Comentarios
El 28 de octubre participamos del XVI Congreso ULEU 2021, moderando una sala que giró en torno a metodologías para realizar extensión y acción social desde la docencia.
El congreso concluyó con una declaratoria inspirada en el espíritu liberador y emancipatorio del pedagogo Paulo Freire.
Sus principales postulados son:
✅ Reforma de Córdoba como referente de las luchas y reivindicaciones estudiantiles.
✅ Crisis de los modelos imperantes.
✅ Asedio al Estado social de derecho y la universidad como bien público y social.
✅ Extensión crítica, ética y trabajo conjunto.
✅ Repensar y construir líneas de investigación y mallas curriculares pertinentes de la formación
integral e innovadora del estudiantado.
✅ Hacia revoluciones epistémicas y de gestión.
✅Los movimientos sociales: cuestionan el poder para pensar y actuar colectivamente.
El descargable de la declaratoria está disponible enhttps://accionsocial.ucr.ac.cr/sites/default/files/general/archivos/2021-11/Declaratoria%20Congreso%20ULEU%202021.pdf
Un gusto haber participado hoy en el XVI Congreso ULEU 2021 , en la mesa sobre el vínculo de la Academia (UNIVERSIDADES) con los movimientos sociales ( y otras), en el sector de agua y saneamiento rural de Latinoamérica y el Caribe:
MI PROPUESTA:
“𝗘𝗹 𝗮𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗮𝗰𝗮𝗱𝗲𝗺𝗶𝗮 (𝗨𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗜𝗗𝗔𝗗) 𝗮𝗹 𝘀𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗮𝗴𝘂𝗮 𝘆 𝘀𝗮𝗻𝗲𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗿𝘂𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗯𝗲 𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝘂𝗻 𝗲𝗻𝗳𝗼𝗾𝘂𝗲 𝗺𝘂𝗹𝘁𝗶𝗱𝗶𝗺𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲𝗮 𝗲𝗳𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼”
Ver la mesa de diálogo:
https://www.youtube.com/watch?v=H19i4ObXzWY&list=PL1m2kNAEJqbdT8hIXdmwGbXGLJRXV3m0C&index=3
Por favor, alguien me puede decir si estoy inscrita?
La cultura y su expresión artística es parte ineludible del quehacer universitario, particularmente en la relación de la Academia con las comunidades. Así lo viviremos en las presentaciones artísticas del XVI Congreso ULEU 2021, que se realizará del 26 al 29 de octubre y contará con tres actos musicales principales y 60 representaciones audiovisuales en la sección “Por Latinoamérica y el Caribe”.
📝Nota completa:
https://cutt.ly/yRf9UYc
¡De Costa Rica para Latinoamérica y el Caribe¡🙌
Y para el mundo también😎
En Campus nos sentimos orgullosos (as) de participar en el XVI Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión y Acción Social Universitaria 2021 👉 XVI Congreso ULEU 2021 representando de la mejor forma a la comunidad estudiantil unediana💙💙 con nuestros podcast:
-Inteligencia Emocional en tiempos de pandemia
-Enfoque cualitativo de la investigación
Esten atentos porque se vienen más programas 😉
, Presencia Universitaria - Periódico UNAH desarrolla un programa especial sobre el Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión y Acción Social Universitaria Costa Rica 2021.
Enrique Corriols, coordinador de la comisión organizadora del XVI Congreso ULEU 2021, conversa con las periodistas Jessi Arita y Keylin Espinoza.
El XVI Congreso ULEU 2021, que celebrará Costa Rica del 26 al 29 de octubre del 2021, cerrará el proceso de inscripción para participantes sin ponencias, talleres o infografías el próximo 31 de agosto. Recuerde que la actividad es gratuita y se realizará por primera vez bajo la modalidad virtual debido a las actuales condiciones sanitarias en el mundo.
Si desea conocer más sobre el XVI Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión y Acción Social Universitaria, ingrese al siguiente enlace:
https://bit.ly/3yrsqbh
🔴 XVI Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión y Acción Social Universitaria
Costa Rica, del 26 al 29 de octubre del 2021
Modalidad virtual, Costa Rica
Allí estaremos junto a la Red de Revistas de Extensión Universitaria de AUGM, dando cuenta de la diversidad de maneras de pensar, gestionar y actuar la extensión.
http://extension.conare.ac.cr/congreso/
XVI Congreso ULEU 2021
La Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria, la Comisión de Vicerrectores de Extensión y Acción Social del Consejo Nacional de Rectores de las universidades públicas de Costa Rica y la Subcomisión Organizadora invitan a participar del XVI Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión y Acción Social Universitaria (XVI Congreso ULEU 2021).
📣 Costa Rica será país anfitrión del XVI Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión y Acción Social Universitaria, el cual se realizará del 26 al 29 de octubre del 2021 en modalidad virtual.
➡️El evento es gratuito y con cupo limitado.
➡️La inscripción para participar será del 15 de febrero al 31 de agosto del 2021. La recepción de resúmenes de ponencias, propuestas de talleres, infografías y material audiovisual (podcast o videos) será del 01 de marzo al 15 de abril del 2021.
➡️ Para mayor información y registro de su inscripción, ingrese al sitio web
http://extension.conare.ac.cr/
Costa Rica será país anfitrión del XVI Congreso Latinoamericano y Caribeño de XVI Congreso ULEU 2021, el cual se realizará del 26 al 29 de octubre del 2021 en modalidad virtual. El evento es gratuito y con cupo limitado.
📣 Costa Rica será país anfitrión del XVI Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión y Acción Social Universitaria, el cual se realizará del 26 al 29 de octubre del 2021 en modalidad virtual.
➡️El evento es gratuito y con cupo limitado.
➡️La inscripción para participar será del 15 de febrero al 31 de agosto del 2021. La recepción de resúmenes de ponencias, propuestas de talleres, infografías y material audiovisual (podcast o videos) será del 01 de marzo al 15 de abril del 2021.
➡️ Para mayor información y registro de su inscripción, ingrese al sitio web
http://extension.conare.ac.cr/
Le invitamos a seguir el Facebook oficial del :
XVI Congreso ULEU 2021
Costa Rica será país anfitrión del XVI Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión y Acción Social Universitaria, que se realizará del 26 al 29 de octubre del 2021 en modalidad virtual, gratuito y con cupo limitado. El proceso de inscripción se mantendrá desde este 15 de febrero hasta el 31 de agosto del 2021.
Para leer la nota completa ingrese en el siguiente enlace
https://cutt.ly/NkMyNh9
XVI Congreso ULEU 2021
He participado en las tres ediciones anteriores de La Habana 2015, Managua 2017 y Ciudad del Este 2019. Deseo hacerlo en esta próxima edición.
Invito además a los colegas extensionistas de América Latina a la Conferencia Internacional UCIENCIA 2021 que convoca la Universidad de las Ciencias Informáticas de Cuba a realizarse del 5 al 7 octubre de 2021 en La Habana, donde sesionará el III Taller Internacional de Extensión Universitaria con las siguientes bases:
“La extensión universitaria en pos de la transformación social”
La construcción y comunicación colectiva del proceso extensionista universitario es de vital importancia si consideramos a esta estrategia clave para la transformación. Pensar, discutir, hacer y evaluar son elementos indispensables de las prácticas universitarias. La extensión debe pensarse desde este ejercicio, considerando las particularidades y complejidad de cada escenario con un sólido compromiso social de las universidades.
En este contexto, la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), en el marco de la IV Conferencia Científica Internacional UCIENCIA, convoca a los profesionales vinculados a las actividades de formación, investigación y desarrollo, comprometidos con la actividad extensionista a participar en el III Taller Internacional de Extensión Universitaria a efectuarse del 5 al 7 de octubre de 2021 en el Hotel Nacional, La Habana, Cuba.
TEMÁTICAS
• Universidad-Sociedad. Retos de la extensión frente a la Agenda 2030.
• Integración regional y procesos de internacionalización de la extensión universitaria.
• Políticas y gestión socio-comunitaria para el desarrollo ambiental y local sostenibles.
• Educación para la salud, comunicación, género e inclusión social.
• La creatividad y la innovación social. Arte, tecnologías y territorio digital extensionista.
• Educación física, el deporte y la actividad física para la salud.
NORMAS DE PRESENTACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LOS TRABAJOS
Los trabajos serán enviados a través del Sistema de administración en línea y gratuito de conferencias académicas EasyChair
(
https://easychair.org/conferences/?conf=uciencia2021)
Los trabajos serán enviados a través del Sistema de administración en línea de
conferencias académicas EasyChair
(
https://easychair.org/conferences/?conf=uciencia2021)
En el sitio web del evento (
https://uciencia.uci.cu) podrá descargar la plantilla para las ponencias en Word.
La revisión de los trabajos se realizará por la modalidad pares doble ciego y su aceptación estará sujeta a la evaluación del Comité Científico del taller.
Los trabajos aceptados se publicarán en las memorias de la Conferencia y una selección de estos será propuesta para su publicación en la Revista Cubana de Ciencias Informáticas RCCi (
https://rcci.uci.cu) indexada en la Red Scielo. Además, algunos trabajos seleccionados de temáticas específicas indexarán en SPRINGER.
IDIOMAS: Español e Inglés
FECHAS IMPORTANTES
• 10 de mayo de 2021: Límite para la recepción de los trabajos.
• 1 de julio de 2021: Aceptación por el Comité Científico.
• 1 de agosto de 2021: Límite para la recepción de los trabajos rectificados.
• 5 al 7 de octubre de 2021: Desarrollo del evento.
CUOTA DE INSCRIPCIÓN
Extranjeros: $ 300.00 EUR (desde el 15 de marzo hasta el 15 de septiembre)
$ 350.00 EUR (a partir del 15 de septiembre)
Incluye: certificado de participación, módulo de acreditación, publicación en las memorias del evento, coctel de bienvenida y cena de despedida.
PAGO
• En línea a través de un sitio que será divulgado en fecha próxima podrá acceder a esta opción que le permitirá abonar la inscripción de uno o varios participantes a través de una misma transferencia y mayor comodidad en el proceso.
• Cheque o efectivo en el momento de la acreditación.
• Transferencia bancaria.
HOSPEDAJE
Se ofrecerán paquetes de alojamiento a través de la Agencia de Viajes Havanatur S.A, para lo cual puede contactar a:
Email:
[email protected]
Telf: (+53) 7204 7412 | 7201 9780 | 7201 9861 | 7201 9777
Además, se dispondrá de un número limitado de capacidades en la Residencia de posgrado de la Universidad. La solicitud de alojamiento debe ser enviada hasta el 05 de septiembre a la siguiente dirección electrónica:
[email protected], indicando en el asunto del correo “Solicitud de alojamiento UCIENCIA2021”.
COMITÉ ORGANIZADOR:
Coordinador: MSc. Ernesto Miguel González García (
[email protected])
MSc. Antonio Gutiérrez Laborit.
MSc. Carlos Ismel Sobrado Olalde.
Ing. Julio César Espronceda Pérez.
Ing. Javier Anias Santos.
Lic. Severino Hernández Pita
COMITÉ CIENTÍFICO:
Dr. Armando Pérez Fuentes
MSc. Damaris Cruz Amarán
MSc. Susel García Cedeño
MSc. Leisy Manso Valiente
MSc. Madelén Suarez Suarez
MSc. Raúl Scull González
MSc. Aloy Machado Sánchez
CONTACTOS
Secretaría Ejecutiva UCIENCIA 2021
Teléfono (53) 7835 8265, 7837 3696
Correo:
[email protected]