02/07/2025
📢 ¡Admisión abierta! | Maestría Académica en Historia – UCR
¿Querés profundizar en el estudio crítico de la historia desde una perspectiva rigurosa y latinoamericana?
El Programa de Posgrado en Historia de la Universidad de Costa Rica te invita a postular a su Maestría Académica en Historia.
📍 Modalidad presencial – Sede Rodrigo Facio
🗓️ Admisión: del 30 de abril al 22 de agosto de 2025
📚 Inicio de lecciones: marzo de 2026
💡 La maestría está dirigida a personas con interés en la investigación histórica, el análisis crítico de fuentes y los debates contemporáneos sobre el pasado.
📨 Consultas e información:
📧 [email protected]
📞 2511-4833
🌐 https://posgradohistoria.fcs.ucr.ac.cr
🎓 Postulá y formá parte de una comunidad académica comprometida con la historia como herramienta de transformación.
01/07/2025
🎓 ¿Te apasiona la investigación histórica?
Ya está abierto el proceso de admisión al Doctorado en Historia del Programa de Posgrado en Historia de la Universidad de Costa Rica.
Formá parte de un espacio académico interdisciplinario y comprometido con la producción de conocimiento histórico desde Centroamérica y América Latina.
📍 Modalidad presencial – Sede Rodrigo Facio Brenes
📅 Período de admisión: del 30 de abril al 22 de agosto de 2025
📚 Inicio de lecciones: marzo de 2026
ℹ️ Para más información sobre requisitos, líneas de investigación y guía de inscripción:
📧 [email protected]
📞 2511-4833
🌐 https://posgradohistoria.fcs.ucr.ac.cr
🔎 Postúlate y contribuí a la construcción del conocimiento histórico crítico desde Centroamérica.
27/06/2025
📢 Convocatoria abierta | Jornadas de Investigación CIHAC 2025
Nos complace invitarles a participar en las Jornadas de Investigación del CIHAC 2025, que se llevarán a cabo del 22 al 25 de setiembre, en modalidad presencial (Sala de Audiovisuales, Facultad de Ciencias Sociales, UCR) y virtual vía Zoom.
👥 Está dirigida a personas investigadoras, docentes, estudiantes tesiarios de grado y posgrado interesadas en compartir y discutir sus trabajos.
📩 La recepción de ponencias está abierta hasta el 30 de julio.
📆 Notificación de resultados: 15 de agosto.
🔗 Postúlese escaneando el código QR del afiche o en este enlace: https://forms.office.com/r/LHKx9TxHnZ?origin=lprLink
Consultas:
📧 [email protected]
📞 2511-3338
23/06/2025
😏🥳🥳🥳¡Nos encanta formar parte de los objetivos profesionales y académicos de nuestras personas estudiantes!
El Programa de Posgrado en Historia les invita al examen de candidatura de la persona estudiante Estefanie Rodríguez Acuña titulado:
📝 “Las mujeres de la élite colonial cartaginesa en la provincia de Costa Rica: un estudio de las redes relacionales, bienes económicos e imaginario cultural, 1600 y 1700"
🗓 Fecha: 04 de julio de 2025
🕝 Hora: 1:00 pm
📍 Zoom:
ID de reunión: 869 4639 3871
Código de acceso: 697928
¡Les esperamos!
#
23/06/2025
📚✨ Le invitamos cordialmente a la presentación del libro:
El periodismo (en)cubierto y el sensacionalismo: la Guerra del Chaco en la novela El in****no verde de José Marín Cañas
👩💼 Autor: Néfer Muñoz Solano (University of Dallas)
🎙 Presenta: Any Pérez (Universidad de Costa Rica)
🗓 Miércoles 9 de julio
🕘 9:00 a.m. (hora Costa Rica)
📍 Vía Zoom
🔗 ID: 853 8057 9742
🔑 Contraseña: calas
📺 Transmisión en vivo por Youtube: CIHAC
Puede consultar el libro en: https://api.obregon.cihac.fcs.ucr.ac.cr/obregon/api/core/bitstreams/58258037-a16e-4b74-bff7-f0abf2e628ee/content
23/06/2025
😏🥳🥳🥳¡Nos encanta formar parte de los objetivos profesionales y académicos de nuestras personas estudiantes!
El Programa de Posgrado en Historia les invita al examen de candidatura de la persona estudiante Lucía Brenes Chaves titulado:
📝 “Historia de la desigualdad espacial en la Gran Área Metropolitana (GAM) de Costa Rica Ciudad de Panamá, Panamá, entre 1982-1992”
🗓 Fecha: 04 de julio de 2025
🕝 Hora: 10:00am
📍 Lugar: Sala Multimedia de la Facultad de Ciencias Sociales, UCR
¡Les esperamos!
20/06/2025
🔍 El Programa de Posgrado en Historia de la Universidad de Costa Rica le invita cordialmente a participar en este espacio de reflexión y análisis en torno a las dinámicas intelectuales y la circulación del conocimiento en la región centroamericana durante el siglo XX.
🗓️ Fechas: Lunes 30 de junio y lunes 7 de julio
🕞 Horario: 3:30 p. m. a 8:00 p. m.
📍 Lugar: Miniauditorio 609, Facultad de Ciencias Sociales, UCR
👨🏫 Coordinador: Dr. Werner Mackenbach
Una oportunidad para dialogar con investigadores y enriquecer nuestra comprensión histórica desde una perspectiva regional.
Organizan:
🎓 Programa de Posgrado en Historia – UCR
17/06/2025
¡Les recordamos nuestra actividad de mañana!
📚✨ ¿Cómo se construyó históricamente la violencia contra las mujeres ?
Te invitamos a una conferencia imprescindible para comprender los orígenes históricos del feminicidio desde una perspectiva transatlántica.
📌 Conferencia:
"Historia Atlántica de la violencia contra las mujeres: del miedo a la misoginia, orígenes del feminicidio."
🗣️ Dra. Mabel López Jerez de la Universidad Nacional de Colombia
📅 18 de junio | 🕑 2:00 p. m.
📍 Auditorio del INIE, Ciudad de la Investigación, UCR
Información:
⭐ [email protected]
⭐ 2511-4833
11/06/2025
📚✨ ¿Cómo se construyó históricamente la violencia contra las mujeres ?
Te invitamos a una conferencia imprescindible para comprender los orígenes históricos del feminicidio desde una perspectiva transatlántica.
📌 Conferencia:
"Historia Atlántica de la violencia contra las mujeres: del miedo a la misoginia, orígenes del feminicidio."
🗣️ Dra. Mabel López Jerez de la Universidad Nacional de Colombia
📅 18 de junio | 🕑 2:00 p. m.
📍 Auditorio del INIE, Ciudad de la Investigación, UCR
Información:
⭐ [email protected]
⭐ 2511-4833
10/06/2025
🎓 El viaje del doctorado: Testimonios y aprendizajes ✨
¿Estás pensando en hacer un doctorado o ya estás en el camino? No te podés perder este conversatorio con personas doctorandas que compartirán sus experiencias, desafíos y aprendizajes en universidades de América y Europa. 🌍📚
🗓 Fecha: 12 de junio, 2025
🕔 Hora: 5:00 p.m.
📍 Vía Zoom
Puedes inscribirte en el siguiente link:
https://forms.gle/txQE1rriw6ZkjxKAA
Participan doctorandas y doctorandos que realizaron su pasantía doctoral en:
🇪🇸 Universidad de Granada, Autónoma de Madrid y Santiago de Compostela
🇨🇺 Universidad de La Habana
🇩🇪 Instituto Iberoamericano de Berlín
🇪🇸 Universidad de Barcelona
Organiza: Curso Seminario doctoral 3 del Programa de Posgrado en Historia (PPH) de la Universidad de Costa Rica. 🎉
💬 ¡Conectate y descubrí cómo es realmente el viaje del doctorado!