📍Actualización de Información📍
CURSO 100% VIRTUAL 💻
Sistemas de Información Geográfica con QGIS
Nivel Básico - Intermedio
• Dirigido a estudiantes y profesionales de Salud Ambiental y Público en General con áreas afines al SIG
• Inversión: Público en general: ¢95000 + 2% I.V.A. y Estudiantes Activos: ¢75000 + 2% I.V.A.
• Duración: 40 horas
• Fecha de inicio: lunes 13 de enero del 2025
• Horario: Lunes, Miércoles y Viernes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Contenidos del cada unidad: https://drive.google.com/file/d/1yw3dUqsCLX81sP4SVxvwq4Bpcw2cAT-B/view?usp=sharing
Matrícula en línea: a partir de ENERO. En el enlace https://tecnologiasensalud.fundacionucr.org/login.php (regístrate y recibe una clave temporal, luego vuelve a ingresar a este link para formalizar la compra del curso con tarjeta).
• ESTUDIANTES ACTIVOS: al matricular se les va a contactar para solicitar informe de matrícula
Más información al correo: [email protected] / WhatsApp 2511-8478
Escuela de Tecnologías en Salud UCR
Sitio oficial en Facebook de la Escuela de Tecnologías en Salud de la Universidad de Costa Rica.
Funcionando como de costumbre
La Escuela de Tecnologías en Salud invita a la defensa pública de Trabajo Final de Graduación 🗓📚
Carrera: Salud Ambiental.
Modalidad: Seminario
Tema: Análisis de la percepción de las comunidades sobre el cambio climático y sus efectos en la salud y el ambiente, para el fortalecimiento de la resiliencia mediante la generación de una propuesta de adaptación con enfoque en Salud Ambiental en los distritos de Agua Buena del cantón de Coto Brus y Alajuelita del cantón de Alajuelita, Costa Rica, 2023-2024.
Fecha: 12 de diciembre del 2024
Hora: 3:00pm
Lugar: Auditorio, Escuela de Tecnologías en Salud
Modalidad: Seminario
Carrera: Imagenología
Tema: Caracterización del estado actual de la protección y seguridad radiológica en el Centro de Investigación en ciencias atómicas, nucleares y moleculares de la Universidad de Costa Rica, en el II semestre de 2023
Fecha: 13 de diciembre del 2024
Hora: 3:00pm
Lugar: Auditorio, Escuela de Tecnologías en Salud
CURSO 100% VIRTUAL
Sistemas de Información Geográfica con QGIS
Nivel Básico - Intermedio
• Dirigido a estudiantes y profesionales de Salud Ambiental y Público en General con áreas afines al SIG
• Inversión: Público en general: ¢95000 + 2% I.V.A. y Estudiantes Activos: ¢75000 + 2% I.V.A.
• Duración: 40 horas
• Fecha de inicio: 14 de enero del 2025
• Horario: Lunes, Miércoles y Viernes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Contenidos del cada unidad: https://drive.google.com/.../1yw3dUqsCLX81sP4SVxv.../view...
Matrícula en línea: a partir de ENERO. En el enlace https://tecnologiasensalud.fundacionucr.org/login.php (regístrate y recibe una clave temporal, luego vuelve a ingresar a este link para formalizar la compra del curso con tarjeta).
• ESTUDIANTES ACTIVOS: al matricular se les va a contactar para solicitar informe de matrícula
Más información al correo: [email protected] / WhatsApp 2511-8478
La Comisión de Trabajo Final de Graduación informa su cronograma de reuniones para el III ciclo lectivo del 2024.
📢 Información importante 📢
Se comunica a las y los estudiantes de la Escuela de Tecnologías en Salud que realizarán prácticas clínicas y prácticas profesionales en el I y II ciclo del 2025, sobre el pago correspondiente a las pólizas de responsabilidad civil mala práxis.
El pago debe realizarse en el sitio web https://www.ucrenlinea.com/categories/56/polizas-de-responsabilidad-civil
Se debe enviar el comprobante de pago en PDF al correo electrónico [email protected].
Deslizá para conocer información relevante según tu carrera.
La Escuela de Tecnologías en Salud invita a la defensa pública de Trabajo Final de Graduación 🗓📚
Carrera: Terapia Física
Modalidad: Tesis
Tema: Secuelas neuromusculoesqueléticas y dermatofuncionales a causa del accidente ofídico en la población pediátrica del Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera San José, Costa Rica; basado en una revisión de expedientes clínicos del 2003 al 2021
Fecha: 06 de diciembre del 2024
Hora: 9:00am
Lugar: Auditorio, Escuela de Tecnologías en Salud
La dirección de la Escuela de Tecnologías en Salud comunica algunas precisiones procedimentales con respecto del "Cartel Concurso de Antecedentes No. 4-2024"
Ya iniciamos
Comunicado de la dirección de la Escuela de Tecnologías en Salud, para la comunidad estudiantil en proceso de solicitud de fecha para la defensa pública del TFG.
Solicitudes que ingresen a más tardar el 28 de noviembre, se les asignará fecha de defensa en la segunda semana de diciembre, según disponibilidad de agenda y espacio.
Solicitudes que ingresen después del 28 de noviembre, se les asignará fecha de defensa a partir de febrero, 2025.
Se extiende un recordatorio a la comunidad docente, estudiantil, graduada y empleadora a participar en las encuestas en línea, que se le ha enviado por correo electrónico. Estas encuestas forman parte del proceso de autoevaluación de las carreras de Terapia Física e Imagenología Diagnóstica y Terapéutica.
📝 La participación activa es clave para identificar fortalezas y oportunidades de mejora para cada carrera, impulsando transformaciones que permiten alcanzar los estándares de reacreditación.
🗓 Tiempo límite para completar la encuesta: 29 de noviembre.
La Sección Gestión de Servicios Contratados de la Oficina de Servicios Generales y el TC-500 Promoción y Gestión de la Salud Ambiental invitan al Panel "Del botiquín al planeta: ciclo de vida de los medicamentos y su impacto ambiental", el próximo miércoles 27 de noviembre, 2024 a las 2:00 p.m. en el Auditorio de la Escuela de Tecnologías en Salud de la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio (Finca 1).
Se contará con la presencia de profesionales y expertos, quienes expondrán sobre buenas prácticas en el diseño y manufactura, consumo responsable, efectos a la salud y los ecosistemas, así como del tratamiento y disposición final de los medicamentos.
Además, habrá recolección de medicamentos y productos farmacéuticos no utilizables durante la actividad.
Para confirmar su asistencia debe llenar el formulario de registro en el enlace: https://forms.office.com/r/RLE4J0hSqK
Graduación febrero de 2024
Recepción virtual de documentos
🗓 Fecha: 28 y 29 de noviembre de 2024
Consulta de requisitos en: https://tecsalud.ucr.ac.cr/graduaciones/
✨️Conferencia Virtual✨️
"Hospital Universitario de Geriatría y Gerontología"
Impartida por el Dr. Fernando Morales Martínez
🗓 jueves 21 de noviembre de 2024
🕜 7:00 pm
📍Para participar y recibir el enlace de ZOOM debés enviar tu confirmación al correo [email protected].
Comunicación de parte de la dirección de la Escuela de Tecnologías en Salud.
Ampliación de medidad extraordinarias para la reducción del riesgo por condiciones metereológicas hasta el lunes 18 de noviembre inclusive.
De conformidad con lo indicado en el *Comunicado CIAE-17-2024*, me permito señalar que nuestra unidad académica acoge dichas instrucciones tal y como se describen en el documento.
Por lo tanto, se extienden hasta el miércoles 13 de noviembre inclusive, las medidas tomadas previamente (ver publicación relacionada con el Comunicado CIAE-16-2024).
Muchas gracias. Saludos cordiales,
M.Sc. César Alfaro Redondo
Director
Escuela de Tecnologías en Salud
Apertura de cursos para el III ciclo 2024 (verano)
Salud Ambiental
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.
#SomosTECSALUD
Esta Unidad Académica ha construido su historia a lo largo de más tres décadas, inciando su quehacer en 1969 como la sección de Tecnologías Médicas de la recien creada Facultad de Medicina, con una fundamentación basada en las necesidades de capacitación y formación en el área de las tecnologías en Salud a nivel nacional. Por lo que durante una primera etapa, la labor se orienta fundamentalmente hacia la calificación de personal empírico de los servicios de la Caja Costarricense del Seguro Social y del Ministerio de Salud, así como a la capacitación de recursos humanos en las diversas especialidades tecnológicas emergentes.
Desde entonces se formó recursos humanos en las siguientes áreas: Registros e Información en Salud, Anestesia, Radiología, Alimentación, Citología, Saneamiento Ambiental, Terapia Física, Audiometría, Ortopedia y Medicina Nuclear, Terapia de Voz y Lenguaje, Terapia Ocupacional, Electroencefalografía, Histología, Urología, Gastroenterología y Disección, Administración de Sistemas Locales de Salud, Asistentes en Administración de Extensión de Cobertura, Atención al menor de 0 a 6 años, Nutrición, Registros e Información en Salud y Emergencias Médicas.
En el año 1993, la Sección de Tecnologías Médicas se transforma en el Departamento de Tecnologías en Salud de la Facultada d Medicina, por medio de un acuerdo del Consejo Universitario. Posterior a ello, y sobre la base de investigaciones realizadas y en el marco de las políticas del Consejo Universitario, se hace la revisión curricular de tres carreras que son: BAchillerato y Licenciatura en Imágenes Diagnósticas y Terapéuticas, Terapia Física y Salud Ambiental. Estas carreras inician su desarrollo con las primeras promociones en el año 2000.
Videos (mostrar todas)
Localización
Categoría
Contato la escuela/facultad
Teléfono
Página web
Dirección
Campus Universitario Rodrigo Facio
San Pedro De Montes De Oca
11501
Horario de Apertura
Lunes | 08:00 - 12:00 |
13:00 - 17:00 | |
Martes | 08:00 - 12:00 |
13:00 - 17:00 | |
Miércoles | 08:00 - 12:00 |
13:00 - 17:00 | |
Jueves | 08:00 - 12:00 |
13:00 - 17:00 | |
Viernes | 08:00 - 12:00 |
13:00 - 17:00 |