- CAPACITACIÓN MODULAR EN TRADUCCIÓN -
El Programa de Evaluación en Lenguas Extranjeras, (PELEx) de la Escuela de Lenguas Modernas se complace en informar a la comunidad nacional e internacional que el período de matrícula para la capacitación modular en traducción (inglés-español) ha iniciado.
Cada módulo consta de 5 semanas de clases 100% virtuales con actividades sincrónicas y asincrónicas.
Puede encontrar más información en la página web https://lenguasmodernas.ucr.ac.cr/capacitacion-en-traduccion/ y para sus consultas puede escribir al correo [email protected]
Escuela de Lenguas Modernas UCR
Página Oficial de la Escuela de Lenguas Modernas de la Facultad de Letras de la Universidad de Costa Rica
Funcionando como de costumbre
- EXAMEN DE INGLÉS PARA POSGRADO -
Atención estudiantes de Posgrados UCR de la Universidad de Costa Rica
La Escuela de Lenguas Modernas anuncia la matrícula para el examen de inglés para posgrado.
Fechas de matrícula: Del 27 de enero al 31 de enero 2025.
¿Costo?
Solo examen: ¢ 35 000
Taller preparatorio y examen: ¢ 65 000 ( incluye la matrícula para el examen)
¿Taller preparatorio?
De 30 HORAS, modalidad virtual sincrónica, se brindará durante 9 sesiones del 10 al 28 de febrero 2025 (ver más detalles en la página web)
¿Cuándo es el examen?
Lunes 3 DE MARZO 2024, de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. o de 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
Para más información: https://tinyurl.com/yrn92etu
- COMUNICADO -
La Escuela de Lenguas Modernas Informa:
Luego del periodo de matrícula, se procede con 𝗲𝗹 𝗰𝗶𝗲𝗿𝗿𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗟𝗠-𝟬𝟲𝟬𝟯 𝗴𝗿𝘂𝗽𝗼 𝟵𝟬𝟭 y
la 𝗮𝗽𝗲𝗿𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗴𝗿𝘂𝗽𝗼 𝟵𝟬𝟮 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗟𝗠-𝟬𝟲𝟬𝟭 con un horario de 𝗺𝗮𝗿𝘁𝗲𝘀 𝘆 𝗷𝘂𝗲𝘃𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝟭𝟲 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝟭𝟵:𝟱𝟬 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀.
- GUÍA DE HORARIOS III-2024 -
La Escuela de Lenguas Modernas anuncia la publicación de la Guía de Horarios para el ciclo III - 2024 ( Verano), la misma la pueden encontrar acá:
https://lenguasmodernas.ucr.ac.cr/documentos/
- FELICITACIONES -
Felicitamos a la Mag. Lucía Ureña por su más reciente publicación
“Community of Inquiry Design Decisions Across Disciplines”
Pueden encontrar su artículo en la edición 2024 de la revista Journal of Computing in Higher Education
https://link.springer.com/article/10.1007/s12528-024-09417-1
- INFORMACIÓN -
La Comisión de Autoevaluación y Gestión de la Calidad del Bachillerato en Francés informa:
Estimadas poblaciones del Bachillerato en Francés, en el mes de noviembre el Centro de Evaluación Académica les hizo llegar el cuestionario que nos aporta información clave para la mejora continua de la carrera. A partir de esos insumos, completaremos el informe que haremos llegar a la agencia SINAES con el fin de avanzar en el proceso de Autoevaluación con miras a una nueva acreditación.
Para consultas, escribir al correo: [email protected]
- FELICITACIONES -
Felicitamos al M.A. Nils Hinnerk Schulz , por su más reciente publicación como editor
Negación y Utopía. Reflexiones Latinoamericanas sobre la Teoría Crítica
Pueden encontrar su libro publicado en el sitio web del Centro de Investigaciones Históricas de América Central:https://tinyurl.com/5n9aaj2m
- COMUNICADO -
La Escuela de Lenguas Modernas
Informa
Los cursos LM-0350, LM-0351 y LM-4002 se cerrarán durante el periodo de ajustes para la matrícula ordinaria 3-2024.
Por lo tanto, se solicita al estudiantado no prematricularlos.
- INFORMACIÓN -
Se le recuerda a las personas interesadas que el período de recepción de atestados correspondiente a la primera convocatoria para la acreditación de personas traductores e intérpretes oficiales se encuentra abierto.
La información correspondiente a los requisitos y el formulario para entregar atestados se encuentran disponibles en la página web: https://www.pelex.ucr.ac.cr/evaluacionesTraductoresInterpretes.html
- RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS -
La Escuela de Lenguas Modernas anuncia a los estudiantes interesados que la documentación requerida para la graduación extraordinaria de Febrero 2025 se estará recibiendo del 9 al 14 de diciembre del 2024.
Para más información: https://lenguasmodernas.ucr.ac.cr/documentos/
- FELICITACIONES -
Felicitamos a los docentes M.L. María del Pilar Cambronero Artavia y Mag. Mauricio Montero Cascante, por su más reciente publicación
“Pertinencia e impacto de realizar actividades culturales francófonas en comunidades educativas costarricenses”
Esta publicación es resultado de su trabajo con el TCU-452 “Cooperación Interinstitucional para la difusión del francés y de las culturas francófonas a las comunidades”
Pueden encontrar su artículo en el Vol. 24 - No. 43 de la Revista Pensamiento Actual
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/62874/62131
- ANUNCIO -
¡Tenemos el agrado de anunciar el lanzamiento del Salón Digital de las personas Directoras de la Escuela de Lenguas Modernas! Este espacio celebra y reconoce el liderazgo de quienes han guiado nuestra escuela a lo largo de su historia.
Descubrí este recorrido histórico y conmemorativo en el siguiente enlace:
https://sistemas.lenguasmodernas.ucr.ac.cr/directoresELM/index.html
Te invitamos a explorar la historia que define nuestra identidad como escuela y a honrar el legado de cada dirección desde 1963 hasta el presente.
- CURSOS PARA RÉGIMEN ACADÉMICO III 2024 -
Atención DOCENTES de la Universidad de Costa Rica , la Escuela de Lenguas Modernas anuncia la matrícula para los cursos para Régimen Académico
¿Cuándo es la matrícula? Del 9 al 13 DE DICIEMBRE 2024, en línea.
Para más información: https://tinyurl.com/yybz3vpt
- FELICITACIONES -
Felicitamos al Dr. Henry Angulo Jiménez, por su más reciente publicación
“Topics for Discussion in Oral Communication Courses: A Proposal Based on the United Nations’ 2030 Agenda for Sustainable Development and the 2023 Estado de la Nación Report”
Esta publicación es uno de los resultados del proceso de reforma de los cursos orales del Bachillerato en Inglés, en desarrollo en la Sección de Cursos Orales, la cual el Dr. Angulo coordina.
Pueden encontrar su artículo en el Vol. 15 Núm. 2 de la Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior: https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/5395
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.
Escuela de Lenguas Modernas...su historia
Las carreras de Inglés y Francés que hoy ofrece la Escuela de Lenguas Modernas, tienen su origen en la llamada "Escuela de Temporada", programa de Extensión Cultural administrado por la Universidad de Costa Rica. La Escuela de Temporada inicia sus labores en 1950; sin embargo los cursos de inglés y de francés se comienzan a impartir en 1954, como resultado de una carencia de profesores en esas dos lenguas que enfrentó el país alrededor de 1953.
Es así como la Escuela de Temporada funciona como órgano de Extensión hasta 1958. A partir del año de 1962, (por un acuerdo del Consejo Universitario), la Escuela de Temporada bajo una nueva reglamentación, se establece como una dependencia más de la Facultad de Ciencias y Letras.
En 1956 se somete a la aprobación del Consejo Universitario el plan de estudios para el Departamento de Filología, Lingüística y Literatura, Sección de Idiomas. Años más tarde, en el Artículo XI de la Sesión 317, celebrada el 16 de enero de 1963, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias y Letras, conoce un acuerdo de este Departamento que solicita la creación del Departamento de Lenguas Extranjeras, como unidad separada del de Filología, Lingüística y Literatura. El 7 de diciembre de ese mismo año, queda así creado como una nueva entidad académica dentro de la Facultad de Ciencias y Letras.
Videos (mostrar todas)
Localización
Categoría
Contato la escuela/facultad
Teléfono
Página web
Dirección
San Pedro
San José
Horario de Apertura
Lunes | 08:00 - 12:00 |
13:00 - 17:00 | |
Martes | 08:00 - 12:00 |
13:00 - 17:00 | |
Miércoles | 08:00 - 12:00 |
13:00 - 17:00 | |
Jueves | 08:00 - 12:00 |
13:00 - 17:00 | |
Viernes | 08:00 - 12:00 |
13:00 - 17:00 |