El Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo les desea una muy feliz navidad y próspero año nuevo.
Las oficinas del CIOdD cerraran hoy a medio día y regresaremos el 6 de enero 2025.
Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo, CIOdD
Unidad de apoyo a la investigación de la Universidad de Costa Rica orientada a temas relevantes para el desarrollo nacional
Funcionando como de costumbre
🌟 ¡Acompáñenos en un día lleno de inspiración y talento! 🌟🎄
Te invitamos a la Feria BN Cerrando Brechas - Edición Chorotega, un espacio donde las mujeres emprendedoras mostrarán sus negocios extraordinarios.
📍 Lugar: Banco Nacional, Liberia
📅 Fecha: Sábado 7 de diciembre
⏰ Horario: 9:00 a.m. - 5:00 p.m.
🎄 ¡Aprovechá para comprar esos detalles navideños únicos y especiales! Comparte y acompáñanos a celebrar el poder de las emprendedoras de nuestra región. 🌿✨
Invitan el Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo (CIOdD-UCR) y el Banco Nacional.
¡Te esperamos!
👴🏼👵🏻 Este jueves 31 de octubre se firmó un acuerdo de entendimiento entre el Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo, la Cátedra de Envejecimiento de la Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica y JUPEMA, para el desarrollo de acciones conjuntas a favor de la población adulta mayor de nuestro país.
Nuestro director, el Dr. Carlos Murillo Zamora, fue una de las partes firmantes, junto al Dr. Fernando Morales Martínez, decano de la Facultad de Medicina, el Prof. Jorge Rodríguez Rodríguez, director de a junta directiva de JUPEMA y el Dr. Gustavo Gutiérrez Espeleta, rector de la UCR. Este último enfatizó en la importancia de la búsqueda de soluciones con impacto social.
🛜 🧑🏽🏫 📖 El proyecto Inteligencia Artifical en el Aula es un proyecto del CIOdD a cargo de Victoria Hernández, Agustín Gómez, Henry Lizano, Hannia León, Verónica Ramírez, Hazel Castro y Clare Mata.
Su propósito es realizar un proceso de diagnóstico, formación, implementación, evaluación y guía sobre el uso de la Inteligencia Artificial Generativa para fines pedagógicos.
👉🏽 Les invitamos a seguir nuestras redes sociales para seguir conociendo más sobre nuestros proyectos de investigación, relacionados con el desarrollo del país.
👵🏽🧓🏼 Les invitamos a ser parte de la Actividad Conmemorativa del mes de la persona adulta mayor en el marco de la Jornada de Oro, un evento organizado por el Observatorio del envejecimiento del CIOdD y la Facultad de Medicina, en alianza con JUPEMA.
🗓️Jueves 31 de octubre a las 9:30
📍Auditorio JUPEMA
🚌 El pasado miércoles 22 de octubre, como parte del foro "La transformación digital del transporte público en Costa Rica", desde el CIOdD se presentó sobre el proyecto "Observatorio de Movilidad (OMOVI)". Esta iniciativa nace para contribuir con el desarrollo, recopilación y divulgación de datos abiertos sobre movilidad en el país. Con 5 ejes estratégicos, el OMOVI pretende ser una plataforma ciudadana y multi-actor.
👉🏽Para más información, pueden revisar el artículo Voz experta: Hacia un Observatorio de Movilidad para Costa Rica, por nuestra investigadora Lic. Elizabeth Briceño. Accedan en el enlace en nuestra biografía.
👉🏽Desde el CIOdD, les extendemos una invitación al Encuentro de Innovación Educativa en la Acción Universitaria, en el marco del Nodo de Transformación Educativa, donde nuestro investigador Agustín Gómez estará presentando sobre "Inteligencia artificial en el aula: una guía para la educación innovadora".
📍🗓️ Miércoles 30 de octubre a las 9:00 am en el Auditorio Emma Gamboa, Facultad de Educación y a partir de la 1:30 pm en el Edificio de Educación Continua, Ciudad de la Investigación, UCR.
📖 Esta actividad tiene como fin la reflexión sobre iniciativas de innovación educativa implementadas en la universidad hacia la comunidad y está organizada por el Programa Puentes para la Educación de la VAS y la Red UCR Innova y Emprende de la DIPROVID, Vicerrectoría de Investigación.
🧓🏽En el marco de la Jornada de Oro 2024 extendemos una cordial invitación a participar en la Mesa Redonda “Aportes al envejecimiento saludable desde la Facultad de Medicina.”
📍Sala de directores de la Facultad de Medicina, UCR.
🗓️Jueves 24 de setiembre a las 10:00 am.
👴🏽Esta actividad se realiza como parte del Observatorio del Envejecimiento, proyecto del CIOdD en alianza con la Cátedra de Envejecimiento y Sociedad de la Facultad de Medicina.
Para conocer sobre las demás actividades de esta Jornada de Oro, les invitamos a visitar nuestras redes sociales durante octubre, mes de la persona adulta mayor.
El Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo (CIOdD) de la Universidad de Costa Rica informa que en el marco del Proyecto 748-C4101, "Elecciones Municipales 2024 en Clave de Juventudes" se está aplicando una encuesta dirigida a personas jóvenes electas como regidores y regidoras (2024-2028).
El objetivo es recopilar información sobre sus perfiles y trayectorias políticas, la cual será fundamental para el análisis de la participación juvenil en las elecciones municipales.
Agradecemos de antemano su valiosa colaboración.
🚍 Les invitamos al foro "La transformación digital del transporte público en Costa Rica", donde nuestra investigadora Elizabeth Briceño estará exponiendo sobre el Observatorio de Movilidad (OMOVI), iniciativa que surge en el marco del Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo. Acompáñennos este martes 22 de octubre en el auditorio del CICAP para continuar la reflexión sobre la importancia de los esfuerzos en temas de transporte público en Costa Rica.
Experiencias y lecciones de aprendizaje en la conformación de los observatorios como espacios de investigación.
🧓🏽 Les agradecemos a todas las personas que nos acompañaron el día de hoy en la Conferencia Inaugural de la Jornada de Oro “¿Por qué envejecemos? ¿Qué significa el envejecimiento?” por el Dr. Óscar Monge Navarro.
Les invitamos a seguir nuestras redes sociales para conocer las demás actividades que estaremos realizando durante el mes de octubre en la Jornada de Oro a cargo del Observatorio del Envejecimiento del CIOdD y la Cátedra de Envejecimiento y Sociedad de la Facultad de Medicina.
👉🏽 Les invitamos a la conferencia inaugural de la Jornada de Oro 2024 "¿Por qué envejecemos?, ¿Qué significa el envejecimiento?" este jueves 10 de octubre a las 10:00 am en la Sala de Directores de la Facultad de Medicina. 👵🏽 👴🏻
La exposición estará a cargo del Dr. Óscar Monge Navarro y se realiza en el marco de la Cátedra de Envejecimiento y Sociedad de la Facultad de Medicina en alianza con nuestro Observatorio de Envejecimiento. También contamos con la colaboración del Proyecto: ED-3621 y de JUPEMA.
Para más información sobre las actividades de esta Jornada de Oro 2024 visite nuestras redes durante octubre, mes de la Persona Adulta Mayor.
Ayer fuimos parte del programa de cierre de mes de Nexos, en conmemoración del Día de la Persona Adulta Mayor.
Encuentre la repetición este domingo 6 de octubre a las 2:30pm en Quince-UCR, para escuchar más sobre los resultados del IV Informe de Envejecimiento.
🧓🏼¡Hoy celebramos el Día de la Persona Adulta Mayor!
Desde el Observatorio de Envejecimiento del CIOdD y la Cátedra de Envejecimiento y Sociedad de la Facultad de Medicina les invitamos a reflexionar sobre la situación de la persona adulta mayor en Costa Rica y a mantener los esfuerzos para potenciar el desarrollo pleno y activo de esta población.
Puede informarse sobre la condición de las personas adultas mayores en Costa Rica en ejes como envejecimiento acelerado, saturación de los servicios de salud y pensiones en los cuatro Informes de Envejecimiento que hemos desarrollado. Encuéntrelos en nuestro sitio web y el más reciente en el enlace en nuestra biografía.
Fotografía por Anel Kenjekeeva
Les presentamos al equipo del Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo. Desde el CIOdD queremos que conozcan quiénes están detrás de nuestro aporte al desarrollo del país. Actualmente, nuestras personas investigadoras se encuentra creando, gestionando y transmitiendo conocimiento innovador multi, inter y trans-disciplinario.
Les continuaremos compartiendo un poco de lo que hacemos en el CIOdD a través de nuestras redes sociales.
Para más información, puede visitar nuestro sitio web en el enlace en la descripción.
Según datos recolectados en el IV Informe de Envejecimiento del Observatorio de Envejecimiento "Pensión contributiva básica y sus desafíos" presentado por la Cátedra de Envejecimiento y Sociedad de la Facultad de Medicina y el Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo (CIOdD) y con el apoyo de JUPEMA, la ausencia de una perspectiva de género profundiza las desigualdades de las mujeres respecto de los hombres y restringe el acceso a los sistemas de jubilaciones de éstas.
Para más información, pueden acceder al informe en nuestro sitio web https://ciodd.ucr.ac.cr/.
Fotografía por Laura Rodríguez Rodríguez.
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.
Videos (mostrar todas)
Localización
Categoría
Contato la escuela/facultad
Página web
Dirección
San Pedro, Montes De Oca
San Pedro De Montes De Oca
Horario de Apertura
Lunes | 08:00 - 17:00 |
Martes | 08:00 - 17:00 |
Miércoles | 08:00 - 17:00 |
Jueves | 08:00 - 17:00 |
Viernes | 08:00 - 17:00 |