
Nos complace anunciarles que para este año abrimos nuestro Taller para Iniciación musical, para niños de 4 a 6 años. 🎵🎶🎶🎵
Para más Información a los teléfonos de la imagen o por DM.
Diseñada siguiendo los mayores estandares, siempre pensando en la educacion de primer nivel, con especializacion en tecnicas marching profesionales. Educación
Funcionando como de costumbre
Nos complace anunciarles que para este año abrimos nuestro Taller para Iniciación musical, para niños de 4 a 6 años. 🎵🎶🎶🎵
Para más Información a los teléfonos de la imagen o por DM.
Nuestro Programa de Marching Band ofrece: Clases de instrumento, Lecto-escritura musical, Taller de ensamble musical y todo lo necesario para que pueda formar parte de una marching band.
Los invitamos a preguntar por DM o al teléfono: 8821 3218 para mas información
Inicio de lecciones: 5 de febrero
Costo de Matricula: ₡5000
Abrimos matricula 2022. Inicio de lecciones 5 de febrero. Costo de matricula ₡5000
Tenemos nuestro programa especializado en Marching Band, Color Guard y Cursos Libres.
Para mas información por inbox o
Correo: [email protected]
Teléfono: +506 8821 3218
Rectial Recital I Periodo 2021
Sebastián Montoya Díaz
Percusionista
duo: Carlos Vargas Blanco, profesor.
Recital I Periodo 2021
Sebastián Cruz Morales
Percusionista
Recital I Periodo 2021
Isaac Abarca Jiménez
Percusionista
Recital I Periodo 2021
Valery Ceciliano Valverde
Percusionista
Recital I Periodo 2021
Musica: Hillary Portuguez Madrigal
Percusionista
Los dejamos con esta linda interpretación de María Angel de la Balada de Adelina.
!Matrícula Abierta!
Nos complace informarles que tenemos cupos disponibles para los que deseen formar parte de nuestra agrupación.
Ofrecemos formación musical para todos con nuestros dos programas
PROGRAMA "MARCHING BAND" (para los que gusten formar parte de un Marching Band, o ya esta y le gustaría desarrollarse mas como artista)
Cursos:
- Clase individual del instrumento
- Taller de Banda
- Apreciación y técnica visual del Marching Band
- Taller de Lecto-escritura musical
Requisitos: No es necesario contar con instrumento propio, se le puede asignar uno según disponibilidad. Edades de los 10 a los 25 años. Los cursos son bimodales, tanto presenciales como virtuales.
PROGRAMA CURSOS LIBRES: Los cursos libres son programas de clases semanales y personalizadas para aquellos que quieran aprender un instrumento musical, diseñado considerando sus gustos y ritmo de aprendizaje.
Cursos disponibles:
- Batería
- Piano
- Saxofón
- Clarinete
- Flauta Traversa
- Trompeta
-Percusión Latina.
Requisitos: Contar con instrumento propio. No hay limites de edad. Cursos virtuales o presenciales según las necesidades del estudiante.
Para mas información:
Teléfono: 72925496
Correo: [email protected]
Fatima empezo a estudiar piano con nosotros este año y nos sentimos muy orgullosos del avance que ha tenido, es super talentosa. Los dejamos con Frozen interpretada por Fatima Quirós.
Recital I Periodo 2021
Lago de los cisnes - Fragmento de Op.20
Piotr Ilich Chaikovski
Músico: Juan Pablo Barboza Murillo
Recital I Periodo 2021
Believer
Imagine Dragons
Músico: David Granados Fallas
Recital I Periodo 2021
Musica: María Angel Barboza Murillo
Recital I Periodo 2021
Rondeau. Suite No.02
Johann Sebastian Bach
Musica: Bianca Ureña Zúñiga
Recital I Periodo 2021
Träumerei. Op. 15, No, 07
Robert Schumann
Musico: Juan Pablo Navarro Naranjo
Recital I Periodo 2021
Old Mother Hubbard
Musica: Maria del Carmen Monge Gamboa
Recital I Periodo 2021
III: Alla Pollacca
Živkovič
Musica: Daliana Mora Chavez
Arrancamos con nuestro "Recital I Periodo 2021"
Estaremos publicando durante estos días el trabajo de nuestros estudiantes y sus profesores. Esperemos lo disfruten tanto como nosotros lo disfrutamos haciéndolo.
¿Le gustaría aprender a cantar este 2021?
Le traemos la oportunidad de hacerlo junto a los mejores profesores.
Si esta interesado puede unirse a nuestra reunión informativa este proximo sabado 27 de febrero a las 2pm por Zoom.
Para mas información al DM o al correo: [email protected]
El mundo no necesita otro músico más.
Hoy, mirando para atrás, me doy cuenta que cualquier persona nacida con la misma suerte que yo, hubiera hecho exactamente lo mismo.
La mayor parte de mi vida ha estado acompañada por la música, ¡casi que nací con ella! Cuando era pequeño mi mamá y mi papá nunca me dijeron “no”. Mi hermano y yo fuimos demasiado afortunados por ser criados en un ambiente donde nos dejaron explorar absolutamente todo lo que nos llamara la atención: baile, fútbol, bicicletas y un montón de experiencias más, pero ninguna como la música, y rápidamente se hizo parte de nosotros.
Mi abuelo Ramiro se encargó de tirarnos al agua y nosotros mismos de aprender a nadar. Fue entonces que a la corta edad de dos años tuve mi primer desfile de bandas un 15 de setiembre, colado en la banda de mi escuela.
En ese momento de mi vida la música me servía para hacer de todo. Socializaba con la música, me concentraba con la música y me retaba a mí mismo con la música. Estuve en cimarronas, filarmónicas, bandas y coros. La música fue tan importante para mí que pude estar en un grupo musical religioso aunque nunca me gustó ir a misa.
También tuve la increíble suerte de que desde niño encontré a mis amigos de toda la vida que nunca se fueron. Me pude rodear de grandes profesores que no solo me enseñaron matemáticas o letras, sino que también me llenaron de mucho entusiasmo y me dejaron explorar mi creatividad con tambores.
Cuando llegué al colegio, gran parte de ese impulso y energía que tenía lo enfoqué en poder entrar a la banda de ahí mismo. Allí conocí a muchísimas personas que eran iguales a mí. Gracias a la música en el cole aprendí a convivir con mis compañeros, a seguir a líderes entre iguales y comprendí el inmenso valor del trabajo en equipo. Debo admitir que sentí verdaderamente alegrías y, por primera vez en mi vida, comprendí el valor del trabajo duro y lo satisfactorio que es obtener resultados así. Fueron cinco buenos años de mi vida, pero cuando se terminó el colegio, no había más allá.
Vivir en la Zona de los Santos es una fortuna increíble, pero, seamos honestos, hace 10 años el área cultural no estaba presente. Para mí, una persona que tenía 16 de sus 18 años tocando en bandas era terrible. Y lo peor de todo es que yo era parte del problema. Me pasé quejando con mis amigos y con todo el mundo de que no había espacio para nada más que el desfile del 15 de setiembre, el Carnaval Pableño y el Festival Navideño de Atarazú, pero nunca se hacía nada más. Fui parte de la “bulla” necia y recia que siempre existe.
A mí me costó mucho entenderlo, pero de nuevo, gracias a la suerte que me dio la vida, mis amigos me hicieron entender que, en vez de quejarse, hay que moverse.
Recuerdo exactamente que la primera propuesta fue ir a pintar el área de juegos para niños a la par del Gimnasio Municipal. Tan simple y sencilla idea que, por supuesto, en aquel entonces no sabíamos dónde nos iba a llevar. Fuimos a la municipalidad a pedir permiso y, por pura casualidad, por una cuestión de destino, la Vicealcaldesa nos llamó para participar como voluntarios en un desfile navideño porque ocupaban guías. Listo, eso era lo que nos hacía falta. Ese desfile se convirtió en una actividad de un día anual, que luego se convirtió en una actividad de un fin de semana anual, que luego, terminó siendo siendo “Navidad Tarrazú”. No solo pudimos abrir un espacio a la cultura para que yo dejara de quejarme, sino que también le abrimos un espacio a todas las personas que no podían experimentar un “Festival de la Luz” por puras limitaciones sociales. “Navidad Tarrazú” nos dio muchísimas cosas, entre ellas la credibilidad suficiente para que tres años más tarde, bajo el profesionalismo de uno de mis amigos de toda la vida, Jesús Cordero, La Banda Municipal del Café Tarrazú naciera.
Solo hizo falta una llamada de la vicealcaldesa de aquel entonces para empezar nuestro desahogo, para crearnos a nosotros mismos el espacio cultural que nos hacía falta, para empezar nuestro pequeño proyecto.
Todo lo que había aprendido antes: mis experiencias, mi lugar seguro de creatividad y expresión, mi círculo de amigos, mis compañeros, el trabajo en equipo, el esfuerzo, la disciplina… Todo lo que antes apreciaba muchísimo estaba de nuevo a mí alcance, y la mejor parte de todo, es que no era solo para mí, era para todos. Tuvimos la oportunidad de crearlo para alguien más, y esa es la belleza de los proyectos sociales.
Dentro de mi etapa en la BMCT pude ver, en los ojos de todos los demás, las mismas ganas que yo tuve en el colegio, la misma energía, la misma fuerza, y yo había ayudado a crear ese espacio para las personas que viven en mi pueblo. Vi personas crecer inmensamente y las pude ver experimentar cosas nuevas. Los vi sufrir con cosas difíciles pero siempre salir adelante. Los vi fallar y los vi siendo exitosos. De verdad, no hay nada más gratificante que ser parte de un proyecto para el lugar donde nací y por el lugar donde nací
Esa es mi historia en un proyecto social. Lejos de ser perfecto, es gratificante.
Hoy, en mi etapa adulta, me doy cuenta que mi mamá nunca se preocupó por si yo era bueno o malo tocando un tambor. Nunca se preocupó por si era bueno en matemáticas o no. Mi mamá solo se preocupó por quien soy, por si soy buena persona, y esa es la mejor enseñanza de todas. Nunca se preocupó por la cantidad de horas tocando tambor, o la cantidad de horas estudiando o por la bulla. Nunca me dijo que me detuviera, nunca me dijo no. Solo se aseguraba que lo que sea que yo estuviera haciendo me hiciera crecer como persona.
Yo nunca fui bueno en la música, pero me apasiona muchísimo intentarlo, me emociono escuchándola y me lleva de un lado para otro con emociones en todo el espectro sentimental. Tampoco he sido buena persona, pero lo intento todos los días. Hacer lo que me gusta me ayuda mucho y me lo facilita. En mi caso es la música, pero sé que se puede hacer con danza, con teatro, con bicicletas o con cualquier cosa, porque no hay límites en las pasiones de la gente. Eso es lo que necesita el mundo, gente apasionada por lo que hace. De nada sirve ser un prodigio en lo que sea, si no se comparte con los demás. De nada sirve ganar competiciones si no hacemos mejor el lugar donde vivimos.
Mi bajista favorito, Victor Wooten, lo expone así: “El mundo no necesita otro músico más, el mundo necesita buenas personas”.
Hoy, mirando para atrás, me doy cuenta que cualquier persona nacida con la misma suerte que yo, hubiera hecho exactamente lo mismo.
Bruno Sánchez Valverde
Egresado BMCT
Lunes | 17:00 - 21:00 |
Sábado | 08:00 - 18:00 |
Domingo | 09:00 - 15:00 |
�Prepárate no solo para la prueba, prepárate para la vida como conductor ��
Nueva Pagina Oficial UNED Sede San Marcos.
Somos una ONG, sin fines de lucro, que se dedica a la formación integral de niñas y niños, median
Página informativa. Para consultas al número 22850928. Horario de atención de lunes a viernes de 7:00am a 3:00pm. ¡Paz y Bien!
CALL is a Spanish Language School located on the campus of SENDAS in San Jose, Costa Rica. Come stu
Salud, educación y bienestar, todo en un mismo lugar!
Punto de Cruz, Hardanger, Yugoslavo, Reticello, Barghello, Schwalm y otros. Atención personalizada