Instituto de Investigaciones en Salud

Instituto de Investigaciones en Salud

Facebook Oficial del Instituto de Investigaciones en Salud, Universidad de Costa Rica. Sus funciones las establece el artículo 125 de ese Estatuto.

El INISA se gestó por recomendación del CONICIT en el año 1974 en que se planteó la creación de un Instituto para investigar sobre la salud humana. El Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica creó el INISA el 23 de junio del 1975 y su primer Director fue el Dr. Leonardo Mata Jiménez. El Instituto de Investigaciones en Salud es una unidad académica multidisciplinaria dedicada a la inve

Funcionando como de costumbre

13/01/2025

Revelando información oculta de la epidemiología de SARS-CoV-2 en aguas residuales, la experiencia en Córdoba, Argentina” Impartida por la Dra. Gisela Masachessi

05/12/2024

"Factores que promueven la adaptación social y el bienestar psicológico: Un estudio de perfiles latentes de personas en contexto de vulnerabilidad social."

05/12/2024

El Instituto de Investigaciones en Salud se complace en invitarles a participar en la charla científica “Revelando información oculta de la epidemiología de SARS-CoV-2 en aguas residuales, la experiencia en Córdoba, Argentina” Impartida por la Dra. Gisela Masachessi, Viróloga e Investigadora del Instituto de Virología Dr. JM. Vanella, de la Universidad de Córdoba, Argentina.

Para obtener más detalles sobre la conferencia, pueden revisar el afiche adiunto o contactarnos directamente a través de nuestras redes sociales.
¡Les esperamos!

30/11/2024

En el marco del mes de la sensibilización sobre el cáncer de próstata, el profesor M.Sc. Fabio Andrés Chaves Campos nos cuenta en esta cápsula sobre su labor en el estudio de efectos biológicos de la radioterapia sobre fibroblastos a adenocarcinoma de próstata. 🔹

27/11/2024

El Instituto de Investigaciones en Salud se complace en invitarles a participar en la charla científica “Factores que promueven la adaptación social y el bienestar psicológico: Un estudio de perfiles latentes de personas en contexto de vulnerabilidad social” a cargo del Dr. Odir Rodríguez Villagra, Director del Centro de Investigación en Neurociencias, investigador del Instituto de Investigaciones Psicológicas y profesor de la Escuela de Psicología.

Para obtener más detalles sobre la conferencia, pueden revisar el afiche adiunto o contactarnos directamente a través de nuestras redes sociales.

¡Les esperamos!

26/11/2024

El INISA se encuentra buscando mujeres embarazadas que gusten participar en el proyecto de investigación "Composición corporal de mujeres embarazadas y sus hijos en Costa Rica utilizando como indicadores la antropometría, la bioimpedancia y el método de agua deuterada para la valoración del estado nutricional de los participantes". 🤰

Los requisitos se encuentran enunciados en el afiche. Para mayor información comunicarse con la Dra. Lilliam Marín Arias al correo [email protected], teléfono 2511-2147.

21/11/2024

"EL PRESENTE Y FUTURO DEL CÁNCER EN COSTA RICA: ACCIONES ESTRATÉGICAS EN PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO TEMPRANO."

19/11/2024

El Inisa los invita a participar de la segunda edición del curso "Efecto del Estrés en la Salud Humana" impartido por el Dr. Andrey Sequeria. Un curso enfocado en comprender como el estrés afecta las funciones del organismo.

Este es un curso para estudiantes y profesionales que cuenten con conocimiento básico de alguna de las áreas afín al tema.

Para mayor información consultar el afiche o por medio del correo adjunto.

Se adjunta además el programa del curso en el siguiente link: https://drive.google.com/file/d/1dgHyvWIbK6QG-TRqeAhThlTeP_xis_7l/view?usp=drivesdk

18/11/2024

El Instituto de Investigaciones en Salud se complace en invitarles a participar en la charla científica "EL PRESENTE Y FUTURO DEL CÁNCER EN COSTA RICA: ACCIONES ESTRATÉGICAS EN PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO TEMPRANO." a cargo del Dr. Warner Alpízar Alpízar, del departamento de Bioquímica, Escuela de Medicina y del Centro de Investigación en Estructuras Microscópicas (CIEMIC) de la Universidad de Costa Rica.

Para obtener más detalles sobre la conferencia, pueden revisar el afiche adiunto o contactarnos directamente a través de nuestras redes sociales.
¡Les esperamos!

12/11/2024

Un nuevo aviso sobre la situación universitaria

10/11/2024

Sobre el más reciente comunicado de la Universidad de Costa Rica:

07/11/2024

Prevalencia de lesiones y variaciones de lo normal en la mucosa oral en una población de adultos mayores de Costa Rica

07/11/2024

Les informamos que nos estaremos atrasando unos minutos con la transmisión.

Los esperamos, saludos.

06/11/2024

La doctora Yadira Boza Oreamuno, cirujana dentista de la UCR y especialista en Patología Buco Maxilofacial de la Universidad de Chile, junto con el doctor José Manuel Fernández, licenciado en Odontología por la UCR y especialista en odontología Legal y Forense y en Patología y Cirugía Oral por la Pontificia Universidad Javeriana, Colombia, nos hablarán sobre un área de la que existe muy poca información en Costa Rica:

"Prevalencia de lesiones y variaciones de lo normal en la mucosa oral en una población de adultos mayores de Costa Rica” 👴🏼

¡Les esperamos!

06/11/2024

El Instituto de Investigaciones en Salud se complace en invitarles a participar en la charla científica “Prevalencia de lesiones y variaciones de lo normal en la mucosa oral en una población de adultos mayores de Costa Rica” a cargo de la Dra. Yadira Boza, cirujana dentista de la Universidad de Costa Rica y el Dr. José Manuel Fernández, licenciado en Odontología por la
Universidad de Costa Rica.

Para obtener más detalles sobre la conferencia, pueden revisar el afiche adiunto o contactarnos directamente a través de nuestras redes sociales.
¡Les esperamos!

31/10/2024

"Reparación intrauterina de la espina bífida en Costa Rica"

22/10/2024

De parte del INISA les compartimos un resumen con información clave sobre la sífilis, una enfermedad de transmisión sexual (ITS) de madre a hijo durante el embarazo (sífilis congénita) o por transfusión de sangre infectada. Te invitamos a leer la infografía para saber más al respecto.

¿Quieres que tu escuela/facultad sea el Escuela/facultad mas cotizado en San Pedro?

Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.

Localización

Categoría

Dirección


Calle La Cruz, San José
San Pedro
20107

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 00:15
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00