
Comunidad de Arte y Cultura Irpiri
GESTORES CULTURA/VIVA ,TEATRO, DANZA, MUSICA,TEJIDOS, CERAMICA, CREADORES CONTENIDO AUDIOVISUAL
Fonctionnement normal


PRONUNCIAMIENTO...!
Acerca de la marcha para salvar Bolivia
..(Los intelectuales tienden a estar desconectados de la realidad de la vida cotidiana, creyendo que su comprensión teórica es superior a la experiencia vivida de las clases trabajadoras.
George Orwell)...
Ante el cerco mediático que pretende posicionar una narrativa de satanización, estigmatización del derecho universal a la protesta, al mismo estilo de los gobiernos de facto.
Nosotros como organizaciones que nacimos en su mayoría en las jornadas del golpe de estado del año 2019, en Senkata, Rio Seco, Peaje de la Autopista (La Paz-El Alto), jóvenes, profesionales, amawt'as, artistas, intelectuales , estudiantes, nos vemos obligados a responder en tres puntos:👇
https://www.facebook.com/share/p/pAYvgaPzMYocpaZc/?mibextid=oFDknk

Desde la energía de las luchas de nuestros pueblos el Feminismo Comunitário de Abya Yala presenta los nuevos aportes de nuestra hermana Julieta Paredes Carvajal, para seguir sembrando esperanzas y conocimientos.
Presentación del libro "Para descolonizar el feminismo" debate y comentarios con invitadas especiales.
📆Fecha: Viernes 2 de febrero
🕑Hora: 19:00 (iniciamos puntuales)
🏚️Lugar:
C. Ecuador #1982 esquina JJ Pérez (graditas) a dos cuadras de la UMSA, Sopocachi
RESERVAS wsp. 70601466

MINK'A para las familias de las Comunidades Originarias DEL PARQUE MADIDI.
La flora, la fauna fueron devastadas por los incendios, donde comunidades enteras perdieron todo.
Nos propusimos organizar una MINK'A aún nos falta para llegar a la meta canastones para las familias de las comunidades originarias de la reserva forestal PARQUE MADIDI.
Estamos seguros que la bondad y el espíritu altruista existen, contamos con tu aporte para hacer realidad esta mink'a para nuestr@s herman@s que son centinelas de la BIODIVERSIDAD, de nuestra Pachamama.
Contactos: Ana 69756895 - Max 78875398

AKULLIKU
🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿
“Economía, desarrollo y Madre Tierra.
Una respuesta necesaria a la humanidad desde la recuperación de nuestra memoria”
Akulli en torno al libro; “Breviario para la gran recuperación de la vida” del economista mexicano Luis Jorge Álvarez
Invitado internacional a la 27 Feria del
Libro de la Ciudad de La Paz.
🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿
Akullicaremos con los hermanos:
Dr. Luis Jorge Alvares, Docente Universidad Pedagogica Nacional de Mexico
Lic. David Ali Condori, Director Carrera de Sociologia UPEA
Lic. Inti Hauscar Ayma, Responsable Area Formación, Comunidad IRPIRI
Prof.Lic.Freddy Choque Tancara, miembro de FDMERLP
🛑Lugar: Auditorio Carrera de Sociología UPEA(Lado Teleferico Azul) Zona Villa Esperanza, EL Alto - La Paz - Bolivia
⏰Horas: 10:00 AM.
Informaciones: wathsap 78875398

El lenguaje del cuerpo BUTOH a través de la exploración del movimiento a partir de un motor que guiará el encuentro como un viaje.
El impulso en ésta oportunidad es HAIKU, encontrarnos con la coreografía a través de la cautivadora simpleza de los pequeños instantes. Habitar la síntesis del poema que encierra su mágico secreto en la presencia, aquí y ahora.
DIRIGIDO
A toda persona interesada en el movimiento vinculado al diálogo con el cuerpo, mente y espíritu.
🗓️ Fecha: sábado 29 de julio
⏰ Hora: 9.30 a 11.30 hrs
📌 Lugar: MoverSer. Calle Prolongación Armaza, Zona Sopocachi, La Paz-Bolivia
💸 Inversión: 50bs.
INFORMACIONES: wathsap 76715327

Un JAWILLA JALLALLA! por la gran fiesta de nuestros apus y achachilas y awichas. Nuestros abuelos ancestros nos invitan a un nuevo ciclo con la puesta de nuestro INTI TATA (padre sol) que estos resplandores del tiempo sean caminos de sanación para todo lo que aman y camina en su compañía, que se aclare lo que se esconde y que brille el misterio para que cada día nuestro ajayu se sorprenda de lo maravilloso que es este vivir y la inmensidad de sorpresas que nos tiene y nos falta por aprender. como IRPIRIS mandamos toda nuestra chuyma, para que cada uno siga siendo inspiración en su hogar y a donde vaya su destino.
Jawilla mara taq´a
Jallalla mara taq´a

EL INSTRUMENTO POLITICO (IPSP) COMO COMUNIDAD
🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿
En esta pacha, en esta nuestra tierra, los pueblos originarios nos reafirmamos siempre con la premisa y el horizonte de transformación constante, de vislumbrar a nuestro jacha uru, nuestro Pachakuti, en la senda de nuestra revolución cultural del presente. Por ello es importante recordar de donde es fruto este nuestro proceso, es claro que no es de memorizar consignas del vivir bien y de solo llamarse revolucionario o descolonizador. El Proceso es brote de luchas inclaudicables de nuestros ancestros, pueblos originarios, organizaciones sociales, de un pueblo libre cohesionado en el nacimiento del Instrumento Político para la Soberanía de 2los Pueblos (IPSP).
La unidad de nuestro instrumento político es fundamental y así lo señalan algunos dirigentes del pacto de unidad -y de la estructura misma del partido- al menos desde el discurso, sin embargo, el hecho es que solo se reitera una consigna de modo retorico, la distinción recae en tomar conciencia real de las consecuencias de no lograr unidad interna en el Instrumento.
Dejando de lado la intensión de construir un discurso moralista que llame a la “unidad interna” es fundamental comprender la situación (el tiempo) en que estamos, para así entender las consecuencias de ser actores y testigos de un instrumento que puede terminar quebrado.
En esta línea se debe considerar que:
1) Existe en el Instrumento una confusión –fruto de cierta pedagogía política- que quiere evitar mostrar cualquier tipo de discrepancias y opiniones divergentes en su seno interno. La referencia es a una pedagogía que tiene que ver con una percepción generalizada en la política en general, percepción en la que se asume que la discrepancia -en sí misma- es mala y que obliga a que intentemos, cotidianamente, esconderla.
No nos referimos a “una opinión” de uno u otro líder, sino a la percepción en general que se tiene sobre la pluralidad al interior del Instrumento. Nuestra experiencia -desde el espacio del campo político- ha asentado esta imagen de la política; una imagen de unidad forzada por una aparente armonía como cualidad exigida.
2) Vivimos un olvido del significado de la comunidad. Olvido que tiene que ver con creer que ella implica -a priori- ese espacio de convivencia armónica. Es decir, creemos que la comunidad se hace en el lugar en el cual estamos, el nosotros, que tiene lo común enfrentado a los demás que son los diferentes que deben ser excluidos.
Estamos en contra de esta idea, porque asumimos que la COMUNIDAD es ante todo espacio de acogida. Ella es la que recibe a quien lo necesita. Es la apertura al diferente con el que no se tienen cosas en común porque lo común es lo que -al convivir- se construye. Esa es sabiduría de vida que hemos aprendido y que se hace de fundamento para el vivir, la política y hacer el Instrumento.
3) Por ello la política es siempre espacio de encuentro para la convivencia. Es nuestro encuentro entre diferentes y diversos, por eso la política es nuestra escuela para hacer la comunidad.
Sabemos esto por nuestro caminar en la vida porque nadie que venga de una comunidad asume que una decisión ahí esté tomada de manera directa, porque la decisión es algo que emerge, siempre, fruto de mucha discusión (en asambleas de los pueblos puede durar horas un solo tema). Es lo que se vive, un ejemplo común: al momento de tomar la decisión de salir a un bloqueo de caminos, se asume la trascendencia de una decisión de ese tipo, y por ello no se podría tomar “a la ligera” tal decisión, de ahí que se discute, se hace AKULLI y se llega a un punto de CONSENSO. El consenso es un punto de LLEGADA, pero nunca el punto de partida.
La diferencia ha sido y debe ser lo que se muestre como lo propio del Instrumento, el consenso es lo que mostramos como resultado.
Decidir en el diálogo y la discusión interna se hace, una necesidad para recuperar la comunidad entre lo diferente como lo propio del Instrumento. Aparentar estar unidos escondiendo las diferencias trae una consecuencia concreta; la autodestrucción. Esconder las diferencias corroe la comunidad y así no se puede terminar de construir.
Es estratégico comprender que la discusión es el medio para fortalecer al Instrumento. Discutir y deliberar es algo que permite fortalecer un instrumento que por su dimensión y tamaño debe saber construir escenarios que permitan que la pluralidad es elemento fundamental que da cuerpo y vida a lo propio de nuestro Instrumento y por consecuencia al proceso mismo.
Al parecer no dimensionamos la cantidad de los miles de militantes que tenemos en el instrumento en todos los departamentos, -sin mencionar los que están en el exterior-. No somos igual que una cúpula reducida, por ello es importante lograr identificar la estrategia adecuada para que todas las voces sean escuchadas, y desde ahí decidir como un solo sujeto y aceptar lo determinado en su seno.
Acordar aceptar la determinación que se decida es la expresión de que antes de cualquier particularidad esta el proceso y el proyecto, tal madurez nos muestra una militancia consecuente que le puede dar continuidad en el tiempo al instrumento. Exigir a priori imponer una postura como la auténtica, muestra una actitud en la que no nos interesa la comunidad, mucho menos el Instrumento y proceso, sino sólo la visión de uno.
Lo expuesto abre una puerta que, por principios a la memoria de las luchas de nuestros pueblos originarios, nuestras organizaciones sociales y nuestra militancia plurinacional, impulsemos y reconozcamos la importancia de las elecciones primarias dentro del Instrumento. Elecciones internas que nos deben permitir que:
- Se elijan la mayor cantidad de candidaturas, es decir, que al margen del candidato a presidente y vicepresidente también elijamos diputados, senadores, etc.
- Se acuerde entre todos los bloques postulantes respeten los resultados a modo de ejemplo de conducta que refleje ante la sociedad la practica democrática dentro el instrumento, que cada militante asuma la designación que se dio por el ejercicio democrático para irradiar una cohesión en el apoyo a los candidatos electos como expresión de una madurez política.
- Es elemental que fruto de la discusión interna se llegue a elecciones primarias con una AGENDA BÁSICA en la que se muestre un programa básico del instrumento que -se sabe- será respetado independientemente de quien gane esas primarias.
Este breve punteo nos muestra desde donde debemos sanar el Instrumento, y no tiene que ver, tanto con “inteligencia”, sino con la capacidad de PODER. Lo que significa que más que una cúpula, somos las bases quienes debemos lograr jalar y marcar la posibilidad de que la vía deliberativa y de discusión para hacer COMUNIDAD se imponga.
Es nuestra responsabilidad asumir la conciencia de la lucha inclaudicable que vive: en nuestras retinas, en nuestras mentes. En lo más profundo de nuestros ajayus vive la entrega, el esfuerzo, el sacrificio de nuestros padres, madres, de nuestros abuelos, de nuestras abuelas, heredamos un árbol genealógico de resistencia, de coraje, de lucha, que hoy ya va mostrando sus frutos. Este es el momento en el cual, para fortalecer a cada instrumento y al proceso de cambio, se hace necesario recuperar espíritu de COMUNIDAD para articularnos desde las bases y hacer unidad que logre hacer historia.
🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿🌿
Comunidad de Arte Y Cultura IRPIRI

AKULLIKU 🍃
⚠️Tras el golpismo, la dictadura y masacre que viven nuestros pueblos del Abya Yala, impulsadas por el fascismo ra***ta que se oculta tras la masacre de un discurso de democracia paz y cristiandad. es fundamental la crítica y la discusión desde nuestras naciones originarias para la construcción de un Abya Yala libre.
✔️Hoy nuestro diálogo es sobre el PERÚ de raíz, el Perú profundo y la fuerza para liberarlo de toda oligarquía y tiranía.
🌺 Gracias a la pintura de resistencia por: Flora Meneses - Artista Plástico
📢 TANTANAKUY
|Solischa Nación Quechua - Perú
|Kory Guamán Kichwa Nación Kañari - Ecuador
|Pɵsr Wayra Pueblo Misak - Colombia
|Max Apaza Cari Nación Aymara - Bolivia
‼️ JUEVES 26 DE ENERO
19H00 (Perú-Ecuador-Colombia)
20H00 (Bolivia)

PRONUNCIAMIENTO
Hoy el Perú de raíz, el Perú ancestral, el Perú profundo está siendo masacrada, secuestrada por un 5% que vive envenenado de demencia y mentira para satisfacer intereses oligárquicos y multinacionales, califica a la protesta y la movilización como sedición. “Cholos, indios, terrucos”, esa es la voz del fascismo encubierta en discursos de democracia y paz, difundidos en todos los medios prostituidos a la tiranía criolla. En ésta nuestra tierra, en ésta nuestra pacha, donde ha sido y es, de tiempos inmemoriables el vientre de donde germinaron las naciones originarias ancestrales; aymaras, quechuas, ashaninkas, yaneshas, chankas, Boras, wampis… somos considerados forasteros, extraños, somos asesinados cual si fuéramos bestias salvajes. Porque hemos tenido la osadía de salir del marco folclórico, del poncho, la abarca, las plumas, la fotito…
Es fundamental arrancar el cáncer putrefacto del fascismo ra***ta que se niega a escuchar los pedidos de renuncia y reconstitución del Perú. Ante la tiranía y dictadura del golpismo, cada nación, hoy, desde los cuatro puntos cardinales acuden al llamado del gran ajayu de nuestras wakas, apachetas, de nuestros apus, junto al ajayu de Túpac Amaru encarnada en los millones que caminan y marchan desde cada rincón del Perú ocupando Lima, abatiendo al fusil, la metralla, al tanque militar, porque el fin es reconstituir un nuevo Perú con horizontes de transformación que permitan un presente de libertad y soberanía popular.
Avanzamos ondeando nuestras wiphalas, el emblema que reconoce a cada pueblo libre, nuestra emancipación es lanza de nuevos destinos, siendo los principales sujetos que construirán una nueva historia, de un nuevo Perú que se funde desde las distintas naciones. Como Aymaras del kollasuyo hacemos eco de la voz del pueblo peruano exigiendo la RENUNCIA DE LA GOLPISTA Y ASESINA DINA BOLUARTE, ELECCIONES 2023 YA, ASAMBLEA COSNTITUYENTE YA.
Hoy, en la lucha que vive nuestro Perú de raíz, el Perú profundo de los pueblos del Abya Yala, desde nuestro lugar como aymaras denunciamos todo acto de tiranía del fascismo de Dina Boluarte y sus colaboradores, nuestro ajayu de IRPIRI acompaña la lucha para la salida de un nuevo sol. ch´ama ch´ama PERU.
¡¡¡JALLALLA PERÚ!!!
¡¡¡JALLALLA PUEBLOS MILENARIOS!!!
¡¡¡JALLALLA ABYA YALA!!!
La paz 18 de enero del 2023

Existe una esperanza para nuestro pueblo, para nuestr@s herman@s, asesinados durante el golpe de estado del año 2019, no solo fue Jeanine Añes y Fernando Camacho, fue todo un consorcio de politicos fracazados, grupos empresariales, militares, policías, grupos religiosos fundamentalistas, medios empresariales de comunicación, que se hicieron del poder fracturando la CPE asaltando y desmantelando las instituciones publicas, las arcas del Estado, violando derechos constitucionales, cometiendo crímenes de lesa humanidad, y al igual que hoy vive el hermano pueblo Peruano, en Bolivia la Policía y las Fuerzas Armadas, de modo separado
y en operativos conjuntos, usaron la fuerza excesiva y desproporcionada asesinando a mas de 37 herman@s en Sacaba, Senkata, Huayllani, para perpetuarse en el poder.
NI PERDÓN NI OLVIDO JUSTICIA...!!!
... Como hace cinco siglos hoy continuas sometida al yugo español, pero hoy son algunos felipillos, desclasados, alienados y con un profundo problema subjetivo de identidad, que enajenaron sus conciencias por un puñado de manzanas verdes.
A lo largo de la Colonia y la República, tanto por razones perversas como también “benévolas” un gran sector de la población aparecemos como los “otros”. Así, en el imaginario de la pseudo-casta-criolla-europea, los “indios” somos siempre una masa o colectividad, jamás dotada de singularidad o individualidad. Somos el otro andino, el otro serrano, el otro amazónico, los cuales no nos damos cuenta de la dimensión de las cosas porque somos distintos al nosotros criollo, blanco, occidental o mestizo y según estos “letrados" nunca seremos capaces de poder esculpir EL VIVIR BIEN DE NUESTROS PUEBLOS CON LETRAS DE ORO, y reconstituir los destinos de nuestras naciones.
Hoy l@s malinches modernos, conspiran con mayor vehemencia para tenerte en cautiverio, hoy están más alienados, mas desclasados, al extremo que vomitan metrallas de maldad, a estos neo-españoles con rostro moreno de extracción humilde, a ellos no les interesas tú como patria, peor como la plurinacionalidad tácita legado de las naciones milenarias, dueños de estas tierras.
Hoy como en los años 30, en la voz de un “literato” ra***ta/facista ; Ramírez del Villar: “...nuestra masa indígena… está totalmente desinformada más allá de lo que estamos todos los peruanos,… son casi reservaciones (indias)… sin tener idea de los problemas… constituyendo una nación casi aparte del Perú..." con ese mismo pensamiento la clase dirigencial, política, oligarca, fascista y fundamentalista, te arrebató tu voluntad, secuestró tu voto, secuestró tu decisión de pensar en otro Perú diferente.
Es así que durante toda la historia del Estado Republicano Fallido se esmeraron en extirpar de nuestro espíritu los diferentes sistemas de convivencia, nuestra creencia en una vida de equilibrio con todos los seres, nuestro sistemas políticos que por excelencia no se perpetúan en el poder sino al contrario es cíclico y como base fundamental el servicio a la comunidad, nuestros sistemas de justicia que no son burocráticos ni corruptos, y que ahora el eurocentrismo estudia para mejorar su justicia ordinaria; sistemas que son la esperanza de vida, que le hace frente al capitalismo depredador.
Perú profundo tú como yo creímos y confiamos en las "bondades" de la "democracia" herencia de la "civilización" Europea, pero ellos repitieron la historia decidieron por nosotros como ese voto ponderado paternalista y patriarcalista, hoy nos arrebataron el triunfo que logró nuestros pueblos en las urnas, ahora comprendemos a nuestros abuelos que ofrendaron sus vidas a nuestra pacha, entendemos sus rebeliones, hoy llegó la hora para que brillen nuestros corazones, para que nos fusionemos y seamos las montañas imbatibles, hoy el destino nos llama para liberar a nuestros pueblos.
Ingresamos en el juego de ellos, de los “letrados”, de la casta criolla “inteligente" que recién en los años 70s. nos consideraban como "ciudadanos" " plenos", aún así, tardíamente ingresamos en el juego de ustedes, en ese juego de poder que le llaman “DEMOCRACIA" y el año 2021 nuestros hermanos peruanos eligieron a Pedro Castillo para que lleve las riendas del destino de su pueblo.
Descuartizaron a nuestros abuelos para escarmentarnos, nosotros los hicimos nuestras wak'as, los hicimos nuestros guías espirituales, nuestros protectores. La herencia más grande que les dejó sus padrastros-españoles de la cual se enaltecen es LA RELIGIÓN DEL MIEDO, LA CULTURA DEL TERROR, LA CULTURA DE LA MUERTE, y como en ese entonces, ostentaban orgullosos de quien se llevó más vidas de indios, como los gringos mientras más cabelleras de pieles rojas tenían en la bolsa era mayor su posición social.
En el presente los gobiernos en nombre de su "democracia" y "preservar la paz" asesinando indios, compitiendo en que gobierno se masacró más, y lo hicieron desde la Patagonia hasta Canadá, de Este a Oeste, lo hicieron en todo el Abya Yala, hoy esta corporación de la muerte, tal cual ave de rapiña se posa en Perú. Como el sanguinario Pizarro se deleitaba arrancando la vida a l@s indi@s, hoy así se deleitan los neofascistas, a tal descaro de pedir públicamente “…disparen en la cabeza a esos indios…”
Haciendo caso a su naturaleza fascista, esta corporación de la muerte asesino a siete de nuestros hermanos en Apurimac, en Chincheros, en Arequipa, en Andahuayllas, y no le importa llevarse mas vidas inocentes a cambio de perpetuarse en el poder, parece que les gusta el perfume de la sangre del pueblo,
Perú profundo no agaches la cabeza, nunca de rodillas, eres noble, eres altivo, tu ajayu es puro, no olvides que eres descendiente de civilizaciones milenarias; Mochicas, Chavín, Nazca, Caral, Paracas, Quechuas, Aymaras, del gran imperio Inca, en fin… Reconstituir tu legado milenario es tu epopeya, depende de ti, de mí, de nosotros, se parcelaron nuestros territorios para debilitarnos, pero hasta ahora no entendieron que nuestras naciones tiene un gran ajayu milenario de hermandad, que está vivo, y que es inmortal, trasciende fronteras, transciende lenguas, trasciende tiempos.
Piensan que estas solo y que te volverán a someter, Olvidaron que el gran condor Mallku abrió sus alas y que en el descenso de las montañas despertó a MILLONES DE MILLONES hijos del Abya Yala, y que nuestros AMUYUS ya están ahí, desde siempre estuvimos en una misma lucha, nuestros abuelos soñaban con el gran PACHAKUTI hoy estamos en proceso de hacerlo realidad, tú tristeza es mi tristeza, tu dolor es mi dolor. Perú profundo estoy detrás de ti, estoy a tu lado, estoy delante de ti, tu lucha es mi lucha, es nuestra lucha, tu rebelión es nuestra rebelión.
Pachamama, Achachilas, Apus, dennos su CH'AMA para reconstruir nuestro th'aki, dennos QAMASA para vencer a la muerte, dennos nuestro AMUYU para unificar a nuestros pueblos.
JALLALLA PERÚ PROFUNDO…!!!
JALLALLA NACIONES MILENARIAS…!!!
Por: Max Apaza Cari
Comunidad de Arte Y Cultura IRPIRI


"...Denunciamos que sin motivo alguno las actuales "autoridades" de educación le han quitado un mes completo de aprendizajes a los estudiantes..."
"...2.166.000.000 Bs. (dos mil ciento sesenta y seis millones de bolivianos) que nos han robado de frente.lo que desde cualquier punto de vista es un atentado a la educación..."
Defendimos y defendemos un proceso de "REVOLUCIÓN CULTURAL" porque esa es la vía de transformación social y continuaremos con la convicción de que el proyecto "PROCESO DE CAMBIO DE LOS PUEBLOS" hacia un "VIVIR BIEN" sea una realidad de este tiempo.
¡¡¡Jallalla educación para la vida!!!
¡¡¡Jallalla pueblos originarios!!!
Cliquez ici pour réclamer votre Listage Commercial.
Vidéos (voir toutes)
Emplacement
Site Web
Adresse
Ceja-El Alto (Kollasuyu Marka)La Paz
Democratic Republic Of The