Centro de Capacitación Judicial para Centroamérica y el Caribe

Centro de Capacitación Judicial para Centroamérica y el Caribe

Comentarios

01-06-2021
I want The U. S. Court to order an Audit, A Mandatory Compliance federal court order against the Resident Commissioner of Puerto Rico in Washington Dc., Jennifer A. Gonzalez Colon. She put the Puerto Rico Statehood referendum with more than 80% approval by the Puerto Rican people to become U.S. State # 51 on the floor of the U.S. Congress voted for a YES OR NO vote, with the Republicans Majority in Power in 2017 and Republicans on the majority before her 2012, 1998 in bad faith with Malice intentions, knowingly that it was going to fail. And Now She has to put it, with good intentions and good faith, with the Democrat in the Majority.
She is Representing the Puerto Rican people, not the Government of Puerto Rico. William Barr ex- Attorney General of the United States was working only for Donald Trump and the President is not a King or GOD. She is controlling more than $21 Billions of Dollars in Federal Aid to Puerto Rico Annually.
*** If you believe that the Republican party of Puerto Rico is the same as the Republican party of the United States. You are 100% WRONG! Open your eyes!
*** Donald Trump and the United State Republican party will never allow Puerto Rico to become a U. S. State.
***Is ODD that the Republicans claim to be in favor of Puerto Rico Statehood and the Democrat claim to be in favor of Washington Dc Statehood and Washington Dc will be State # 51 before Puerto Rico does. For Republicans Puerto Rico is a Greater Threat.

- In Mexico the political party (PRI)-Republicans was in power for 71 years, “Mafia Style” corruption @ 100%.
*** In Puerto Rico, they have two Justice System, one for the poor and one for the millionaires and that is Racism ***
If you do not want Puerto Rico to become U. S. State #51, why did you collect Social Security pension and allow Puerto Rico to collect from the U.S. Taxpayers huge number of Billions of dollars in Federal Aid annually.
Republicans are trying to privatize Social Security, Postal Service and the Prison
System. "open your eyes"
Her office and the Puerto Rican government had been enabler the U. S. Republican Party to control Puerto Rico Statehood status for many decades, “Mafia Style”
Follow the Dirty Money!!!
Resident Commissioner of Puerto Rico in Washington Dc. Jennifer A. Gonzalez Colon, office @ 1609 Longworth House Office Washington D C 20515.
202-225-2615

***Watch What they Do and Not What They Say!!!
-------The U. S. Constitution do not protect U. S. Citizen that operated and Commit White Collar Crime in bad faith and with Evil intentions ------
If you do not want to protect the Constitution Relocate to Russia or China, they will pay for your airplane ticket.
“As a public servant, Politicians: Enabler in Bad Faith is Felony.”
“The president is not GOD to pardon his favor Criminals”
The worst blind person is the man who does not want to see. 99% of people love to play naïve only when it is convenient for them!
“I am doing this in good faith to strength the U. S. Democratic system in harmony with good intentions”
***Puerto Rico is in a military strategic location and can have a large U.S. submarine base to control the south Atlantic Ocean extremely important and as a state will contribute millions of dollars to the U.S. Treasury a lot more than Alaska. As a State will control a lot better all the Drugs and problems that are coming in from South and Central America.
The Puerto Rican politicians and the wealthy millionaires are above the law in Puerto Rico and do not want Puerto Rico to become a U.S. State because over there they are “above the Law” and they want to keep it that way!!!
I am William Rodriguez right now. Democrats control the Presidency, the Senate and the Congress and this is the only time that Puerto Rico can become State #51. I live in Florida and will die in Florida. I am 60 years old. This is not for me but for all the Puerto Rican that live on the Island. IF we let this opportunity pass by, I will die before Puerto Rico becomes State #51. I need your lawyer, if I go without legal representation in front of the judge, He will Laugh at me and do nothing about it. thank you and GOD Bless you
I am from Puerto Rico and served 4 years in the U.S. Army. Retired Peace Officer from California and proud U.S. Citizen.
Thank you for your help!
[email protected]

“Every U. S. Citizen will vote by mail in the United States. make it a Holiday instead of Saint Patrick’s Day. New Law. Computers have the intelligence to handle it in good faith and with good intentions” Use fingerprints for voter Identification!
UNA JUEZ CLAMA JUSTICIA
Mediante este hago de público conocimiento a la sociedad dominicana, la injusticia que ha cometido en nuestro perjuicio el Consejo del Poder Judicial, y que fue ratificada por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia.
Alteran nuestra hoja de vida, omitiendo algunos de los títulos académicos que poseemos.
Disminuyen el tiempo que tenemos en la administración de justicia, restan valor al tiempo en que formamos parte del Ministerio público.
A pesar de reclamar esa situación se argumenta un informe cuestionable, por la inspectora judicial, realizado con la finalidad de dañar nuestra trayectoria en la justicia, e l cual no contiene soporte legal ni moral, para destruir la honestidad, seriedad, probidad y transparencia calidad de una juez independiente e imparcial. Basado en este vicio:
PRIMERO: Colocan una juez de otro departamento judicial, en la posición que por meritos y derecho nos corresponde.
SEGUNDO: Colocan muy por encima nuestro, en el escalafón al juez primer sustituto del Tribunal del que soy Presidente.
Sin demeritar a los magistrados aludidos, conforme a la ley 327 sobre carrera judicial en relación a los meritos, para ascenso “Los jueces ascenderán en el escalafón de la judicatura en la categoría inmediatamente superior de acuerdo con previa calificación de meritos acumulados, años de servicios, cursos de post-grado, producción bibliográfica y el resultado de la evaluación de su rendimiento”.
La justicia pierde su esencia en virtud de que no se ha obrado con igualdad, en nuestro caso particular. Para los ascensos ha de tomarse en cuenta el historial, datos personales, informe anual de meritos personal, evaluación de desempeño, cantidad de sentencias, conducta moral en la comunidad, el artículo 15 de la ley 327 “Escalafón judicial, es basado en el merito personal y profesional, antigüedad en el ejercicio de la función en categoría o grados inferiores, y en igualdad de condiciones se prefiere al candidato de mayor edad”.
Poseemos dos (02) Doctorados, DOS (02) Maestrías, Cinco (05) Post-grados, Producción bibliográfica cinco (05) obras, el resultado de nuestra evaluación de desempeño EXELENTE, entonces cuales son las causas que no sean personales para demeritarnos y colocarnos en el último lugar.
En veintiún (21) años en el sistema de justica, hemos obrado respetando el procedimiento. Celeridad en los trámites, equidad y justicias en las decisiones, uniformidad de criterios en la interpretación y aplicación de la ley, probado nuestro compromiso con el servicio público y una administración de justicia transparente y justa. Equidad, prevalencia de los derechos juzgados, certeza de los valores que establece la ley de Carrera Judicial. En ese sentido el Estado está en la obligación de hacer cumplir las leyes y la constitución, para lo cual puede utilizar todos los medios a su alcance. Reclamamos el reconocimiento de nuestro derecho, por meritos probados, una decisión basada en el equilibrio y la justicia.
Han obrado intereses ajenos a la justicia, se ha violentado los artículos 39, 69, 138, de nuestra Carta magna, en cuanto a la tutela judicial efectiva, y como derecho fundamental que tiene toda persona de acudir a los órganos jurisdiccionales para que estos diriman sus diferendos, hemos apoderado al pleno de la Suprema Corte de Justica por ser una jurisdicción especial en Acción de Amparo conforme establecen el artículo 72 del la Constitución política de la República y la ley 137-11. Es justicia que pedimos y esperamos merecer.
DRA. SANTA MORENO.
Público
Amigos
Compartir estadoCancelar

Es integrado por los centros de formación judicial de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras,

Fue creado el 1 de enero de 1992 por el Consejo Judicial Centroamericano. Su sede permanente se encuentra en la Escuela Judicial "Lic. Édgar Cervantes Villalta" de Costa Rica. Los paises miembos son: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana, fungen como observadores Brasil, España y México. Las actividades de capacitación del centro están

Timeline photos 20/09/2013

Asamblea General de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales
Acredita Escuelas Judiciales mediante Norma de Calidad

El pasado miércoles 18 de septiembre, en la ciudad de Asunción, Paraguay, la Asamblea General de la Red Iberoamericanas de Escuelas Judiciales, acreditó programas de formación que desarrollan las escuelas judiciales de Costa Rica, Guatemala y República Dominicana, con la Norma de Calidad de la RIAEJ- NCR1000:2011.

Esta es la primera acreditación que realiza la RIAEJ, después de que diera inicio en Cartagena de Indias, Colombia, en el año 2011, un plan piloto de acreditación de programas y centros de formación judicial que integran la RIAEJ, mediante la constitución y aprobación de una norma de calidad que oriente los estándares de calidad que deben regir estos programas de formación judicial.

La Escuela de Estudios Judiciales de la República de Guatemala, obtuvo la acreditación del Programa de Formación Inicial para Jueces de Paz, del Programa de Formación Inicial para Jueces de Primera Instancia y del Programa de Formación Inicial de Justicia Especializada. En el caso de la Escuela Nacional de la Judicatura de la República Dominicana fue acreditado el Programa de Formación de Aspirantes a Juez y Jueza de Paz. Por su parte la Escuela Judicial Licenciado Édgar Cervantes Villalta de la República de Costa Rica obtuvo la acreditación del Programa de Formación Inicial para Aspirantes a la Judicatura y del Programa de Especialización, en las materias agraria, civil, contencioso administrativo, familia, laboral y penal.

Las escuelas judiciales recibieron este importante reconocimiento al dar cumplimiento a los rigurosos criterios establecidos en la Norma de Calidad de la RIAEJ- NCR1000:2011, y que lleva a que el día de hoy, tres centros de formación judicial integrantes del Centro de Capacitación Judicial para Centroamérica el Caribe, sean parte del grupo de las cinco escuelas acreditadas a nivel iberoamericano, lo cual es no sólo un reconocimiento a labor que se lleva a cabo por parte de las escuelas judiciales, sino de los poderes judiciales que representan.

Timeline photos 26/08/2013

Acto Inaugural, acción formativa regional sobre “Acceso a la Justicia de las Poblaciones en Condición de Vulnerabilidad’’, que se estará desarrollando en Costa Rica del 26 al 30 de agosto de 2013.

18/02/2013

Con profundo pesar, el Centro de Capacitación Judicial para Centroamérica y el Caribe se une al dolor que en estos momentos embarga a la familia del Dr. Luis Paulino Mora Mora, magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, hombre visionario comprometido con el fortalecimiento de la Administración de Justicia a través de la capacitación.

Descanse en paz.

"La muerte no nos roba los seres amados. Al contrario, nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo."

François Mauriac

Taller Regional de Validación Técnica Proyecto DB1 15/02/2013

Taller Regional de Validación Técnica Proyecto DB1

Firma de convenio CEJA-CCJCC 02/11/2012

Firma de convenio CEJA-CCJCC

Timeline photos 02/11/2012

Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) y el Centro de Capacitación Judicial para Centroamérica y el Caribe firman convenio de cooperación
Como parte de las acciones desarrolladas por ambas entidades, en busca de contar con los recursos necesarios para brindar una capacitación de calidad a los jueces y juezas que integran los poderes judiciales de América, el día de hoy se firmó un convenio de cooperación. Este convenio permitirá implementar acciones conjuntas que favorezcan el mejoramiento de la administración de justicia. Para el Centro de Capacitación Judicial para Centroamérica y el Caribe, la suscripción de este convenio constituye una valiosa oportunidad para constituirse en el principal socio estratégico del CEJA en la región centroamericana y del Caribe

Localización

Categoría

Teléfono

Dirección

San Joaquín

Otros Educación en San Joaquín (mostrar todas)
Wegrow Wegrow
Calle El Tanque
San Joaquín

Early Learning House / Daycare Espacio diseñado para niños “Learning through play”�� Con

Centro de Artes: Alex Bermúdez Centro de Artes: Alex Bermúdez
San Joaquín

Centro de Artes Alex Bermúdez, disponibles en San Joaquín de Heredia. ¡Contáctenos!

Escuela Estados Unidos de America-Oficial Escuela Estados Unidos de America-Oficial
40801
San Joaquín, 40801

Escuela Estados Unidos de América, San Joaquín de Flores. Ministerio de Educación Pública de Cos

BrainGym Costa Rica BrainGym Costa Rica
Heredia
San Joaquín, 40801

Somos un programa que entrena la lectura y otras habilidades para que niños, jóvenes y adultos puedan mejorar y maximizar sus capacidades y destrezas.

CTP De Flores-Coordinación Empresa CTP De Flores-Coordinación Empresa
Barrio La Soledad
San Joaquín

Buscamos ser parte activa en la colocación de los egresados del Colegio Técnico Profesional de Flo

CTPFlores Educación Especial CTPFlores Educación Especial
200 Metros NoRoute De La Cuidad Judicial
San Joaquín, 40801