Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de TCU 723 Migra-Acciones, Sitio web de educación, San Pedro de Montes de Oca.
El TCU-723 "Migra-acciones" de la Escuela de Psicología de la UCR se encarga de dar acompañamiento y asesoría a la población migrante, refugiada y solicitante de refugio en temas de salud, derecho, educación sexual y reproductiva, entre otros.
18/10/2024
Festival de Cine Colombia Migrante! 🎬
Te invitamos el día Viernes 25 de Octubre a la proyección del largometraje Wändari, dirigido por Daniel Lagares y Mariano Agudo.
"En medio de la impresionante biodiversidad de la Amazonía peruana, las comunidades indígenas de Madre de Dios son amenazadas a diario por la extracción ilegal de oro y madera. Una lucha a muerte para preservar su identidad y la memoria de Wändari, su territorio."
Acompáñanos a reflexionar sobre la importancia de quienes defienden sus raíces en medio de la violencia ambiental, en un contexto donde la supervivencia está en juego 🌱
18/10/2024
Te invitamos a ser parte del Festival de Cine Colombia Migrante! 🎥
Este viernes 18 de octubre a las 5:30 pm, acompáñanos a una jornada cultural inolvidable. Presentaremos el documental "Una maleta llena de recuerdos", realizado por la comunidad colombiana.
Además, disfrutaremos de la presentación musical del grupo Son Semillas, quienes nos deleitarán con su energía y ritmos autóctonos.
Finalmente, cerraremos con la proyección de la película "Páramos, el país de las nieblas", una obra de los directores Alejandro Calderón y Carlos Rincón, que explora los páramos de Colombia a través de tres temáticas principales: la delimitación, la minería y la relación de las comunidades locales indígenas con los campesinos.
No te lo pierdas 🌍
11/09/2024
SE CUMPLEN 51 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO EN CHILE EN 1973
El 11 de septiembre de 1973 marcó la historia de Chile y nos sigue recordando la importancia de la memoria, la democracia y los derechos humanos. Es un momento para reflexionar sobre las lecciones del pasado y su relevancia en la construcción de un futuro más justo y solidario.
14/06/2024
¡CONVERSATORIO!
El TCU 723 Migra-acciones le invita al conversatorio "Realidades migratorias en Costa Rica: estado de situación y acciones artísticas de sensibilización y resistencia", con la participación del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), Colectiva Feminista Volcánicas, Centro de Derechos Sociales del Migrante (CENDEROS) y los músicos invitados Jorge Arredondo, Danny Vientos y Milo Kromatic.
📅 Miércoles 19 de junio.
⏰ 10:00 am a 12:00 md.
📍 Sala de sesiones de Psicología, sexto piso Facultad de Ciencias Sociales.
El TCU 723 "Migra-acciones" de la Universidad de Costa Rica (UCR) forma parte de una iniciativa que se enfoca en dar acompañamiento y asesoría a la población migrante, refugiada y solicitante de refugio en temas laborales, de salud, acceso a derechos, educación sexual y reproductiva, violencia doméstica y de género, entre otros.
Las actividades propias de este Trabajo Comunal Universitario se desarrollan a partir de una metodología constructiva, donde a partir de talleres, charlas y conferencias gratuitas se ofrece información especializada que busca dotar a estas personas de las herramientas necesarias para que su proceso de inserción en la sociedad y el aparato público costarricense sea el mejor. Asimismo, se cuenta con un espacio de reflexión y pensamiento crítico, donde se construye conocimiento a partir de la realidad sociocultural y sociopolítica de estas poblaciones.
Desde el momento de su inicio, que se remonta al primer semestre del 2019, el TCU 723 ha trabajado en conjunto con diversas organizaciones e instituciones encargadas de apoyar a las personas migrantes, refugiadas y en condición de refugio provenientes de Nicaragua, El Salvador, Colombia u Honduras, entre otros países.
De igual manera, en paralelo se han impartido y realizado talleres, coloquios, jornadas informativas y giras en diversas comunidades al interior de nuestro país, que cuentan con una alta densidad de población migrante o se encuentran en situación de riesgo: Upala, La Carpio, etc.
Como se explicó, el TCU 723 “Migra-acciones” colabora con ONGs internacionales, tales como RET, Cenderos o Acnur; y recientemente también con la Escuela de Trabajo Social de la UCR para el apoyo en Upala así como el Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) para temas de género.