La Decanatura, nuestro profesor Msc. Néstor Morera Víquez y la Promotora Costarricense de Innovación e Investigación se complacen en invitar a nuestra comunidad académica y público interesado al Foro “La PI como aceleradora de mi negocio o innovación. Capacitación en PI y tratamiento de datos personales como herramientas clave para acelerar la innovación y el crecimiento empresarial”.
La actividad se realizará en el Mini Auditorio de nuestra Facultad (6to Piso, Edificio A) el próximo 21 de noviembre del año en curso de 16:00 hs. a 19:00 hs.
Más información sobre el evento en www.promotora.go.cr
Facultad de Derecho Universidad de Costa Rica
Escuela/facultades cercanos
San Pedro Montes de Oca
San Pedro de Montes de Oca
San Pedro
Facultad de Derecho
San Pedro 11501-2060
11501
San José, San Pedro
Nivel
Edificio de la Federación de Estudiantes de la Universidad De
San Pedro
Página oficial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica.
Funcionando como de costumbre
La Decanatura y el Consejo Editorial Facultad de Derecho UCR Publicaciones se complacen en invitarle a la presentación del libro Medio Siglo de Abogados (1821-1871). Los profesionales en Derecho y los estudios jurídicos en Costa Rica durante los primeros cincuenta años de vida independiente, de la autoría del profesor Catedrático Dr. Jorge Sáenz Carbonell y el estudiante Nicholas Von Morgenland Remy.
La obra se enmarca en las actividades académicas de conmemoración del bicentenario de la ley que estableció los estudios profesionales de Derecho en Costa Rica (1824-2024) y es el primer libro publicado por el sello editorial Facultad de Derecho UCR Publicaciones.
Programa Radiofónico de la Facultad de Derecho
La Facultad de Derecho se complace en compartir su programa radiofónico de mañana. En el programa se analizará la temática titulada “75 Aniversario Histórico-Jurídico de la Constitución Política de 1949”, bajo la conducción de nuestro profesor Msc. Juan Ignacio Guzmán Fernández, contándose como invitado con la participación del MSc. Tomás Federico Arias Castro, especialistas en la materia.
Se extiende una cordial invitación a sintonizar nuestro programa radiofónico Consulta Legal a través de radios.ucr.ac.cr todos los jueves a las 10 de la mañana.
La Decanatura y el Consejo Editorial Facultad de Derecho UCR Publicaciones se complacen en invitarle a la conmemoración del día de la Persona Docente Costarricense, así como la presentación del sello editorial Facultad de Derecho UCR-Publicaciones.
Fue en 1874 en la Universidad de Santo Tomás donde se publicó el primer libro universitario y de contenidos jurídicos. Retomando nuestros orígenes y tradición en la divulgación del conocimiento de las Ciencias Jurídicas, así como la conmemoración de los 150 años de la primera publicación universitaria y jurídica del país, se crea en el año 2024 el sello editorial Facultad de Derecho UCR-Publicaciones.
La Decanatura y nuestro profesor Msc. Federico Torrealba Navas, también Coordinador de la Comisión de Derecho Civil y Comercial del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, se complacen en invitar a nuestra comunidad académica y público interesado al Congreso “El Fideicomiso en todos sus estados”, el cual se realizará el martes 12, miércoles 13 y jueves 14 de noviembre en el Auditorio Pablo Casafont Romero de la Sede Central del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica y se transmitirá por las redes sociales del mismo Colegio.
Se adjunta el programa del Congreso y el link de inscripción: https://forms.office.com/r/u4bB9CkxNA
La comunidad académica de la Facultad de Derecho lamenta el fallecimiento del estudiante Bryam Aguinaga Amador de la carrera de Contaduría Pública. Nuestro sentido pésame y solidaridad con sus familiares, amistades y personas compañeras universitarias.
El personal docente, administrativo y el estudiantado de la Universidad de Costa Rica se encuentran profundamente conmovidos ante el trágico fallecimiento de Bryam Rubén Aguinaga Amador, estudiante de cuarto año de la carrera de Contaduría de la Escuela de Administración de Negocios.
El lamentable hecho, ocurrido la noche de este viernes 8 de noviembre en la Sede Rodrigo Facio, marcará un antes y un después en la vida de docentes, personas funcionarias administrativas, quienes conocieron de cerca a este joven. La Universidad está, además, al servicio de la familia para lo que corresponda en estos duros momentos.
¡En vivo! Programa Radiofónico de la Facultad de Derecho
La Facultad de Derecho informa:
🔴 Conversatorio “La Corte Interamericana: 45 años después”
La Decanatura y la Cátedra de Teoría del Estado se complacen en invitarle al conversatorio "El Día Después: ¿Kamala Harris o Donald Trump?
La actividad se realizará en el Mini Auditorio de nuestra Facultad el próximo miércoles 06 de noviembre a las 18: 00 hs., contándose con la participación del Dr. Constantino Urcuyo Fournier y el Dr. Jaime Ordóñez Chacón.
Se realizará transmisión en vivo a través de nuestro Facebook Live.
Programa Radiofónico de la Facultad de Derecho
La Facultad de Derecho se complace en compartir su programa radiofónico de mañana. En el programa se analizará la temática titulada "La Facultad de Derecho: Retos e Impacto en la Sociedad Costarricense", bajo la conducción de nuestro profesor Msc. Juan Ignacio Guzmán Fernández, contándose como invitada con la participación de nuestra decana, la Dra. Marcela Moreno Buján.
Se extiende una cordial invitación a sintonizar nuestro programa radiofónico Consulta Legal a través de radios.ucr.ac.cr todos los jueves a las 10 de la mañana.
La Facultad de Derecho felicita a las personas estudiantes que conforman la nueva Junta Directiva de la Asociación de Estudiantes de Derecho (AED) y la Representación ante el Consejo Superior Estudiantil para el período 2024-2025.
Presidencia: José David Bolaños Castro
Vicepresidencia: Camila Gutiérrez Ledezma
Tesorería: José David Coste Montoya
Secretaría de Coordinación Interorgánica: Gabriel Garita Gazel
Secretaría de Derechos Humanos: Luis Diego Monestel Sequeira
Secretaría General: Emma Sofía Phillips Mojica
Secretaria de Comunicación: Daniela Moya Monge
Vocalía I: Amanda Bermúdez Delgado
Vocalía II: Nicholas von Morgenland Remy
Representante Titular ante el Consejo Superior Estudiantil: Valeria Zúñiga Pereira
Representante Suplente ante el Consejo Superior Estudiantil: Jorge Daniel Madrigal Ballestero
¡Se les desea el mayor de los éxitos en el ejercicio de sus nuevas funciones!
La Decanatura y la Cátedra de Derecho Internacional Público se complacen en invitar a su comunidad académica y público interesado al conversatorio “La Corte Interamericana: 45 años después”, actividad que contará con la participación de la señora Decana, Dra. Marcela Moreno Buján, el Dr. Víctor Rodríguez Rescia, graduado de nuestra Facultad y exsecretario adjunto de la Corte IDH, la Dra. Ariana Macaya Lizano, docente de nuestra Facultad y abogada de la Secretaría de la Corte IDH, el Msc. Steven Orozco Fonseca, docente de nuestra Facultad y abogado de la Dirección Jurídica de la Cancillería, y el Dr. Gonzalo Monge Núñez, Director del Área de Asuntos Estudiantiles y docente de nuestra Facultad.
La actividad se realizará de forma presencial en el Mini Auditorio de nuestra Facultad el próximo lunes 04 de noviembre a las 18:00 hs. y también se transmitirá a través de nuestras redes sociales.
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.
Videos (mostrar todas)
Localización
Categoría
Teléfono
Página web
Dirección
San Pedro
San José
1150
Horario de Apertura
Lunes | 07:00 - 22:00 |
Martes | 07:00 - 22:00 |
Miércoles | 07:00 - 22:00 |
Jueves | 07:00 - 22:00 |
Viernes | 07:00 - 22:00 |
Calle 11, Avenue 10
San José, 20101
El Programa Técnico en sus dos énfasis: Diseño Gráfico y Web, plantea una relación continua entre la teoría y ala practica, con el fin de promover un mayor nivel de conocimientos y mejorar la competencia técnica de los diseñadores.
Barrio Amón, Calles 5 Y 7, Avenida 9 Y 11
San José
El Campus Tecnológico Local San José se ubica en Barrio Amón, sus aulas, oficinas, biblioteca y áreas
Sánchez, Lomas De Ayarco Sur, Del Restaurante Casa De Doña Lela, 75 Metros Al Sur
San José, 11803
La Universidad Juan Pablo II les saluda cordialmente e invita a conocer más sobre los programas académicos y de extensión que ofrece! Gracias por visitarnos.
ULACIT
San José
Providing human talent to impulse current initiatives on Sustainability & Corporate Social Responsibility in Guanacaste, one of the most beautiful regions in Costa Rica.
San Francisco De Dos Ríos Los Sauces
San José, 123
FUN PLANET fue creado con el objetivo de poder brindar una oportunidad a todas aquellas familias que estudian, laboran o ambas.
Edificio De La Federación De Estudiantes De La Universidad De
San José
La Contraloría Estudiantil es el órgano fiscalizador de las finanzas de la FEUCR, tiene plena autonomía en esta materia.
San Pedro Montes De Oca
San José
Página Oficial de las Cátedras de Derecho Constitucional I (DE-2006) y II (DE-3004) de la Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica.
Avenida 7
San José
Nuestras carreras complementadas con los mejores docentes, lo llevaremos a un paso del éxito. Le invitamos a visitarnos.
Ciudad De La Investigación, Finca 2
San José
Creada en 1974 la Facultad de Ciencias Sociales cumple 50 años este 2024
Ciudad De La Investigación, Universidad De Costa Rica, San Pedro De Montes De Oca
San José
El Planetario es un espacio para conocer y recorrer el Universo. Venga con sus amigos y/o familia a viajar por el Universo de una forma entretenida y única
Calle 27
San José, 7042
Institución de educación superior para universitario Oferta académica: Diplomados y Capacitaciones
Universidad De
San José
La Facultad de Ciencias Económicas, de la Universidad de Costa Rica, esta compuesta por las Escuela