Distrito Educativo 03-01 de Azua

Página oficial de la Dirección Distrito Educativo 03-01 de Azua. Nuestros teléfonos son: Direcci?

Funcionando como de costumbre

Photos from Distrito Educativo 03-01 de Azua's post 24/07/2024

Director del Distrito Educativo 03-01 de Azua supervisa desarrollo de La Jornada Formativa de Verano 2024 para Directores de Centros.

El licenciado Víctor Araujo Cabral visitó los salones donde se desarrollan las Jornadas Formativas como parte de los preparativos para el próximo año escolar 2024-2025.

Araujo Cabral destacó la entrega de los responsables de centros educativos para garantizar el año escolar recién concluido, también agradeció la disponibilidad conque desde ya están trabajando en los preparativos para el inició y éxito del 2024-2025.

El funcionario educativo local manifestó que desde el ministerio de educación se trabaja de manera incansable para garantizar una educación de calidad para los dominicanos, al mismo tiempo que se busca dotar a los docentes de las mejores condiciones laborales posible.

Recordamos que la Jornadas Formativas de Verano 2024 iniciaron el lunes 22 con las del nivel primario y el martes 23 las de nivel secundario, extendiéndose hasta el 15 de agosto.





Dirección de Comunicaciones Distrito Educativo 03-01 de Azua.

Photos from Distrito Educativo 03-01 de Azua's post 23/07/2024

Se desarrolla con éxito el segundo día de las Jornadas Formativas de Verano 2024, del Nivel Primario con directores de centros educativos.

Destacamos que desde el lunes 22 hasta el viernes 26 del presente mes, los directores del nivel primario, estarán recibiendo contenidos actualizados que le serán de ayudar al desarrollo del añora escolar 2024-2025.




Dirección de Comunicaciones del Distrito Educativo 03-01 de Azua.

Photos from Distrito Educativo 03-01 de Azua's post 23/07/2024

Distrito Educativo 03-01 de Azua inició las Jornadas Formativas de Verano, del nivel secundario denominadas en esta ocasión "La Comunidad de Aprendizaje 2024"

Este proceso formativo se extenderá desde hoy 23 al 26 del presente mes y se trabajará especialmente las cuatro áreas objeto Pruebas Nacionales: Lengua Española, Matemáticas, Ciencia Sociales y Ciencias Naturales.

En una segunda etapa del desarrollo "La Comunidad de Aprendizaje 2024" continuará desde en 29 de julio al 2 de agosto, donde se abarcarán contenidos de áreas como: Educación Artística, Lenguas Extrajeras y Formación Integral Humana y Religiosa.

La Jornada de Verano 2024 se está realizando en horario de 8 de la mañana a 4:00 de la tarde en el liceo Roman Baldorioty De Castro de esta ciudad de Azua.





Dirección de Comunicaciones del Distrito Educativo 03-01 de Azua.

23/07/2024

Director del Distrito Educativo 03-01 de Azua destaca que por primera vez llegan los Registros de Grados antes del inicio de un año escolar.

El licenciado Victor Araujo Cabral señaló que los preparativos para un exitoso inicio del año escolar 2024-2025 avanzan con buen pie en el distrito que el dirige.

El licenciado Araujo Cabral manifestó que el Ministerio de Educación, envió miles de butacas y otros mobiliarios a más de 50 centros de esta demarcación, ademas de libros de textos, kit de materiales para el nivel inicial.

Araujo cabra manifestó que es la primera vez en la historia de la educación preuniversitaria que los registros de grado llegan antes del inicio del año escolar.

El funcionario educativo agradeció el apoyo del ministerio de educación del doctor Ángel Hernández y del presidente Luis Abinader lo que ha sido garantía del cambio hacia la calidad de la educación dominicana.





Dirección de Comunicaciones Distrito Educativo 03-01 de Azua

Photos from Distrito Educativo 03-01 de Azua's post 22/07/2024

Distrito Educativo 03-01 de Azua inicia Jornadas Formativas de Verano, para centros del nivel primario con directores de centros.

El director distrital Victor Araujo Cabral junto a los técnicos de nivel primario iniciaron la primera etapa de la capacitación a los responsables de centros educativos, a modo de preparación para el inicio del próximo año escolar 2024-2025.

La Jornadas Formativas iniciaron hoy lunes 22 con los directores del nivel primario, quienes estarán recibiendo la actualización de contenidos hasta el viernes 26 del presente mes de julio.

Este proceso es parte de la preparación de directores, coordinadores y docentes del nivel primario, para el año escolar 2024-2025, el mismo se extenderá desde el 22 de julio hasta el 15 de agosto.




Dirección de Comunicaciones del Distrito Educativo 03-01 de Azua.

21/07/2024

Más de 30 docentes fueron desvinculados y suspendidos por acoso sexual en el año escolar 2023-2024

Santo Domingo. - Como parte de su compromiso fundamental de propiciar un entorno seguro para los estudiantes y sancionar las acciones indebidas en la comunidad educativa, el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) suspendió y desvinculó a 32 profesores de la escuela por acoso sexual durante el pasado año escolar 2023-2024.

De acuerdo con los registros de la División de Resolución de Conflictos Laborales de la Dirección General de Gestión Humana del Minerd, el mayor número de casos se produjo en el Distrito Nacional, Regional 15, con 8; en Cotuí, Regional 16, con 5; en La Vega, Regional 06, con 5 y en Santiago, Regional 08, con 4.

De los 32 docentes separados de las escuelas públicas por acoso sexual, ocho fueron desvinculados debido a la gravedad de las acusaciones y los 24 restantes están suspendidos sin disfrute de sueldo mientras culmina la investigación. Actualmente, hay seis profesores sometidos a la acción de la justicia.

Las desvinculaciones y suspensiones se produjeron luego de que el Minerd comprobará que los maestros transgredieron el Código de Ética que regula las Relaciones entre el Personal Docente y Administrativo con los Estudiantes del Sistema de Educación Preuniversitario.

Aprobado a través de la Orden Departamental No. 13-2023, el Código de Ética establece que las relaciones del personal de la escuela con los estudiantes deben ser académica y de servicio formativo, al tiempo que prohíbe toda relación que tenga una naturaleza distinta al desarrollo integral de los estudiantes.

Las medidas también dan cumplimiento al artículo 84 de la Ley 41-08 numerales 4,14,17 y 20 de Función Pública, que establece que este tipo de actos constituye una falta de tercer grado, cuya comisión dará lugar a la destitución del cargo.

Otras faltas en las que incurrieron por su conducta inapropiada están vinculadas a incumplimientos a la Ley General de Educación 66-97, el Estatuto Docente y la Constitución de la República en sus artículos 44 y 56 sobre derecho a la intimidad y el honor de la persona, así como a la protección de las personas menores de edad, respectivamente.

20/07/2024

Postulantes del Concurso Docente 2024 ya pueden visualizar su reporte de resultados

Santo Domingo.- La Dirección del Concurso de Oposición Docente Focalizado 2024 informó hoy que ya está disponible el reporte de resultados para el perfil docente del nivel Inicial y anunció que en las próximas horas podrán visualizarse los reportes de los demás perfiles.

Para visualizar su reporte de resultados, los postulantes deben acceder al enlace: https://apps3.minerd.gob.do/informeconcurso/. El reporte le llegará automáticamente al correo electrónico del postulante.

Esta iniciativa permite a los participantes obtener una retroalimentación precisa, constructiva y personalizada sobre su desempeño en el concurso, facilitando su desarrollo profesional y personal, y contribuirá a la identificación de áreas de mejora, fortaleciendo las competencias necesarias para una enseñanza de calidad.

Photos from Distrito Educativo 03-01 de Azua's post 19/07/2024

Minerd se une a la 4ta. Campaña Nacional por la Integridad en la Administración Pública 2024

Santo Domingo. - Con la finalidad de promover la cultura de integridad, el cumplimiento normativo, la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito gubernamental, el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) se sumó hoy a la 4ta. Campaña Nacional por la Integridad en la Administración Pública 2024.

La campaña, organizada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental para Oficiales de Integridad Gubernamental y las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativa, procura instaurar una cultura de transparencia a través de la promoción de los componentes esenciales que sustentan el Sistema Nacional de Integridad, que hace énfasis este año en la Gestión del Riesgo Conductual.

Al encabezar el acto, que se llevó a cabo en la sede del Minerd, el ministro Ángel Hernández reafirmó el compromiso de la actual administración con el uso correcto de los recursos para contribuir con el desarrollo e implementación de políticas públicas que garanticen bienestar social y económico a cada ciudadano.

“Hay que tener una preocupación constante para que todo el que tiene una función pública, como en el caso mío, cumpla con sus funciones, pero que al mismo tiempo respete el bien colectivo, que es el dinero orientado a que las políticas de este ministerio se apliquen con propiedad”, expresó el ministro.

Hernández planteó que el uso correcto de los recursos y la transparencia en los procesos permiten que las instituciones del Gobierno brinden servicios eficientes y seguros.

Mencionó los esfuerzos que realiza el Minerd para digitalizar cada vez más los servicios que ofrece a fin de que los procesos sean claros, transparentes y estén disponibles en todo momento para el ciudadano.

En este contexto, citó como ejemplo el Expediente Único Educativo, que permite a los ciudadanos obtener sus certificaciones educativas gratuitas de forma digital, y también el proyecto Libro Abierto, que proporciona a los estudiantes libros físicos y digitales actualizados que fueron producidos por el Minerd, con el aval de universidades y academias dominicanas.

Durante la actividad, Welinton Rafael Mejia González, encargado de la División de Pensiones y Jubilaciones, afirmó que la Campaña Nacional por la Integridad en la Administración Pública constituye un compromiso con la cultura de integridad, transparencia y rendición de cuentas en la administración pública.
Mejía enfatizó que todas las instituciones pueden erradicar la corrupción y fomentar un entorno de confianza y responsabilidad.
Exhortó a los empleados a involucrarse activamente en las actividades que forman parte de la campaña para garantizar que los espacios laborales estén libres de corrupción.

La 4ta. Campaña Nacional por la Integridad en la Administración Pública 2024 se impulsa a través de las redes sociales con la etiqueta , y se realiza en el marco de la implementación para las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN).

Photos from Distrito Educativo 03-01 de Azua's post 19/07/2024

Distrito Educativo 03-01 de Azu coordina Jornada Formativa de Verano del 2024, del Nivel Primario.

Los Tecnicos Distrirales del Nivel Primario organizaron un encuentro con el objetivo de socializar y organizar todo lo relativo al montaje de las Jornadas Formativas 2024, que se realizarán desde el lunes 22 de julio hasta el 15 de agosto.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del director distrital Victor Araujo Cabral, la subdirectora Juana Tejeda y Marcelo Santana técnico distrital encargado del nivel primario.

La Jornada Formativa iniciará con directores del nivel primario desde el lunes 22 hasta el viernes 26. Luego los días 5, 6 y 7 del mes de agosto se reanudarán con los docentes de primer y segundo ciclo del nivel primario.

Para los días 8 y 9 de agosto siguen los maestros del segundo ciclo, donde trabajaran las cuatro asignaturas básicas es decir Lengua Española, Matemáticas, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.

Del 12 al 15 se trabajará con el primer ciclo, dos días de Lengua española, dos días de Matemáticas con cada grado.

Es decir que las jornadas de verano estarán desde el 22 de julio hasta el 15 de agosto.

Dirección de Comunicaciones Distrito Educativo 03-01 de Azua.

18/07/2024

Minerd ratifica cumplimiento y progresos en el Pacto Educativo; califica de desacertadas declaraciones de la ADP

Santo Domingo.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) reafirmó los avances que ha tenido el sector educativo público preuniversitario desde que se firmó el Pacto Nacional por la Reforma Educativa y calificó como inaceptables y desacertadas las recientes declaraciones de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) restando importancia a los progresos en varios aspectos del sistema.

Desde el diseño de un nuevo currículo para los niveles inicial, primario y secundario, y la modificación del sistema de evaluación de los aprendizajes, hasta la producción de libros de textos exclusivamente para los estudiantes del sector público y disponibles de manera gratuita, tanto en impreso como digital, son cambios que se han incorporado para elevar la calidad, la cobertura y la eficacia del sistema educativo en todos sus niveles.

Asimismo, el equipamiento de los talleres y laboratorios de los 307 politécnicos para fortalecer la educación técnico profesional con el reclutamiento y designación del personal docente y administrativo, la capacitación y actualización del personal, la mejora de las capacidades para vincularse de manera efectiva con los sectores productivos.

El Pacto Nacional por la Educación promueve la evaluación de los aprendizajes en todos los niveles, modalidades y subsistemas del sistema preuniversitario, a partir de instrumentos nacionales, regionales e internacionales especializados en educación.

Para alcanzar esa finalidad, se modificó el sistema de evaluación de los aprendizajes, asumiendo criterios más precisos y mayor oportunidad para la recuperación pedagógica, en correspondencia con el nuevo currículo de los niveles inicial, primario y secundario. Se aplicaron las Pruebas Nacionales 2023 y 2024. Se divulgaron los resultados de la evaluación diagnóstica 2022 y los de la evaluación PISA 2022.

También se plantea el desarrollo de estrategias de aprendizaje innovadoras y creativas forma parte del pacto, y para lograr esa meta se implementó el programa Construyendo la Base de los Aprendizajes con la finalidad de mejorar los aprendizajes de la lectura, escritura y matemática en los primeros grados. La iniciativa se implementa en 5,060 centros educativos y beneficia alrededor de 450 mil estudiantes del primer ciclo de primaria. Se han capacitado 18,822 docentes.

El pacto prioriza la formación de directores de centro educativos capaces de asumir y promover una cultura de mejora continua de la gestión institucional y pedagógica, a partir del desarrollo de las capacidades de planificación, de administración del tiempo y de los recursos disponibles.

En ese orden, más de 5,400 directores han recibido capacitación a través del seminario «Gestión y liderazgo educativo: transformando la gestión escolar», organizado por el Minerd y la Asociación Nacional de Directores de Centros Educativos (Asonadadi-RD).

De un total de 2,500 gestores de centros educativos, 1,016 directores se han inscrito en el programa de formación que imparte a través del Instituto de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu), donde se fortalecen competencias para la gestión escolar, entre ellas: liderazgo, integridad, pensamiento sistémico, comunicación, orientación al aprendizaje continuo, empatía y sensibilidad en las relaciones interpersonales.

En coordinación con el Ministerio de Administración Pública, se estableció el Premio a la Calidad Educativa bajo el marco común de evaluación (CAF) y del Sismap Educación para reconocer y motivar a los centros educativos y distritos en una cultura de excelencia. Se organizó en 2023 la primera versión y premiación reconociendo trece instituciones educativas.

Firmado en el año 2014, el Pacto Nacional para la Reforma Educativa fue un extenso proceso de consulta y concertación que identificó 115 compromisos para elevar la calidad de los aprendizajes, la carrera docente, la cultura de la evaluación, la gestión del sistema y sus recursos.

Fue suscrito por 32 organizaciones gubernamentales, 25 del sector privado, 11 sindicatos, 8 partidos, 23 organizaciones de la sociedad civil, 31 universidades, las tres instituciones religiosas más importantes del país y 49 expertos nacionales e internacionales.

Otro de los logros del sistema fue la inversión el personal docente que, con relación al año 2019, se incrementó significativamente. El sueldo promedio del maestro de Primaria se incrementó de RD$50,600, en 2019, a RD$63,829 en 2023, una variación de 26.14%. En tanto, el promedio salarial para el docente de Secundaria pasó de RD$58,610 a RD$63,092, equivalente a un alza de 7.65%.

Con respecto al 2019, el Minerd incrementó en 76.94% el aporte al Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima) para el pago de pensiones a docentes jubilados.

Entre tanto, en el año 2023 se aplicó un incremento salarial que favoreció a 21,464 maestros jubilados y pensionados, elevando el salario a RD$25,000, a quienes ganaban menos de esa cantidad, y a RD$30,000, a los que recibían sobre los RD$25,000, pero inferior a RD$30,000.

Ofrecer educación pública gratuita, obligatoria y de calidad en el nivel inicial a partir de los 3 años es otro de los puntos prioritarios del pacto. En ese sentido, durante el año escolar 2023- 2024, al sistema educativo ingresaron 11,450 nuevos estudiantes de 3 y 4 años, se inauguraron 76 nuevas aulas con materiales y mobiliarios para los más pequeños y se crearon 748 nuevas secciones de Prekínder, Kínder y Preprimario. En el nivel inicial hay 379,653 niños, de los cuales 201,368 están en centros educativos del sector público.

En consonancia con el compromiso que plantea el desarrollo sistema de transporte escolar, el Minerd puso en ejecución el Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE), con la finalidad de facilitar el acceso a los centros educativos, garantizando la asistencia y puntualidad de los estudiantes.

Se realizaron 9,821,355 traslados de estudiantes desde y hacia las escuelas en el Distrito Nacional y 11 provincias del país, impactando la economía de miles de familias a las que se les posibilitó un ahorro de RD$2,946 millones en transporte.

Otro de los puntos acordados para garantizar calidad en el sistema es la formación en valores, igualdad y equidad de género, convivencia escolar, resolución pacífica de conflictos.

Para ello, el Minerd ha capacitado 17,787 docentes, 5,599 orientadores; 1,357 directores de centro; 8,724 familias; 1,849 personal de apoyo y administrativo; 170,902 estudiantes y 326 técnicos nacionales, regionales y distritales de orientación y psicología en los componentes disciplina positiva y autorregulación de las emociones. Las Normas de Convivencia en los Centros Educativos fueron revisadas y actualizadas (Orden Departamental 05-2023).

16/07/2024

Usuarios de los servicios que ofrece el Minerd se sienten satisfechos en un 93 %

Santo Domingo.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) obtuvo un 93 % de aceptación en los resultados de las mediciones sobre la calidad de los servicios que ofreció durante el periodo enero-junio 2024, de manera virtual y presencial.

Los datos fueron revelados por la “Encuesta de Satisfacción a Usuarios de los Servicios Públicos”, que realizó el Ministerio de Administración Pública a través del SISMAP Institucional.

Durante el periodo analizado, el Minerd ofreció a sus usuarios 290,316 servicios “online”; 6,213 presenciales y 34 servicios institucionales.

La investigación detalla que el promedio de satisfacción de los ciudadanos sobre los servicios presenciales fue de 99.60 %; sobre los virtuales, de 89.53% y que en los servicios instituciones fue de 90.27%, para un promedio total de 93.13%.

Entre los servicios evaluados por los usuarios se incluyen: la certificación de exequátur, legalizaciones, certificaciones de los niveles básico, medio y secundario, solicitud de diplomas, correcciones jurídicas, inscripción de estudiantes fuera del sistema; acreditación, certificación y habilitación para el trabajo, convalidación de estudios nacionales y correcciones de modalidad.

En la encuesta también se midió la respuesta dada durante la prestación del servicio por el personal del Minerd a los usuarios, quienes valoraron positivamente su empatía, capacidad de respuesta, fiabilidad, seguridad, elementos tangibles, tiempo de espera para solicitar y recibir el servicio, la facilidad de acceso a la plataforma y la claridad de la información suministrada.

Los usuarios entrevistados residen en el Distrito Nacional; Santiago; San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Puerto Plata, Montecristi, La Vega, La Altagracia, Espaillat, El Seibo y Azua, entre otras provincias.

El Ministerio de Educación ofrece un catálogo de servicios dirigidos a usuarios-ciudadanos de manera presencial y virtual, así como a las instituciones del sector educativo preuniversitario a través de asistencia técnica mediante las instancias correspondientes.

15/07/2024

Ministerio de Educación presenta resultados de las Pruebas Nacionales 2024 con una promoción general de 74 %

Santo Domingo. -El Ministerio de Educación de República Dominicana (Minerd) dio a conocer este lunes los resultados preliminares de la primera convocatoria de las Pruebas Nacionales 2024, aplicadas a estudiantes de las modalidades Académica, Técnico Profesional y Artes del nivel Secundario, con una promoción general de un 74 %.

Para estas pruebas, impartidas el 18 y 19 de junio, fueron convocados 83,761 estudiantes con un 98 % de asistencia en la modalidad Académica y 99 % en Técnico Profesional y en Artes.

De acuerdo con el informe del Minerd, el puntaje promedio obtenido en la modalidad Académica por área evaluada, en una escala de 100 puntos, fue 55.90 en Lengua Española; 57,04 en Matemática; 56.11 en Ciencias Sociales y 56.01 en Ciencias de la Naturaleza, con una promoción de la modalidad de 73.33 %.

En la modalidad en Artes, el puntaje en Lengua Española fue de 55.57; Matemática 55.43; Ciencias Sociales 55.46 y Ciencias de la Naturaleza 55.01, con una promoción del 67.98 % de los estudiantes.

En tanto que, en la modalidad Técnico Profesional, la puntuación en Lengua Española fue 59.28; Matemática 59.83; Ciencias Sociales 59.42 y Ciencias de la Naturaleza 59.37, con una promoción de la modalidad de 81.77 %.

El mayor número de estudiantes promovido en el nivel secundario cursa la modalidad Técnico Profesional. El 81.77 % de ellos puede pasar a la educación superior. Su puntaje promedio por asignatura fue 59.83 en Lengua Española; 59.83 en Matemática; 59.42 en Ciencias Sociales y 59.37 en Ciencias de la Naturaleza.

En el subsistema de personas Jóvenes y Adultas, las Pruebas Nacionales fueron aplicadas durante los días 15 y 16 de junio del año en curso. Para el nivel básico fueron convocados 16,593 estudiantes, de los cuales fueron evaluados 13,874, para un 86.93 % de asistencia.

El puntaje promedio obtenido por área evaluada, en una escala de 30 puntos, fue el siguiente: Lengua Española, 16.39; Matemática, 16.67; Ciencias Sociales, 16.05 y Ciencias de la Naturaleza, 16.35, con una promoción general del 86.93% de los estudiantes.

En el nivel medio modalidad General para estas pruebas fueron convocados 28,186 estudiantes, de los cuales se examinaron 26,132, para un 92.7 % de asistencia.

El puntaje promedio obtenido por área evaluada fue: 18.52 en Lengua Española; 18.17 en Matemática; 18.53 en Ciencias Sociales y 18.00 en Ciencias de la Naturaleza, para una promoción general de 93.65 %.

Las Pruebas Nacionales evalúan las competencias y habilidades establecidas en el currículo nacional en las áreas de Lengua Española, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza.

La medición estandarizada, que constituye la principal fuente de información para conocer los logros de aprendizaje alcanzados por el alumnado que culmina alguno de los niveles Básico, Medio o Secundario en todas sus modalidades, se realiza con el objetivo de certificar la conclusión de un nivel educativo y promover a la educación superior.

Además, constituye un instrumento clave para generar información sobre el desempeño del sistema educativo, así como para tomar acciones y medidas que contribuyan a mejorar la calidad educativa.

El puntaje final de cada estudiante es la suma del 70% del promedio que obtuvo en el centro educativo en cada una de las áreas de conocimiento y el 30% del puntaje obtenido en la prueba correspondiente. Para promover, los estudiantes del nivel Básico de Adultos requieren 65 puntos y en el nivel Medio de Adultos y en Secundaria 70 puntos.

El Minerd informó que este reporte solo contiene resultados preliminares y que más adelante se elaborarán informes que incluyen los niveles de desempeño a nivel nacional, regional, distrital y por cada centro educativo.

Photos from Distrito Educativo 03-01 de Azua's post 12/07/2024

El Minerd reitera que ningún estudiante se quedará fuera de las aulas

Santo Domingo. – El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) reiteró hoy que ningún estudiante se quedará fuera de las aulas en el venidero año escolar 2024-2025, cuyo inicio está previsto para el 26 de agosto.

Para lograr ese propósito, la institución desarrolla un plan de acciones que incluye, en primer lugar, la asistencia cercana y efectiva a los padres, madres o tutores que aún no han encontrado cupo para sus hijos en los centros educativos.

A ellos, el Minerd les ha hecho un llamado para que acudan a los Distritos Educativos, donde serán referidos a la escuela más cercana en caso de que la de su preferencia no cuente con plazas disponibles.

Asimismo, el órgano rector del sistema educativo preuniversitario les instó a que escriban correo electrónico: [email protected] y proporcionen el nombre del estudiante, el grado que cursará y los nombres de los responsables legales del menor, en caso de no poder visitar un Distrito Educativo.

El Minerd anunció que antes de que inicie el próximo año escolar se pondrán en servicio 40 planteles nuevos que ayudarán a mejorar la disponibilidad de plazas educativas.
A través de un comunicado de prensa, se informó además que se contempla alquilar espacios para poder albergar a los estudiantes y garantizarles su escolaridad.

La institución garantizó que los casos que no puedan ser resueltos en las escuelas, liceos y politécnicos del sector público serán incorporados al Programa de Atención a la Sobrepoblación Escolar (PASE), que se desarrolló de manera exitosa durante el 2022 y 2023 y que acaba de ser reactivado.

Photos from Distrito Educativo 03-01 de Azua's post 12/07/2024

Autoridades estatales visitan instalaciones del Liceo Gastón Fernando Deligne de Azua

Una comisión integrada por el senador Eduardo Estrella, el Mayor General Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, Fernando Taveras, director de Mantenimiento e Infraestructura Escolar del Minerd, el maestro Jorge Antonio de los Santos, director Regional 03 y Víctor Araujo Cabral, director del distrito educativo 03-01 de Azua, realizó una visita de supervisión a las instalaciones del Liceo Gastón Fernando Deligne en el Prado del municipio cabecera.

La visita tuvo como objetivo verificar las condiciones del mencionado centro educativo, con el fin de poner en marcha un plan para su adecuado funcionamiento. Durante la inspección, los funcionarios realizaron un levantamiento para evaluar las condiciones estructurales.

El Liceo Gastón Fernando Deligne fue sometido a un proceso de terminación el pasado año, el cual incluyó la reparación de techos, pintura general, pavimentación del parqueo, jardinería, abanicos, persianas, baños, puertas, abanicos, instalación eléctrica y el equipamiento de todos los mobiliarios.





Departamento de Comunicación y Prensa
Dirección Regional de Educación 03 Azua

10/07/2024

Minerd presenta Carta Compromiso al Ciudadano para optimizar la calidad de los servicios

Santo Domingo.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) lanzó este miércoles la primera versión de su “Carta Compromiso al Ciudadano”, un documento mediante el cual se informa a los ciudadanos los servicios que gestiona, cómo acceder a ellos y obtenerlos, así como los compromisos de calidad que caracterizarán su prestación.

Esta primera versión de la carta, cuya vigencia es de dos años, fue aprobada mediante la Resolución 131-2024, del Ministerio de Administración Pública (MAP), entidad que desarrolla la estrategia con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios públicos para garantizar la transparencia y fortalecer la confianza entre el ciudadano y el Estado.

Al encabezar el acto de presentación del documento, el ministro de Educación, Ángel Hernández, afirmó que para esta cartera educativa es de mucha satisfacción haber logrado esta Carta Compromiso al Ciudadano porque constituye una muestra de que no solo se pueden ofrecer servicios de calidad, sino también procesos que conduzcan a nuevas oportunidades para que los jóvenes gocen de una educación buena y de calidad.

Destacó que el Minerd es una de las instituciones más importantes porque es donde se forma el futuro del país, ya que la educación es la base del desarrollo y, por lo tanto, hay que mejorar cada día el servicio para que el ciudadano reciba una educación de calidad.

“Estas son certificaciones que dan constancia que se hizo lo previo, el aprendizaje. Desde el punto de vista de lo que hace el Ministerio de Educación, lo más importante no es la certificación, sino el proceso que conduce a esa certificación de los estudios”, expresó el ministro, al tiempo que agradeció el esfuerzo del equipo que trabajó para lograr esta Carta Compromiso.

Durante el acto, Sheyla Castillo, viceministra de Servicios Públicos del MAP, valoró que el Minerd se haya unido al Programa de Carta Compromiso al Ciudadano, en cumplimiento al Decreto 211-2010. Reiteró el apoyo del MAP en la mejora de los compromisos asumidos para mantener altos los estándares de calidad y satisfacción en el tiempo de respuesta ofrecido a los clientes ciudadanos.

La directora de Calidad del Minerd, Deborah Estepan, manifestó que esta herramienta es vital, porque obliga a ofrecer servicios con altos estándares, a reconocer oportunidades y a realizar mejoras continuas en beneficio de los ciudadanos-clientes.

“Crear sistemas continuos de medición, de reconocimientos con nuestros clientes-ciudadanos, nos puede ayudar a tener estadios más satisfactorios y eficientes, así como a crear conciencia a lo interno del ministerio sobre la importancia de brindar calidad en los servicios que prestamos”, expresó Estepan.

La supervisión del cumplimiento de la Carta Compromiso al Ciudadano del Minerd está bajo la responsabilidad del Viceministerio de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad Educativa, a través de la Dirección General de Supervisión Educativa.

Además, permite a los usuarios de los servicios del Ministerio de Educación expresar sus opiniones y sugerencias a través de sus diferentes portales electrónicos y los buzones físicos instalados en áreas estratégicas de la institución.

Los servicios comprometidos más demandados por los ciudadanos clientes de la institución pertenecen a las Direcciones de Acreditación y Titulación de Estudios y de Evaluación de la Calidad. Entre ellos, se destacan la solicitud de emisión de certificación de estudios antes de las Pruebas Nacionales, legalización de documentos escolares como certificaciones, diplomas y récord de calificaciones de todos los niveles y grados.

En la actividad también estuvieron presentes: Óscar Amargós, viceministro de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad Educativa; José Alberto Contreras, director de Supervisión Educativa y Ramón Mejía, de Acreditación y Titulación de Estudios.

En representación de los ciudadanos-clientes participó la estudiante Camila Mercedes Martínez, de la escuela Víctor Garrido Puello, quien recibió de manera simbólica la Carta Compromiso al Ciudadano.

¿Quieres que tu escuela/facultad sea el Escuela/facultad mas cotizado en Azua de Compostela?

Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.

Localización

Categoría

Teléfono

Página web

Dirección


Marcos Medina
Azua De Compostela
17000

Horario de Apertura

Lunes 07:45 - 12:00
14:00 - 17:00
Martes 07:45 - 12:00
14:00 - 17:00
Miércoles 07:45 - 12:00
14:00 - 17:00
Jueves 07:45 - 12:00
14:00 - 17:00
Viernes 07:45 - 12:00
14:00 - 17:00
Otros Educación en Azua de Compostela (mostrar todas)
Seminarios & Institutos de Religion /Área Sur RD Seminarios & Institutos de Religion /Área Sur RD
Calle
Azua De Compostela

Página de informaciónes, noticias eventos, reuniones y actividades de los programas de Seminario

Espacio Magisterial Narciso González-Azua Espacio Magisterial Narciso González-Azua
Libertad, La Bombita
Azua De Compostela, 1001

Rescatar la A. D. P. de la inercia, la falta de institucionalidad, la desvinculación con las bases y con el resto de la sociedad. Es el tiempo de poner nuestra ADP, en las manos de nuestro Espacio Magisterial Narciso González. "NARCISAZO"

Sala De tareas Williander Sala De tareas Williander
Respaldo Isabel Díaz Altos De Chavón La Bombita
Azua De Compostela

Sala de tareas Williander En el Lugar A donde todos Aprenden

Escuela De Inglés Compostela Escuela De Inglés Compostela
Azua De Compostela, 71000

Somos una Escuela de inglés comprometida a servir de guía a todo aquel sea lo suficientemente audaz para emprender un nuevo viaje al dominio de un nuevo idioma.

Orientación Educativa Innovadora Orientación Educativa Innovadora
Azua De Compostela

Esta página ha sido creada y diseñada con un enfoque constructivista para tratar temas relativos a

Proyectos educativos  de ciencias naturales. Proyectos educativos de ciencias naturales.
Azua De Compostela

Página creada para subir proyectos y trabajos de ciencias naturales.

Educación Virtual República Dominicana Educación Virtual República Dominicana
Azua De Compostela

Nuestro principal objetivo es brindar informaciones de Educación Virtual en República Dominicana. Concurso de Oposición características y componentes.

Escuela Diplomática de Azua Escuela Diplomática de Azua
Azua De Compostela

La Escuela Diplomática de Azua (EDA) es una institución destinada a la enseñanza de la Diplomacia

La ciencia La ciencia
Azua De Compostela

esta,página es creada,con el objetivo de brindal y,proporciona artículos de venta,entre otras cosa

Network Marketing Network Marketing
Azua De Compostela, 71000

EL MUNDO ESTA EN UN PROCESO DE CAMBIO CONTINUO, Y DEBEMOS CAMBIAR JUNTO CON EL PARA CONSEGUIR CONTINUAR EN EL MERCADO DE LA NUEVA ECONOMIA QUE SE APROXIMA...

Girasol,  Colegio Waldorf Girasol, Colegio Waldorf
Car. Sanchez Km 8. 5 Sabana Yegua
Azua De Compostela, 71000

Colegio basado en el metodo educativo Waldorf y/o Rudolf Steiner.

Vinculación e Intermediación Laboral IPA Vinculación e Intermediación Laboral IPA
KM 2 1/2 Carretera Azua-San Juan
Azua De Compostela, 809