01/05/2022
1 de mayo Día del Trabajo.
La Asociación de Profesores y profesoras de Educación Religiosa, rinde homenaje al Pueblo trabajador, reconoce el gran aporte que recibe la sociedad con los afanes de su arduo trabajo en los diferentes ámbitos, hecho con amor, conscientes de que el trabajo es el supremo valor que nos hace co- creadores con Dios.
Hoy asistimos a la eucaristía en honor a San José Obrero, caminamos en el desfile del Primero de mayo, que sea oración al Altísimo para guíe a nuestros representantes políticos y a nuestra Asociación por las sendas del bien comun y la construcción de la paz social a través de nuestra presencia en el Sistema Educativo costarricense.
28/04/2022
APER vive la “Fratelli Tuti”
APERsónate, APER es APERtura, “Esperanza contra toda desesperanza”
INVITACIÓN
Buenos días estimada familia Aperina. Si Dios lo permite nos estamos organizando para asistir a la Eucaristía del día 1 de mayo de 2022 en a las 8 a.m en la Catedral Metropolitana. El trabajo nos hace co- creadores con el Creador, es desarrollo humano y por medio de él, nuestro sustento. Es un día muy importante, de agradecimiento a Dios por el don del trabajo, día de reflexión, de unión y de reivindicación de las personas trabajadoras y de rendirle homenaje a San José obrero, ejemplo a seguir. La idea es encontrarnos 30 minutos antes de la actividad en la entrada principal de la Catedral Metropolitana para entrar y sentarnos unidos y luego participar un ratito en la marcha con el Pueblo que es el Lugar Teológico donde Dios manifiesta su Gloria. Por favor a través los chat regionales confirmar a través de Esteban, teléfono: 8719-4675 nuestro Coordinador de Regionales, o con Marcela al 8632-5300 su asistencia, será muy grato el encuentro. Muchas bendiciones, de parte de la Junta Directiva.
27/04/2022
Hoy queremos dar un gran abrazo y nuestras muestras de cariño, por todo su trabajo tan dedicado y bien hecho, por esa capacidad tan grande de hacer mil cosas al mismo tiempo, de tener siempre presente lo importante y darnos siempre la mano en todos los procesos de la Asociación, hoy damos las GRACIAS a Marcela, secretaria de nuestras oficinas. Dios te llene de bendiciones y siga llenando tu vida de luz.
26/04/2022
Feliz día Marcelita!!
Dios la bendiga por tanto cariño y esmero que cada día imprime a su trabajo. GRACIAS!!!
23/04/2022
Hoy Casa APER ha recibido la hermosa visita de nuestra compañera y hermana Mauren López Araya, de la Regional de Turrialba, ella resultó ganadora de una hermosa Impresora que se rifó en la asamblea Nacional, mucha alegría y éxitos. Enviamos junto a ella una abrazo fraterno a todos nuestros asociados de Turrialba
23/04/2022
"Mirad, que bello y Dulce es vivir como hermanos Juntos......"
Con mucha alegría y llenos de esperanza y Fe en nuestro Señor Jesucristo Resucitado. La Junta Directiva de APER, les envía desde ya un fuerte abrazo de Pascua y nuestra oración para que esta próxima asamblea regional sea una fuente de nuevas metas y acreciente nuestra vida en comunidad cristiana.
Se estará enviando a las regionales materiales para los asociados e insumos básicos para continuar con nuestras labores.
19/04/2022
La fe nos conduce a la casa del Padre.
18/02/2022
Orientaciones específicas para la nivelación académica.
10/02/2022
Hermanos, no queremos que ignoren lo que va a pasar con los que ya han mu**to, para que no se entristezcan como esos otros que no tienen esperanza. ¿Acaso no creemos que Jesús murió y resucitó? Así también Dios resucitará con Jesús a los que han mu**to en unión con él. (1 Tesalonicenses 4:13-14)
En Cristo no solo tenemos esperanza para esta vida sino que, gracias a su muerte y resurrección, también tenemos la esperanza de la vida eterna. Sabemos que como hijos de Dios, aunque nuestro cuerpo físico muera, viviremos con él para la eternidad.
24/12/2021
MENSAJE PARA EL TIEMPO DE NAVIDAD DE LOS OBISPOS DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE COSTA RICA - Conferencia Episcopal de Costa Rica
https://www.iglesiacr.org/mensaje-para-el-tiempo-de-navidad-de-los-obispos-de-la-conferencia-episcopal-de-costa-rica/
MENSAJE PARA EL TIEMPO DE NAVIDAD DE LOS OBISPOS DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE COSTA RICA - Conferencia Episcopal de Costa Rica
Celebramos con gran gozo el misterio salvífico del nacimiento del Hijo de Dios, hecho histórico y de fe que cambió la historia de la humanidad para transformarla. Para los creyentes, el Tiempo de la Navidad, que inicia la tarde de este 24 de diciembre, nos llama a recibir y a contemplar al Hijo d...
24/12/2021
La CIEC desea Feliz Navidad...
24/12/2021
También la Comisión para la Vida Consagrada...
24/12/2021
La Comisión de Bioética de la Conferencia Episcopal nos felicita la Navidad...
18/12/2021
Photos from APER Asociación Profesores de Educación Religiosa Costa Rica's post
25/11/2021
Jesús nos invita a utilizar nuestros talentos con valentía - Vatican News
Asumir los riesgos e invertir los talentos el Papa destaca que “Jesús pide que se asuman riesgos y que se los inviertan para multiplicarlos. Cuando se permanece replegados sobre sí mismos con el único objetivo de conservar lo que existe, para el Evangelio somos perdedores: en efecto, será quitado también el que quedaba”, y añade:
“La audacia, la esperanza, la creatividad y el coraje son palabras que perfilan la espiritualidad del cristiano”
Jesús nos invita a utilizar nuestros talentos con valentía - Vatican News
El Papa Francisco envió un vídeo mensaje con motivo de la inauguración del undécimo Festival de la Doctrina Social de la Iglesia que se celebra en la ...
19/11/2021
En este día de la CONFRATERNIDAD celebramos desde el regalo de ser Hermanos APERINOS el don de caminar juntos por senderos educativos, sembrando el Reino de Dios en los corazones. Pidamos al Espíritu Santo acreciente en nosotros este sentido de la Fraternidad Humana. Abrazos Fraternos!!!
"Ven Espíritu Santo, sácame del encierro donde me he enclaustrado y abre mi vida a los demás. Derriba las paredes de mi pequeño yo.
Regálame, Espíritu Santo, el don de la disponibilidad.
Hazme disponible para servir.
Hazme disponible para escuchar.
Hazme disponible para compartir.
Hazme disponible para ayudar.
Hazme disponible para acompañar.
Hazme disponible para consolar.
Hazme disponible para alentar.
Hazme disponible para celebrar.
Ven Espíritu Santo, abre mi corazón cerrado, para que no esté siempre pensando solo en mis necesidades y proyectos, para que aprenda a caminar con los demás, como un verdadero hermano de todos. Ven Espíritu Santo. Amén" Víctor Manuel Fernández. Los cinco minutos del Espíritu Santo.
17/11/2021
FORMED en Español
https://ver.formed.lat/browse una excelente plataforma católica gratuita.
FORMED en Español
FORMED en español es la plataforma digital católica en español más completa. Con la mayor colección de programas de estudio, películas, programación infantil, audios y libros de la mayor calidad para la formación y evangelización de los católicos de habla hispana.
05/11/2021
Alegría, Amistad, Compromiso, Solidaridad y premios son algunas de las vivencias de este II Congreso APER. Gracias a Dios y a todos por hacer de APER un espacio de esperanza cristiana.
05/11/2021
Contigo de la Mano - YouTube Music
https://music.youtube.com/watch?v=w4sFTTb3_5o&feature=share
El Segundo Congreso APER ha concluido, pero la Alianza permanece, se fortalece porque con Cristo Todo es posible. Gracias compañeros del camino, estos días, el camino se volvió alegre, amigable, colorido. En este mes del Educador, demos gracias por la vocación docente y ser signos de Esperanza. En estos 80 años de la Educación Religiosa escolar, gracias Señor por este espacio salvifico en cada aula y en cada corazón. Dios les bendiga compañeros, amigos todos en Cristo!
Contigo de la Mano - YouTube Music
Provided to YouTube by Limbo Music Contigo de la Mano · Cristóbal Fones, SJ Contigo de la Mano ℗ Compañía de Jesús Released on: 2021-10-14 Producer: Nic...
01/11/2021
“Voluntariado” es una palabra importante que nos ayuda a comprender nuestra misión en este mundo desde una perspectiva diferente a la de “obligatoriedad”. El voluntariado está estrechamente unido a la voluntad.
La voluntad es una facultad del alma; nos capacita para elegir y decidir, haciendo propia nuestra conducta y comportamiento hasta lograr vivir, no a expensas de lo que otras personas dictaminen sobre nuestras acciones, sino en calidad de primera persona.
El voluntariado no niega la importancia de los imperativos éticos, morales o religiosos; pero se coloca en el ámbito del querer: querer tener, querer hacer, querer ser. Es lo que podríamos llamar “la dimensión festiva del deber”.
Las acciones humanas que trascienden lucen con el brillo del voluntariado, cuya dinámica consiste en responder a las necesidades, no de manera automática o bajo el estímulo de las emociones, sentimientos o estados de ánimo, sino con la estabilidad de las convicciones y la reconfortante frescura de la libertad interior.
La fuente de inspiración del voluntariado es el servicio; fuente que emana de la conciencia sobre el inmenso valor de nuestra vida y de la incalculable riqueza de todo aquello en lo que está inmersa nuestra existencia como lo es, por ejemplo, el tiempo y el espacio, lo finito y lo infinito, lo transitorio y lo eterno.
Tener clara la misión o el propósito de nuestro paso por el delgado hilo de la historia, identificar las más hondas motivaciones que activan nuestros afanes de lucha y de prosperidad en la consecución del bien, reconocer el amplísimo alcance de nuestras acciones y el incalculable valor de nuestra libertad, amplia nuestra capacidad para ser voluntarios de esa versión de la vida que llamamos “significativa”.
Porque es el motor del voluntariado es la voluntad (querer) y no la obligación (deber), tiene una dosis alta de espontaneidad y de libertad; ambos movimientos surgen de esa fuente que llamamos interioridad. Desde este punto de vista sugiero que consideremos la posibilidad de ampliar el concepto “voluntariado”, evitando reducirlo a personas y organizaciones no gubernamentales que colaboran el pro del ser humano. Me parece que relacionar este concepto con toda nuestra existencia y con la respuesta de base (gratitud) podría colocarnos en el giro de 360 grados en cuanto a la relación con la disponibilidad para servir.
Quien vive desde el “voluntariado existencial” necesariamente se coloca frente a los demás con disposición de servicio y se vuelve manantial que sacia la sed de muchos.