Círculo de estudios Marx y marxismos

Grupo de estudios sobre crítica de la economía política, teoría crítica y áreas afines Fundado el 18 de marzo de 2017.

Grupo de estudios sobre crítica de la economía política, teoría crítica y áreas afines.

Funcionando como de costumbre

Photos from Círculo de estudios Marx y marxismos's post 01/02/2023

Mañana continuamos nuestro ciclo introductorio al pensamiento del joven Marx.
En este caso estaremos estudiando uno de los más importantes "cara a cara" de Marx con Hegel: "Contribución a la crítica de la filosofía del derecho de Hegel" y "Crítica de la filosofía del Estado de Hegel".
Les esperamos en el mismo enlace Zoom.

🇨🇷 🇲🇽 18:00 hrs
🇵🇪 19:00 hrs
🇧🇴 20:00 hrs
🇦🇷 21:00 hrs

Photos from Círculo de estudios Marx y marxismos's post 25/01/2023

Hoy continuamos nuestro ciclo introductorio al pensamiento del joven Marx.
En este caso estaremos estudiando un texto fundamental del período: "Sobre la cuestión judía".
Les esperamos en el mismo enlace Zoom.

🇨🇷 🇲🇽 18:00 hrs
🇵🇪 19:00 hrs
🇧🇴 20:00 hrs
🇦🇷 21:00 hrs

20/01/2023

Desde la Fundación Rosa Luxemburgo Oficina Cono Sur

¿Por qué Marx importa hoy? 🔥🤔

Esta es la pregunta planteada por el periodista y cineasta británico Paul Mason en cinco cortometrajes producidos por la Fundación Rosa Luxemburgo. A través de Marx, Mason explora los temas de «Alienación», «Comunismo», «Revolución», «Explotación» y «El futuro de las máquinas» para demostrar cómo Marx, a quien Mason describe como el pensador más influyente del mundo moderno, sigue siendo profundamente relevante para comprender nuestro mundo contemporáneo.

👉🏾 Conoce más aquí: https://rosalux-ba.org/2018/07/14/por-que-marx-importa-hoy

10/01/2023



Materiales para el ciclo de lecturas introductorias al pensamiento del joven Karl Marx que dará inicio mañana 11/01/2023.

📚Compartimos los enlaces de las obras a estudiar.

📕(2012). "Diferencia de la filosofía de la naturaleza en Demócrito y en Epicuro" (Biblioteca Nueva) https://bit.ly/3iwkYZI

📕(2012). "Cuaderno Spinoza" (Montesinos) https://bit.ly/3Xd37Wq

📕(2018). "Sobre La cuestión Judía" (Omegalfa) https://bit.ly/3vYHqgY

📕(2010). "Contribución a la crítica de la filosofía del derecho de Hegel / Crítica de la filosofía del Estado de Hegel" (Claridad/ Biblioteca Nueva) https://bit.ly/2zyrSGL

📕(1980). "Cuadernos de París (Notas de lectura de 1844)" (Era) https://bit.ly/3iyXJht

📕(1980). "Manuscritos económico-filosóficos" (Alianza) https://bit.ly/3Qv14ux

📕(2013). "La Sagrada Familia" (Akal) https://bit.ly/3QsrLjG

📕(2014). "La ideología alemana" y "Tesis sobre Feuerbach" (Akal) https://bit.ly/3k1JCBL

📕(1987). "Miseria de la filosofía" (Siglo XXI) https://bit.ly/3ZDgwcq

28/12/2022

Queremos despedir este claroscuro 2022 invitándoles a participar del “Primer ciclo de lecturas introductorias al pensamiento de Karl Marx” que dará inicio el miércoles 11 de enero de 2023, en el que diversos estudiosos y estudiosas del pensamiento de Marx estarán abordando las principales obras ubicadas en el período 1841-1847.

Este estudio del pensamiento del joven Marx es gratuito, virtual (Zoom) y abierto a todo público. Estaremos compartiendo semanalmente los textos a leer y brindaremos información y más detalles por medio de la página de Facebook y el correo electrónico.

¡Les esperamos!

09/12/2022



Kohei Saito. (2022). "La naturaleza contra el capital. El ecosocialismo de Karl Marx"

Link: https://bit.ly/3FGRyAZ

04/12/2022



George García Quesada. (2022). "Marx, historiador de espaciotiempos sociales"

Este libro establece un diálogo entre la concepción de Marx sobre la historia y algunos problemas actuales de filosofía de la historia, mediante el análisis de las categorías espacio social y tiempo social. Sus textos buscan comprender el corpus marxiano en sus aspectos filosóficos, históricos y filológicos, para resaltar las posibilidades de la teoría e investigación histórica de Marx para dar cuenta de totalizaciones complejas y desarrollos desiguales.

Link: https://bit.ly/3usYcEc

11/11/2022



📚 Tres novedades recientemente publicadas en España.
Enhorabuena

Santiago Castro-Gómez. "La rebelión antropológica. El joven Karl Marx y la izquierda hegeliana (1835-1846)"

Jordi Maiso. "Desde la vida dañada. La teoría crítica de Theodor W. Adorno"

Clara Navarro. "El capitalismo de hoy, la incertidumbre de mañana"

31/10/2022



📚 Dos biografías sobre la Escuela de Frankfurt, en el marco de su pronto 100 aniversario de fundación, acaecido en 1923.

📓 Rolf Wiggershaus. (2011). “La Escuela de Fráncfort”. https://bit.ly/3FxNIdQ

📓 Stuart Jeffries. (2018). “Gran Hotel Abismo. Una biografía coral de la Escuela de Frankfurt”. https://bit.ly/3h05Hzi

28/10/2022

«Hablar de lo anticuado, decir: "Marx está superado ya hace tiempo" o "Spencer o Comte está superado hace tiempo" pertenece, en sí mismo, al ámbito de la ideología. Esto se puede comprobar por el modo automático en que aparece este discurso. Pues, hoy en día, casi nadie diría que la de Marx es una teoría peligrosa y revolucionaria, que, en ciertas circunstancias, puede amenazar con conmover las bases de la sociedad. No, todos son ya demasiado inteligentes para decir esto. En lugar de esto, se dice: "Bueno, Marx, es decir, alguien del siglo XIX, ha sido totalmente superado por la economía matemática y la sociología subjetiva, y posee solamente un interés histórico". Yo creo, sin embargo, que, casi siempre (y apelo aquí, señoras y señores, a su desconfianza ideológica) que se produce este llamamiento fanático a lo anticuado de un fenómeno, sin que se indique, en el fondo, con precisión, qué es lo anticuado en el fenómeno mismo, se trata, en realidad, de un medio para eliminar ciertas cosas, para esconder heridas que esas concepciones teóricas revelan. Se podría expresar esta idea psicoanalíticamente, diciendo que en aquello que se despacha como superado, casi siempre yacen momentos esenciales de la sociedad, que han sido reprimidos por la conciencia colectiva y que deben ser rechazados. Estos elementos no resueltos son, muchas veces, los más importantes»
Theodor W. Adorno

09/10/2022



📚 Tres textos fundamentales de la antropología cultural y económica que, desde puntos de partida varios, han dado insumos significativos para entender el carácter sociohistórico del intercambio mercantil, el fetichismo social y la forma equivalencial de relacionamiento humano.

📓 Louis Dumont. (1982). “Homo aequalis. Génesis y apogeo de la ideología economía”. https://bit.ly/3RO8b08

📓 Marcel Mauss. (2009). “Ensayo sobre el don. Forma y función del intercambio en las sociedades arcaicas”. https://bit.ly/3rL4tdj

📓 Marshall Sahlins. (1977). “Economía de la edad de piedra”. https://bit.ly/3RHUpfC

09/09/2022



David Harvey es un referente contemporáneo de la geografía, teoría social marxista y pensamiento crítico en general. Su vasta obra es uno de los más sólidos intentos por descifrar la dinámica del capitalismo y las lógicas históricas que nos atraviesan.

📚Compartimos algunas de sus principales obras.

📕(1990). "Los límites del capitalismo y la teoría marxista" https://bit.ly/3qnJJYf

📕(1998). "La condición de la posmodernidad" https://bit.ly/2ltCyQ9

📕(1990). "The Condition of Postmodernity" https://bit.ly/3qpnyB5

📕(2019). "Marx, El Capital y la locura de la razón económica" https://bit.ly/3AXdqV0

📕(2008). "París, capital de la modernidad" https://bit.ly/3cVR66l

📕(2012). "El enigma del capital y las crisis del capitalismo" https://bit.ly/3BrYtf5

📕 (2014). "Guía de El Capital de Marx. Libro primero" https://bit.ly/3QyLs7I

📕(2016). "Guía de El Capital de Marx. Libro segundo" https://bit.ly/3QvnMRP

📕(2010). "A Companion to Marx's Capital" https://bit.ly/3RKCogY

📕(2007). "A Brief History of Neoliberalism" https://bit.ly/3xb2rpN

📕(2001). "Spaces of Capital" https://bit.ly/3d6AMzv

📕(2000). "Spaces of Hope" https://bit.ly/3DbVIQs

📕(1982). "The Limits to Capital" https://bit.ly/3eCm9nT

📕(2020). "Razones para ser anticapitalistas" https://bit.ly/3Hpk2A7

📕(2018). "Justicia, naturaleza y la geografía de la diferencia" https://bit.ly/3TZbrbB

📕(2018). "Senderos del mundo" https://bit.ly/3DdhpzF

📕(2017). "El cosmopolitismo y las geografías de la libertad" https://bit.ly/3L2MiZx

📕(2014). "Diecisiete contradicciones y el fin del capitalismo" https://bit.ly/3L07Gyh

📕(2013). "Ciudades rebeldes. Del derecho de la ciudad a la revolución urbana" https://bit.ly/2OYXwV4

📕(2004). "El nuevo imperialismo" https://bit.ly/3x9j8lw

📕(2007). "Breve historia del neoliberalismo" https://bit.ly/2XUHqwl

📕(2007). "Espacios de esperanza" https://bit.ly/3xcZ6GK

📕(2007). "Espacios del capital" https://bit.ly/3xbeAeu

21/07/2022

Editorial Marat se lució con la nueva edición de un texto muy importante para nosotros y sobre el que nos reunimos varios meses a conversar y estudiar

Isaak Illich Rubin. (2022)."Ensayos sobre la teoría del valor de Marx"

¡Enhorabuena!

08/07/2022



Karl Korsch es sinónimo, indudablemente, de revitalización del marxismo. Su obra desempeñó un papel central en la conformación de las nuevas inquietudes y lecturas que en los años veinte del siglo pasado se abrieron en torno a la obra de Marx.

“Marxismo y filosofía” constituyó el núcleo de las discusiones realizadas en la mítica «Marxistische Arbeitswoche [Semana de Trabajo Marxista]» que se llevó a cabo en la semana de Pentecostés de 1923 en un hotel de Geraberg, al suroeste de Weimar, al pie del Bosque de Turingia, donde participaron G. Lukács, K. A. Wittfogel, F. Po***ck, F. Weil, el mismo K. Korsch, entre otros. Encuentro que sin duda será punto de partida de una nueva forma de concebir la teoría de Marx, y del que casi la mitad de los participantes tendrá que ver con la fundación del Instituto de Investigaciones Sociales de la Escuela de Fráncfort.

📚Compartimos 3 obras fundamentales de este importante pensador.

📕Karl Korsch. (1971). “Marxismo y filosofía”
https://mega.nz/file/eXJwARZT

📕Karl Korsch. (1975). “Karl Marx”
https://mega.nz/file/SOolVY6T #-4BP_rVexKo5FvuIvmBmUqm9_gk82b9-pDXLnkQEVZA

📕Karl Korsch. (1973). “¿Qué es la socialización?”
https://mega.nz/file/yaxkHByY

28/06/2022



En esta ocasión les traemos la digitalización de un libro fundamental en el desarrollo del pensamiento de Georg Lukács y de la filosofía del siglo XX. Les invitamos asimismo a la lectura y estudio que tenemos proyectado realizar sobre esta obra.

📗Georg Lukács. (1975). “El alma y las formas. Teoría de la novela”
https://mega.nz/file/vHJHzTzR -Z0lW-EWbSP0mtNnrkR6IPn5M6bPTgSZV2I

«La insistencia durante toda su vida de la importancia crucial de la literatura y la cultura para cualquier política revolucionaria hizo de Lukács una figura crucial del marxismo del siglo XX.»
Fredric Jameson

25/06/2022

Como mucho entusiasmo les anunciamos nuestro próximo encuentro de lecturas grupales. En esta ocasión nos une la lectura y estudio de dos obras fundamentales en el desarrollo del pensamiento de Georg Lukács. Se trata de “El alma y las formas/Teoría de la novela”.
Obras esenciales en la historia de la filosofía del siglo XX, que sirvieron de inspiración a pensadores como Ernst Bloch, Theodor W. Adorno, entre otros, y que le posicionaron como una de las figuras más relevantes del pensamiento contemporáneo.
Les esperamos en este nuevo encuentro 🤓

21/04/2022



Se anuncia la publicación de un texto muy interesante para el estudio del pensamiento marxiano.

NUEVO LIBRO: “Cartas desde Argel, 1882”, de Karl Marx, quinto título de la colección Horizontes de sentido.

Al igual que muchas correspondencias del “fin de siècle” victoriano, esta selección constituye un atisbo de la cosmovisión de un siglo que se aferraba a sus últimos eslabones antes de estallar en las guerras imperialistas (y antiimperialistas) del siglo XX, un objeto de las contradicciones de un proceso atravesado por las derrotas de las revoluciones europeas de 1830, 1848 y 1871, de sus inflexiones, sus exilios y sus alcances internacionales. Esta selección, en última instancia, no pretende ser más que un documento a disposición del análisis y la crítica del periodo, de la trayectoria, de la personalidad o de la intimidad de Marx.

En palabras de Laura Fernández Cordero, autora del prólogo: «Marx es una cabeza. Nadie lo duda. Una testa pilosa y granítica. Una cabeza de piedra como la que engalana su tumba londinense. Como la de la ciudad rusa de Tver, destruida a martillazos y repuesta en su pedestal. Como la de Chemnitz, en Alemania, parlante gracias a una performance artística que la puso a recitar El Capital, hasta que la calló el vandalismo anónimo. El 15 de marzo de 1883, un día después de su muerte, Friedrich Engels escribió: “Sea como fuere, la humanidad tiene una cabeza menos, y la cabeza más grandiosa de nuestro tiempo.” Pero ahora, prepárense, las cartas que van a leer nos recuerdan que Marx es un cuerpo. Uno sufriente. Compuesto de partes que, de tan humanas, apenas previmos. El autor genial tenía pulmones… un pecho maltratado por el tabaco y una espalda supurante. Fístulas y pústulas».

Prólogo de Laura Fernández Cordero

Edición y traducción a cargo de Angelo Narváez

Disponible en librerías y a través de LaKomuna

17/04/2022



📕Michael Heinrich. (2020). ¿Cómo leer El Capital de Marx? Indicaciones de lectura y comentario del comienzo de El Capital
https://mega.nz/file/rW5x2ZhJ

📕Michael Heinrich. (2008). Crítica de la economía política. Una introducción a El Capital de Marx
https://mega.nz/file/KGoDSLwR

📚Dos muy sugerentes comentarios introductorios a la lectura de El Capital

Photos from Boitempo's post 11/02/2022

👻 Juego Kapital 🀄🎲

25/01/2022

Gran noticia.
Nueva edición y traducción de un texto fundamental.
En hora buena

Falta muy poco...
Ensayos sobre la teoría del valor de Marx, de Isaak Rubin, con prólogo de Anselm Jappe.
Traducción de Nikita Gusev.

Timeline photos 18/11/2021


Una contribución enorme por parte del profesor y amigo del Círculo, Ph.D George García-Quesada
En buena hora
Felicidades 🎊

Karl Marx, Historian of Social Times and Spaces
http://ow.ly/b5Cq50GNLfq

Through a discussion with current perspectives in philosophy of history – especially with a critical approach to Paul Ricœur’s work – and a rigorous reading of Karl Marx’s oeuvre, Karl Marx, Historian of Social Times and Spaces proposes an interpretation of Marx's concept and method of historical knowledge.

In this sense the examination of Marx's concepts of social space and social time serve to highlight the possibilities of his work in terms of the explanation of the dynamics of complex multilinear development of human societies and of capitalism in particular.

11/11/2021


Tres textos fundamentales recién publicados y que contribuyen enormemente al desciframiento del fetiche automático

30/09/2021

"Teorías sobre la plusvalía": A 160 años de su redacción

Entre agosto de 1861 y julio de 1863, Marx llenó veintitrés cuadernos de apuntes que fueron publicados por vez primera en su versión íntegra entre 1976-1982. Material voluminoso (más de 2000 páginas) consultado por Engels y Kautsky para la publicación de los libros II y III de "El Capital", pero desconocido e ignorado por gran parte de la tradición marxista. De este conjunto, nos dedicaremos a abordar temáticamente los manuscritos redactados entre enero de 1862 y enero de 1863, conocidos tradicionalmente como "Teorías de la plusvalía", y que vieron la luz fragmentariamente y llenas de vicios editoriales a inicios del siglo XX, generando cierto impacto en sus receptores.

Hacia finales de los años cincuenta del siglo pasado, aparece una versión completa y fiel de esta obra fundamental, en la cual se basa la edición castellana de FCE que será empleada. A pesar de esta aparición, la recepción marxista fue más bien marginal. No obstante, claramente estamos frente a una pieza central en el desarrollo de la teoría marxiana, donde se puede apreciar in extenso la confrontación crítica con los sistemas categoriales de la economía política clásica además de la brillantez intelectual, erudición y profundidad de Karl Marx. Nos dedicaremos a abordar su contenido en torno a cuatro núcleos temáticos: Teoría del valor (Smith, Ricardo y Marx); Fetichismo y cosificación; Trabajo productivo y trabajo improductivo y Renta de la tierra (Smith, Ricardo y Marx).

¡Les esperamos!

¿Quieres que tu escuela/facultad sea el Escuela/facultad mas cotizado en San José?

Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.

Localización

Categoría

Página web

Dirección

San José
Otros Educación en San José (mostrar todas)
Colegio ILPPAL Colegio ILPPAL
Rio Oro, Santa Ana
San José

ATRÉVASE A DISFRUTAR la aventura del conocimiento, en donde la educación alcanza su verdadero sentido

Centro Cultural Costarricense Norteamericano Centro Cultural Costarricense Norteamericano
Avenida 1, Calle 37. Barrio Dent
San José, 11501

www.centrocultural.cr Whatsapp: https://wa.me/50688218484

Mario Peraza Art&Photography Mario Peraza Art&Photography
San José

Visite: www.marioperaza.com. Escriba a: [email protected]

ESCUELA REPUBLICA DEL PERU ESCUELA REPUBLICA DEL PERU
San José, Avenida 3º BIS Calles 5 Y 7, Costado Sur Del Parque Morazán
San José, 1000SJ

Escuela Unificada República del Perú-Vitalia Madrigal.

ALAYA CAMP ALAYA CAMP
Los Angeles De Rivas, Perez Zeledón
San José, 38-8000

¡VIVE las mejores vacaciones de tu vida!

Medicine and Pharmacy School in Costa Rica Medicine and Pharmacy School in Costa Rica
Tibas
San José

School of Medicine (MD) and Pharmacy (PharmD) Facultad de Medicina (MD) y Farmacia (PharmD)

Cassa Duo - Studio Metallo Cassa Duo - Studio Metallo
San José

Cassa Duo es la academia con más experiencia de Costa Rica, en la formación de diseño y construcc

Innova Music School Innova Music School
Barrio Escalante, De La Iglesia De Santa Teresita 400 Mts Este, 100 NoRoute Y 25
San José

Atención personalizada, avances en corto plazo, profesores profesionales, participas en conciertos

Bible Core Course / Estudios Biblicos Intensiva (UofN CCM 301) San Jose, CR Bible Core Course / Estudios Biblicos Intensiva (UofN CCM 301) San Jose, CR
YWAM/UofN San José
San José

BCC/EEBI (CHR 211)

Asociación Costarricense de Estudiantes de Ingeniería Industrial Asociación Costarricense de Estudiantes de Ingeniería Industrial
San José

La asociación surge con el objetivo de formalizar los canales de comunicación entre estudiantes de

DIA VIDA - Asociación Pro Diabetes DIA VIDA - Asociación Pro Diabetes
San José

Somos una asociación sin fines de lucro que busca una mejor calidad de vida para las personas con D

Detalles Loyola Detalles Loyola
Plaza Viquez, De La Cancha De Fútbol 75 Mts Al Oeste. Costado Sur Del MOPT
San José

Muchas gracias, puede ver más de nuestros productos en https://detalles-loyola2.odoo.com/ Puede accesar a la dirección en WAZE digitando DETALLES LOYOLA.