La Gestión Integrada del Recurso Hídrico es importante en el contexto mundial. Nosotros como estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Recurso Hídrico nos hemos dado a la tarea de difundir los temas de actualidad y de importancia para nuestra población.
Reconocemos como derechos fundamentales vivir bajo un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, el derecho humano al acceso al agua y al saneamiento; el trabajo realizado bajo la visión cuenca que integre a todos los sectores y que promueva la participación ciudadana para ejercer soberanía y democracia en el territorio nacional; el trabajo realizado por distintos sectores en promoción y conservación del agua; así como el importante trabajo realizado a través de la Gestión Comunitaria del Agua.
Es por eso que desde el año 2006 se han realizado acuerdos institucionales para promover una carrera que forme profesionales afines al sector agua. Gracias a estos procesos y al establecimiento de la Universidad Técnica Nacional como universidad pública, hoy en día se ofrece a las personas la carrera de Ingeniería en Recurso Hídrico en la sede Central de Alajuela.
El Diplomado en Manejo del Recurso Hídrico busca formar recurso humano calificado que coadyuve en el manejo de todas las etapas del sistema hídrico, mediante el uso de la tecnología para la producción, la conservación, la captación, el transporte, el almacenamiento, la distribución, el tratamiento y la disposición apropiada del agua; integrando los ámbitos económico, social y ambiental para el desarrollo sostenible.
El Bachillerato en Ingeniería en Recurso Hídrico tiene como propósito formar profesionales con los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarios para el diseño, la planificación, la dirección, la evaluación, el control y la investigación científica, la elaboración de estrategias sistemáticas innovadoras para el análisis, la prevención, el control y la mitigación de problemas hídricos naturales y antropogénicos, apegado a la ética y orientado al compromiso socio-ambiental, que promueva la gestión integrada y la seguridad del recurso hídrico.
La Licenciatura en Ingeniería en Recurso Hídrico tiene como propósito formar ingenieros con conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes necesarias en el diseño, implementación y gestión de los sistemas hidrológicos, capaces de llevar a cabo procesos de investigación científica para la evaluación, el control y la elaboración de estrategias sistemáticas innovadoras, que contribuyan con la mitigación de problemas hídricos de origen natural y antropogénico.
Es por eso, que deseamos promover nuestra carrera a nivel local y regional para posicionarnos como líderes en la Ingeniería en Recurso Hídrico en América.