La junta de Educación les informa a nuestra comunidad educativa.
Escuela Napoleón Quesada Salazar- página oficial.
Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Escuela Napoleón Quesada Salazar- página oficial., Escuela, 150 m Sur de Casa Presidencial, Zapote.
Visión:
Fomentar valores y el pensamiento crítico que conduzca a una educación integral y de calidad de acuerdo con los fundamentos de la educación costarricense.
Funcionando como de costumbre
23 de Diciembre de 1856.
Las tropas costarricenses toman los vapores enemigos (Wheeler, Machuca, Morgan y Bulwar) en San Juan del Norte, Lago de Nicaragua.
En San Juan del Norte se hizo circular, en inglés y español, una proclama del Presidente Mora, ofreciendo pase libre hasta San Juan del Norte a los filibusteros que quisieran regresar a los Estados Unidos, y el pasaje de aquel puerto a Nueva York.
En la tarde del mismo día, los jefes y oficiales costarricenses visitaron la población y fueron muy bien recibidos.
Conmemoración de la Batalla de la Trinidad, ocurrida en la desembocadura del río Sarapiquí con el río San Juan, al mando del general Máximo Blanco, el 22 de diciembre de 1856. Este combate marca el principio del fin de la invasión filibustera.
Pernoctaron apretujados en sus embarcaciones, hambrientos, ateridos debido a su ropa empapada. En palabras de Blanco, «¡Qué noche! Bajo una nube de zancudos horrorosa y sin poder nadie moverse del lugar que ocupaba, y sin haber pasado un bocado desde la mañana». En la mañana del día 22, se internaron en la montaña a hacer fogatas para secar los fusiles y las municiones, que estaban tan empapadas como ellos. Hecho esto, a media mañana, después de avanzar por terrenos anegados, donde cundían arbustos espinosos, por fin se alcanzó la punta de La Trinidad.
"Por fortuna, los filibusteros ahí acantonados no tuvieron tiempo de reaccionar ante el sorpresivo ataque. A pesar de su debilidad física, formados en cuatro columnas nuestros 30 combatientes entraron a trote, mientras disparaban sus fusiles, de los cuales apenas cinco percutieron. Cuando, incrédulos ante lo que presenciaban, los enemigos reaccionaron y trataron de tomar sus posiciones, una de sus trincheras ya estaba en manos nuestras, y cuando desde otra trinchera un filibustero se aprestaba para accionar su cañón, con gran velocidad y agilidad corrió hacia ahí el temerario cabo barveño Nicolás Aguilar Murillo —de tan solo 22 años de edad—, y lo levantó con su bayoneta. De fulminante que fue el ataque, bastaron 40 minutos para que más de 60 enemigos sucumbieran, debido a las bayonetas especialmente, o ahogados cuando trataron de huir; tan solo seis se salvaron, y después llegarían a San Juan del Norte. Por el contrario, en nuestras filas hubo apenas dos heridos". El País. CR.
Información importante
Atención a todas las personas interesadas.
Agradecemos a todos que traigan material de papel y cartón para reciclar; nuestro planeta lo necesita. Quisiéramos recibir otro tipo de materiales valorizables, pero desde hace algunos años que nuestro centro de acopio es usado para otra cosa.
El Día de los Derechos Humanos se celebra a nivel mundial cada 10 de diciembre para conmemorar uno de los compromisos mundiales más revolucionarios: la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH). Este documento histórico consagra los derechos inalienables que toda persona tiene como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, s**o, idioma, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
La Declaración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948 y establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero.
Reunión de Estudiantes de la Generación 1976 de la Escuela Napoleón Quesada Salazar.
Recuerde traer productos de papel y de cartón para su reciclaje.
Agradecemos a todos que traigan material de papel y cartón para reciclar; nuestro planeta lo necesita. Quisiéramos recibir otro tipo de materiales valorizables, pero desde hace algunos años que nuestro centro de acopio es usado para otra cosa.
El pasado viernes 6 de diciembre, como parte del II Encuentro Regional de Robótica, realizado en CEDES Don Bosco, nuestros estudiantes de quinto grado, Iara y Nicolás junto con la docente Marielos, representaron de manera ejemplar a la Escuela Napoleón Quesada Salazar. 🥰🥰
Generación 2024 ENQS
Agradecemos a todos y todas su amable colaboración.
Mucha atención a la información acerca del proceso de matrícula.
¡¡¡ATENCIÓN!!!
Nuestros estudiantes y docentes preparan una bellísima tarde de arte y espíritu navideño. Les esperamos con mucho cariño.
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.
Videos (mostrar todas)
Localización
Categoría
Contato la escuela/facultad
Teléfono
Página web
Dirección
150 M Sur De Casa Presidencial
Zapote
NOTIENEPARQUEO
Horario de Apertura
Lunes | 07:00 - 14:20 |
Martes | 07:00 - 14:20 |
Miércoles | 07:00 - 14:20 |
Jueves | 07:00 - 14:20 |
Viernes | 07:00 - 12:50 |