Posgrado de Anestesiología de la Universidad de Costa Rica

Posgrado de Anestesiología de la Universidad de Costa Rica

Compartir

Posgrado de Anestesiología de la Universidad de Costa Rica

15/07/2025

Paciente masculino de 62 años, con insuficiencia aórtica grave. Se observa el signo de Corrigan, descrito en 1832 (el pulso carotídeo colapsa bruscamente tras una expansión rápida, reflejando una gran presión de pulso). La irregularidad del ritmo se debe a la fibrilación atrial.

13/07/2025

Paciente masculino de 58 años con tumor en mediastino superior. Presenta síndrome de vena cava superior con extensa red de circulación colateral torácica visible al examen físico y confirmada por TC contrastada con reconstrucción 3D.

11/07/2025

Paciente hipertenso de 58 años, con reversión espontánea de bloqueo de rama izquierda del haz de His tras colecistectomía laparoscópica. Evento infrecuente, silencioso y registrado solo gracias a monitoreo continuo en Recuperación.

03/07/2025

Arritmia por trigeminismo supraventricular. Se observan dos latidos sinusales normales seguidos de un complejo prematuro con QRS angosto, en un patrón que se repite.

Se puede observar en la curva de pulsioximetría cómo el complejo prematuro no es hemodinámicamente efectiva.

28/06/2025

En este video se muestra los efectos adversos ungueales en una paciente tratada con taxol: discoloración marrón-negruzca y onicolisis evidentes. Una manifestación poco conocida pero significativa de la toxicidad por quimioterapia.

21/06/2025

Caso clínico: taquicardia supraventricular y uso de adenosina en el postoperatorio

Paciente de 42 años desarrolló súbitamente una taquicardia de QRS angosto tras colecistectomía laparoscópica. Había presentado episodios previos de palpitaciones transitorias en casa, sin consultar previamente. Se administró adenosina 6 mg IV en bolo rápido, seguida de 20 ml de solución salina para asegurar su llegada al corazón. El ritmo sinusal se restableció en menos de 30 segundos.

Puntos clave:
* La adenosina debe ser inyectada en bolo rápido porque tiene una vida media

02/06/2025

Falsa duplicación de la frecuencia: el monitor muestra “bigeminismo ventricular” por error debido a las ondas T negativas profundas en una pericarditis que simulan extrasístoles ventriculares.
Resultado: ECG marca FC de 157/min, pero la verdadera, por pulsioximetría, es 77/min.

01/06/2025

La piel de los pacientes con IRC se descama fácilmente debido a xerosis, acúmulo de toxinas urémicas, prurito con rascado crónico, alteraciones del metabolismo mineral y malnutrición, que en conjunto comprometen la función barrera y la integridad epidérmica.

27/05/2025

La onda J de Osborn es una deflexión positiva al final del complejo QRS, vista en hipotermia (

26/05/2025

El pulso paradójico en un pulsioxímetro se manifiesta como variaciones respiratorias en la amplitud de la onda pletismográfica: disminuye durante la inspiración y aumenta en la espiración, reflejando cambios en el volumen sistólico. Sugiere compromiso hemodinámico.

26/05/2025

El marcapaso atrial migratorio es una arritmia benigna en la que el sitio de origen del impulso eléctrico cambia dentro del atrio, causando variaciones en la morfología de la onda P. Se requieren al menos 3 o más morfologías distintas de la onda P para hacer el diagnóstico.

10/05/2025

El Posgrado de Anestesiología de la Universidad de Costa Rica es el más grande de todo el Sistema de Estudios de Posgrados en Especialidades Médicas. En total lo conforman 82 residentes repartidos en 4 niveles.

La foto de grupo durante un Taller de Salud Mental en la Ciudad de la Investigación. Por razones logísticas de cobertura en los hospitales faltaron algunos.

¿Quieres que tu escuela/facultad sea el Escuela/facultad mas cotizado en San Pedro de Montes de Oca?

Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.

Posgrado de Anestesiología de la Universidad de Costa Rica

Comprometido con la docencia y la calidad de atención para los pacientes

Categoría

Dirección


San Pedro De Montes De Oca