Condiciones del personal
En el Manual que usamos en el curso vemos los requisitos que deben cumplir las personas que trabajan manipulando alimentos
Buen estado de salud: incluye no presentar heridas, infecciones, enfermedades estomacales o respiratorias.
Mantener una correcta higiene personal: además del lavado de manos frecuente, bañarse diariamente, mantener uñas cortas y limpias y cabello bien recogido.
Excelente presentación personal: lo ideal es que la vestimenta sea blanca o de tonos claros, delantal plástico, guantes y zapatos cómodos, lavables y antideslizantes.
Manipulación de Alimentos
Manipulación de Alimentos y Renovación
Acreditación INA
Lic. Laura Hernández Ing. de Alimentos UCR El curso lo impartimos en varias modalidades.
Hay Cursos disponibles entre semana y para los fines de semana solicitar la cita con antelación. Contamos con Servicio a Domicilio para grupos. Especial para restaurantes, hoteles, comedores, pizzerías, cafeterías, industria y en todo negocio relacionado con alimentos
El Curso de Manipulación de Alimentos es un requisito para obtener el Carné de Manipulador(a) de Alimentos que se tramita en las
Funcionando como de costumbre
Encuentra las 5 diferencias 😄
Encuentra 5 diferencias
¿Cómo podemos evitar la contaminación cruzada en los refrigeradores, al almacenar diferentes tipos de alimentos?
Encuentran peligrosa bacteria en Rikos Tacos marca SARUSA
Advertencia Sanitaria sobre Presencia de Listeria Monocytogenes en Tacos de Res -Rikos Tacos, Marca Sarusa El Ministerio de Salud de Costa Rica en su rol de Rector de Salud coloca a disposición de la población nacional e internacional la información referente a los temas que se refieren a la salud del país.
-Sigue estos consejos para descongelar tus alimentos de forma segura-
1. REFRIGERADOR: En refrigeración, a una temperatura entre 0ºC y 5ºC.
2. Completamente sumergido en agua fluyendo.
El agua debe estar a una temperatura de 21ºC o menos
3. HORNO DE MICROONDAS, el alimento descongelado debe ser preparado inmediatamente.
4. Como parte del proceso de cocción.
Por ejemplo las papas fritas.
Nunca descongele a temperatura ambiente.
Cuando usted hace esto, la superficie del alimento se descongela primero y alcanzará pronto la temperatura ambiente. Así el crecimiento microbiano ocurre muy rápido
¿Cómo obtener el Carné de Manipulación de Alimentos en CR?
Se tramita en el Área Rectora del Ministerio de Salud. Hay una oficina en cada Cantón del País.
En la página oficial del M. de Salud hay más información y pueden descargar el Formulario para la solicitud del Carné
M. de Salud encuentra bacteria peligrosa en Helados marca Amor en paleta. Esta bacteria puede dar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, diarrea y dolores musculares
Se detectó en los de Natilla y Fresas, Ferrero Rocher, y en Cookies y Cream
Salud encuentra bacteria en helados marca Amor en Paleta | Crhoy.com El Ministerio de Salud advierte a la población sobre la detección de la bacteria Listeria monocytogenes en varios lotes de helados de la marca Amor en Paleta. Esto se detectó en los de natilla y fresas, Ferrero Rocher y Cookies y Cream. De acuerdo con los resultados de análisis microbiológicos,...
Próximo Curso: JUEVES 23 de MAYO, 2024- Más información al 8642 1000
*Incluye Curso, Manual y Título Acreditado por el INA
Costo total: 13 mil col p/pers- Se paga el mismo día del curso.
Lugar: - A la par del Pequeño Mundo en Curridabat, Edificio INTUS., justo detrás del Taco Bell y del AM PM-
Capacitadora Lic. Laura Hernández. Tecnóloga de Alimentos UCR.
Acreditada por el INA y Certificada por ServSafe -Asociación de Restaurantes-EEUU
La renovación tiene un Costo de 12 mil p. pers.
*Incluye el certificado acreditado INA.
Regreso en JULIO, 2024- con los cursos.
*Incluye Curso, Manual y Título acreditado por el INA Lic. Laura Hernández. Instructora Acreditado INA. Tecnóloga de Alimentos UCR WhatsApp 8642 1000
Revise las latas de comida antes de abrirlas, siga estas medidas de seguridad al usar alimentos enlatados
1. Si ve que una lata está golpeada o inflada, repórtela, puede tener algún microorganismo peligroso.
2. Revise la fecha de vencimiento del enlatado, si su fecha es posterior a la indicada el alimento no tendrá las mismas propiedades y puede desarrollar bacterias que afectarán su salud.
3. Asegúrese que la lata no tenga partes oxidadas.
4. Recuerde lavar las latas antes de abrirlas.
5. Cuando tenga sobrantes de una lata, nunca los deja en este envase. Guárdelos en un frasco de vidrio o plástico con tapa en la refrigeradora.
6. Si el alimento tiene un olor diferente al habitual o presenta espuma o manchas blancas, deséchelo, ya que puede estar en mal estado.
7. Verifique que las latas estén en buen estado, limpias y ubicadas en un ambiente seco y luminoso.
Curso JUEVES 2 de MAYO, 2024- Más información al 8642 1000
*Incluye Curso, Manual y Título acreditado por el INA
Costo total: 13 mil col p/pers- Se paga el mismo día del curso.
Lugar: Curridabat, detrás del AM PM- A la par del Pequeño Mundo, Edificio INTUS.
Capacitadora Lic. Laura Hernández. Tecnóloga de Alimentos UCR.
Acreditada por el INA y Certificada por ServSafe -Asociación de Restaurantes-EEUU
*Incluye el certificado acreditado INA.
La renovación tiene un Costo de 12 mil p. pers.
Volvemos con los cursos a partir del Jueves 9 de enero
Capacitadora Lic. Laura Hernández. Tecnóloga de Alimentos UCR.
Acreditada por el INA y Certificada por ServSafe -Asociación de Restaurantes-EEUU
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.
Localización
Categoría
Contato la escuela/facultad
Teléfono
Dirección
San Pedro