En el Día de la mujer, eduquemos niños que traten con igualdad y respeto a las mujeres y niñas que se amen tanto, que no necesiten de alguien más para validar lo increíbles que son. De eso se trata esta conmemoración 😊
*tarea dejada a mis peques para el día de hoy.
Aprende mientras enseñas
Aquí encontrarás información educativa y de fácil acceso,si eres docente o adulto a cargo de peques
Funcionando como de costumbre
Trabajando esta semana un cuento muy interesante, en la búsqueda de manejar nuestra autoconciencia, manejo de emociones, comprensión oral, expresión oral, bueno todos los contenidos que se le pueden aprovechar🤭 se han hecho varias dinámicas y se las comparto por si les sirven en casita y salones de clase. El cuento es bello, se llama: "Tengo un volcán" , les copio el enlace de YouTube del que me pareció más lindo contado, respetando claramente derechos de autor de Miriam Tirado y Joan Turu, y claramente de quienes lo publican en dicha plataforma,
" con c de cuenta cuentos".
Realizamos como manualidades de apoyo un volcán con trocitos de papel, un hada muy hermosa con vestido en plastilina. Pero también muchos ejercicios de relajación, yoga infantil en la que los chicos disfrutaron mucho.
Comparto enlace del cuento y en comentarios enlace de la canción de yoga, y otras cositas realizadas, como es un "hexágono de respiración para relajarse".
Tengo un volcán 🌋 | Cuentos infantiles Alba no lo sabía, pero tiene un volcán en su interior, más o menos entre el ombligo y las costillas. A veces, el volcán se enciende y explota. Entonces el fu...
La motivación es lo que mueve en gran parte a los seres humanos.
Los docentes, nos ocupamos y nos preocupamos muchísimo por nuestros estudiantes y pocas veces se nos dice "gracias" o "buen trabajo", y tal vez muchos piensen por eso se les paga, pero nuestra labor siempre va mucho más allá de lo pedido, son horas decorando fuera de horario, son días cortando, planeando, eligiendo materiales, desarrollando estrategias que sirvan a cada uno de los que están en nuestros salones, es no dormir pensando si esa noche se acostaron con sus pancitas llenas y sus corazoncitos en paz. Por todas esas labores es que debemos motivar y decir gracias, no requerimos de grandes regalos para sentirnos apreciados, pero hay detallitos que alegran el corazón y nos recuerdan que tenemos que seguir adelante. Como papitos, como directores, como compañeros, alentemos a los docentes que nos rodean que su profesión es realmente valiosa. ❤️
Cuando somos docentes o encargados de peques, estamos pensando constantemente como apoyarles con sus necesidades o dificultades. Y pensando en cómo a veces por tener una atención, concentración disminuida o en caso de debilidades en la motricidad, las tareas o mensajes no llegan a casa completos; se me ocurrió este apoyo, un cuaderno de comunicaciones con cierta información ya lista, con el fin de que a ellos les dé tiempo de anotar todo lo que se les pide, puedan tener mayor organización y llegue lo que ocupamos en forma completa, para el trabajo en casa. Les comparto imágenes del mismo. Si requieren del documento en Word para modificarlo en virtud de las necesidades de algún familiar o estudiante me escriben su correo y se los comparto.
Las imágenes elegidas son debido a la preferencia de mi hija por esta serie, pero pueden cambiarlas a su gusto.
* imágenes tomadas de Pinterest, de la serie de Hilda, de Luke Pearson, para Netflix.
Ya finalizando este año lectivo, 2023, en una actividad docente nos pidieron analizar qué nos motivó en primer momento a estudiar esta Carrera, y convertirnos en docentes. Cuando me pongo a recordar, no puedo dejar de pensar en mi formación estudiantil Salesiana y la frase "formar buenos cristianos y honrados ciudadanos". Entonces, analizo mi año lectivo, será que formé en contenidos? O formé a mis chicos en valores? Este fue un año algo complicado a nivel conductual, pero mirando a mis peques me doy cuenta que tengo niños y niñas más pacientes, más tolerantes, más empáticos, que saben reconocer sus emociones, manifestarlas y controlarlas. Si, también aprendieron conceptos, y es algo valioso. Pero nunca, dejemos de lado la parte emocional, su corazoncito,porque crecen ellos y crecemos nosotros, cuando alimentamos esa parte de nuestros chicos. Compañeras compañeros, y padres, ustedes también buscaron educar y amar en forma integral? Que sea la base de nuestro año 2024 ❤️
Maestras, papás, chicos tienen que verla. Es increíble, recomendada, la amamos como familia 😍
Hicimos un Proyecto juntos en el que les conté un cuento donde el protagonista viaja por diferentes planetas y para pasar inadvertido debe disfrazarse, con esta idea se llevaron la hojita a casa de la imagen de nuestro personaje, quién se llama Sr. John. Posterior a que lo disfrazaron les pregunté: es usted el Sr. John y ellos decían quién era su personaje. Vean que lindo el resultado. Para hacer los videos usé una app llamada "chatterkid", por si gustan intentarlo 😉
*En comentarios comparto los otros videos, es que en la publicación no lo permite
Porque el esfuerzo que hacemos y el amor que ponemos es grande, feliz día del educador costarricense❤️
📸 Mira esta publicación en Facebook
https://www.facebook.com/100071179831105/posts/384156970633628/?mibextid=NOb6eG
Hoy desde el SEC queremos brindar un merecido reconocimiento a todos esos maestros que a lo largo y ancho de nuestro país dan su valioso trabajo, entrega y esfuerzo para que la niñez tenga una educación de calidad.
¡Feliz Día del Maestro Costarricense! 👩🏻🏫👨🏻🏫
Papás, mamás, encargados, compañeros docentes, por favor empecemos desde ya a hablar de estos temas con los padres se familia, no todo lo que aparece en el YouTube como personaje infantil lo es, porque en apariencia luce inofensivo, no significa que es apto para los chicos. Esta película que va a salir no es adecuada para nuestros niños, es una adaptación de un video juego realmente violento, con contenido muy turbio, los videos en YouTube siempre contiene el personaje como una figura de peluche que repentinamente cambia a un ser con ojos y boca sangrante, dientes puntiagudos y demás. Por favor vigilemos más lo que ven los chicos que están a cargo nuestro.
Contenido: conservación de la cantidad, trabajando con ellos como se transforman los materiales en algo nuevo, podemos hacer recetas.
Primero debe estar la educación emocional, si no estamos bien emocionalmente, no lograremos nada, aunque entrenemos para esto por horas, aunque tengamos todas las habilidades del mundo, aunque tengamos un equipo y familia apoyándonos, si yo no estoy bien, no voy a poder lograr lo que me proponga.
Hoy regresa una atleta de categoría mundial, que se alejó por la presión con la que ya no podía, y regresa porque ya se siente bien, no porque se le acaba el tiempo, no porque una Nación espera títulos de ella. Cuidado con nuestras emociones y cómo las manejamos, no las guardemos en un cajón, escuchémoslas, enseñemos a nuestros peques también a escucharlas. Veamos las lecciones que podemos sacar de nuestro entorno.😉
https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=876181247590135&id=100055948035974&post_id=100055948035974_876181247590135&sfnsn=mo&mibextid=VhDh1V
¡Simone Biles vuelve con fuerza en el Mundial de Amberes! Ha realizado con éxito el 'Yurchenko double pike', convirtiéndose en la primera mujer en lograrlo. Este asombroso salto será conocido como 'Biles II', marcando su quinto elemento nombrado en la gimnasia. Un hito histórico que reafirma su grandeza en el deporte. 👏🤸♀️
Para reflexionar:
Cuantas veces nos equivocamos como padres, adultos encargados, y no lo queremos ver. Cuánto daño podemos causar en la autoestima de nuestros niños. Buscamos reflejar en ellos nuestros sueños no cumplidos o revivir épocas vividas que nos dieron alegrías, pero no, debemos hacer un alto, son sus vidas, son seres humanos con habilidades, valores, y deseos propios. Este año como todos los años para los desfiles de Independencia esperé ver a mi hija como bastonera, abanderada, porrista y ella eligió mascaradas, como me costó digerir esa elección, porque tenía prejuicios al respecto pero con el pasar de los días y observar su entusiasmo, su pasión que siempre ha sido el arte manual, comprendí que estaba en su charco y que ella más que una estudiante de honor, también está llena de sorpresas y potencialidades que debo apoyar, muchas elecciones vendrán en su vida, que no serán las que yo espero, pero siempre debemos recordar que estamos para apoyar y validar. Mañana será un desfile diferente donde no sólo brillará en lo académico, si no que también en las artes. Y yo podré verla orgullosa de esa mujer en la que se está convirtiendo.
Papás apoyemos, paseemos de su mano orgullosos siempre💪
Video para la coser el títere, puntadas
Videos guía para crear los títeres😉 Paso 1
Taller de Títeres para el Día del Niño y la Niña, comparto fotos de cómo quedaron los de quienes participaron y en otro post videos de cómo confeccionarlos.
Adjunto además imagen de la base tomada de Internet, derechos de su autor indicado en la imagen.
Con motivo del día del Niño y la Niña, paso a recordarles que un regalo bien elegido, es mejor que muchos que llenan el cuarto pero no el corazón.
Ya sea que saquemos tiempo para estar con ellos, leer un cuento(la literatura es un recurso que ayuda en el lenguaje, la creatividad, la concentración y atención, entre otros), hacer una manualidad o una receta juntos, o buscar un "juguete" que permita librarse de estereotipos, desarrollar la motricidad, poner en práctica la imaginación.
Con el fin se promover estas ideas estaré haciendo un tallercito de títeres con los papitos y mamitas de mi grupo, les compartiré imágenes e ideas😉
Hace poco participé de un giveaway de Kreativity Juguetes Educativos , de Instagram, muy ilusionada, para poder trabajar con los chicos y chicas, Conciencia Corporal, Imagen, Somos diferentes e iguales, Convivencia, en fin, muchos aprendizajes que pueden desprenderse del trato humano en valores y respeto, y fui la afortunada de ser la ganadora, gracias a https://instagram.com/kreativity.toys?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Autonomía: parte de este tema es la seguridad, por tanto para reforzar en casa podemos apoyar de la siguiente manera:
Lema que trabajamos es "no me voy con ningún extraño"
-Me aprendo mi nombre completo y nombre de papá y mamá.
-Si me pierdo en un mall, supermercado o plaza busco a alguna autoridad:policía y pido ayuda. -Cuando vienen por mi al kinder le indico a la maestra que si conozco a la persona, si no es así, no me voy con esa persona y le digo a la maestra.
Comparto enlace de YouTube con video que nos puede ayudar:
Super Consejitos 6 No Hables con Desconocidos Suscribete a nuestro canal!https://www.youtube.com/channel/UC0tukQJ6ulXOPGQe4TEwlXAUn nuevo Super Consejito de Gorgui que te enseñará a no hablar con persona...
Que tragedia... siempre he dicho que se debería procurar en los Hospitales antes de dar de alta a las mamás después de tener bebé enseñar Primeros Auxilios básicos, estas cosas se evitarían si como adultos encargados todos estuviéramos entendidos en estos asuntos, invito a padres de familia a buscar cursos en este sentido, e igual a las compañeras docentes porque son pocos los que están capacitados para ayudar en una emergencia así dentro de los Centros Educativos, ciertamente en la contratación antes que pedir un título de "Manejo de alimentos " deberían pedir certificarse en este tema. La hora de la alimentación, así sea algo pequeño en cantidad o un alimento ya conocido por el infante, es un momento en el que no se les puede perder de vista, hay que crear consciencia en estas cosas. A trabajar en estos puntos...
https://www.facebook.com/100069988591403/posts/482231270786489/?mibextid=Nif5oz
Bebé de un año murió ahogado con una semilla de maní | Teletica Un familiar del menor le contó a Telenoticias que el hermanito estaba comiendo maní y el bebé llegó, agarró uno del plato y se le pegó en la garganta.
Compañeras!! Un curso que les puede servir ✏️
https://www.facebook.com/100057422770152/posts/664155695508517/?mibextid=Nif5oz
Saludos, extendemos la cordial invitación para participar en este curso gratuito. Inscripción del 22 de febrero al 01 de marzo accediendo al enlace
https://encuestasva.uned.ac.cr/146269?lang=es
Inicio de curso 06 de marzo y finaliza el 28 de mayo.
Conciencia corporal: empezamos a trabajar este contenido tan importante para la independencia,cuidado físico y prevención de abuso.
Lo empecé trabajando con código de colores para identificar las partes más grandes:cabeza roja, tronco amarillo, extremidades verde. Lo trasladamos y reflejamos en diferentes imágenes tanto impresas como con bloques, legos, entre otros. Ahora hicieron pequeñas exposiciones señalando las principales partes.
Se viene el cuidado de nuestro cuerpo:alimentación e higiene mental y física, les cuento la otra semana como lo estaré trabajando.
Recuerdo que hay muchas canciones educativas que nos pueden ayudar y que mejor manera que mover "el esqueleto" para aprender más fácil los nombres correctos de las partes del cuerpo.
Agradecimiento a los encargados de mis chicos por los trabajos tan lindos que enviaron.
Los mejores deseos en este año lectivo que empieza para todas las familias y docentes ❤️
Consejos de principio de año. COMPARTAN❤️
Debido al alto costo de los uniformes escolares, hay una buena propuesta, ojalá se pueda emplear en todo el país. Compartan y promuevan 🙏
Tema importante: Alimentación
Para los que van a ser parte de Jardines de Niños bajo la modalidad pública, les recuerdo que estos en su mayoría cuentan con comedor infantil, donde los chicos deben hacer su única comida, y para algunos es un proceso algo difícil ya que están acostumbrados a la comida de casita, para irse preparando pueden ir conversando en casa sobre este tema, pueden observar los menús con que se trabaja en el MEP, para ir haciendo cocciones parecidas en casa y que los sabores o combinaciones no sean nuevas para ellos. Es importante anotar que el comedor infantil es una oportunidad para generar independencia y buenas costumbres alimenticias, cada niño debe comer solito sin ayuda, manteniendo orden y silencio, recogiendo su propio platito y regueritos que hagan y estos hábitos se forman desde casa. Les comparto el link donde están los menús por si gustan descargarlo y observarlo.
Para los que deben llevar meriendita tomar en cuenta las porciones apropiadas para la edad reducir azúcares e implementar alimentos saludables en presentación atractivas, variando todos los días 😉
https://www.mep.go.cr/menus-implementar-comedores-escolares
Tip: empieza con tiempo a alistar las cositas que utilizarán en clases, integra a los chicos a elegir a su gusto lo que se pueda para que se motiven, revisa cuales son las debilidades que se pueden presentar al ingresar a clases como es el que se despisten con sus objetos personales, previniendo esto es mejor rotular todo con el nombre de los chicos, o usar dispositivos que prevengan la pérdida de los objetos como es esta figura en crochet para los lápices. Es importante tener de más lápices, borradores, tajadores, tanto en casa como en la escuela un bolsito con repuestos para evitar que ellos no tengan con qué trabajar, siempre por más que tratemos y digamos, es necesario saber que las cosas se pierden, especialmente cuando son niños y niñas pequeñas, por lo que ellos deben reconocer lo que llevan, y tener paciencia. Se puede rotular hasta la ropa, porque en Preescolar a veces suceden "accidentes", y es mejor que todo tenga su nombre para poder devolverlo a casa. Suéter, tacitas, cubiertos, loncheras, todo es mejor si está rotulado.
** muñequito confeccionado por Fiesta Mágica y stickers por Nenis Gifts
Un año de ajustes, compromisos, retos, que nos deja, pero que nos permitió crecer como padres, docentes, compañeros.
Que este año venidero sea de sonrisas, emociones, aprendizaje. Bendiciones para cada uno en el año que empieza.
Aprendiendo sobre emociones esta semana, validemos sus emociones y permitamos sentir, la tristeza, el enojo y el miedo también son parte de la vida💛
No siempre obtenemos lo que queremos, no le caemos bien a todos, nada es fácil y todo lleva su trabajo y su esfuerzo... educación con amor pero consciente.
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.
Videos (mostrar todas)
Localización
Categoría
Página web
Dirección
11801
Horario de Apertura
Lunes | 09:00 - 17:00 |
Martes | 09:00 - 17:00 |
Miércoles | 09:00 - 17:00 |
Jueves | 09:00 - 17:00 |
Viernes | 09:00 - 17:00 |
Sábado | 10:00 - 17:00 |
Avenida 7 Calles 15 Y 29
San José, 10101
Chiki Klub es una institución con más de veinte años de experiencia, que ofrece el servicio de cuido y apoyo escolar a niños y niñas. Trabajamos con infantes desde 3 meses en adelante.
4 Sedes: Lomas De Ayarco/Barrio Escalante/San José Oeste (la Uruca)/Cartago
San José
Educación personalizada y 100% bilingüe. Únicos en Costa Rica en ofrecer las prestigiosas franqui
Calle 54
San José, 10108
Somos un Sistema Educativo con una innovadora metodología de enseñanza para niños y niñas entre los 0 meses a los 6 años de edad.
Desamparados
San José
Ecoemocionarte nace con el fin de crear un espacio de acompañamiento integral y personalizado en las distintas áreas (preescolar y primaria), utilizando la Lúdica y las emociones como elementos claves para un aprendizaje significativo.
Moravia, 400 Mts Al Este De La Municipalidad De Moravia
San José, 10604
Somos un preescolar y Day Care con más de 30 años de experiencia, nuestro equipo está conformado por teachers profesionales y de amplia trayectoria. Atendemos niños desde los 3 meses a los 5 años Visítenos en Moravia y viva la experiencia Semillita
Barrio Cuba, Del Liceo Del Sur, 75mts Norte
San José
Jardín de Niños Omar Dengo
Rohmoser, Pavas
San José, 10109
📚Preescolar, daycare 🧠Filosofía Montessori 🌟Inglés 🌟Terapia de Lenguaje 🏊♂️Natación
103 Capitol Drive
San Jose, 2100
A Preschool in Balanga City, Bataan for Toddler 3 Years Old Nursery 4 Years Old Kinder 5 Years Old
3 Kms Al Oeste De La Embajada Americana, Pavas
San José
¡Formación para toda la vida!
Barrio La Guaria. 200 Oeste De La Entrada Principal Del Club La Guaria
San José
En Saint Joseph School sus hijos viajan 🚀 desde preescolar hasta secundaria con un equipaje lleno de
San Jose, San Sebastian, Paso Ancho, De Educacion Vial 100mts Sur Y 25mts Oeste
San José, 10101
Mount Hope School es una institución de educación privada que brinda los servicios de Preescolar y