
Todos cordialmente invitados.
Esta es la página oficial de la Escuela Elisa Soto Jiménez, ubicada en San Pedro de Santa Bárbara
Escuela Elisa Soto Jiménez, escuela del buen trato, del arte de sentirse bien y llevarse bien con los demás.
Funcionando como de costumbre
Todos cordialmente invitados.
En este Día del Maestro, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento por su dedicación, pasión y compromiso inquebrantable con la educación. Ustedes son faros de luz en el camino del conocimiento, guiando a las generaciones futuras hacia un futuro brillante.
Cada día, ustedes desafían, inspiran y nutren las mentes jóvenes, sembrando las semillas del aprendizaje que florecerán a lo largo de toda la vida. Su labor va más allá de las aulas; son modeladores de carácter, guías y mentores que dejan una huella indeleble en el corazón de quienes tienen el privilegio de ser sus estudiantes.
En este día especial, recordamos y celebramos su labor invaluable. Gracias por su paciencia inagotable, su creatividad, y por ser ejemplos de dedicación y perseverancia. Sabemos que enfrentamos desafíos únicos, pero su impacto positivo en la sociedad es incalculable.
Que este día esté lleno de reconocimiento, gratitud y el cariño que merecen. ¡Feliz Día del Maestro!
Información sobre el proceso de matrícula para el curso lectivo 2024.
Información sobre la matrícula para la escuela nocturna.
Hoy 31 de octubre celebramos el Día Nacional de la Mascarada costarricense, con cimarrona, mascaradas y nuestro Museo del Athelier.
Información importante.
En Costa Rica, a partir de la firma de la Ley N° 7426 el 23 de agosto de 1994 decreta que: "Todos los años, se conmemorará el 12 de octubre como "Día de las Culturas", para enaltecer el carácter pluricultural y multiétnico del pueblo costarricense. Se recordará, asimismo, el hecho histórico del arribo de Cristóbal Colón al continente americano. Los valores indígenas, europeos, africanos y asiáticos presentes en la composición de la idiosincrasia costarricense se exaltarán en los actos conmemorativos del Día de las Culturas. Se recordarán, en ese día, los lazos históricos y culturales que vinculan a las naciones de Hispanoamérica. Además, se estimulará la recuperación de los citados valores".
Es por este motivo que hoy celebramos con orgullo el valor multietnico y pluricultural de la institución con presentaciones de niños de las diferentes nacionalidades que asisten a nuestra Escuela.
Toda la comunidad educativa cordialmente invitada.
Toda la comunidad educativa de nuestra escuela externa sus condolencias a la familia y amigos de quién fué nuestro director Don Francisco Segura. En paz descanse don Paco.
Es con profundo pesar que comunicamos el fallecimiento de Don Paco Segura, una figura excepcional que dejó una huella imborrable en la comunidad. Don Paco no solo era un ser querido en su extensa familia, sino también un educador excepcional que inspiró a generaciones de estudiantes con su pasión por el aprendizaje. Su legado perdurará en los corazones de quienes tuvieron el privilegio de conocerlo, recordándonos que su bondad y sabiduría continuarán iluminando nuestro camino.
En estos momentos de tristeza, enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos. Don Paco Segura siempre será recordado por su generosidad, su dedicación a la enseñanza y su impacto positivo en la vida de tantos.
Su cuerpo será velado a partir de las 11:30 pm en la capilla de San Pedro y su funeral mañana a las 11 am en nuestro templo.
Acto cívico y desfile del 15 de setiembre. Agradecemos profundamente al personal docente y administrativo, a los estudiantes que han participado en las distintas actividades y a los padres de familia por su apoyo de siempre.
Acto cívico del 14 de setiembre.
Esta semana iniciamos las celebraciones patrias. Invitamos a la comunidad educativa a participar de todas las actividades en conmemoración a la independencia de Costa Rica.
¡Feliz día del niño!
Estimada comunidad educativa
Les compartimos con mucho cariño fotografías y videos del Festival de talentos de preescolar celebrado el pasado Viernes 1 de septiembre de 2023.
Hoy celebramos el día de la persona negra y la cultura afrocostarricense, su música, danza, gastronomía y tradiciones son un tesoro cultural que debemos proteger y preservar. Les invitamos a conocer un poquito de esta celebración:
https://bibliotecaeesj.wixsite.com/inicio/post/día-de-la-persona-negra-y-la-cultura-afro-costarricense
Día de la Persona Negra y la Cultura Afro-costarricense La música, la danza, la gastronomía y las tradiciones afrocostarricenses son un tesoro cultural que debemos proteger y preservar.
Nuestras condolencias para toda su familia. Descansa en paz doña Vilma.
Estimada comunidad
A continuación les compartimos las fechas de las pruebas comprensivas del II semestre.
Estimados miembros de la comunidad,
Estamos haciendo nuestro libro y ustedes son parte de nuestra historia, por lo que les invitamos a compartir con nosotros sus fotos y recuerdos.
Las fotografías pueden enviarlas al correo [email protected] con una breve descripción de la fotografía y año.
Las mismas serán publicadas en el sitio web de nuestra biblioteca https://bit.ly/historiaescuelaelisa
La comunidad educativa de la escuela Elisa Soto Jiménez lamenta el fallecimiento del señor padre de nuestra compañera Catalina Bolaños Vargas, paz a sus restos y resignación a su familia.
Una joya de fotografía.
Inicios de la construcción de la actual Escuela Elisa Soto Jiménez, entre los años 1940 - 1944.
Fotografía cortesía: Miriam Gutiérrez Arias.
Asociación de Investigación Histórica y Cultural - Santa Bárbara
🍀
¡Feliz Descanso!
Les desea el Personal Docente y Administrativo
de la Escuela Elisa Soto Jiménez.
Regresamos el 17 de Julio de 2023
El día de hoy despedimos a nuestra querida maestra y compañera Kattia Gutiérrez Arias quién se acoge a su jubilación. Ella dedicó muchos años de su vida laboral a nuestra institución con esmero y dedicación. Dios te bendiga niña Kattia!
Recibimiento de la imagen de San Pedro en nuestro centro educativo.
Feria científica 2023 👩🔬👨🔬
El Festival Estudiantil de las Artes 2023 en la institución busca promover espacios de participación, expresión artística y promoción de habilidades y competencias para fortalecer la identidad, convivencia y permanencia estudiantil. Les compartimos algunas fotografías.
Con el objetivo de concienciar en las personas sobre la necesidad de proteger las superficies arboladas de nuestro país, cada año, el 15 de junio, se celebra este Día del Árbol, según el Decreto Ejecutivo N° 14, desde 1915.
La efeméride se instauró hace 107 años con la visión de la protección al medio ambiente. Además, esta conmemoración insta a reconocer los beneficios recibidos por parte de los bosques para todos los seres vivos.
Los árboles no solo transforman el dióxido de carbono, sino que minimizan los riesgos de inundaciones y evitan la erosión de los suelos.
La biblioteca de la Escuela Elisa Soto Jiménez necesita diccionarios para los niños.
Hoy celebramos el Día de la Música y tuvimos la visita de una delegación de estudiantes del Conservatorio Castella, quienes nos deleitaron con presentaciones de música y danza.
Les deseamos a todos los papás de la Escuela Elisa Soto Jiménez un Feliz día del padre con esta hermosa poesía elaborada por la profesora Delia Villalobos.
English Festival /Spelling bee 2023.
Traspaso de poderes 2023. Muchas gracias al comité ejecutivo saliente por su apoyo a nuestra escuela con sus proyectos logrados y nuestros mejores deseos para el comité ejecutivo entrante.
La Escuela Elisa Soto Jiménez celebra con gran entuciasmo el proceso electoral estudiantil, les compartimos un pequeño video de las actividades realizadas.
Todos a apoyar a nuestras niñas ⚽️🔥
El dia de ayer realizamos el bingo en beneficio de nuestro centro educativo, el mismo obtuvo una ganancia de dos millones cincuenta mil colones. Queremos agradecer a todo el personal docente y administrativo, Junta de Educación, estudiantes, padres de familia que colaboraron para la realización del mismo. A los comercios: Aserradero Lara, constructora Los Albinos, Marisquería San Pedro, Ferretería Acosta, Gusticos Vale, Centro Médico Desamparados, Típico Copey, Uñas Jaz, Ileana's Nails, Glenia's Beauty Salon, Mazi Lezama Institute, Farmacia el Botiquín, Familia Orozco Alfaro, Marlen Gutiérrez Murillo, Adita Murillo, Soda Sonia, Repostería Daniela, TRANSUCA, TRANSBASA etc. Muchas bendiciones para todos.
Para crear conciencia cívica sobre la significación de la labor que realiza el campesinado, Costa Rica decretó el Día de la persona Agricultora, el 15 de mayo de cada año, según su artículo 1º de la Ley 4096, de 1968. Les compartimos algunas fotografías de las actividades realizadas en la institución.
Todos invitados a colaborar con nuestra escuela. Si alguna persona o comercio desea colaborar con un premio, lo puede dejar en nuestra institución o llamar al 22699006 para coordinar la entrega. Muchas gracias.
Actividad realizada por nuestros niños de preescolar en conmemoración al "Día del trabajador".
Estimada comunidad educativa.
A continuación les compartimos información relacionada con el Festival Estudiantil de las Artes.
Lunes | 07:00 - 17:00 |
Martes | 07:00 - 17:00 |
Miércoles | 07:00 - 17:00 |
Jueves | 07:00 - 17:00 |
Viernes | 07:00 - 17:00 |
El BiblioCRA es un espacio de esparcimiento social, destinado a ayudar en el proceso de enseñanza-a
Centro Educativo de Atención Integral para Personas con Discapacidad
Ubicada en Santa Lucía de Barva de Heredia....
Centro Publico Educativo
El Centro Educativo Niño Jesús de Belén es una institución de educación privada y subvencionada
Para mayor información comunicarse al: 2238-3014 ó 8308-0696
Kinder Montessori enfocado en el cuido y educación de niños desde los 3 meses de edad hasta los 5
Escuela Rafael Moya Murillo, desde 1917 educando con excelencia por un mejor país.
Centro educativo de enseñanza puedes ver más de nuestra información en http://www.educatico.ed.cr
Página Oficial del Centro Educativo Alfredo Volio Jiménez, ubicado en Birrí, Santa Bárbara de He