
Video V Seminario de Medio Ambiente y Derecho GEMADI/UFF/PGTA, Volta Redonda, 2024 🇧🇷❤️🇨🇷
Enlace al video:
https://www.youtube.com/watch?v=uLIjHpyBA78
Grupo de investigación dedicado a la exploración del Estado Ecológico de Derecho y la sustentabilidad
Funcionando como de costumbre
Video V Seminario de Medio Ambiente y Derecho GEMADI/UFF/PGTA, Volta Redonda, 2024 🇧🇷❤️🇨🇷
Enlace al video:
https://www.youtube.com/watch?v=uLIjHpyBA78
El Prof. Dr. Carlos E. Peralta, profesor catedrático de la Facultad de Derecho (UCR), coordinador del GPDS e investigador del IIJ, participó como conferencista en el V Seminario de Medio Ambiente y Derecho GEMADI/ UFF /PGTA, que tuvo lugar los días 6 y 7 de junio en Volta Redonda, Río de Janeiro.
La investigación presentada se titula: Os desafios da sustentabilidade ambiental no contexto das mudanças climáticas do Antropoceno.
Te invitamos a conocer más sobre el tema
🇧🇷❤️🇨🇷
El V Seminario de Medio Ambiente y Derecho GEMADI/UFF/Volta Redonda, 2024 contó con un ciclo de palestras de alto nivel en diversas temáticas relacionadas con la crisis ecológica abordas desde una inter y transdisciplinariedad.
Te invitamos a seguir nuestras redes y conocer más sobre este evento
🇧🇷🌱🇨🇷
El GPDS anuncia su Ciclo de Conferencias en Sustentabilidad Ambiental, organizado junto a las cátedras de Derecho Ambiental y Métodos de Investigación, con las ponencias del Dr. Sidney Silva Guerra (🇧🇷) a celebrarse los próximos 7 y 8 de mayo de las 9:00 a las 11:00 hrs.
El Dr. Silva Guerra es Post-doctor en Derecho - Universidad Presbiteriana Mackenzie (SP). Doctor y Máster en Derecho (UGF). Doctorando en Relaciones Internacionales (Universidad Católica de Córdoba). Profesor Titular de la UFRJ y miembro permanente del Programa de Postgrado en Derechos Humanos (Doctorado y Maestría) de la Facultad Nacional de Derecho - Universidad Federal de Río de Janeiro (FND/UFRJ). Profesor Titular de la Universidade do Grande Rio (UNIGRANRIO) y Profesor del Programa de Postgrado en Derecho Internacional (Doctorado y Maestría) de la Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ).
El GPDS comparte el enlace al texto "Direito Constitucional Ambiental: desafios e perspectivas para America Latina e o Caribe" publicado bajo la coordinación del Dr. José Rubens Morato-Leite y la organización del Dr. Eduardo Val, Dr. Carlos Peralta Montero y el Dr. Pedro Curvello Saavedra.
Enlace: https://ppgdc.uff.br/wp-content/uploads/sites/681/2024/03/DIREITO-CONSTITUCIONAL-AMBIENTAL-DIGITAL.pdf.
La publicación refleja las alianzas de cooperación internacional entre las academias de Costa Rica y Brasil. 🇧🇷🤝🇨🇷
El GPDS con su nueva mascota Chulé te desea una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo 2024. 🎄🎅🏽 ¡Agradecemos a toda nuestra red por acompañarnos durante 1 año más de destacadas labores sobre el Estado Ecológico de Derecho!
Exploramos los impactos, las causas y las soluciones para un futuro sostenible. Unite a la conversación por un planeta más saludable 🌿🤝
Descubre las verdaderas causas e impactos del cambio climático con nuestro último infográfico 🔍🌍 Pronto nuevas ediciones 💚
Desentrañando el camino hacia la justicia hídrica 💧✊ Explora nuestro último infográfico en las redes del GPDS para descubrir las perspectivas y desafíos en la búsqueda de equidad en el acceso al agua. ¡Construyamos un futuro donde cada gota cuente!
Lunes | 08:00 - 18:00 |
Martes | 08:00 - 18:00 |
Miércoles | 08:00 - 18:00 |
Jueves | 08:00 - 18:00 |
Viernes | 08:00 - 18:00 |