Comentarios
Todos y todas
[email protected] a esta actividad.
Licda. Sindy Paniagua
Orientadora 11 año.
TRAZOS DE TARDE
Fabián Rodríguez Murillo es un joven estudiante de undécimo año en la sección 11-2. Este muchacho de 23 años y vecino de San Juan, se dedica a dibujar desde desde muy niño.
Porta siempre su carpeta de obras, estuche con numerosos lápices y su elegante sombrero. Aprovecha los minutos previos al inicio de la jornada, para realizar obras tipo "manga", retrato y demás. Afirma con orgullo que muy probablemente quisiera dedicarse al diseño gráfico.
Fabián representa muy bien la versatilidad y creatividad de nuestra comunidad educativa, creando nuevos mundos con su grafito, un pedazo de papel y sobretodo, su inusual talento.
¡Sigue adelante!
22 de marzo, día mundial del agua.
El agua es vida. ¡Cuidémosla!
Elisa, nuestra bibliotecaria, se despide
"NUNCA DEJEN DE LUCHAR POR SUS SUEÑOS"
María Elisa Navarro Carranza es amable y jovial, cualidades que combina muy bien con su facilidad para las manualidades. Nació en Guanacaste, pero muy joven emigró a San Ramón. Conoció el Julián Volio desde diferentes facetas: como estudiante, como docente y finalmente como bibliotecaria. La semana pasada dejó de ser funcionaria de nuestra institución después de casi 4 años de formar parte de la misma, y quisimos conversar un ratito con ella para agradecerle su destacada labor. Nos servimos una taza de café, y ahora sí, el ambiente es propicio para la charla.
Su primera vocación fue la docencia en Estudios Sociales «porque me gusta
mucho la historia» nos indica con orgullo. Luego vendría el cambio laboral que definitivamente le ha marcado desde entonces:
«Estando en la universidad, hacía horas estudiante en la biblioteca de la UCR de Occidente. Ahí trabajé en la hemeroteca, procesos técnicos y en circulación y fue Doña Carmen Mujica (Bibliotecóloga de la UCR) y otras profesionales, que me motivaron a estudiar bibliotecología ya que era a fin a mi carrera de educación; por tanto, inicié la carrera y luego de ejercer algunos años como docente tuve la oportunidad de ejercer como bibliotecóloga»- nos narra con precisión.
Casada con Sergio Sevilla, Elisa labora en estas lides educativas desde hace 10 años, y no duda en indicar que esta vocación le ha permitido un crecimiento profesional, emocional, espiritual, además de poder cultivar buenas amistades.
Ya en confianza nos confiesa su gusto por un buen «Rice and Beans», y su preferencia por el color azul. Admira con fervor a Juana de Arco «y a todas esas mujeres que hacen la diferencia en la sociedad». Disfruta con pasión la lectura de «La ciudad de los monos», y nos comparte con sinceridad que si su vida fuese un libro, llevaría por título «Elisa de los Presagios», «pues me identifico con la protagonista del libro de Gioconda Belli titulado: Sofía de los Presagios».
No omite reflexionar un poco sobre las dificultades que enfrentamos durante los últimos dos años. «Lo más difícil fue vivir un proceso de pandemia en una institución educativa donde la población es tan sensible ya que hay que desaprender lo aprendido para aprenderlo de manera diferente»-describe contando como para sí misma.
Esta joven, hija de doña Elsa Carranza y don Carlos Luis Navarro, es también una apasionada del senderismo, y cuando le consultamos sobre lo que viene, notamos que tiene sus proyectos muy claros. «Para 2022 me propuse aprender inglés ya que dentro de 4 años me voy a sacar una maestría en el extranjero, ejercer como bibliotecóloga y vivir fuera del país».
Después de una amena conversación, cerramos las puertas de la biblioteca Trino Echavarría Campos y acompañamos a Elisa a la salida. La noche es fría, como suelen ser en los pasillos de nuestro Julián Volio. Cargando un pequeño portafolio que abraza a su pecho, parece contar sus pasos, uno a uno. Es su última noche acá, al menos por ahora. Atrás quedan los estantes, fichas y centenares de libros. Se despidió de la biblioteca con una mirada rápida. Apaga la luz del salón por última vez. Parece decir adiós a la institución con el mismo estilo con el que llegó: con una sonrisa dispuesta y con un espíritu de servicio inclaudicable. Se aleja del umbral principal y lo hace con estas palabras: «Los sueños se construyen y se concretan. Nunca dejen de luchar por ellos»
(Prof. José Pablo Ramírez. Marzo 2022.)
Hoy celebramos el solemne acto cívico en conmemoración del 166 aniversario de la batalla de San Rosa. ¡Honor y gloria a las heroínas y héroes del 56!
ATENCIÓN
Hoy lunes 21 de marzo es el último día para recibir solicitudes de matrícula.
Cualquier información con las auxiliares en la Dirección.
21 de marzo: Día mundial de la persona con Síndrome de Down.
20 DE MARZO; BATALLA DE SANTA ROSA
Hoy hace 166 años, el valor, la entrega y el coraje costarricense se plasmaron en la gesta heróica por la defensa de nuestra soberanía. Aquel enfrentamiento en Santa Rosa marcó el inicio de la victoria frente al invasor filibustero y de la inmortalidad de nuestros antepasados. ¡Honor y gloria a las heroínas y héroes del 56!
55 ANIVERSARIO
Fue en marzo de 1967 cuando nuestra actual institución comenzó a funcionar, bajo el nombre de Colegio Nocturno de San Ramón. 5 años más tarde, y a través de una iniciativa de sus docentes, fue que cambió su nombre a Liceo Julián Volio Llorente. Hoy estamos de plácemes pues miles de egresados, personal docente y administrativo y una región completa, dan fe de nuestra calidad institucional. ¡Felicidades a todos los que formamos parte de esta gran casa de estudios!
FIESTA DEMOCRÁTICA
Tal y como lo establece el calendario oficial MEP, ya hemos elegido las juntas directivas de cada sección, en un proceso libre, universal y democrático. La participación directa de nuestras personas estudiantes en la toma de decisiones, es clave en su formación integral.
(En la gráfica, La profe Sandra junto a su grupo guía, la sección 8-4).
Terminamos una jornada más. ¡Que tengan un bonito fin de semana!
¡Feliz lunes a todos y todas!
Recuerden que estamos en proceso de recepción de solicitudes para aplicar a la "Estrategia de permanencia bajo estudio en casa".
El plazo para presentar la documentación VENCE el viernes 4 de marzo de 2022.
Para información consulte con los Orientadores.
ATENCIÓN
Modalidad de estrategia de permanencia bajo estudio en casa. Leer requisitos y procedimientos en el documento adjunto.
✔️NO es educación a distancia.
✔️NO es educación virtual.
✔️Es obligatorio presentarse al Liceo a recoger trabajos, dejar trabajos, aclarar dudas, hacer exámenes.
✔️Debe asistir a clases bajo un acuerdo con sus profesores. No se puede desvincular de la institución.
✔️Debe ser estudiante matriculado para solicitar el ingreso a esta estrategia de estudio, entregando una serie de documentos y evidencias.
✔️Debe contar con autorización del Liceo para permanecer en esta estrategia de estudio.
Muy importante: cualquier duda o información al respecto deben comunicarse con el Dpto de Orientación. Ellos podrán decirle si su caso aplica, le entregarán la documentación necesaria y le reciben los formularios de solicitud completos.
¡Aviso importante!
A partir del día Lunes 28 de Febrero de 2022 utilizamos NUEVO horario provisional que se adjunta VERSIÓN 2, trabajando de 6:10pm a 10:00 pm en forma presencial. Esto con el fin de reacomodar algunas secciones y docentes que se han ido o han llegado nuevos al Liceo. Este horario es provisional hasta que se termine la matrícula y se haga el horario definitivo.
Puede descargar el horario de secciones en el enlace
https://drive.google.com/file/d/1DARMp9NXVY-k1jq53cnQdwSUasFVPwz4/view?usp=sharing
Recuerden que deben presentarse con mascarilla y permanecer con ella en todo momento mientras se encuentre en la institución. El uso del uniforme es obligatorio, si tiene alguna situación respecto al mismo puede coordinar una autorización explicando su caso ante las compañeras auxiliares en la Dirección mediante el cuaderno de comunicaciones.
Saludos
Cumpliendo con los protocolos, hoy recibimos muchas ilusiones y propósitos. ¡Éxitos!