02/07/2025
TC-785 PEDALEANDO POR LOS DERECHOS
PARA ESTUDIANTES DE:
Educación especial
Ciencias del Movimiento Humano
Sociología
Artes Dramáticas
Enfermería
Ciencias de la Comunicación Colectiva
Psicología
Trabajo Social
Diseño Gráfico
CONVOCATORIA IIS-2025
Prematrícula: del 7 al 9 de Julio.
Cita de matrícula: 28 de julio.
Matrícula: del 12 al 14 de agosto.
MÁS INFORMACIÓN
Grace Hernández Rojas.
Docente, Escuela de Trabajo Social.
Correo: [email protected]
30/06/2025
🔹 Movilidad Estudiantil Internacional CONARE 2025 🔹
📣 ¡Convocatoria abierta! 🌍✈
🗓 Postulaciones abiertas del 28 de julio al 27 de agosto de 2025 (hasta las 12:00 m.d.)
Desde Alianzas Estratégicas de la Escuela de Trabajo Social te invitamos a aprovechar esta valiosa oportunidad para vivir una experiencia académica internacional 💼📚. Podés participar en pasantías, investigaciones, congresos, foros o seminarios, y así fortalecer tu formación profesional con una perspectiva global 💪🌎.
🔍 ¿Quiénes pueden postular?
Estudiantes de grado o pregrado que cumplan con los siguientes requisitos:
✅ Contar con una beca vigente por condición socioeconómica categoría 4 o 5.
✅ Tener al menos el 50 % del plan de estudios aprobado.
✅ Promedio ponderado mínimo de 8.0 en el ciclo lectivo en que se postula.
✅ Estar matriculado(a) con al menos 9 créditos (salvo excepciones justificadas por finalización del plan).
✅ La actividad debe estar relacionada con la carrera.
📄 Importante: Debés solicitar y completar el “cuadro resumen de calificación y anotaciones”, disponible en 👉 vive.ucr.ac.cr
Podés coordinar esta gestión con la profesora Mariangel Sánchez, escribiendo a: [email protected]
🗣 ¡Animate a participar! Esta es tu oportunidad para crecer, ampliar tus horizontes, representar a la UCR y enriquecer tu formación académica desde una mirada internacional. 🌐
30/06/2025
¡Atención estudiantes!
Es importante tener tus datos actualizados en la oficina de Asuntos Estudiantiles, de ese modo, podrás recibir las comunicaciones oficiales de la Escuela de Trabajo Social.
Del 23 de junio 2025 al 11 de julio 2025, acércate a la Oficina de Asuntos Estudiantiles a actualizar tus datos.
Horario de atención: 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
27/06/2025
En este episodio nos acompaña la Licda. Jiménez Rodríguez para compartir su vivencia como una persona con identidad trans. 🏳️⚧️🌈
Amanda es Trabajadora Social y docente de la ETSoc y ha desempeñado labores en la defensa de DDHH de la población LGBTIQ+. En esta ocasión, ella nos ofrece un espacio para compartir su experiencia como docente de la Escuela de Trabajo Social y extender algunas impresiones sobre este tema en la sociedad y en la carrera.
No te pierdas este episodio cargado de emociones y mirada crítica.
¡Disponible ya!
🔴 YouTube: https://youtu.be/8rgD78uJv_0
🎧 Spotify: https://open.spotify.com/episode/4jX8U4QSc9tjJOFxi3NeeG?si=k1RFsAafTZ-CL7JQHHO6Wg
25/06/2025
Defensa Trabajo Final de Graduación
“Educación Menstrual en Costa Rica: un análisis desde los derechos humanos de las niñas y adolescentes”
Sustentantes:
▪ Melanie Carrillo Pitty
▪ Nashlie Tencio Rojas
📅 viernes 04 de julio, 2025
🕓 7:30 p.m.
📍 Zoom
https://udecr.zoom.us/j/85839152922
ID de reunión: 858 3915 2922
Código de acceso: 905839
24/06/2025
Defensa Trabajo Final de Graduación, modalidad seminario
“Movilidad segura y seguridad vial: Las experiencias de gobiernos locales de cantones con alta siniestralidad”
Sustentantes:
▪ Ana Sofía Chaves Sánchez
▪ María Fernanda Gómez Corrales
▪ Shirley Rocío Lobo García
📅 martes 01 de julio, 2025.
🕓 2:00 p.m.
📍 Zoom
https://udecr.zoom.us/j/84981036349
ID de reunión: 849 8103 6349
Código de acceso: 1147
23/06/2025
🔔 ¡Atención, estudiantes de la Escuela de Trabajo Social! 🌍
La Vicerrectoría de Vida Estudiantil abre la convocatoria para el Fondo de Apoyo Financiero Complementario, dirigido a estudiantes que participen en actividades académicas, artísticas, culturales, deportivas, de voluntariado o liderazgo, en modalidad presencial, virtual o bimodal, tanto a nivel nacional como internacional.
Requisitos para solicitarlo:
▪ Carta de apoyo firmada por la dirección de tu unidad académica.
▪ Haber aprobado al menos el primer año de tu carrera.
▪ Detallar los beneficios que la actividad aportará a tu formación.
▪ Establecer la relación de la actividad con tu carrera.
📄 Información adicional: Circular ViVE-12-2025.
¡No pierdas esta oportunidad para enriquecer tu formación académica y profesional! 💼🎓
Importante: Este es un subsidio parcial.
📩 Para más detalles y consultas, escribe a [email protected].
20/06/2025
La Escuela de Trabajo Social felicita a las personas graduadas:
LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL:
Badilla Jiménez Karina
Brenes Reyes Ruth
Muñoz Alfaro María Laura
BACHILLERATO EN TRABAJO SOCIAL:
Coto Delgado Maya Michelle
Esquivel Quirós Krisstin Arllery
Gómez Vázquez María Paloma
González Azofeifa Hiram De Jesús
Guillen Calderón Tatiana De Los Ángeles
Marín Solorzano Alice
Navarro Solano Fabiola De Los Ángeles
Navarro Tenorio Fiorella De Los Ángeles
Parra Zúñiga Isabella
Rodríguez Araya Valeria Isabel
Rodríguez Carballo Paula Yariela
Roldan Alfaro Paola
Salas Jiménez Mariana
Segura Méndez Nicole
Soto Rojas Valeria
Vargas Rodríguez Daniela
Zúñiga Ruiz Ana Marcela
16/06/2025
¿Presentaste tu TFG entre el 2020 y 2023?
En la Biblioteca Virtual de la Escuela nos gustaría tener un ejemplar de tu investigación
¡Compartinos una versión digital!
Solo tenés que completar el formulario de autorización adjunto a esta publicación y enviarlo con tu investigación
Más información al correo [email protected]
Construyamos conocimiento de acceso abierto en Trabajo Social
https://biblioteca.ts.ucr.ac.cr/compartir-obra/
13/06/2025
La Escuela de Trabajo Social felicita al Programa de Educación Abierta UCR por su 20 Aniversario.
Por muchos años más de educación para la población adulta.
13/06/2025
Defensa Trabajo Final de Graduación
“(De)Construir: reconociendo y validando los derechos de niñeces y adolescencias LGBTIQ+"
Sustentantes:
▪ Andony Enrique Gómez Chacón
▪ David Ricardo Ramírez Vargas
📅 martes 24 de junio, 2025
🕓 5:00 p.m.
📍 Aula 518 del Posgrado de Evaluación de Programas y Proyectos de Desarrollo, Facultad de Ciencias Sociales, 5to. Piso, Torre D.