08/12/2022
Under the Starry Sky - Youth Action for SDGs.
Under the Starry Sky is a nine-month program that provides a unique opportunity for young people to receive in-depth training on the Sustainable Development Goals (SDGs) and project management before implementing their own project, with the supervision and guidance from WFUNA. The program will culminate in a multi-day ship expedition in Norway in September 2023, where participants will have the chance to showcase their projects to local businesses and youth. A certificate of completion will be provided to participants at the end of the program.
Under the Starry Sky - Youth Action for SDGs.
Under the Starry Sky is a nine-month program that provides a unique opportunity for young people to receive in-depth training on the Sustainable Development Goals (SDGs) and project management before implementing their own project, with the supervision and guidance from WFUNA. The program will culmi...
15/08/2022
Universidades públicas exigen respeto a la Constitución Política
Las cinco universidades públicas de Costa Rica han sido y son un factor determinante el desarrollo de nuestro país.
Universidades públicas exigen respeto a la Constitución Política
La presencia de estas instituciones en todas las regiones de Costa Rica ha contribuido a elevar la calidad de vida de la población y a incrementar los índices de desarrollo nacional en comparación con otras naciones de nuestra Región. La participación de las universidades públicas adscritas al...
04/07/2022
En el 2022, la Universidad de Costa Rica recibió a 9 433 estudiantes de nuevo ingreso. De ellos, 6 791 (72 %) provienen de colegios públicos, una proporción que se ha mantenido en los últimos años. ¡Somos acceso a la educación superior de excelencia! Más de la UCR: https://www.ucr.ac.cr/acerca-u/carta-de-presentacion-ucr.html.
01/06/2022
El próximo lunes 6 de junio, la UCR celebrará el Día del Transporte Sostenible, como un acto simbólico para generar conciencia sobre la contaminación vehicular y propiciar el uso de medios de transporte alternativos. Ese día se cerrará el acceso vehicular en todas las sedes y recintos, de 6:00 a.m. a 5:00 p.m. Podrán ingresar al campus únicamente los vehículos 100% eléctricos (no híbridos), vehículos con placa de discapacidad y vehículos de emergencia. ¡Utilice medios de transporte público o alternativos y disfrute de un día sin humo!
Por ello, les invitamos a participar de las actividades que se desarrollarán presencialmente en la Sede Rodrigo Facio:
Caminata: lunes 6 junio, 8:45 a.m. Salida: Pretil. Inscripciones en este enlace.
Campaña de reforestación: lunes 6 junio, 11 a.m. Lugar: toldo PIAM Finca 3. Inscripciones en este enlace.
Campaña de residuos: martes 7 y miércoles 8 de Junio. Lugar: parqueo frente Ciencias Sociales, de 7:30 a.m -3:30 p.m
Feria Agroambiental: jueves 9 Junio, 9 am -4 pm. Lugar: Pretil, por la fuente.
El programa de actividades ampliado se encuentra en: https://www.ucr.ac.cr/semana-ambiental.html
01/06/2022
Investigación muestra efectos positivos de cannabidiol en tratamientos cardiacos y afecciones pos-COVID-19
Investigación muestra efectos positivos de cannabidiol en tratamientos cardiacos y afecciones pos-COVID-19
Pero además, los (as) investigadores (as) mexicanos (as) desarrollan nuevas y prometedoras investigaciones con el objetivo de crear medicamentos para el tratamiento de pacientes con afecciones pos-COVID-19. La charla la impartió el Dr. Gerardo García Rivas, director del Instituto para la Investig...
27/04/2022
Programa Hélice | Proyectos Seleccionados
Esta es la lista de los 19 proyectos del Programa Hélice que fueron seleccionados en la primera etapa.
Todos recibirán cerca de $24000 y un año de acompañamiento.
27/04/2022
La Sede del Sur invita a la población estudiantil con beca 5 a participar del concurso de una beca completa para estudiar en el exterior organizado por la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa.
Aprovecha esta gran oportunidad de aprendizaje. Las personas interesadas pueden conocer los requisitos de beca en el siguiente link y además podrán asesorarse con su Coordinación de Carrera, o bien con la profesora Dra. Gloriana Chaverri Echandi al correo [email protected]
https://docs.google.com/document/d/1AzP9VYPSUMGsCtxO5ervTaUZhHk2loehHbEBYLR4IXw/edit
19/04/2022
Atención . Estamos buscando proyectos que formen parte del programa PITS, para el desarrollo de proyectos en innovación y tecnología.
Cierre de Inscripción: 22 de abril del 2022. Inscripciones: https://pits.auge.cr/postulacionpits
21/03/2022
El 9° Taller Científico Interdisciplinario TicoSonda describirá la historia y los resultados de más de 17 años de lanzamientos de globos meteorológicos para la medición de v***r y ozono en Costa Rica, para el estudio del clima y la contaminación. Más información: https://bit.ly/3tsZq2M
17/03/2022
Les invitamos participar en el Diálogo de Juventud Virtual: El emprendimiento como herramienta estratégica para impulsar el talento joven y atacar el desempleo en la Región Brunca en , organizado por el proyecto TC-657 El Sur Emprende y PROINNOVA de la Universidad de Costa Rica, en colaboración con , un espacio para compartir tus recomendaciones y propuestas a nivel internacional camino al VI Foro de Jóvenes de las Américas . Ingresa en: https://udecr.zoom.us/j/81852875370
01/03/2022
La Cumbre de la Juventud, realizada por primera vez en 2013, es un evento anual organizado por el Grupo Banco Mundial (GBM) para dialogar con jóvenes de todo el mundo sobre los temas más urgentes que enfrenta nuestra generación. La Cumbre de la Juventud del GBM se afilia con la red Youth-Youth (Y2Y), la mayor organización de voluntarios del GBM, que busca inspirar y empoderar a los jóvenes dentro y fuera de la institución. Fecha límite: Viernes 4 de marzo de 2022. Más información: https://bit.ly/3HyWNA4
01/03/2022
Natural Mix: Ingenio convierte la broza del café en harina • Semanario Universidad
Esta harina es alta en proteínas, fibra, minerales (principalmente hierro) y antioxidantes. Curiosamente, no tiene sabor a café, por lo que se le puede dar gran cantidad de usos.
Natural Mix: Ingenio convierte la broza del café en harina • Semanario Universidad
Esta harina es alta en proteínas, fibra, minerales (principalmente hierro) y antioxidantes. Curiosamente, no tiene sabor a café, por lo que se le puede dar gran cantidad de usos.
01/03/2022
Proinnova estudia nuevos esquemas de transferencia tecnológica • Semanario Universidad
Un equipo de expertos en transferencias de conocimientos y tecnologías de la Universidad de Costa Rica (UCR) se reunió del 1 al 3 de febrero en el Instituto Tecnológico de Costa Rica y el Jardín Botánico Lankester con especialistas de otras universidades, con el objetivo de compartir experiencias y mejorar las formas en las que se vincula la universidad con los diversos sectores socioproductivos.
Proinnova estudia nuevos esquemas de transferencia tecnológica • Semanario Universidad
Tetris procura mejorar los esquemas de innovación para la transferencia de tecnologías entre las universidades y el ecosistema empresarial.
07/02/2022
CONVOCATORIA DE FONDOS CONCURSABLES VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN
Se invita a toda la comunidad universitaria a participar en los fondos concursables que se abrirán para el año 2022-2023. La Vicerrectoría recibirá las propuestas de investigación de fondos concursables en las siguientes fechas: 1. Fondo Redes Temáticas: Del viernes 1 de abril al viernes 8 de abril del 2022. 2. Fondo Semilla: Del lunes. 2 al lunes 9 de mayo 2022. 3. Fondos ordinarios: Del lunes 16 de mayo al viernes 27 de mayo del 2022. 4. Fondo Estímulo: Del lunes 29 de agosto al lunes 5 de setiembre del 2022. 5. Fondo TFG: Del lunes 28 noviembre al lunes 12 de diciembre del 2022. (Para desarrollar por el estudiante durante el I y II semestre del 2023). Los fondos de Grupos, Mentoría y Tesis de Posgrado no se convocarán este año. Más información: https://vinv.ucr.ac.cr/es/area-de-personas-investigadoras/convocatorias-y-premios-de-la-vi
07/02/2022
La Vicerrectoría de Investigación invita a la comunidad de investigación de la Universidad de Costa Rica a la nueva edición de Simbiosis 2022.
Esta actividad tiene como objetivo divulgar oportunidades de financiamiento para este año. Asimimo busca que las personas investigadoras de distintas áreas del conocimiento se conozcan y puedan tener un espacio de "networking", de forma que potencialmente se construyan nuevas redes de colaboración interdisciplinarias. Más información: https://bit.ly/3owPbaH
03/02/2022
Charla: Posibilidades de colaboración científica con Alemania. Convenio Max Planck
El Consejo Nacional de Rectores y su Subcomisión de Gestión Académica de la Investigación de la Comisión de Vicerrectores de Investigación invitan a la charla "Posibilidades de colaboración científica con Alemania".
Charla: Posibilidades de colaboración científica con Alemania. Convenio Max Planck
El Consejo Nacional de Rectores y su Subcomisión de Gestión Académica de la Investigación de la Comisión de Vicerrectores de Investigación invitan a la charla Expositoras: Paola Vargas González, Universidad Nacional Sharlín Sánchez Espinoza, Consejo Nacional de Rectores Inscribirse en el en...
02/02/2022
La Vicerrectoría de Investigación informa que a partir de hoy miércoles 2 de febrero del 2022 se retomará la publicación de la Cápsula Girasol.
Es una publicación digital creada en 1999 con información resumida sobre actividades académicas relacionadas con el ámbito investigativo universitario y nacional. Se publica los miércoles de cada semana.
Actualmente llega a 5400 suscriptores (as) pertenecientes a la comunidad de investigadores (as), directores (as) de centros, institutos, estaciones y fincas experimentales, periodistas de medios de comunicación regionales y nacionales, instituciones del Sistema de Ciencia y Tecnología y a suscriptores (as) internacionales.
Invitamos a la comunidad de investigación de la Universidad de Costa Rica a aprovechar los medios de comunicación de la Vicerrectoría de Investigación para divulgar sus proyectos, programas y actividades de investigación.
En el caso de la Cápsula Girasol, los contenidos deben enviarse a más tardar los martes previos a la publicación en la tarde.
Puede escribirnos a los correos-e: [email protected] y [email protected], o suscribirse a nuestro grupo colaboradores (as) de las unidades académicas y de investigación en Facebook: RedCI-UCR (https://www.facebook.com/groups/RedCCI), y seguirnos en nuestras redes sociales.
13/01/2022
La Escuela de Psicología (EPS), el Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) y su Programa de Actualización, Capacitación y Difusión convocan a la pasantía de investigación Cátedra Gonzalo Adis Castro, dirigida a docentes de la Escuela de Psicología de la Universidad de Costa Rica, en la cual asignará un 1/4 TC del 1 de enero 2023 al 31 de diciembre 2024.
13/01/2022
Segundo mejor examen de admisión de la UCR: “Soy fruto de la educación pública”
Fátima Segura Chaves, del Colegio Científico de Alajuela, logró una nota de 791,57 en el examen de admisión de la Universidad de Costa Rica (UCR), convirtiéndose así en la segunda mejor nota de admisión del año 2021-2022.
Segundo mejor examen de admisión de la UCR: “Soy fruto de la educación pública”
Fátima Segura todavía no define si estudiará Ingeniería Mecánica o Eléctrica.
13/01/2022
Para más información comunicarse con la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa de la Universidad de Costa Rica.
10/01/2022
Más información: https://bit.ly/3FjWatq
24/11/2021
Fallece pionero de la innovación y el emprendedurismo de la UCR
El martes 23 de noviembre del 2021 falleció Luis Alonso Jiménez Silva, exdirector de la Unidad de Gestión y Transferencia del Conocimiento para la Innovación (PROINNOVA) y director de la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE), ambas instancias de la Universidad de Costa Rica (UCR).
Fallece pionero de la innovación y el emprendedurismo de la UCR
El lamentable deceso se produjo a la edad de 58 años, luego de enfrentar una grave enfermedad que lo mantuvo alejado de su trabajo durante más de dos años. Las honras fúnebres se realizaron el mismo día de la muerte en horas de la tarde en Iglesia de San Rafael Arriba de Desamparados de San Jos...
17/11/2021
Este concurso está dirigido a los estudiantes avanzados de grado o posgrado de las universidades integrantes del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), quienes desarrollan trabajos de investigación o su trabajo final de graduación en la modalidad que le corresponda (tesis, proyecto de graduación, otros), debidamente inscritos en las unidades académicas respectivas. Más información: https://vinv.ucr.ac.cr/es/becas/concurso-de-becas-cenat-conare-2022
10/11/2021
Presencia de hormigas zompopas mejora disponibilidad de nutrientes en suelos de bosques tropicales
OBJETIVO GENERAL: Caracterizar el impacto de las hormigas zompopas y sus nidos en los ciclos biogeoquímicos a través de escalas temporales y espaciales en un ecosistema tropical, centrándose en particular en el ciclo del carbono, influenciado por la disponibilidad de nitrógeno y fósforo.
Presencia de hormigas zompopas mejora disponibilidad de nutrientes en suelos de bosques tropicales
El papel de los ecosistemas terrestres tropicales en el ciclo del carbono (C) y nitrógeno (N) es aún objeto de debate científico debido en parte a nuestra falta de información sobre los ciclos biogeoquímicos en estos ecosistemas. Además, el impacto de los invertebrados del suelo es raramente c...
04/11/2021
Arranca competencia universitaria de innovación en la UCR
Arranca competencia universitaria de innovación en la UCR
El próximo viernes 5 de noviembre del 2021 dará inicio la competencia universitaria de innovación "Uinnova", la cual se llevará a cabo en un formato virtual del 5 al 7 de noviembre del 2021. En esta primera edición de Uinnova participarán 100 estudiantes de las cinco universidades públicas or...
03/11/2021
Convocatoria MSCA Staff exchanges 2021 (MSCA SE)
Convocatoria MSCA Staff exchanges 2021 (MSCA SE)
Sesión informativa sobre la convocatoria para proyectos colaborativos centrados en el intercambio de personal de Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA Staff E...
30/10/2021
Vicerrectoría de Investigación retoma actividades laborales en modalidad mixta
Vicerrectoría de Investigación retoma actividades laborales en modalidad mixta
La recepción de documentos físicos se realizará en horario de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. de lunes a viernes, y la documentación con firma digital se recibirá en la dirección [email protected] El teléfono de la Vicerrectoría es el (506) 2511-1350. Por otra parte, les informamos que el domingo 3...
25/10/2021
Feria Vocacional UCR 2021 - Salud
Feria Vocacional UCR 2021 - Salud
Sitio web de la Feria Vocacional UCR - https://feriavocacional.ucr.ac.cr/
20/10/2021
La Comisión del Programa de Posdoctorado de la UCR comunica la apertura de un concurso para contratar en jornada de tiempo completo personas con grado académico de doctorado para apoyar la ejecución de proyectos de investigación en el 2022. Más información: https://bit.ly/3C1kShg
18/10/2021
Conversatorio RAP
18/10/2021
Timeline photos
Buenas noticias!
Se amplió el plazo para aplicar al Encuentro de Jóvenes Científicos que se realizará en el marco del I Congreso Científico de Biodiversidad y Conservación en Costa Rica
Los invitamos a registrarse y partcipar en el siguiente enlace:
https://www.costaricabio.com/-de-jovenes