamos a acometer una remodelación en nuestra sede de Torregalindo, 10.

Todas las fachadas serán recubiertas con nuevos materiales aislantes. Sustituiremos las ventanas con una nueva carpintería y acristalamiento más eficientes térmicamente. Instalaremos un nuevo sistema de climatización inteligente, con una nueva red de conductos que garantizarán la ventilación de todos los espacios. Y por último, nuevos techos y nuevas luminarias que proporcionarán luz de trabajo a un menor coste.

Aprovecharemos estos meses para ofrecer nuevos cursos monográficos en otras sedes. Nuevas jornadas técnicas en torno al diseño de sonido. Más cursos de formación de profesorado. Repasaremos nuestros programas formativos y los adaptaremos a la nueva herramienta de gestión del alumnado y aula virtual. Seguiremos colaborando con el grupo de trabajo de conservación de vestuario y desarrollando actividades ligadas al Centro de Referencia Nacional de espectáculos en vivo.

Y en otoño de 2025 reanudaremos la actividad en nuestra sede de Torregalindo 10, Madrid, con nuevos cursos bienales para técnicas y para técnicos de espectáculos en vivo. Una promoción muy especial, que coincidirá con nuestro 40º aniversario.

Estamos deseando enseñaros el nuevo edificio del CTE.

Desde 1987, al servicio de la formación y perfeccionamiento de los técnicos y de las técnicas de espectáculos en vivo.

17/05/2024

Hoy, 17 de mayo, en el Centro de Tecnología del Espectáculo, nos unimos al Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia.
Es fundamental crear conciencia sobre la discriminación que aún sufren muchas personas LGTB+ en nuestra sociedad. Rechazamos la violencia y reivindicamos la igualdad de derechos para todos. Desde nuestro centro, apoyamos firmemente esta causa y trabajamos por un futuro inclusivo y respetuoso para todos.

Photos from Centro de Tecnología del Espectáculo's post 15/04/2024

Hoy nos han visitado el Secretario de Estado de , .marti.grau y la Directora General del , Paz SantaCecilia Aristu.

De la mano del alumnado y del profesorado colaborador, han conocido el funcionamiento del Centro y del taller final “SIN IS TERRA”.

Ambos se han interesado por los retos que el Centro tiene por delante, los trabajos del Estatuto del Artista y otros proyectos.

Hemos podido compartir con ellos los buenos resultados de la encuesta de empleabilidad de los cursos bienales 2016, 2018 y 2020 y el anual de regiduría de 2022-23: habiendo respondido el 76% del total del alumnado, el 95% está trabajando o ha estado trabajando en el área en la que se formó 👍🏻.

Esto es posible gracias a todo el alumnado, profesorado colaborador y a todo el equipo del CTE. ¡Muchas gracias a todos y a todas!

Y muchas gracias, Jordi y Paz por la visita y sobre todo, por vuestro apoyo y confianza.

Photos from Centro de Tecnología del Espectáculo's post 10/04/2024

Estamos orgullosos de presentar el trabajo final del alumnado del CTE: "SIN IS TERRA", taller en el que participan las áreas de caracterización, vestuario, maquinaria, utilería, sonido, iluminación y el apoyo de parte del alumnado de producción y alumnado egresado de regiduría.

El taller final es un evento que supera la puesta en escena a la italiana y tiene lugar en varios espacios simultáneamente. Nuestro alumnado mostrará su competencia en numerosos retos: realización de vestuario, elaboración de pelucas y prótesis y efectos especiales de caracterización, construcción de decorados, planteamiento de escenografía, mecánica escénica y automatismos, luminotecnia bajo protocolo de redes en escenarios muy diversos, sonido inmersivo, creación de atmósferas sonoras y sonorización acústica y eléctrica, regiduría de un equipo muy numeroso en distintas escenas a la vez, producción de un evento complejo... Y lo más importante: el servicio a función y la colaboración entre todas las secciones técnicas para alcanzar un proyecto artístico común.

Si quieres descubrir su trabajo y recorrer nuestra sede de la mano de los personajes y ambientes del universo dramático de José Sanchís Sinisterra, ponte en contacto con nosotros antes del viernes 12 de abril.

Funciones: miércoles 17, ensayo general con público y jueves 18, estreno.
Pases a las 19:00, 20:30 y 22: horas los dos días.

El espectáculo se retransmitirá en directo a través del canal YouTube del Centro de Tecnología del Espectáculo.

27/03/2024

Celebramos el día mundial del teatro junto a los equipos que hacen posible la magia teatral. Profesionales a los que a menudo se les incorpora tardíamente en el proceso creativo, cuyos nombres raramente aparecen en los programas, a los que se les solicita añadir su esfuerzo en condiciones de precariedad.

El teatro lo hacen posible equipos artísticos y técnicos trabajando mano a mano a favor del proyecto artístico común. En condiciones laborales dignas. Las artes escénicas no pueden permitirse ver marchar a estos profesionales hacia el sector del entretenimiento.

A todas las técnicas y técnicos que formáis parte del acontecimiento teatral, gracias por vuestro trabajo y feliz día.

¿Quieres que tu escuela/facultad sea el Escuela/facultad mas cotizado en Madrid?

Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.

CENTRO DE TECNOLOGÍA DEL ESPECTÁCULO (CTE)

Fundado en 1987, El CTE es una unidad consagrada a la formación de técnicos del espectáculo en vivo, perteneciente al INAEM del Ministerio de Cultura.

El CTE imparte un curso largo de dos años de duración; su nueva edición comenzará en septiembre de 2020. ¡Atentos! El plazo de matriculación se abrirá en febrero de 2020.

El Centro también ofrece cursos monográficos especializados en las áreas de de Vestuario, Iluminación, Caracterización, Sonido, Producción, Regiduría, Construcción de decorados, Maquinaria y Utilería.

DISTINTIVOS DE CALIDAD:

Localización

Página web

Dirección


Calle Torregalindo 10
Madrid
28016

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:30
Martes 10:00 - 14:30
Miércoles 10:00 - 17:00
Jueves 10:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 14:30