Academia de Bellas Artes Santa Cecilia

Academia de Bellas Artes Santa Cecilia

Compartir

La Academia de Bellas Artes de Santa Cecilia, es una entidad fundada el 8 de diciembre de 1900.

La Academia de Bellas Artes de Santa Cecilia, es una entidad fundada el 8 de diciembre de 1900, que cuenta entre sus fines prioritarios, recogidos en el Artículo 6 de sus Estatutos: Fomentar todas aquellas actividades culturales que se consideren beneficiosas para el estudio y difusión de las Ciencias, Letras y Artes. Proponer, impulsar y realizar cuantas investigaciones y estudios ayuden a conseg

Clásicos entre Barrocos - Academia de Bellas Artes Santa Cecilia 30/06/2025

El martes 1 de julio comienza una nueva edición del ciclo cultural «Los martes de la Academia» con el concierto “Clásicos entre barrocos”, a cargo del director y compositor Alberto Barea Tejada, junto a Carmen Hidalgo al violoncello y José Benítez al clarinete. El recital se celebrará en el auditorio del Monasterio de San Miguel.

Clásicos entre Barrocos - Academia de Bellas Artes Santa Cecilia Los martes de la Academia 2025. Concierto: Clásicos entre Barrocos

Exposición de obras de los alumnos - Academia de Bellas Artes Santa Cecilia 14/06/2025

El viernes 20 de junio, a las 20:00 horas, se inaugurará una exposición con las obras realizadas durante el curso por los alumnos de la Academia.

La exposición permanecerá abierta al público hasta el día 27 de junio, en horario de lunes a sábado, de 11:00 a 13:30 horas y de 18:00 a 20:30 horas.

Exposición de obras de los alumnos - Academia de Bellas Artes Santa Cecilia Exposición de obras de los alumnos de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia, El Puerto de Santa María.

Presentación del libro: Grandes marinos con triste final. - Academia de Bellas Artes Santa Cecilia 10/06/2025

El jueves 12 de junio, a las 19:30 horas, en la Sala de conferencias de la Academia, se llevará a cabo la Presentación del libro: «Grandes marinos con triste final. «Fadrique de Toledo Osorio (1588-1634) / Alejandro Malaspina (1754-1810)», obra del Académico D. Enrique Tapias Herrero.

La introducción estará a cargo de D. Francisco Pérez Aguilar, Jefe de máquinas de la Marina Mercante, investigador y escritor, quien ofrecerá una visión sobre la obra y la historia marítima que retrata el libro.

Presentación del libro: Grandes marinos con triste final. - Academia de Bellas Artes Santa Cecilia Presentación del libro Grandes marinos con triste final. "Fadrique de Toledo Osorio (1588-1634) / Alejandro Malaspina (1754-1810)".

04/06/2025

El viernes 6 de junio a las 20h., tendrá lugar en la sala de conferencias de la Academia un Recital Poético-Musical a cargo de Juan A. Villarreal Panadero y Dúo Ensueño, piano a 4 manos integrado por Eloísa Macías y Mariluz Salvatierra.

Se recitarán poemas de la Antología poética de Federico García Lorca y se acompañarán con obras musicales de Manuel de Falla, así como canciones populares armonizadas por Lorca.
https://bellasartessantacecilia.org/recital-poetico-musical/

06/05/2025

MONTAJE EXPOSITIVO DE LA OBRA «EL SECRETO DE LA VIDA», una esfera geodésica de 3,40 mt. de diámetro del artista, escultor y diseñador, Alfonso Doncel.

El próximo jueves 15 de mayo se inaugurará en el patio de la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia el montaje de una esfera geodésica de 3,40 mt. de diámetro.
El acto irá precedido de una charla sobre el montaje de la pieza.

https://bellasartessantacecilia.org/montaje-expositivo-de-la-obra-el-secreto-de-la-vida/

Happening del artista Franco Policastro - Academia de Bellas Artes Santa Cecilia 06/05/2025

EJECUCIÓN DE UNA OBRA EN DIRECTO AL COMPÁS DE LA MÚSICA DEL PIANISTA DARÍO VELÁZQUEZ.

El próximo viernes día 9 de Mayo a las 20 h, se realizará en el patio de nuestra Academia, un Happening del artista Franco Policastro que realizará la ejecución de una obra en directo al compás de la música del pianista Darío Velázquez.

Happening del artista Franco Policastro - Academia de Bellas Artes Santa Cecilia El viernes 9 de mayo, en la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia, se realizará un Happening del artista Franco Policastro.

24/04/2025

PRESENTACIÓN PLIEGOS DE LA ACADEMIA.
El próximo viernes día 25 a las 19 h, en la Sala de Conferencias de nuestra Academia, se llevará a cabo la presentación del número 33 de la revista cultural Los Pliegos de la Academia, correspondiente al año 2024.

En dicha presentación y en conmemoración del 125 Aniversario de la Institución, se realizará una breve historia de las Publicaciones que a lo largo de estos años ha realizado la Academia.

Igualmente se procederá a la entrega de un ejemplar de dicho Pliego a los Socios y Colaboradores asistentes.

Agradecemos a El Centro Inglés la colaboración que nos presta a través del acuerdo suscrito en el año 2013.

Esperamos contar con su asistencia.
https://bellasartessantacecilia.org/presentacion-pliegos-de-la-academia/

21/04/2025

CONMEMORACIÓN DEL DIA INTERNACIONAL DEL LIBRO.
LECTURA CONTINUADA DEL QUIJOTE.
Un año más, la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia programa la lectura continuada del Quijote para el próximo domingo 27 de Abril en la Sala de Conferencias, en horario de 11 a 14 horas.
Los interesados en leer pueden ponerse en contacto con la Academia y comunicarlo a través de:
Correo electrónico: [email protected]
Formulario de contacto de nuestra web: https://bellasartessantacecilia.org/
O en el teléfono 956 85 65 43 en días lectivos de talleres de 18 a 21h.

10/04/2025

CONCIERTO DE MÚSICA CLÁSICA.
Hoy jueves 10 de Abril a las 20 h. en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca, habrá un concierto de música clásica con la Orquesta sinfónica del CIM Padre Antonio Soler de El Escorial.
El precio de las entradas: 8 € (normal) y 6 € (reducida: carné joven, demandantes de empleo, mayores de 65 años).
En la tarde de ayer 9 de Abril, dentro del programa de actividades del 125 Aniversario de la Academia, tuvo lugar en la Sala de Conferencias de la Academia un concierto de Piano a cargo de alumnos del CIM.
https://www.instagram.com/p/DIPTLFFtB6c/
El concierto fue inmejorable, recomendamos la asistencia al concierto de hoy.
https://bellasartessantacecilia.org/concierto-de-piano/

¿Quieres que tu escuela/facultad sea el Escuela/facultad mas cotizado en El Puerto de Santa María?

Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.

Academia de BB. AA. Santa Cecilia

La Academia de Bellas Artes Santa Cecilia y la ciudad de El Puerto de Santa María tienen una historia común y paralela. Pocas instituciones se han enraizado tanto en su ciudad como esta centenaria fundación. La Academia, lo iremos desgranando a través de esta escueta visión histórica, es parte de El Puerto y uno de sus símbolos más apreciados y característicos, porque, lejos de ser una institución elitista, surge para y por las gentes de este rincón de la Bahía gaditana, lo que la convertirá en la sociedad más querida y respetada de la ciudad.

En el año 2003 el Excelentísimo Ayuntamiento de El Puerto le concedió la Medalla de la Ciudad, premiando la labor realizada por la misma en pro de la cultura y el fomento de las Bellas Artes. Los portuenses nos sentimos herederos de un rico patrimonio cultural y social que estamos obligados a mantener y ampliar.

Más de 25.000 alumnos han pasado por sus aulas a lo largo de más de un siglo de existencia. Muchos encontraron en las enseñanzas de la Academia la orientación hacia su futuro profesional como arquitectos, pintores, músicos, escultores, grabadores, litógrafos y oficios artesanos, y muchos de ellos, grandes profesionales, han difundido el nombre de nuestra ciudad por el mundo.

Esta escueta visión de la historia de la Academia está basada en sus Libros de Actas, el Libro de Firmas, la colección fotográfica, y en la memoria de todas aquellas personas que escribieron o contaron sus experiencias.

Categoría

Dirección


C/. Pagador, 1
El Puerto De Santa María
11500

Horario de Apertura

Lunes 18:00 - 21:00
Martes 18:00 - 21:00
Miércoles 18:00 - 21:00
Jueves 18:00 - 21:00
Viernes 18:00 - 21:00