Quisiera agradecer a cada una y cada uno de quienes brindaron su apoyo a las Sedes Regionales a través de mi persona en este proceso de candidatura ante el Consejo Universitario. Fueron semanas muy intensas de diálogo y aprendizaje, donde logré conocer a muchísimas personas maravillosas y posicionar el sentir de personas de todas las sedes y mis ideas, enfatizando mi cariño por mi Alma Mater. Me siento MUY orgullosa de ser una académica hija de la regionalización de la educación superior pública; gracias UCR por haberme abierto las puertas a la educación superior y al mundo, por permitirme participar de procesos democráticos como el que recién culmina. Si bien no logré formar parte de este órgano de decisión y fiscalización tan importante, continuaré con mi compromiso de trabajar por esta mi Universidad desde el CIDICER y desde donde me corresponda hacerlo, siempre con gran compromiso y ética. Muchos éxitos a las nuevas personas miembro del CU; a seguir haciendo Universidad.
Luz Vasquez Carranza
Escuela/facultades cercanos
Calle 8, San Ramón
Comentarios
Quise pasar por acá a dejarle un poquito de amor, apoyo y expresar toda mi ADMIRACIÓN hacia Lucy. Yo creo que todos los que hemos tenido el privilegio de tenerte como docente estarán de acuerdo conmigo cuando digo que Lucy es ADMIRABLE. Empecemos por sus amplios conocimientos, iniciativas, proyectos, liderazgos los cuales continúa haciendo de la manera más profesional que existe, siempre procurando dar calidad hasta en el más mínimo detalle. Si esto no fuera suficiente, hablemos de su humanidad porque es que a pesar de ser una genio, siempre pidió, con una gran sonrisa en su rostro, ser llamada "Lucy", no "Profesora" o siquiera aún "Doctora", no, siempre fue "Lucy".
Son muchísimos los recuerdos que tengo de Lucy como docente, desde Oral II hasta Licenciatura y mucho de lo que soy hoy día ha sido gracias a ella.
¡Realmente serás la mejor representante que las Sedes podamos tener! ¡Ánimo!
En mi caso, llegué a la UCR con un nivel de inglés muy básico y me sentía un poco desanimado al ver que habían personas que no les costaban los cursos de inglés. Sin embargo, en mi primer mes como universitario, tuve la oportunidad de conocer a Luz Marina que en ese momento era directora de carrera, con solo escucharla hablar transmitía tanta humildad, confianza y profesionalismo.
Ella una vez me dijo: de aquí a dos años no vas a notar la diferencia entre vos y tus compañeros. Ella nos contaba que cuando entró a la Universidad lo hizo con un nivel de inglés muy básico también y al escuchar su proficiencia lingüística hoy en día es impresionante, te motiva a querer seguir sus pasos.
Dos años después, después de tomar uno de los cursos fundamentales de la carrera el cuál normalmente es impartido por ella, me dí cuenta que tenía razón, gracias a mucho esfuerzo propio y a ella por su excelente entrega a todo lo que hace, después de ese curso hay un antes y un después como persona bilingüe.
Luz Marina siempre ha sido un ejemplo para mí y para muchos otros estudiantes más que hemos tenido la oportunidad de ser becados por la UCR y por esa razón merece representarnos en tan prestigioso puesto. La persona que nos represente debe ser una persona íntegra, humilde, responsable, entregada, profesional y una persona que motive a los demás y se preocupe por ellos. Además, ella al igual que muchos de nosotros fue estudiante en una sede regional y por ello sabe más que nadie cuáles son nuestras necesidades.
Puedo seguir contándoles cuan agradecido me siento por sus enseñanzas, ya que no solo me formó como profesional sino también como persona, es una de los profes que siempre voy a recordar de la Universidad.
Lucy, te deseo lo mejor y mucha suerte con todo este proceso. ¡Te apoyamos!
Candidata a Representante de Sedes Regionales ante el Consejo Universitario, hija de la educación p
Funcionando como de costumbre

CIDICER promueve investigaciones sobre diversidad cultural y estudios regionales El Centro de Investigaciones sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales (CIDICER), es el único Centro dedicado a la investigación científica ubicado en una sede regional de la UCR. Se localiza en la Sede de Occidente en San Ramón de Alajuela. Como su nombre lo indica, su objetivo principal ...

El día de mañana espero contar con su apoyo y su voto para juntos trabajar por el fortalecimiento de nuestra universidad.
https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=118208940655542&id=100565209086582
Participe este miércoles 10 de noviembre en la elección de las personas representantes de las áreas de Artes y Letras, Ingeniería, Salud y Sedes Regionales en el Consejo Universitario.
Cada persona electora de la Asamblea Plebiscitaria, que se encuentra inscrita en el padrón definitivo para la elección de la representación docente, recibirá en su correo electrónico institucional el código de acceso que necesitará para emitir su voto. La información la recibirá del correo Equipo E-Voting [email protected].
Debe ingresar a la página www.eleccionesucr.cr entre las 8:00 a. m. y las 6:00 p. m.
Si tiene dudas o problemas a la hora de votar, comuníquese con la mesa de ayuda al correo [email protected] o al teléfono 4000-1673.

Un trabajo intersectorial, intersedes e intersisciplinario en nuestra alma mater.
De manera muy especial agradezco su apoyo en mi candidatura al Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica como represetantes de Sedes Regionales. Espero contar con su voto este 10 de noviembre, a fin de hacer posible mi propuesta de trabajo.
Les comparto el video del reciente debate de candidaturas por la representación académica al consejo universitario.

A propósito del debate sobre el tema de la regionalización de la Educación Superior desde la Visión de los Rectores de CONARE, tema muy importante para todos los sectores de nuestra universidad, les comparto este video:
https://m.youtube.com/watch?v=gdjn4W22-N0
Por acá otro fragmento de mi participación durante el reciente debate en Ciencias Sociales.
Les comparto parte de mis respuestas durante el reciente debate en Ciencias Sociales.

Integrar en la normativa institucional una participación más activa y equitativa de la mujer es uno de los pilares de mi propuesta de trabajo como futura representante de Sedes Regionales ante el Consejo Universitario. Conozca más sobre este y otros ejes de acción de mi propuesta a través del sitio web: https://luzvasquezcarranza.com/

Como parte de mi propuesta de trabajo, me comprometo a luchar por la mejora y diginificación de las condiciones laborales de todas las personas trabajadoras universitarias, pues este capital humano es uno de los más valiosos recursos de nuestra institución.
Conozca más sobre mi propuesta de trabajo a través de mi sitio web: https://luzvasquezcarranza.com/

El fortalecimiento de las sedes regionales y la consolidación de estrategias para una docencia humanista en los entornos tanto virtuales como presenciales son aspectos fundamentales para el crecimiento de nuestra universidad y para aumentar la presencia de la educación superior en el territorio nacional. Por eso estos aspectos son parte fundamental de mi propuesta de acción. Conozca más sobre estas y otras propuestas través de mi sitio web: https://luzvasquezcarranza.com/

La disminución real y sostenida de la huella de carbono, la protección de la biodiversidad en todos los territorios, son aspectos que debemos fortalecer en nuestra institución y en nuestro diario vivir. Conozca más sobre mi propuesta de trabajo a través de mi sitio web: https://luzvasquezcarranza.com/

Velar por el mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo sustentable en armonía con el medio ambiente es un aspecto vital en mi propuesta de trabajo. Conozca más sobre mi propuesta de trabajo a través de mi sitio web: https://luzvasquezcarranza.com/

Este es el V Eje de acción de mi propuesta de trabajo. Conoce más sobre esta propuesta en mi sitio web: https://luzvasquezcarranza.com/v-eje/

Saludos estimadas y estimados amigas y amigos. Deseo tomar un minuto para agradecer profundamente por sus mensajes de apoyo y de cariño en relación a mi postulación como Representante de las Sedes Regionales ante en Consejo Universitario. Esta semana ha estado llena de mucho trabajo pero también de mucha satisfacción, pues he tenido oportunidad de dialogar con diversos sectores dentro y fuera de nuestra querida UCR, a fin de exponer mis ideas sobre temas muy relevantes en la coyuntura actual: urgencia de fortalecer los territorios, de potenciar el recurso humano, cultural, lingüístico, natural, hídrico, etc. de cada territorio a través del quehacer de nuestra Alma Mater; participación de la mujer estudiante, administrativa y docente en nuestra UCR, los retos que aún quedan por trabajar (discriminación, impunidad, etc.); la urgencia de disminuir el interinato y definir más clara y acertadamente políticas para la dignificación de las personas trabajadoras dentro de la UCR; retos para mantener la excelencia académica y el humanismo que debe guiar nuestro quehacer en la virtualidad o en la presencialidad, la cual ha de ser sumamente responsable; nuestro compromiso decidido y claro con la agenda 2030 y con el desarrollo humano sostenible, entre muchos temas que no han sido atendidos en los últimos años o que constituyen situaciones emergentes. Doy gracias a la vida por permitirme ser parte de este proceso democrático que me ayuda a crecer como ser humano, como mujer, como investigadora, como gestora y como docente. Me siento feliz y orgullosa, pero también aún más comprometida con nuestro Estado Social de Derecho el cual hay que seguir defendiendo y fortaleciendo. ¡¡Feliz día!!

El fortalecimiento de la docencia a través de las plataformas virtules es parte de mis propuestas de trabajo, conozca más sobre este IV Eje de acción a través de mi sitio web: https://luzvasquezcarranza.com/iv-eje/

El IV Eje de acción de mi propuesta de trabajo es la gestión de mejora y dignificación en las condiciones laborales. Conozca más sobre mi propuesta de trabajo a través de mi sitio web: https://luzvasquezcarranza.com/iv-eje/

Les comparto parte del conversatorio en el cual participé para la Sede del Atlántico.
Conversatorio Conversatorio para la sede del Atlántico.
Les comparto el video del reciente debate en la facultad de ingeniería, donde participamos las personas candidatas al Consejo Universitario.

Parte de mi propuesta de trabajo es comprometerme con el involucramiento digno y justo de la mujer en todas las áreas sustantivas de nuestra universidad.
conozca más sobre mi propuesta de trabajo a través de mi sitio web: https://luzvasquezcarranza.com/

Este es el III Eje de acción que propongo en mi plan de trabajo. Les invito a conocer más sobre mi propuesta en mi sitio web: https://luzvasquezcarranza.com/iii-eje/

Como mi III Eje de trabajo quiero fortalecer la participación equitativa y digna de la mujer administrativa, docente y estudiante en la Universidad de Costa Rica.
https://youtu.be/3tF-PIw5hmg
Fortalezcamos nuestra universidad Les comparto brevemente dos aspectos que propongo fortalecer como parte de los ejes de acción de mi plan de trabajo. Para conocer más sobre mi propuesta le i...

Como parte de mi plan de trabajo, propongo integrar en mayor medida a la población estudiantil. La voz y los aportes de los estudiantes son vitales para nuestra institución.
Les invito a conocer más sobre mis propuestas de acción en mi sitio web: https://luzvasquezcarranza.com

Hoy quiero mostrarles algunas imágenes de mi visita a la Universidad de Nebraska con motivo del trabajo en el Proyecto Aula Global, durante el periodo en el que coordiné la Oficina de Asuntos internacionales. Este consistía en hacer un esfuerzo innovador en una época donde no existían plataformas virtuales como actualmente lo son Zoom, Teams, y otras, para que las y los estudiantes avanzados de la carrera de Inglés contaran con la oportunidad de interactuar por medio de Videoconferencia para el uso del idioma y el intercambio cultural con estudiantes de diferentes países.

Como parte del II Eje de mi plan de trabajo, estoy comprometida con la defensa del Fondo especial para la educación superior para garantizar la democratización de la educación. Conozca más sobre este y mis otros ejes de acción en mi sitio web: https://luzvasquezcarranza.com/ii-eje/

Segundo eje del Plan de trabajo construido con diversos sectores de la Universidad de Costa Rica, personal administrativo, docentes y estudiantes: Las estrategias frente a los retos por pandemia. Les invito a conocer más sobre este eje de acción en mi sitio web: https://luzvasquezcarranza.com/ii-eje/

Primer eje del Plan de trabajo construido con diversos sectores de la Universidad de Costa Rica, administrativos (as), docentes, y estudiantes: Fortalecer el desarrollo de las Sedes Regionales con el objetivo de maximizar las capacidades de los territorios.

Mi propuesta de trabajo está enfocada en 5 ejes de acción. El primero de ellos: El fortalecimiento de las Sedes Regionales de nuestra universidad. Les invito a conocer más sobre este eje en el siguiente enlace: https://luzvasquezcarranza.com/i-eje/
Les comparto el video del reciente debate en el que participé: https://youtu.be/h9cNK-NXdZs

En pocos minutos estaré participando en un debate que se transmitirá a través del Facebook de canal 15 UCR. Las y los invito a seguirlo y a compartirlo: https://www.facebook.com/QuinceUCR/videos/1164776697382361/

Nací en el seno de una familia campesina, a mis 14 años migramos a Guanacaste, en aquella zona del país tuve mi primer acercamiento a la educación superior gracias a la regionalización. Les invito a conocer más sobre mi y mis propuestas a través de mi sitio web: https://luzvasquezcarranza.com/

Actividad en el Museo de San Ramón, donde se presentaron algunos de los Proyectos de Investigación que se realizan en el CIDICER, destacando la mirada cultural de la Región.

Pueden conocer más sobre mi propuesta de trabajo en mi sitio web: https://luzvasquezcarranza.com/
Luz Marina Vásquez Carranza es candidata a representante del área de Sedes Regionales en el Consejo Universitario. La elección se realizará el próximo 10 de noviembre. Conocé más detalles sobre ella en http://ucr.cr/r/NGcI

Les comparto un debate especial para mí por ser Candidata para Sedes Regionales
Enlace de la transmisión:
https://fb.watch/8Q2WQQkAIO/
Debate realizado el jueves 21 de octubre.

Les invito a ver mi participación el pasado 20 Octubre, en el Primer Debate de las personas candidatas al Consejo Universitario: Sector Salud.
Enlace a la transmisión:
https://www.youtube.com/watch?v=hNum9ZlY-9w

Me complace compartir información acerca de mi trayectoria profesional para que conozcan más de mis experiencias y capacidades para aportar en la Representación de las Sedes Regionales.
Los invito también a visitar mi sitio web: https://luzvasquezcarranza.com/
Para que conozcan más sobre mis propuestas para fortalecer nuestra universidad.

Le invito a conocer mi trayectoria personal y académica, como una base para ser Representante de las Sedes Regionales en el siguiente video: https://youtu.be/VoDCdZa9JDY
Luz Marina Vásquez Carranza: mi currículum Les comparto un breve extracto de mi currículum. Pueden ver la versión completa a través de mi sitio web en el siguiente enlace: https://luzvasquezcarranza.c...

Las y los invito a seguir las actividades informativas en las que estaré participando durante este proceso como candidata a la representación en el Consejo Universitario. Así podrá conocer más sobre mis propuestas de trabajo para el fortalecimiento de nuestra universidad.

El lema de la propuesta de trabajo que colectivamente hemos creado es: Una Luz comprometida con la diversidad y el futuro de nuestra universidad.
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.
Videos (mostrar todas)
Localización
Categoría
Teléfono
Página web
Dirección
San Ramón
Alajuela
Alajuela, 20108
Clases de Guitarra acústica, eléctrica, Ukelele. teclado, Batería o Canto con profesor especialis
Alajuela
Brindamos servicios especializados para que pueda realizar su trabajo final de investigación.
Alajuela
Hola, mi nombre es Daniel Aguilar, soy estudiante en la Universidad de Costa Rica. Mi vocación y de
Canoas, 350 Metros Noroeste De La Escuela Manuel Francisco Carrillo
Alajuela, 20101
Apoyo escolar para niños con dificultades en el aprendizaje y/o con necesidades educativas especial
Del Antiguo Hospital De Alajuela, 100 Mts Este Y 150 Más Norte
Alajuela, 50654
Con gusto atenderemos sus dudas al: 5019-1989 Nuestra dirección es: 100 metros Este y 150 metros N
Alajuela
Les ofrecemos cursos y talleres de todo tipo, para público en general, durante todo el año.
Alajuela/Urbanización La Independecia (200 Metros De La Plaza Maracaná Hacia E
Alajuela, 20101
Clases de Matemáticas... Cualquier persona interesada puede comunicarse por este medio o bien a mi
Alajuela
De momento no se reciben proyectos hasta nuevo aviso. Gracias Procesos de reclutamientos abiertos p
Segundo Piso, 200 Este De Repuestos Gigante
Alajuela
Somos un centro de aprendizaje dedicado a brindar educación musical de alta calidad! 🎶
Alajuela
Instructora Hatha Yoga Instructora Yoga Nidra Clases privadas (individuales y grupales) y Corporati