19/10/2022
| El 6° Congreso Geológico UCR 2022 se realizará el próximo jueves 10 y viernes 11 de noviembre. Este año el congreso será presencial en horario de 8:30 a 17:30 en el Auditorio de la Ciudad de la Investigación. El evento se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube del Congreso Geológico UCR
https://youtube.com/channel/UCh4KhV0pdtY9n-Td1zExZqA
Para más información puede comunicarse al correo electrónico: [email protected] o al teléfono 2511-8128.
Organizan e invitan:
- Programa de Posgrado en Geología PPG-UCR
- Centro de Investigación en Ciencias Geológicas CICG-UCR
- Escuela Centroamericana de Geología ECG-UCR
26/08/2016
A lo largo de estos ochos años, el CICG ha establecico muchas relaciones de colaboración con instituciones nacionales e internacionales.
25/08/2016
El CICG ha realizado grandes esfuerzo por obtener relaciones de colaboración interinstitucional a partir de la firma de Convenios que han permitido el desarrollo varios proyectos de investigación en Ciencias de la Tierra.
*datos a julio 2016*
24/08/2016
El aporte de tiempo de investigación ha sido variado en estos últimos ocho años, proveniendo principalmente de la Escuela de Geología y por medio de las contrataciones de Vínculo Externo a través de la Fundación de la Universidad de Costa Rica.
Este aporte en tiempos de investigación es uno de los factores de éxito en el desarrollo de los proyectos del CICG.
*Datos a julio 2016*
23/08/2016
El desarrollo de la investigación requiere de financiamiento, sobre todo en el área de las ciencias de la tierra.
En estos ocho años, el CICG ha logrado captar Recursos de Vínculo Externos proveniente de instituciones estatales que junto con el presupuesto institucional, ha contribuido al desarrollo y generación de conocimiento por medio de la investigación.
*Datos a julio 2016*
22/08/2016
Los bienes institucionales (activos fijos) son todos aquellos equipos sujetos de registro que la UCR tiene para uso y funcionamiento en la operación normal y cuya vida útil supera un año.
A lo largo de estos ocho años, hemos logrado adquirir nuevos equipos, muchos de ellos de tecnología de punta,que han sido escenciales para el desarrollo administrativo y ejecución de los diversos proyectos de investigación y acción social desarrollados en el CICG.
*Datos a julio 2016*
19/08/2016
El personal del CICG en estos últimos ocho años.
Los investigadores en sus diversas condiciones (adscritos, adjuntos, contratados por vínculo externo, ad hoc, visitantes), el personal técnico y administrativo, así como los estudiantes (tesiarios y asistentes), han sido un elemento fundamental para el desarrollo, crecimiento e impacto de los proyectos de investigación desarrollados en este centro de investigaciones.
*Datos a julio del 2016*
18/08/2016
La producción académica del CICG en estos ocho años.
Cada Línea de Investigación genera proyectos y tesis vinculadas. Año a año se generan publicaciones nacionales e internacionales y se presentan tesis de grado y posgrado que respaldan la labor científica de este Centro de Investigaciones.
*Datos a julio 2016
17/08/2016
Los proyectos del CICG se enmarcan en 5 Líneas de Investigación y cada año tenemos nuevos proyectos inscritos.
*Datos a julio 2016*
16/08/2016
Línea de tiempo de algunos hechos significativos que han permitido el desarrollo y crecimiento del CICG.
08/08/2016
AGUA Y SANEAMIENTO. El 24 y 31 de agosto del 2016, de 8:30 a.m. a 12:00 m.d. en el auditorio de CONARE se realizarán los “Foros Agua y Saneamiento en Costa Rica: Retos y Políticas”. Información al correo-e: [email protected]
08/08/2016
CONFERENCIA ARQUEÓLOGO. El Centro Cultural Costarricense-Norteamericano invita a la charla "Emergiendo de la oscuridad-la espeleología subacuática: cenotes mayas, arqueología, acuíferos, tecnología de exploración y más", con Guillermo de Anda, arqueólogo subacuático y explorador de National Geographic. Jueves 11 de agosto del 2016 a las 10:00 a.m. teatro Eugene O'neill, Centro Cultural San Pedro (150 mts. norte de AutoMercado Los Yoses. Más información: María José Calvo: Teléfono (506) 2207-7525, o al correo-e:[email protected]
08/08/2016
LIDERAZGO AMBIENTAL. El miércoles 10 de agosto del 2016, a las 10:00 a.m. en el auditorio César Dóndoli, Escuela Centroamericana de Geología, se realizará la conferencia inaugural “Liderazgo ambiental de cara a los objetivos de desarrollo sostenible 2030”, a cargo del Mag. Milton Madriz Cedeño, de la Comisión Institucional de Gestión Ambiental, Asamblea Legislativa. Información al teléfono (506) 2511-8473,correo-e: [email protected]
29/07/2016
El señor director del CICG, junto con otros miembros de la Comisión de Recurso Hídrico de la CCCI del cantón central de Cartago, presentó en la sesión de la Federación de Municipalidades de Cartago, celebrada en Tablón del Guarco, la propuesta para extender el proyecto de Gestión Integrada del Recurso Hídrico en los 10 cantones de la provincia.
28/07/2016
Un gran agradecimiento a los funcionarios de la Cruz Roja Costarricense, quienes brindaron una capacitación de varios días sobre el uso de cuerdas y descenso vertical a varios funcionarios del Cicg Ucr.
21/07/2016
El CICG forma parte de la Comisión del Recurso Hídrico del Consejo Cantonal de Coordinación Interinstitucional del cantón central de Cartago y estamos haciendo esfuerzos con la Federación de Municipalidades de la provincia de Cartago para extender nuestro proyecto y contribuir en la Gestión Integrada del agua.
19/07/2016
Posibilidades de asistencia en los proyectos del CICG.
07/07/2016
Estudio para determinar las zonas de captura de los manantiales administrados por la Municipalidad de Alajuela, listo para entregar.
21/06/2016
Aporte del Investigador Dr. Allan López en la II Asamblea Regional de la Comisión Latinoamericana y del Caribe de Sismología LACSA
16/06/2016
La temática de Desarrollo de Recursos Humanos (desarrollo de capacidades) del capítulo 7, sobre los Enfoques para implementar la Estrategia Regional para la Evaluación de la Gestión de los Sistemas Acuíferos Transfronterizos en las Américas, fue desarrollada por el CICG.
13/06/2016
Biólogo asumirá Decanato del Sistema de Estudios de Posgrado - Consejo Universitario -...
http://www.cu.ucr.ac.cr/inicio/noticias/noticia/Articulo/biologo-asumira-decanato-del-sistema-de-estudios-de-posgrado.html
cu.ucr.ac.cr
El Dr. Álvaro Morales Ramírez, actual director del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR), fue nombrado por el Consejo Universitario como decano del Sistema de Estudios de Posgrado (SEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR), por el periodo de cuatro años, a partir del 30 d...
08/06/2016
Y seguimos avanzando, pronto desde el CICG incidiremos directamente en las políticas públicas sobre Recurso Hídrico en nuestro país, promoviendo la gestión, aprovechamiento y protección del agua subterránea.
31/05/2016
Galería de Videos | CICG
http://www.cicg.ucr.ac.cr/galeria-videos
En el marco de proyecto de Acción Social ED-2873, denominado: La cultura del agua como instrumento para la Gestión Integrada del Recurso Hídrico, el CICG ha colaborado con la caracterización del manantial Quebrada Bonita de la ASADA de Zoncuano en Acosta, a continuación un estracto de la devolución de la información realizadas a algunos miembros de la ASADA.
cicg.ucr.ac.cr
Resultados ASADA Zoncuano, Acosta, Manantial Quebrada Bonita En el marco de proyecto de Acción Social ED-2873, denominado: La cultura del agua como instrumento para la Gestión Integrada del Recurso Hídrico, el CICG ha colaborado con la caracterización del manantial Quebrada Bonita
16/05/2016
En el marco de proyecto de Acción Social ED-2873, denominado: La cultura del agua como instrumento para la Gestión Integrada del Recurso Hídrico, el CICG ha colaborado con la caracterización del manantial Quebrada Bonita de la ASADA de Zoncuano en Acosta.
10/05/2016
Vistas de la prospección geofísica con el Georadar del Subsuelo en el Alto Cardal
09/05/2016
Estudio Hidrogeológico de ASERRI
Rocas aflorantes en el sector sur de Suarez, nótese el grado de fracturamiento.
06/05/2016
CICG tiene listo para entregar el día de hoy a la Dirección de Aguas del MINAE; los estudios hidrogeológicos:
Acuífero aluvial de Puerto Jiménez
Acuífero aluvial de Bahía Ballena
Área de influencia del botadero municipal de Golfito.
04/05/2016
El CICG colabora con la ASADA de Zoncuano en Acosta en la caracterización del manantial que utilizan para brindar el servicio de abastecimiento de agua.