Escuela de Antropología, UCR

Escuela de Antropología, UCR

Compartir

Asuntos estudiantiles, eventos académicos, información general sobre iniciativas organizadas. Carlos Aguilar Piedra y de la Dra. Snarskis, Frederick W.

En 1919, en un breve artículo publicado en la Revista de Costa Rica, el francés J.L. André-Bonnet, notando los esfuerzos que se estructuraban a nivel nacional, pondera la importancia científica que tendría la creación de una Escuela de Antropología en Costa Rica y prefigura algunas de las tareas y los campos de estudio que tal escuela debería contemplar. Este científico es entusiasta al enfatizar

23/04/2025

Los invitamos a la Mesa Redonda titulada “Archivos personales, relatos colectivos: memoria, visualidad y nuevas miradas sobre cine doméstico”

Día: Jueves 24 de abril

Hora: 3pm

Lugar: Sala de multimedia. Primer piso, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica

Ponentes:
M. Sc. Tayri Paz García. Profesora en el Departamento de Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid. Proyecto de investigación: “El documental institucional y el cine de aficionado. Grupo de investigación: TECMERIN (Televisión-Cine: Memoria, Representación e Industria).

Dra. Michele Ferris. Directora de cine y documentalista. Profesora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación e investigadora del Centro de Investigación en Comunicación y del Instituto de Investigaciones Sociales. Actualmente trabajo en un documental llamado "Hija del Sol".

M. Sc. Marcela Esquivel. Directora y productora La Feria Producciones y Directora del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU). Actualmente trabaja en un largometraje documental.

Moderador
Mario Zúñiga Núñez. Subdirector del Centro de Investigaciones Antropológicas

13/04/2025

📅 Acompáñanos el próximo 28 de abril en un evento muy especial con la Dra. María Isabel Jociles Rubio, destacada catedrática de la Universidad Complutence de Madrid.

Será una oportunidad única para compartir conocimientos y reflexionar juntos. ¡No te lo podés perder! 🙌

10/04/2025

🔴 ¡EN VIVO AHORA!
🎥 Únete a la transmisión del conversatorio “Etnografías en contexto: Reflexiones alrededor de dos experiencias de campo” 🧭🌍

👩‍🏫 Con la participación de:
✨ Dra. Elisabeth Cunin – Directora de Investigación IRD, Université Côte d’Azur
✨ Dra. Yaatsil Guevara González – Profesora en la Universidad de Heidelberg

🎤 Modera: Carolina Quesada Cordero, Coordinadora del Laboratorio de Etnología "María Eugenia Bozzoli Vargas"

📌 ¡No te lo pierdas!

29/03/2025

🌐 Actividad "Etnografías en contexto: reflexiones alrededor de dos experiencias de campo"

10 de abril, 2025
10:00 am

¡Los esperamos!

28/03/2025

Estimados y estimadas colegas:

Desde el Laboratorio de Etnología se han estado realizando gestiones con la dirección para apoyar el Proyecto EC-494 Manejo, puesta en valor y divulgación de las Colecciones del Laboratorio de Etnología “María Eugenia Bozzoli Vargas”. Como resultado de estas gestiones, se cuenta con 1/4 de tiempo docente para esta tarea, únicamente para el I semestre 2025 y prorrogable en tanto exista contenido presupuestario en dicha unidad.

El Proyecto EC-494 tiene como objetivo central trabajar con las colecciones del Laboratorio de Etnología “María Eugenia Bozzoli Vargas”, entre ellas artesanías, fotografía, documentos y audios. Uno de los ejes centrales de este proyecto es dar a conocer y valorizar el material que está bajo el resguardo del LEMEBV y que es patrimonio de la Universidad. Por ello, una de las posibles tareas de la persona que ocupe este tiempo, será elaborar productos y realizar actividades de divulgación.

La persona seleccionada trabajará de forma directa con la Dra. Carolina Quesada Cordero, Coordinadora del Laboratorio de Etnología, y con la Dra. María del Carmen Araya Jiménez, colaboradora y precursora del proyecto. A continuación, se les comparte la convocatoria.

27/03/2025

Les invitamos al curso: Reproducción asistida, adopciones internacionales y parentesco: prácticas, representaciones y actitudes de diferentes actores implicados.

A realizarse del 21 al 24 de abril, 2025.

Los esperamos!!!

27/03/2025

Les invitamos cordialmente a la conferencia "La comunicación de los "orígenes" de los hijos y de las hijas concebidos gradas a la donación de gametos en España"

Photos from Escuela de Antropología, UCR's post 24/03/2025

A continuación encontrarán las personas estudiantes designadas tanto con estudiantes como con horas asistente. Feliz inicio de ciclo!

10/03/2025

El TCU-637 Derechos Humanos y Comunicación y el TCU-765 Semillero Estudiantil para la acción contra el racismo invitan:

Cineforo: FARMING

11 de marzo, 4:00 p.m.
Sala Multimedia
Facultad de Ciencias Sociales

09/03/2025

📅❗️❗️
Desde la Escuela de Antropología les invitamos a esta importante charla organizada por el Centro de Estudios de la Mujer y el Sistema de Estudios de Posgrado!
Agréguenla a su agenda! Nos vemos en el Zoom! 🚫

08/03/2025

En este 💜8M deseamos una Antropología que no permita que ninguna se quede atrás!

"Dedíquense a personas, grupos o causas. Sumérjanse en el trabajo social, político, intelectual o artístico.
Deseen pasiones lo suficientemente intensas que les impidan cerrarse en ustedes mismos.
Aprecien a los demás y vivan una vida activa de proyectos con significado"

Simone de Beauvoir (1908-1986)

¿Quieres que tu escuela/facultad sea el Escuela/facultad mas cotizado en San Pedro?

Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.

Localización

Categoría

Dirección


Ciudad De Investigación, Facultad De Ciencias Sociales, 3 Piso
San Pedro

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:45
Martes 08:00 - 16:45
Miércoles 08:00 - 16:45
Jueves 08:00 - 16:45
Viernes 08:00 - 16:45