
Facultad de Microbiología UCR
Página oficial de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica. Normas de convivencia:
1.
Esta es una página creada para ser un espacio informativo de soporte, apoyo y colaboración entre la comunidad de microbiología de la Universidad de Costa Rica. El disfrute de la página se basa en el respeto y la igualdad entre usuarios.
2. No se permite el uso de lenguaje vulgar, se prohíben los mensajes que inciten al odio, discriminatorios, insultantes, difamatorios, amenazas o la crítica que
Funcionando como de costumbre


En Costa Rica, de 1993 al 2023 se han registrado un total de 15.797 personas con VIH. Fuente: Dirección de Vigilancia de la Salud.
En el año 2023 se registraron un total de 1038 personas con VIH, de los cuales el 67% se concentra en el grupo etario de los 20 a 39 años. Fuente: Dirección de Vigilancia de la Salud.
Prevenir el VIH es una responsabilidad compartida:
- Cuidarse y cuidar a las demás personas es la mejor forma de avanzar juntos hacia un futuro libre de VIH.
- Usar siempre condón masculino o femenino durante la penetración vaginal o a**l y en las practicas de s**o oral.
- Realizarse la prueba de VIH al menos una vez al año como un examen de rutina.
- El diagnóstico temprano permite iniciar el tratamiento de manera más pronta para aquellas personas que viven con VIH


Reconocemos y celebramos los aportes de la comunidad afrodescendiente a nuestra sociedad: la gastronomía, la música, el deporte ¡y también la ciencia! Tomamos este día para honrar la memoria de una destacada microbióloga afrocostarricense, graduada de esta facultad: Yolanda Britton Riley
Fuente de Datos: "Afrodescendientes de valía" -UNICEF, 2010
Colaboración: .cihataucr

Horas disponibles Departamento de Análisis Clínicos

Horas disponibles Departamento de Microbiología e Inmunología

Un 3 de agosto de 1956, hace 68 años se funda la Facultad de Microbiología. Anteriormente existía como la sección de Microbiología perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Universidad de Costa Rica.
Nuestra facultad se destaca por tener una gran publicación de artículos científicos costarricenses, gracias a las y los profesionales formados y a sus centros asociados como el Centro de Investigación en Enfermedades Tropicales, Centro de Investigación en Hematología y Trastornos Afines y el Institudo Clodomiro Picado. Además diversos microbiólogos y microbiólogas han sido merecedores del Premio Nacional de Ciencia y Tecnología Clodomiro Picado Twight, brindando importantes aportes en el desarrollo de la ciencia costarricense.Además de los aportes de las muchas y muchos egresados que se incorporan al sistema de seguridad social del país, y al sector productivo.
Foto 1: Facultad de Microbiología, 1976
Foto 2: Proyección del Edificio de la Facultad de Microbiología. OEPI. Tomado de: museo.ucr.ac.cr
Foto 3: Plan maestro de la obra original, Facultad de Microbiología. Obra de Arq. Santiago Crespo. Tomado de: museo.ucr.ac.cr
Foto 4: Facultad de Microbiología, sf
Foto 5: Facultad de Microbiología, agosto de 2024
Referencias Bibliográficas
Jiménez Córdoba, J. (2021, August 6). La Facultad de Microbiología de la UCR celebra 65 años de contribuir a la salud nacional. Retrieved July 29, 2024, from https://www.ucr.ac.cr/noticias/2021/8/06/la-facultad-de-microbiologia-de-la-ucr-celebra-65-anos-de-contribuir-a-la-salud-nacional.html
Facultad de Microbiología. (n.d.). https://museo.ucr.ac.cr/rfb/microbiologia.html

Horas estudiante Departamento de Parasitología

Les compartimos la entrevista de la Dra. Adriana Troyo, docente de nuesta Facultad sobre el gusano barrenador 🐛
Link 👇
https://www.ucr.ac.cr/noticias/2024/7/09/dra-adriana-troyo-el-gusano-barrenador-es-agresivo-y-hay-que-estar-alertas.html

Durante el II Ciclo Lectivo se impartirá el curso SP-5393 Tópicos Avanzados en Bacteriología - modalidad virtual. Información al correo [email protected]

Se les invita cordialmente a las defensas de TFG del Programa de Posgrado en Especialidades en Microbiología
Conozca el gusano barrenador
LIVe, Laboratorio de Investigación en Vectores. Universidad de Costa Rica
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.
Videos (mostrar todas)
Localización
Categoría
Contato la escuela/facultad
Teléfono
Página web
Dirección
Universidad De
San Pedro De Montes De Oca
Horario de Apertura
Lunes | 08:00 - 17:00 |
Martes | 08:00 - 17:00 |
Miércoles | 08:00 - 17:00 |
Jueves | 09:00 - 12:00 |
Viernes | 08:00 - 17:00 |